Diferencia Entre Hombre y Mujer

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Maestrante: Marisol Marzana Choque Módulo 1: Género

LA DIFERENCIA ENTRE HOMBRES Y MUJERES. -


1.- El hombre es activo por naturaleza, cuando no está en cautividad hace lo suyo o
es el líder de su grupo, reprime sus emociones para darle seguridad, cuando está
en peligro activa su agresividad.
2.- Lo contrario ocurre con las mujeres, se mueven por sus emociones y actúa
como mediadora en casos de conflicto, aspectos que le hace convertir menos fiable
de tareas de responsabilidad, ya que es menos volátil, no es agresiva por eso
necesita la protección del hombre, por eso se complementan, ya que se adaptan a
las necesidades de los otros.
3.- En la sociedad está dividida entre lo femenino y masculino, pero lo masculino
esta mejor valorado socialmente, por ejemplo, los cargos de responsabilidad más
poderosas están ocupadas por hombres, en el trabajo las tareas, niveles de
responsabilidad, el reconocimiento y retribución están distribuidas de manera
desigual entre hombres y mujeres.
4.- En cambio las mujeres tienden a hacer las tareas domésticas y de cuidado,
asimismo, en el sexo a la mujer se le atribuyo como un objeto y tiene que estar
entregada al deseo masculino.
5.- Estas desigualdades contienen la semilla de la violencia machista, las
agresiones y asesinatos de mujeres por parte de sus parejas o pareja, son el
extremo de llevar a la lógica habitual de las relaciones de género, considerar que el
hombre es el amo de su pareja y que la mujer tiene que adaptarse a sus
necesidades y deseos, siendo un sistema desigual, pero esto es contribuido tanto
por mujeres y hombres, pero que se pueden cambiar.
En este video se puede establecer que las personas podemos romper las normas
que la sociedad a través de la cultura ha creado, llegando a ser todos iguales y en
las mismas condiciones, tanto mujeres como varones, ante las desigualdades ya
existentes en muchas áreas (economía, política, medio ambiente, cultura,
relaciones sociales, etc.) habrá que ver por donde realizar rupturas en los idearios y
comportamientos dominantes en torno a las sexualidades diversas, convertidas
muchas de ellas en desigualdades sexuales. En ese sentido, tenemos que
aprender a reflexionar, a dudar, a hacernos preguntas sobre esos discursos tan
cerrados que oímos en ocasiones, quizá ante la sociedad era difícil aceptar, pero
ahora en la actualidad algunas cuestiones fueron cambiando en contra de ese
patriarcado que sustenta las relaciones de poder entre mujeres y hombres, así
como las relaciones de poder entre las sexualidades normativas y las no
normativas, esas existentes entre personas del mismo sexo, fuera de la pareja, etc.
Maestrante: Marisol Marzana Choque Módulo 1: Género

Y es que, si desde la comprensión del género como construcción social hemos


cuestionado las masculinidades y las feminidades aprendidas para reconstruirlas,
desde la comprensión del sexo como construcción social podemos entender y
deconstruir las identidades sexuales aprendidas.

También podría gustarte