Lab Sesión 11 - Guía de Lab 08 - Calorimetría
Lab Sesión 11 - Guía de Lab 08 - Calorimetría
Lab Sesión 11 - Guía de Lab 08 - Calorimetría
Facultad de Ingeniería
Departamento Académico de Energía, Física y Mecánica
I. OBJETIVOS
II. INTRODUCCIÓN
Se define el calor específico 𝒄 de una sustancia como la cantidad de calor (𝑸) necesaria por unidad
de masa (𝒎) para elevar la temperatura (𝑻) de esa muestra en 1 grado Celsius, es decir:
𝑄 (1)
𝑐=
𝑚∆𝑇
Por lo tanto
𝑄 = 𝑚𝑐∆𝑇 (2)
Cuando diferentes partes de un sistema aislado están a diferentes temperaturas, fluirá calor (es decir,
se transferirá energía) de la parte que tiene mayor temperatura hacia la parte a menor temperatura;
esto es, dentro del sistema. Si el sistema está aislado, por el principio de conservación de la energía,
se cumple
III. MATERIALES
Laboratorio de Física II 1
Universidad Nacional del Santa
Facultad de Ingeniería
Departamento Académico de Energía, Física y Mecánica
Montaje experimental
4.1 Se determina y se anota la masa 𝑚1 del vaso interno de aluminio del calorímetro.
4.2 El vaso se llena con agua hasta la mitad y se vuelve a pesar. Se anota la masa 𝑚2 del agua
agregada.
4.3 Se inserta el vaso en el calorímetro y se cierra con la tapa sin filamento calefactor.
4.4 Se inserta el termómetro en el orificio del calorímetro. La punta no debe tocar el fondo del
calorímetro.
4.5 Se anota la temperatura inicial 𝑇1 .
4.6 Se determina y se anota la masa m de cuerpo sólido.
4.7 Se calienta el cuerpo sólido en agua hirviendo y se anota la temperatura 𝑇2 .
4.8 Se inserta rápidamente el cuerpo sólido en el calorímetro y cierra éste con la tapa.
4.9 Se mueve el agitador lentamente hacia arriba y hacia abajo y se mide la temperatura de la
mezcla 𝑇.
Tabla 1
Calorímetro Agua Sólido
Masa (g)
Temperatura (°C)
V. ANÁLISIS DE DATOS
VI. RESULTADOS
Laboratorio de Física II 2