Class 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

Módulo

LIQUIDACIÓN PAGOS DE PERSONAL


Ejercicios Trabajo suplementario
Tabla de saberes

Reconoce definición Aplica las


trabajo suplementario respectivas
fórmulas para
liquidar
trabajo
suplementario
Es ético y responsable
al liquidar trabajo
suplementario
Propósito!!

Liquidar el trabajo extra


o suplementario de
acuerdo a la
normatividad vigente
Devengados

Horas extras

Incapacidad

Comisiones
DEDUCCIONES

• Aportes a salud
• Aportes a pensión
• Fondo de solidaridad pensional
• Cuotas sindicales
• Aportes a cooperativas
• Embargos judiciales
• Cuotas de créditos a entidades financieras
• Deudas del empleado con la empresa
Salarios y Prestaciones sociales
DOMINICALES
DOMINICAL Y
VALOR DEFINICION
FESTIVO
Si se trabaja Hora
ORDINARIA $ 6,900.97 básica+75% de
recargo, sin descanso
Saber Hora básica+75% recargo
festivo 35% recargo
NOCTURNA $ 8,626.21 nocturno, sin descanso
TOTAL 110%
Salarios y Prestaciones sociales
HORAS EXTRAS

HORAS EXTRAS VALOR DEFINICION


ORDINARIA Ley 50 de 1990 Valor Hora Ordinaria+0,25%
$ 4,313.10
Art.24 de recargo
NOCTURNA Ley 50 de 1990 Valor hora ordinaria+0,75%
$ 6,038.35
Art. 24 de recargo
Valor hora ordinaria+0,75%
DOMINICAL Y FESTIVO por festivo+0,25% recargo
$ Saber
6,900.97
ORDINARIA diurno
TOTAL 1,00
Valor hora ordinaria+0,75%
DOMINICAL Y FESTIVO
$ 8,626.21 por festivo+ 0,75% recargo
NOCTURNA
nocturno TOTAL 1,5
Salarios y Prestaciones sociales

VACACIONES

DESCANSO VALOR DEFINICION


15 días hábiles
Saber consecutivos de
Vacaciones Provisión mensual
vacaciones
Art.186 C.S.T. $ 34.504
remuneradas por cada
año de servicios
Prestaciones a cargo del Empleador
PRESTACIONES VALOR DEFINICION
Un mes de salario por cada año de
CESANTIAS Articulo 249 C.S.T Provisión Mensual $ 77.065 servicios y proporcionalmente por
fracciones de año
Intereses legales del 12% anual
Intereses de CESANTIAS sobre el valor de la cesantía
Provisión Mensual $ 9.248
Ley 52 de 1975 acumulada al 31 de diciembre de
cada año
Un mes de salario pagaderos por
semestre calendario así:15 días el
PRIMA DE SERVICIOS Saber
Provisión Mensual $ 77.065 último día de junio y 15 días en los
Art. 306 C.S.T
primeros 20 días de diciembre de
cada año
Se entrega a quienes devenguen
Un par de zapatos y un vestido de
DOTACION hasta $1.475.434- (2 salarios
labor Entregas así: 30 de abril, 31 de
Ley 11 de 1984, Art 7. mínimos mensuales).Con más de 3
agosto,20 de diciembre
meses de servicio.
Remuneración del trabajo nocturno

El trabajo nocturno se remunera con un recargo del 35% sobre el


valor ordinario.

El valor ordinario es el salario que se haya pactado en el contrato de


trabajo. Así, si el sueldo pactado fue de $800.000 mensuales, el valor
ordinario de la hora será de

800.000/240 = 3.333. Luego, la hora ordinaria tiene un valor de $3.333.


Remuneración del trabajo nocturno

Si la hora ordinaria cuesta $3.333 y el recargo nocturno es el 35% del


valor ordinario, entonces: 3.333 x 35% = 1.166. Se tiene entonces un
recargo nocturno de $1.166.

Para efectos del cálculo de los recargos, el salario que se toma como
base es el pactado en el contrato, y para determinar el valor por horas,
se divide el sueldo pactado entre el número de horas que se supone se
deben trabajar en el mes, que es de 240.
Remuneración del trabajo nocturno

Supongamos que María, con un sueldo mensual de $2.000.000 labora


desde las 4 de la tarde hasta las 12 de la noche. Esa es su jornada
ordinaria que repite a diario.

Cada día que trabaje María, habrá que pagar el recargo nocturno de 3
horas, esto es desde las 9 de la noche hasta las 12 de la noche.
Para calcular se utiliza la siguiente fórmula

Sueldo básico * No. de horas * 0,35 = 2.000.000*3*0,35 = 8.750


240 240
Remuneración del trabajo dominical y festivo

El trabajador tiene el derecho a descansar el día domingo y los días


festivos, pero si por necesidades operativas de la empresa el trabajador
debe laborar en un día domingo o un festivo, se le debe pagar un recargo
del 75% sobre el valor ordinario.

Recordemos que el trabajador en un día domingo o festivo, así no trabaje,


está devengando un sueldo, que es el ordinario que servirá de base para
calcular el recargo dominical o festivo del 75%.
Remuneración del trabajo dominical y festivo

Un empleado que devenga un salario de $920.000, sueldo en el que el valor


de la hora equivale a $3.833 [920.000/240], se tiene que el recargo dominical o
festivo será de: 3.833 x 75% = 2.875.

Luego el recargo dominical o festivo será de por hora, esto además de la hora
ordinaria, por lo que en total $2.875, el trabajador devengará por hora
trabajada en el día domingo $6.708 [3.833 + 2.875] que es lo mismo que
tomar la hora ordinaria y multiplicarla por 1.75.
Remuneración del trabajo dominical y festivo

Para calcular la remuneración del trabajo dominical y festivo también se puede


utilizar la siguiente fórmula que es menos extensa.

Sueldo básico * No. horas * 1,75 = 920.000 * 1* 1,75 = 6.708


240 240
Remuneración del trabajo suplementario o extra

Siempre que un empleado labore más de la jornada laboral ordinaria, se


configura trabajo extra o suplementario y debe pagarse un recargo por ello.

Trabajo extra diurno. El trabajo extra diurno es el que se labora después de


la jornada laboral ordinaria y entre las 6 de la mañana y las 9 de la noche. Se
paga con un recargo del 25% sobre la hora ordinaria.
Remuneración del trabajo suplementario o extra

Retomando el ejemplo del salario mensual de $920.000, con el cual la hora


tiene un valor de $3.833, el valor del recargo será de 3.833 x 25% = 958, y el
valor total de la hora será de $4.791 (3.833x1.25).

Sueldo básico* No de horas * 1,25= 920.000*1*1,25 = 4.791


240 240
Remuneración del trabajo suplementario o extra

Trabajo extra nocturno. El trabajo extra nocturno es el que se trabaja después


de la jornada laboral ordinaria y en las horas de la noche. Recordemos que la
noche para efectos laborales inicia a las 9 de la noche y va hasta las 6 de la
mañana.

El trabajo extra nocturno se paga con un recargo del 75% sobre el valor de la
hora ordinaria. Así, según el ejemplo que hemos trabajado, si la hora tiene un
valor de $3.833 el recargo nocturno será de 3.833 x 75% = 2.875, para un total
de 6.708 (3.833x1.75).
Remuneración del trabajo suplementario o extra

Trabajo dominical o festivo extra diurno. Cuando se trabaja un


domingo o un festivo más de la jornada laboral, se está frente a un
trabajo que además de dominical o festivo, es también extra, razón
por la cual se acumulan los dos recargos.

Recargo dominical o festivo 75% + recargo extra diurno 25% = 100%.


Luego una hora extra diurna dominical o festiva se paga con un
recargo del 100% sobre el valor de la hora ordinaria.
Remuneración del trabajo suplementario o extra

El recargo será de 3.833 x 100% = 3.833. El valor ordinario de la hora


es de $3.833 y el recargo es también de $3.833, de modo que el valor
total de la hora será de $7.666 (3.833x2).

Sueldo básico* No. Horas* 2 = 920.000 *1*2 = 7.666


240 240
Remuneración del trabajo suplementario o extra

Trabajo dominical o festivo nocturno. Al trabajar un domingo o un festivo en


las horas de la noche, estaremos frente a un recargo dominical o festivo y un
recargo nocturno, por tanto debemos acumular estos dos recargos.

Recargo dominical o festivo 75% + recargo nocturno 35% = 110%.


La hora dominical o festiva nocturna se pagará con un recargo del 110% sobre la
hora ordinaria.
Remuneración del trabajo suplementario o extra

Suponiendo que la hora ordinaria tenga un valor de 3.833, el recargo será de


3.833 x 110% = 4.216, para un total de 8.050 (3.833x2.1).

Sueldo básico* No. Horas* 2,10 = 920.000 *1*2,10 = 8.050


240 240
Remuneración del trabajo suplementario o extra

Trabajo dominical o festivo extra nocturno. El trabajar tiempo extra


nocturno en un día domingo o festivo después de las 9 de la noche,
implica pagar un recargo dominical o festivo y un recargo extra
nocturno.

Recargo dominical o festivo 75% + recargo extra nocturno 75% =


150%.
Remuneración del trabajo suplementario o extra

Luego el recargo de una hora dominical o festiva extra nocturna será


del 150% sobre el valor de la hora ordinaria.

Si la hora ordinaria tiene un valor de $3.833 el recargo será de 3.833


x 150% = 5.750, para un valor total de la hora de 9.583 (3.833x2.5).

Sueldo básico* No. Horas* 2,5 = 920.000 *1*2,5 = 9.583


240 240
Activa tu conocimiento

Ricardo Medina con un


sueldo de $1.200.000 labora
1 domingo en el mes, ¿cómo
se le liquida este día?.
Solución

Se trata de trabajo dominical ocasional de modo que se remunera según el


artículo 180 del Código Sustantivo del Trabajo que a su vez remite al 179.

El valor de un día ordinario es de $40.000 (1.200.000/30).

El valor del domingo laborado es de 70.000 (40.000x1.75).

Luego el trabajador recibirá un salario de 1.270.000.


Solución

También se puede utilizar la siguiente fórmula para la


liquidación

Sueldo Básico*días*1,75 = 1200000*1*1,75 = 70.000


30 30
Solución

• No obstante, el artículo 180 del Código Sustantivo del Trabajo


le permite al trabajador elegir entre el recargo por el dominical
trabajado y un día de descanso compensatorio remunerado, de
modo que si el trabajador se decide por un día de descanso
compensatorio, recibirá su salario normal de $1.200.000.
Activa el conocimiento

• La gerente de la empresa El Cañonazo,


reúne a sus trabajadores y les informa
que a partir de la fecha se dejan de
pagar las horas extras y los recargos
nocturnos. ¿legalmente es posible
hacerlo?
Solución

• No. El código laboral [Art. 168] es claro en afirmar que todo


trabajo suplementario o extra, debe ser remunerado con un
recargo del 25% o del 75% dependiendo de si es diurno y
nocturno. También afirma que todo trabajo nocturno se debe
pagar con un recargo del 35%, de suerte que no es posible
omitir un mandamiento expreso de la ley, y de hacerlo,
naturalmente que se está violando la ley, hecho ante el cual,
los trabajadores pueden reclamar judicialmente sus derechos.

También podría gustarte