Disertacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Una de mis frases celebres favoritas es de Frieredich Nietshe quien decía que sin música la vida

seria un error, con esto les brindo un cordial saludo tutor y compañeros de este maravilloso
viaje que recién empezamos, de fondo escuchamos el segundo movimiento de la 7ma sinfonía
en la mayor opus 92 de Ludwig Van Beethoven una de las obras clásicas que ha marcado en gran
manera mi amor por la música, fue hace 10 millones de años en la pr020ehistoria cuando se
usaban piezas de hueso que al frotar con otros utensilios generaban sonidos lo que demuestra
que desde que el ser humano ha pisado la tierra ha existido la música. Desde tiempos
inmemoriables los chinos consideraban la música como algo imprescindible y así pasando por
Mesopotamia influencia de gran cantidad de civilizaciones, en donde el arpa jugaba un papel
fundamental para interpretación musical. Ahora fueron los griegos y los romanos quienes
influyeron para conformar en todas sus ramas el arte occidental, de hecho de los griegos
proviene la palabra música la cual involucra la poesía la danza y la música en si ademas Platón
decía en la republica que la música era la base de la educación de ahí podemos inferir la
importancia que se le daba en la antigua Grecia tambien los griegos formaron los modos de
donde derivan nuestros tonos modernos los cuales aun se utilizan en música muy popular. Los
Romanos fueron herederos de la música de otras civilizaciones especialmente la griega ya que si
bien estas dos culturas se fusionaron, los romanos no aportaron a los griegos como los griegos
aportaron a los romanos. A partir del año 456 DC comienza la edad media tiempo en que la
iglesia influyo no solo en la música sino en todas las artes y el canto gregoriano es muestra de
ello, sin embargo no todo fue música de culto la llamada música profana alcanzo la cúspide de la
expresión con los menestrelli, juglares, trovadores etc , de este periodo fui cautivado a los 15
años por esta interpretación de Hesperion XX dirigida por Jordi savall de un manuscrito de
finales del periodo hallado en España titulado el libro rojo de Monserrat. Ya en el renacimiento
periodo que comprende entre 1450 a 1600 podemos destacar al ingles John Dowland
compositor de reconocidas melodías para Laud que fue un precursor de la guitarra moderna. Y a
grandes rasgos podemos destacar a los alemanes y los españoles como grandes expositores de
la música renacentista. Ahora entramos en el barroco, periodo comprendido entre 1600 – 1750
que influye grandemente en mi historia musical personal y su mas grande representante Johann
Sebastian Bach, de quien destaco de mi aprecio personal sus obras para Órgano en especial sus
tocatas y preludios en esta versión interpretados por Helmut Walcha en Roterdam y
Estrasburgo y sus 6 conciertos brandenburgueses interpretados por el festival de cuerdas de
lucerna. Del Barroco también podemos destacar a Georg Friedrich Händel quien fuera junto con
Bach las dos figuras mas grandes de este periodo de el recomiendo Musica para los juegos
artificiales reales interpretada por la orquesta filarmónica de Berlin. siguiendo con el periodo
clásico comprendido entre 1750-1820 destacamos a tres compositores quienes bien son
conocidos por haber compuesto algunas de las obras mas bellas del mundo, estos son Ludwig
Van Beethoven, a quien en la película copiando a Beethoven denominan como la bestia por su
conocido problema de temperamento causados entre otros por que se estaba quedando sordo a
temprana edad y quien compuso 9 sinfonias para deleite de la humanidad, de ellas destaco la
Sinfonía n.º 5 en do menor, op. 67 muy reconocida e interpretada de manera magistral en la
película de Disney Fantasía 2000, También , Franz Joseph Haydn y quienes algunos consideran el
genio mas grande de la música en general (yo no, yo creo que es Bach, pero es opinión
personal.) Wolfgang Amadeus Mozart cuya precocidad y genialidad para componer e interpretar
le otorgaron ese titulo. Ya en el romanticismo comprendido entre los años 1820 a 1900 fue
Friederich Chopin el compositor mas reconocido de este junto con Franz Liszt quien fuera
alumno de Carl Czerny creador de algunos de los métodos para Piano mas utilizados en la
actualidad y quien a su vez fue alumno de Beethoven. Chopin definió completamente mis gustos
y mi amor por el piano, si bien hay quienes creen que Liszt era mas virtuoso en la ejecución de el
instrumento Chopín me cautivo con su romanticismo y su oscuridad en ciertas obras y su brio en
sus polonesas en especial su polonesa heroica opus 53 en la mayor, mi versión favorita de
siempre esta extraída de este album, la musica mas hermosa del mundo el disco 12 interpretado
porla pianista Sondra Bianca, de este periodo también destacamos a quien es considerado el
musico mas destacado de Rusia, Tchaikovsky de quien destacamos sus dos suites para Ballet el
Cascanueses y el lago de los cisnes de mi gusto personal esta versión interpretada por la
orquesta Filarmonica real. Y ya dentro de la música contemporánea me gustaría destacar a un
compositor neoclasico criticado por sus afiliaciones al tercer Reich Carl Orff con su obra Carmina
Burana en versión de mi gusto personal de la orquesta sinfónica y coral de Atlanta. Ahora en la
música contemporánea me gustaría compartirles sobre lo que me ha influenciado a parte de lo
ya dicho, mi gusto por la música comenzó cuando era yo un chiquillo de 6 años ilusionado por
ver a los tecladistas de la iglesia a donde asistía con mis padres y mis abuelos, de allí mi Abuelito
me regalo mi primer teclado y mi papa se dio a la tarea de enseñarme, ya que fui creciendo
desarrolle gusto a parte de la música clásica por el rock and roll, Elvis y los Beatles y para
desgracia de los oídos de mis padres a los 15 años comencé a escuchar a metallica, iron Maiden,
Megadeth, Slayer de estos mi recomendado es el S&M de Metallica y la orquesta sinfónica de
san francisco y no quisiera olvidar un grupo que marco mi gusto por la música en general y
quienes con un virtuosismo impresionante mezclan música con humor, ellos son el conjunto de
instrumentos informales Les Luthiers de quien destaco su obra de 1977 Mastropiero que nunca,
a ellos tuve la oportunidad de verlos en vivo en 2003 con su obra todo porque rias, antes del
fallecimiento de Daniel Rabinovich y en 2016 ya fallecido Daniel y antes del fallecimiento de
Marcos Mundstock y la partida del grupo de uno de mis pianistas favoritos Carlos Nuñez Cortes,
Esta es una breve disertación de lo que ha sido la historia de la música por supuesto esto ni
siquiera araña la superficie de lo que es ello y también de lo que es mi historia, toda la colección
musical que les comparti es parte de un tesoro heredado de mi Abuelito quien por la
misericordia de Dios aun vive para seguirme instruyendo. Un cordial saludo y hasta pronto.

También podría gustarte