Final Practicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INFORME FINAL

PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

1. DATOS PERSONALES DEL ALUMNO:

CÓDIGO APELLIDOS NOMBRES


72000755 GALLEGOS SANABRIA INGRID STHEFANY
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL CICLO
ING. INDUSTRIAL VII

2. DURACIÓN DE PRÁCTICAS (Referencial en base a 3 meses):


FECHA 1/03/2022 FECHA 08/07/2022 TOTAL DE 752 horas
INICIO: FIN: HORAS:

3. DATOS DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN:


NOMBRE: HOSPITAL REGIONAL DOCENTE MATERNO INFANTIL EL CARMEN
ÁREA: OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA
JEFE INMEDIATO: ING. JOSE CERRON PEREZ
CARGO DEL JEFE: JEFE DE LA OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

4. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN:

RESEÑA HISTORICA

El hospital se fundó en 1847 durante el gobierno de Ramón Castilla, con una inversión de
mil 756 pesos y 6 reales, y debió llamarse "Hospital San Ramón", inicialmente fue
administrado por la municipalidad de Huancayo y en 1854 pasa a la Beneficencia Pública de
nuestra ciudad. Desde un inicio, tubo falencias económicas, por lo que fue solventado por
filántropos y comunidades campesinas.
En 1908 las religiosas franciscanas asumen su administración, luego en 1978 por decreto
supremo El Carmen pasó a depender del ministerio de Salud.

El H.R.D.M.I. El Carmen actualmente es un nosocomio especializado y diferenciado en la


atención de salud de las mujeres, neonatos, niños y adolescentes, es considerado uno de los
más importante de la región Junín ya que recibe pacientes de toda la macro región centro.

Informe Final de Prácticas Pre Profesionales. Página 1 de 7


Informe Final de Prácticas Pre Profesionales. Página 2 de 7
VISIÓN

Consolidarnos al año 2025, como hospital referencial de la región Junín especializado y


diferenciado en la atención de salud de las mujeres, neonatos, niños y adolescentes.
Disminuyendo la morbimortalidad materno infantil; con servicios altamente especializados,
con competencia, compromiso de trabajo e innovación de tecnologías y procesos, sobre la
base del respeto a los derechos de las personas que ayuden al establecimiento de salud, en
un entorno laboral saludable.

MISIÓN

Brindar atención integral y especializada a la mujer en todas sus etapas de la vida, a los
neonatos, niños y adolescentes con necesidades y problemas de salud, con calidad, calidez,
equidad y eficacia; desarrollando docencia e investigación a nivel de la Región Junín.

ÁREA LABORAL / PRÁCTICAS: OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA


ESTRUCTURA ORGANICA

Informe Final de Prácticas Pre Profesionales. Página 3 de 7


5. MEMORIA DE LAS PRÁCTICAS:

5.1.ACTIVIDADES DESARROLLADAS.

Descripción de las actividades desarrolladas:

- Programar, ejecutar recolección, validación, consistencia, procesamiento de datos,


consolidación, análisis y difusión de la información estadística de salud a los usuarios
internos y externos, según las normas establecidas.
- Producir los indicadores estadísticos de salud para la toma de decisiones y la
generación de datos de acuerdo a las necesidades y prioridades de las unidades
orgánicas del Hospital.
- Analizar e interpretar la información estadística para facilitar el proceso de toma de
decisiones.
- Identificar y proponer al Ministerio de Salud a través de las instancias pertinentes las
necesidades de diseño y mejoramiento de los sistemas integrados de información que
se establezcan.

Actividad 1: Programar:
Programar, ejecutar recolección, validación, consistencia, procesamiento de datos,
consolidación, análisis y difusión de la información estadística de salud a los usuarios
internos y externos, según las normas establecidas.

Actividad 2: Ejecutar recolección de datos


Producir los indicadores estadísticos de salud para la toma de decisiones y la generación
de datos de acuerdo a las necesidades y prioridades de las unidades orgánicas del
Hospital.

Actividad 3: Consolidación
Analizar e interpretar la información estadística para facilitar el proceso de toma de
decisiones.

Actividad 4: Mejora continua


Identificar y proponer al Ministerio de Salud a través de las instancias pertinentes las
necesidades de diseño y mejoramiento de los sistemas integrados de información que
se establezcan.

Informe Final de Prácticas Pre Profesionales. Página 4 de 7


5.2.DIFICULTADES Y SOLUCIONES ENCONTRADAS EN SU CENTRO DE PRÁCTICAS:

Descripción de las dificultades encontradas y procedimiento seguido para su solución

 Problema 1: Aumento de pacientes por emergencia a causa de que no hay atención


por consultorios externos debido a la pandemia.

 Objetivo: Retomar la atención de consultorios externos

 Acciones necesarias: Reapertura de manera secuencial y prioritaria de los diferentes


servicios que brinda la institución a la población en la Región Junín.

 Estandarización de la mejora: Se aplicó una estrategia que prioriza la atención de


pacientes con enfermedades de mayor complejidad y de urgencia con el fin de
menorar los ingresos por emergencia y a servicios críticos tales como UCI General,
UCI Pediátrica y UCI Neonatal.

 Problema 2: Administrar de mejor manera la información

 Objetivo: Gestionar eficientemente la información

 Acciones necesarias: Equipar con mejores TICs

 Estandarización de la mejora: Se crearon y administraron bases de datos según lo


recolectado permitiendo una mejor administración de datos.

Informe Final de Prácticas Pre Profesionales. Página 5 de 7


5.3.¿DE QUÉ MANERA LAS PRÁCTICAS APORTARON EN TU FORMACIÓN PROFESIONAL?:

Descripción de los aportes a tu formación profesional.

Me ha permitido la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos en la universidad,


cumplir con las metas y desafíos que asumí. Adecuarme a un horario. Cumplir funciones
de responsabilidad. Tomar decisiones y tener buenas relaciones humanas en la entidad.
Aprovechamiento de las capacitaciones que el hospital desarrolla y entrega. Por otro
lado y según su desempeño, deja abierta las puertas para una futura contratación. En
muchos casos, alumnos en prácticas y por su desempeño, quedan trabajando en la
entidad. Por lo general ha cumplido todas mis expectativas.

5.4.OBSERVACIONES O RECOMENDACIONES QUE HARÍA A SU CENTRO LABORAL Y/O DE


PRÁCTICAS:

Descripción de las observaciones o recomendaciones a su centro de prácticas


Sugiero continuar con las reuniones de gestión ya que enriquecen a los colaboradores y
permiten continuar con el buen trabajo en equipo.
Trabajar con la objetividad de brindar una atención de calidad hacia los pacientes ya
que ellos son el motivo de todo.
Administrar correctamente lo ya implementado para seguir con las buenas normas de
Gestión de información.

------------------------------------------------------
Gallegos Sanabria Ingrid Sthefany
Practicante

Informe Final de Prácticas Pre Profesionales. Página 6 de 7


ANEXOS

Informe Final de Prácticas Pre Profesionales. Página 7 de 7

También podría gustarte