Rs. 0495-2021-SEL-INDECOPI

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE

LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

PROCEDENCIA : COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL DEL INDECOPI


DE LAMBAYEQUE
DENUNCIANTE : YUGOCORP S.A.C.1
DENUNCIADA : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO
MATERIAS : PROCEDENCIA
LEGALIDAD
RAZONABILIDAD
ACTIVIDADES : TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA
VENTA AL POR MENOR EN COMERCIOS NO
ESPECIALIZADOS CON PREDOMINIO DE LA VENTA DE
ALIMENTOS, BEBIDAS O TABACO

SUMILLA: Se REVOCA la Resolución 0482-2020/INDECOPI-LAM del 7 de


diciembre de 2020, en el extremo que declaró que constituye barrera burocrática
carente de razonabilidad la limitación de tránsito de vehículos de categoría N2 y
N3 (hasta 30 Toneladas) y remolques O3 y O4 (hasta 30 Toneladas), dentro del
anillo vial, en el horario comprendido de 5:00 AM a 10:00 PM, materializada en el
segundo párrafo del artículo tercero de la Ordenanza Municipal 07-2019-
MPCH/A; y en consecuencia se declara la SUSTRACCIÓN DE LA MATERIA.

La razón obedece a que la medida mencionada perdió vigencia desde el 6 de


junio de 2020, de acuerdo con el segundo párrafo del artículo tercero de la
Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A.

De otro lado, se REVOCA la Resolución 0482-2020/INDECOPI-LAM del 7 de


diciembre de 2020, en el extremo que declaró que constituye barrera burocrática
carente de razonabilidad la limitación de tránsito de vehículos de categoría N1
y N2 (hasta 5.5 Toneladas) y remolques O1, O2 y O3 (hasta 5.5 Toneladas), para
el ingreso a la ciudad de Chiclayo, en el horario comprendido de 5:30 PM a 9:00
PM, por los ingresos especiales (A), (B), (C), (D), (E); y, (F), materializada en el
primer párrafo del artículo tercero de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A;
y, en consecuencia se declara INFUNDADA la denuncia.

La decisión se sustenta en que la entidad edil cuenta con atribuciones


otorgadas por ley para regular el transporte de carga e identificar las vías y rutas
establecidas para tal objeto, de conformidad con el numeral 1.4 del artículo 81
de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; y, además, dicha restricción
fue emitida y publicada siguiendo los procedimientos y formalidades previstos
por ley y no contraviene disposición alguna del ordenamiento jurídico.

A consideración de la Sala Especializada en Eliminación de Barreras


Burocráticas, los argumentos presentados por Yugocorp S.A.C., no califican
como indicios suficientes sobre la carencia de razonabilidad de la medida

1
Identificada con RUC 20132381624.

1/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

denunciada, por lo que no corresponde efectuar el análisis de razonabilidad, de


acuerdo con lo dispuesto en el artículo 15 del Decreto Legislativo 1256, Ley de
Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas.

Lima, 20 de julio de 2021

I. ANTECEDENTES

1. El 24 de septiembre de 2019, Yugocorp S.A.C. (en adelante, la denunciante)


interpuso una denuncia contra la Municipalidad Provincial de Chiclayo (en
adelante, la Municipalidad) ante la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi
de Lambayeque (en adelante, la Comisión) por la presunta imposición de una
barrera burocrática ilegal y/o carente de razonabilidad consistente en la limitación
de tránsito de vehículos por horas y áreas, en función a su peso, materializada
en el artículo tercero de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A2, sobre la
base de los siguientes argumentos3:

(i) Tiene como objeto social desarrollar actividades económicas de Venta


Minorista de Almacenes No Especializados y Transporte de Carga por
Carretera, conforme se acredita de su Partida Electrónica 03129808 del
Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Trujillo – Zona
Registral V – Sede Trujillo.

(ii) Su actividad económica principal consiste en la Venta Minorista de


Almacenes No Especializados, la cual consiste en ser proveedor y/o
distribuidor minorista de: a) productos de carne; b) productos cárnicos; y, c)
productos de salsas o aliños para carne.

(iii) Para realizar el recojo de los productos comprados y/o adquiridos, realiza
la actividad secundaria de Transporte de Carga por Carretera, la cual
consiste en realizar el recojo de su mercadería mediante el uso de dos (2)
tráileres grandes interprovinciales, a efectos de trasladarlos a las diversas
ciudades donde desarrolla su actividad principal de Venta Minorista de
Almacenes No Especializados, entre ellas, la ciudad de Chiclayo, donde
además cuenta con un almacén ubicado en la Avenida Elvira García y

2
Adicionalmente la denunciante cuestionó las siguientes barreras burocráticas:

(i) La exigencia de contar con una autorización municipal especial bajo costo pecuario y/o dinerario del
administrado caso contrario serán infracciones conforme al cuadro de infracciones y sanciones del transporte
en la provincia de Chiclayo, materializada en el artículo cuarto de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A.

(ii) La exigencia a los grandes almacenes que operan dentro del Anillo Vial en un plazo de 12 meses, deberán
tener sus operadores logísticos fuera del anillo vial obligatorio, luego trasladar su mercadería en vehículos
menores evitando el ingreso de vehículos pesados de 30 toneladas en el Anillo Vial, materializada en el artículo
sexto de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A.
3
Asimismo, solicitó que se dicte una medida cautelar consistente en la inaplicación a su favor de la medida cuestionada.

2/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

García N 764 – Pueblo Joven José Olaya, distrito y provincia de Chiclayo,


departamento de Lambayeque.

(iv) El almacén cuenta con una licencia de funcionamiento emitida por la


Municipalidad el 14 de agosto de 2015 con vigencia indeterminada.

(v) Una vez que los dos (2) tráileres grandes interprovinciales descargan su
almacén, utiliza cinco (5) camiones de reparto para la entrega final de los
productos de carne, los productos cárnicos y los productos de salsas o
aliños para carne, a los diversos establecimientos comerciales de la ciudad
de Chiclayo.

Sobre la legalidad de la medida denunciada

(vi) Mediante la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A, la Municipalidad


desconoció el otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento definitiva;
toda vez que, de la revisión de la misma se puede advertir que la
Municipalidad no ha modificado el plano de zonificación y uso de suelo de
la ciudad de Chiclayo; en consecuencia, la zona donde se ubica su almacén
tiene uso conforme de compatibilidad para que pueda desarrollar sus
actividades económicas de Venta Minorista de Almacenes No
Especializados y Transporte de Carga por Carretera.

(vii) Asimismo, de la revisión de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A se


puede advertir que la Municipalidad tampoco ha promulgado una
ordenanza que declare áreas y vías saturadas de la ciudad de Chiclayo,
para poder restringir la circulación de los vehículos con los que cuenta para
el desarrollo de sus actividades económicas.

(viii) La Municipalidad, bajo el ficticio argumento de declaración de vías


saturadas y cambio de zonificación en la ciudad de Chiclayo, impide la
circulación de su flota vehicular hacia la ubicación de su almacén y/o impide
el uso de su almacén por parte de sus unidades vehiculares.

(ix) Se ha acreditado que tiene un derecho o interés derivado de un acto


administrativo y que dicho derecho o interés ha sido desconocido por la
Municipalidad a través de un acto o disposición, sin seguir el procedimiento
de revocatoria previsto en los artículos 212 y 214 del Decreto Supremo 006-
2017-JUS, Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la
Ley 2444, Ley del Procedimiento Administrativo General, lo cual implica una
revocatoria indirecta de la Licencia de Funcionamiento definitiva.

Sobre los indicios de carencia de razonabilidad

3/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

(x) La Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A carece de razonabilidad en


tanto no busca garantizar el interés público, pues avala el interés particular
de favorecerse mediante pago de tasas y derechos; y favorecer
económicamente a terceros con la necesidad que tienen los
establecimientos comerciales y consumidores finales del transporte público
de carga y descarga, generando indiscriminadamente el alquiler oneroso
de grandes almacenes en las zonas permitidas, generando de esta forma
un monopolio, sea público y/o particular, que desconoce su esfuerzo por
operar su propio almacén.

(xi) La medida es desproporcional, pues en la zona de influencia donde está


ubicado su almacén, se encuentran ubicados los almacenes relacionados
a la industria automotriz, productos agrícolas, textil, construcción, papelería
y otro, de diversas empresas.

(xii) De la revisión de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A no se advierte


una mínima justificación técnica razonable que faculte a la Municipalidad a
la aprobación de ingresos especiales, siendo que las alegaciones genéricas
sobre orden público, nada tienen que ver en estricto con fundamentos
técnicos de zonificación urbana que es la materia competente para
restringir la licencia de funcionamiento de un administrado.

(xiii) La Municipalidad no ha acreditado la existencia de una problemática que


implique la imposición de la medida y esta además no es idónea para
solucionar el acceso del transporte público de carga y descarga, porque no
existe un estudio técnico – legal, sobre seguridad de los usuarios de
transporte, zonificación y/o variación del uso del suelo, conservación y
mantenimiento de la infraestructura vial.

(xiv) La Municipalidad no ha adjuntado documentación que evidencie que el


orden público sea una consecuencia directa de la realización de las
actividades sus actividades comerciales, por lo tanto, no ha acreditado que
la aprobación de los ingresos especiales tenga la aptitud suficiente para
solucionar el problema.

(xv) Asimismo, se advierte que la Municipalidad no ha acreditado haber


evaluado los costos y beneficios que está originando irremediablemente la
aprobación de los ingresos especiales, y tampoco se demuestra que la
Municipalidad haya cumplido con precisar otras medidas costosas y que
por ende haya optado por una de ellas.

2. El 30 de octubre de 2019, mediante Resolución 0152-2019/ST-INDECOPI-LAM,


la Secretaría Técnica de la Comisión admitió a trámite la denuncia en los
términos señalados en el numeral 1 del presente pronunciamiento4.

4
Asimismo, dicho pronunciamiento admitió a trámite las siguientes medidas:

4/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

3. El 27 de noviembre de 2019, la Municipalidad presentó sus descargos, indicando


lo siguiente:

(i) El artículo 40 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en


adelante, la Ley 27972), establece que las ordenanzas municipales, en
materia de su competencia, son normas de carácter general de mayor
jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se
aprueba las materias en las que las municipalidades tienen competencia
normativa.

(ii) El artículo 81 de la norma citada, precisa como funciones específicas


exclusivas de las Municipalidades Provinciales, en materia de tránsito,
vialidad y transporte público, entre otras, se encuentran las de normar
regular, planificar el transporte terrestre urbano e interurbano de su
jurisdicción, de conformidad con las leyes y reglamentos nacionales sobre
la materia; y normar y regular el transporte público y otorgar las
correspondientes licencias o concesiones de ruta para el transporte de
pasajeros, así como regular el transporte de carga e identificar las vías y
rutas establecidas para tal objeto.

(iii) En virtud del artículo 17 de la Ley 27181, Ley General de Transporte y


Tránsito Terrestre (en adelante, Ley 27181), en concordancia con el
artículo 11 del Decreto Supremo 017-2009-MTC, Decreto Supremo que
aprueba el Reglamento Nacional de Administración de Transporte (en
adelante, el RNAT), las municipalidades provinciales, en materia de
transporte, cuentan con las competencias previstas en el Reglamento y
se encuentran facultadas, además para dictar normas complementarias
aplicables a su jurisdicción, sujetándose a los criterios previstos en las
normas de la materia.

(iv) No se advierte que la denunciante haya presentado indicio alguno, que


esté dirigido a sustentar que la presunta barrera burocrática este
contenida en la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A. Es evidente que,
la denunciante solo alega y realiza afirmaciones genéricas, pues no
justifica las razones por las cuales considera que la restricción y
exigencias sean arbitrarias y desproporcionadas.

(v) La restricción y exigencia contenidas en la Ordenanza Municipal 07-2019-

(i) La exigencia de contar con una autorización municipal especial bajo costo pecuario y/o dinerario del administrado
caso contrario serán infracciones conforme al cuadro de infracciones y sanciones del transporte en la provincia
de Chiclayo, materializada en el artículo cuarto de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A.

(ii) La exigencia a los grandes almacenes que operan dentro del Anillo Vial en un plazo de 12 meses, deberán tener
sus operadores logísticos fuera del anillo vial obligatorio, luego trasladar su mercadería en vehículos menores
evitando el ingreso de vehículos pesados de 30 toneladas en el Anillo Vial, materializada en el artículo sexto de
la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A.

5/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

MPCH/A, son condiciones impuestas por normas de rango superior y


estando habilitados para normar dentro de su ámbito, no existen barreras
burocráticas que deban ser removidas.

(vi) El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de


la Propiedad Intelectual – INDECOPI no es competente para determinar
si el aparato público erró al momento de establecer las restricciones y
exigencias contenidas en la referida ordenanza municipal, pues no puede
corregir la valoración jurídica que el aparato público adoptó.

4. El 11 de junio de 2020, por Resolución 0184-2020/INDECOPI-LAM, la Comisión


declaró la nulidad de la Resolución 0152-2019/ST-INDECOPI-LAM, porque la
misma omitió delimitar de manera precisa la materialización de las barreras
burocráticas que estaría cuestionando el denunciante y ordenó a la Secretaría
Técnica de la Comisión volver a analizar el escrito de denuncia.

5. El 9 de julio de 2020, la denunciante presentó un escrito por el cual reiteró los


argumentos vertidos en su escrito de denuncia.

6. El 20 de julio de 2020, mediante Resolución 0056-2020/ST-INDECOPI-LAM, la


Secretaría Técnica de la Comisión admitió nuevamente a trámite la denuncia,
conforme al siguiente detalle:

(i) La exigencia de contar con una autorización municipal especial bajo costo
pecuniario y/o dinerario del administrado caso contrario serán infracciones
conforme al cuadro de infracciones y sanciones del transporte en la
provincia de Chiclayo, materializada en el artículo cuarto de la Ordenanza
Municipal 07-2019-MPCH/A.

(ii) La exigencia a los grandes almacenes que operan dentro del anillo vial, en
un plazo 12 meses, deberán tener sus operadores logísticos fuera del anillo
vial obligatoria, luego trasladar su mercadería en vehículos menores,
evitando el ingreso de vehículos pesados de 30 toneladas al anillo vial,
medida materializada en el artículo sexto de la Ordenanza Municipal 07-
2019-MPCH/A.

7. El 2 de septiembre de 2020, la denunciante interpuso recurso de nulidad en


contra de la Resolución 0056-2020/INDECOPI-LAM, por omitir admitir a trámite
la barrera burocrática consistente en la limitación de tránsito de vehículos por
horas y áreas, en función a su peso, materializada en el artículo tercero de la
Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A5.
5
Se debe precisar que, en el escrito del 2 de septiembre de 2020 la denunciante señaló:

“(…)
3.3.6 Ante ello, YUGOCORP S.A.C. con fecha 9 de julio de 2020 mediante ESCRITO CUMPLIMOS MANDATO,
cumplió con precisar lo ordenado por la Secretaría Técnica de la Comisión de la Oficina Regional del
Indecopi de Lambayeque mediante RESOLUCIÓN N° 06, de fecha 01 de julio del 2020. Así mismo,

6/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

8. El 18 de septiembre de 2020, la denunciante presentó un escrito por el cual


reiteró los argumentos vertidos en su escrito de denuncia y solicitó que se dicte
una medida de abstención de aplicación o imposición de la barrera burocrática
cuestionada.

9. El 21 de septiembre de 2020, mediante Resolución 0383-2020/INDECOPI-LAM,


la Comisión admitió a trámite la denuncia en los términos señalados en el párrafo
1 de la presente resolución6.

10. El 8 de octubre de 2020, por Resolución 0106-2020/ST-CEB-INDECOPI la


Secretaría Técnica de la Comisión declaró rebelde a la Municipalidad.

11. El 7 de diciembre de 2020, por Resolución 0482-2020/INDECOPI-LAM7, la


Comisión declaró barrera burocrática carente de razonabilidad la medida
denunciada consistente en la limitación de tránsito de vehículos por horas y
áreas, en función a su peso, materializada en el artículo tercero de la Ordenanza
Municipal 07-2019-MPCH/A, debido a lo siguiente:

(i) La medida denunciada, no constituye una barrera burocrática ilegal, en

DEJAMOS RESALTADO DE FORMA CLARA, PRECISA Y CONCISA, que nuestra denuncia consistía, en
las barreras burocráticas siguientes:
• LA LIMITACIÓN DE TRÁNSITO DE VEHÍCULOS POR HORAS Y ÁREAS, EN FUNCIÓN A SU PESO,
MEDIDA ESTABLECIDA EN PÁRRAFOS DEL ARTÍCULO TERCERO DE LA ORDENANZA
MUNICIPAL N° 07-2019-MPCH/A.
• LA EXIGENCIA POR CONTAR CON UNA AUTORIZACIÓN MUNICIPAL, QUE PERMITA LA CARGA
Y DESCARGA DE MERCADERÍA EN EL ANILLO VIA DE CHICLAYO, BAJO LOS NUEVOS
ESTÁNDARES PROPUESTOS, MEDIDA ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO CUARTO DE LA
ORDENANZA MUNICIPAL 07-2019-MPCH/A.
• LA EXIGENCIA PARA LOS GRANDES ALMACENES QUE OPERAN DENTRO DEL ANILLO VIAL
DE CHICLAYO DE REITERAR EN UN PLAZO DE 12 MESES, SUS OPERAODRES LOGÍSTICOS,
FUERA DEL ANILLO VIAL OBLIGATORIO, MEDIDA MATERIALIZADA EN EL ARTÍCULO SEXTO
DE LA ORDENANZA MUNICIPAL N° 007-2019-MPCH/A.”

6
Asimismo, dicho pronunciamiento admitió a trámite las siguientes medidas:

(i) La exigencia de contar con una autorización municipal especial bajo costo pecuario y/o dinerario del administrado
caso contrario serán infracciones conforme al cuadro de infracciones y sanciones del transporte en la provincia
de Chiclayo, materializada en el artículo cuarto de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A.

(ii) La exigencia a los grandes almacenes que operan dentro del Anillo Vial en un plazo de 12 meses, deberán tener
sus operadores logísticos fuera del anillo vial obligatorio, luego trasladar su mercadería en vehículos menores
evitando el ingreso de vehículos pesados de 30 toneladas en el Anillo Vial, materializada en el artículo sexto de
la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A.
7
De igual forma, la Comisión declaró la improcedencia de las siguientes medidas:

(i) La exigencia de contar con una autorización municipal especial bajo costo pecuario y/o dinerario del administrado
caso contrario serán infracciones conforme al cuadro de infracciones y sanciones del transporte en la provincia
de Chiclayo, materializada en el artículo cuarto de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A.

(ii) La exigencia a los grandes almacenes que operan dentro del Anillo Vial en un plazo de 12 meses, deberán tener
sus operadores logísticos fuera del anillo vial obligatorio, luego trasladar su mercadería en vehículos menores
evitando el ingreso de vehículos pesados de 30 toneladas en el Anillo Vial, materializada en el artículo sexto de
la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A.

7/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

tanto ha sido emitida por la Municipalidad, dentro del marco legal de sus
competencias; mediante instrumento legal idóneo; y, conforme el marco
legal vigente.

(ii) La Municipalidad alegó que el interés público que se busca proteger es la


conservación y mantenimiento de la infraestructura vial. Sin embargo, no
presentó ningún estudio en el que se detalle las características del asfalto
ni que acredite que los vehículos con determinado peso generen deterioro
y cuál sería el proceso de conservación y mantenimiento de la
infraestructura vial.

(iii) De la información alcanzada por la Municipalidad, no se aprecia referencia


alguna que acredite que en la adopción de la medida cuestionada se
hayan evaluado los costos y beneficios que esta generaría.

(iv) Si bien una limitación en la restricción de tránsito de vehículos por horas


y áreas, en función a su peso no es una medida que automáticamente
excluye a los agentes del mercado en tanto pueden desarrollar sus
actividades en otros horarios, debe tenerse en cuenta que sí es una
medida que puede generar un impacto económico considerable sobre
éstos, más aún cuando la restricción afecta el horario en que la
denunciante podría desarrollar su negocio.

(v) De la información presentada por la Municipalidad no se demuestra que


esta haya cumplido con señalar otras medidas menos costosas y que, por
ende, haya optado por alguna de ellas, pues conforme se aprecia de la
propia ordenanza que materializa la barrera, la medida ha sido impuesta
a toda la ciudad de Chiclayo, sin diferenciar las zonas en las cuales se
habrían identificado los problemas de seguridad pública y de
conservación de la infraestructura vial.

12. El 4 de enero de 2021, la Municipalidad interpuso recurso de apelación en contra


de la Resolución 0482-2020/INDECOPI-LAM, señalando que la Ordenanza
Municipal 07-2019-MPCH/A no se encuentra vigente y solicitó la declaración de
la sustracción de la materia.

II. CUESTIONES EN DISCUSIÓN

(i) Determinar si se ha producido la sustracción de la materia.

(ii) Determinar si corresponde confirmar o no la Resolución 0482-


2020/INDECOPI-LAM, que declaró barrera burocrática carente de
razonabilidad la limitación de tránsito de vehículos por horas y áreas, en
función a su peso, materializada en el artículo tercero de la Ordenanza
Municipal 07-2019-MPCH/A.

8/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

III. ANÁLISIS DE LAS CUESTIONES EN DISCUSIÓN

III.1 Cuestión previa: precisión de la denuncia

13. Por Resolución 0482-2020/INDECOPI-LAM del 7 de diciembre de 2020, la


Comisión declaró barrera burocrática carente de razonabilidad “la limitación de
tránsito de vehículos por horas y áreas, en función a su peso, materializada en
el artículo tercero de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A” en armonía con
la medida admitida a trámite por Resolución 0383-2020/INDECOPI-LAM del 21
de septiembre de 2020.

14. Sin embargo, de la revisión del íntegro de la denuncia8 y de la Ordenanza


Municipal 07-2019-MPCH/A9 se observa que la denunciante ha cuestionado la
8
ESCRITO DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2019

“En consecuencia, la Emisión y Aprobación de la Ordenanza Municipal 07-2019/MPCH/A – Ordenanza que Aprueba
el Acceso de Transporte Público de Carga y Descarga a la Ciudad Chiclayo, QUE APRUEBA: LOS INGRESOS
ESPECIALES, consiste en: INGRESO A LA CIUDAD EN HORARIOS E INGRESO DENTRO DEL ANILLO VIAL
HORARIO NOCTURNO; Y, LOS INGRESOS ESPECIALES; en razón, a que está probado en forma indubitable que
YUGOCORP S.A.C. cuenta con LICENCIA MUNICIPAL DE FUNCIONAMIENTO DEFINITIVA 00030731, constituye una
imposición de barrera burocrática ilegal; en tanto, conlleva una grave transgresión a lo previsto en los Art. 212 y 214 del
Decreto Supremo 006-2017-JUS – Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley 27444 – Ley
de Procedimiento Administrativo General ; EN RAZÓN: a que YUGOCORP cuenta con la LICENCIA MUNICIPAL
DE FUNCIONAMIENTO DEFINITIVA 00030731, que le permite realizar carga y descarga en su almacén, ubicado dentro
del anillo vial de la ciudad de Chiclayo. Sin embargo, la Municipalidad Provincial de Chiclayo bajo el ficticio argumento
de declaración de vías saturadas y cambio de zonificación en la ciudad de Chiclayo, impide la circulación de su flota
vehicular hacia la ubicación de su almacén y/o impide el uso de su almacén por parte de sus unidades vehiculares.
(…)

Tal y como, lo hemos detallado en nuestros antecedentes, YUGOCORP S.A.C. para desarrollar sus actividades
económicas de Venta Minorista de Almacenes No Especializados; y, Transporte de Carga por Carretera, cuenta con una
flota de vehículos, identificados de la forma siguiente:

6.2.2.1.1 DOS (02) TRÁILERES GRANDES:

A. CAMIÓN: identificado con placa de rodaje T8N-930, Categoría N3, (…). Autorizado para circular mediante
Certificado de Habilitación Vehicular para transporte Terrestre de Mercancías en General N° 151845121 (….)
B. CAMIÓN: identificado con placa de rodaje T9K-882, Categoría N3, (…).Autorizado para circular mediante
Certificado de Habilitación Vehicular para transporte Terrestre de Mercancías en General N° 151845114 (….)

6.2.2.1.2 CINCO (05) CAMIONES MEDIANOS DE REPARTO:

C. CAMIÓN: identificado con placa de rodaje AJR-880, Categoría N1, (…) autorizado para circular mediante
Certificado de Habilitación Vehicular para transporte Terrestre de Mercancías en General N° 151845134 (….)
D. CAMIÓN: identificado con placa de rodaje B80-812, Categoría N1, (…) autorizado para circular mediante Certificado
de Habilitación Vehicular para transporte Terrestre de Mercancías en General N° 151845132 (….)
E. CAMIÓN: identificado con placa de rodaje C7T-845, Categoría N2, (…). autorizado para circular mediante
Certificado de Habilitación Vehicular para transporte Terrestre de Mercancías en General N° 151845133 (….)
F. CAMIÓN: identificado con placa de rodaje B80-811, Categoría N1, (…) autorizado para circular mediante Certificado
de Habilitación Vehicular para transporte Terrestre de Mercancías en General N° 151845128 (….)
G. CAMIÓN: identificado con placa de rodaje D7X-746, Categoría N1, (…) autorizado para circular mediante
Certificado de Habilitación Vehicular para transporte Terrestre de Mercancías en General N° 151845135 (….)”
(Énfasis agregado)
9
ORDENANZA MUNICIPAL 07-2019-MPCH/A DEL 24 DE MAYO DE 2019
(…)
ARTÍCULO TERCERO: APROBAR ingresos especiales siguientes:

- INGRESO A LA CIUDAD EN HORARIOS RESTRINGUIDOS


Vehículos de la Categoría N1, y N2 (Hasta 5.5 Toneladas), Remolques 01, 02, 03 (Hasta 5.5 Toneladas) Solo Ingresaran
en los siguientes Horarios:

9/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

medida prevista en el artículo tercero de la Ordenanza Municipal 07-2019-


MPCH/A, incluyendo los pesos, categorías, horarios y espacios, allí señalados.
En efecto, no se cuestiona cualquier limitación sino una en particular, la
establecida en la referida ordenanza, que está limitada a unos pesos, categorías,
horarios y espacios específicos.

15. En ese sentido, este Colegiado considera pertinente realizar una precisión de la
barrera burocrática admitida a trámite en el presente procedimiento a fin de
garantizar que se analiza exactamente lo denunciado, de la siguiente manera:

(i) La limitación de tránsito de vehículos de categoría N1 y N2 (hasta 5.5


Toneladas) y remolques O1, O2 y O3 (hasta 5.5 Toneladas), para el
ingreso a la ciudad de Chiclayo, en el horario comprendido de 5:30
PM a 9:00 PM, por los ingresos especiales (A), (B), (C), (D), (E); y, (F),
materializada en el primer párrafo del artículo tercero de la Ordenanza
Municipal 07-2019-MPCH/A.

8:30 AM— 11.00 AM


2.30 AM — 5.30 PM
9.00 PM. hasta 6.00 AM. del día siguiente

- INGRESO DENTRO ANILLO VIAL HORARIO NOCTURNO


Vehículos de las categorías N2, N3 (Hasta 30 Toneladas), Remolques 03, 04(hasta 30 Toneladas) de 10PM. A 5AM. Día
siguiente.

Este Ingreso será vigente solo por 12 meses contados a partir de entrar en vigencia la presente Ordenanza Municipal no
siendo prorrogable.

- INGRESO ESPECIAL (A)


SUR - ESTE Y VICEVERSA
Panamericana Sur, Av. Víctor Raúl Haya, Av. Fitzcarrald (Carril Superior), Calle Hipólito Unanue, Calle Francisco
Cabrera, Av. Miguel Grau, Calle Tarata, Calle José Quiñones; Av. Mariscal Nieto, Av. Saenz Peña, Ovalo Eloy Ureta, Av.
Víctor Raúl, Panamericana Sur.

- INGRESO ESPECIAL (B)


SUR — ESTE Y VICEVERSA
Panamericana Sur, Av. Victor Raul Haya, Calle Santos Dumont, Calle Juan Pablo Vizcardo y Guzman, Av. Arenales,
Calle Juan Baquijano, Calle 28 de Julio, Calle Juan Pablo Vizcardo y Guzman, Av. Victor Raul Haya, Ovalo Eloy Ureta,
Panamericana Sur.

- INGRESO ESPECIAL (C)


SUR - ESTE Y VICEVERSA Panamericana Sur, Av. Victor Raul Haya, Calle Miguel de Cervantes, Ovalo Eloy Ureta, Av.
Víctor Raúl Haya Auxiliar Baja, Panamericana Sur.

- INGRESO ESPECIAL (D)


NORTE - ESTE Y VICEVERSA
Panamericana Norte, Av. Francisco Cuneo, Calle Tumbes, Calle Buendia, Calle Tumbes, Av. Francisco Cuneo,
Panamericana Norte.

- INGRESO ESPECIAL (E)


SUR -ESTE
Panamericana Sur, Av. Victor RaCil Haya, Av. Fitzcarraltd (Carril Superior), Av. Mariscal Nieto, Av. Jorge Chavez, Av.
Nicolas De Pierola, Av. Carlos Castafieda Av. Augusto B. Leauia. Panamericana Norte.

- INGRESO ESPECIAL (F)


SUR - NORTE Panamericana sur, Av. Gran Chimu, Via de evitamiento de emergencia, calle NN, patio de maniobras, Via
de evitamiento de emergencia, ovalo panamericana norte.
(…)

10/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

(ii) La limitación de tránsito de vehículos de categoría N2 y N3 (hasta 30


Toneladas) y remolques O3 y O4 (hasta 30 Toneladas), dentro del
anillo vial, en el horario comprendido de 5:00 AM a 10:00 PM,
materializada en el segundo párrafo del artículo tercero de la Ordenanza
Municipal 07-2019-MPCH/A.

16. Cabe señalar que esta precisión no vulnera el derecho de defensa de la


Municipalidad, pues a lo largo del procedimiento la entidad edil se ha referido a
la legalidad y razonabilidad de la medida contenida en el artículo tercero de la
Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A, la cual fue emitida por dicha entidad.

III.2 Sobre la sustracción de la materia

17. La Municipalidad en su recurso de apelación señaló que corresponde que se


declare la sustracción de la materia, toda vez que la barrera burocrática
denunciada ha perdido vigencia.

18. De acuerdo con el artículo 3 del Decreto Legislativo 125610, una barrera
burocrática puede estar materializada en un acto administrativo, en una
actuación material o en una disposición administrativa, considerando a esta
última como aquel dispositivo normativo que tiene efectos jurídicos abstractos y
generales en un grupo indeterminado de administrados y/o agentes económicos.

19. Sobre el particular, el artículo 29 del Decreto Legislativo 125611 establece que,
en el caso de barreras burocráticas contenidas en disposiciones administrativas,
deberá declararse la sustracción de la materia y ordenarse el archivo del
expediente, cuando dicha disposición sea modificada y/o derogada, de tal forma
que ya no contenga la medida denunciada.

20. En ese sentido, en un procedimiento en el que se discute la legalidad o

10
DECRETO LEGISLATIVO 1256, LEY DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS
Artículo 3.- Definiciones
Para efectos de la presente ley, debe tenerse en cuenta las siguientes definiciones:
(…)
4. Formas de materialización: las barreras burocráticas se materializan a través de actos administrativos, disposiciones
administrativas y/o actuaciones materiales.
(…)
6. Disposición administrativa: todo dispositivo normativo emitido por una entidad destinado a producir efectos jurídicos
abstractos y generales sobre un grupo indeterminado de administrados y/o agentes económicos.
11
DECRETO LEGISLATIVO 1256, LEY DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS
Artículo 29.- Plazo para la presentación de descargos
(…)
29.2 En sus descargos, la Entidad debe:
(…)
c. Comunicar sobre la derogación y/o modificación de la barrera burocrática cuestionada denunciada y/o la inaplicación
de la misma al denunciante en caso la barrera burocrática se encuentre materializada en un acto administrativo o
actuación material. Esta obligación se mantiene a lo largo de la tramitación del procedimiento. La entidad debe presentar
los documentos que acrediten sus afirmaciones.
29.3. Cuando se presente el supuesto del literal c., la Comisión o la Sala, de ser el caso, declara la sustracción de la
materia controvertida, disponiendo el archivo del expediente, incluso si se trata de un procedimiento sancionador.

11/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

razonabilidad de una barrera burocrática materializada en una disposición


administrativa, la sustracción de la materia operará cuando dicha barrera
desaparezca del marco normativo, ya sea porque la norma que la contenía ha
perdido vigencia o sufrió una modificación que elimina la medida (exigencia,
requisito, limitación, prohibición o cobro) del ordenamiento jurídico.

21. En el presente caso, respecto del ingreso de vehículos dentro del anillo vial en
el horario nocturno la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A, señala lo
siguiente:

ORDENANZA MUNICIPAL 07-2019-MPCH/A DEL 24 DE MAYO DE 2019

22. Como se puede apreciar de la cita, únicamente la restricción sobre el ingreso


dentro del anillo vial de vehículos de categoría N2 y N3 (hasta 30 Toneladas) y
remolques O3 y O4 (hasta 30 Toneladas), en el horario de 5:00 AM a 10:00 PM,
tenía una vigencia de doce (12) meses contabilizados a partir de la entrada en
vigencia de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A.

23. Al respecto, la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A fue publicada el 4 de junio


de 2019 en el diario “La República” siendo que, de conformidad con su artículo
séptimo12, la misma entró en vigencia desde el 5 de junio de 2019.

24. En ese sentido, respecto de la medida denunciada en el presente procedimiento,


únicamente el segundo párrafo del artículo tercero de la Ordenanza Municipal
07-2019-MPCH/A, que regula el horario nocturno comprendido de 10:00 PM a
5:00 AM del día siguiente, para el ingreso, dentro del anillo vial, de vehículos de
la categoría N2 y N3 (hasta 30 Toneladas) y remolques O3 y O4 (hasta 30
Toneladas), tenía una vigencia comprendida entre el 5 de junio de 2019 al 5 de
junio de 2020.

25. Como se ha expuesto, cuando se verifica que una barrera burocrática se


encuentra materializada en una disposición administrativa que ha perdido
vigencia, como en el presente caso, la norma especial aplicable a los

12
ORDENANZA MUNICIPAL 07-2019-MPCH/A DEL 24 DE MAYO DE 2019
(…)
ARTICULO SEPTIMO: DISPONER que la entrada en vigencia de la presente Ordenanza Municipal es el día siguiente
de su publicación en el diario de la localidad.

12/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

procedimientos de eliminación de barreras burocráticas ordena claramente que


la Comisión o la Sala, de ser el caso, declaren la sustracción de la materia
controvertida.

26. En el presente caso, mediante Resolución 0482-2020/INDECOPI-LAM, del 7 de


diciembre de 2020, la Comisión declaró barrera burocrática carente de
razonabilidad la limitación de tránsito de vehículos de categoría N2 y N3 (hasta
30 Toneladas) y remolques O3 y O4 (hasta 30 Toneladas), dentro del anillo vial,
en el horario comprendido de 5:00 AM a 10:00 PM, materializada en el segundo
párrafo del artículo tercero de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A.

27. Al respecto, se advierte que la vigencia del segundo párrafo del artículo tercero
de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A venció el 5 de junio de 2020, es
decir antes del pronunciamiento de la primera instancia13, en ese sentido,
correspondía que se aplique lo dispuesto por el artículo 29 del Decreto
Legislativo 125614 y se declare la sustracción de la materia respecto al extremo
mencionado.

28. En consecuencia, corresponde revocar la Resolución 0482-2020/INDECOPI-


LAM en el extremo que declaró barrera burocrática carente de razonabilidad la
medida antes mencionada; y en consecuencia corresponde declarar la
sustracción de dicho extremo, por cuanto la misma ha perdido su vigencia desde
el 6 de junio de 2020.

III.3 Análisis de legalidad

29. Por Resolución 0482-2020/INDECOPI-LAM, la Comisión declaró barrera


burocrática carente de razonabilidad la limitación de tránsito de vehículos de
categoría N1 y N2 (hasta 5.5 Toneladas) y remolques O1, O2 y O3 (hasta 5.5
Toneladas), para el ingreso a la ciudad de Chiclayo, en el horario comprendido
de 5:30 PM a 9:00 PM, por los ingresos especiales (A), (B), (C), (D), (E); y, (F),
materializada en el primer párrafo del artículo tercero de la Ordenanza Municipal
07-2019-MPCH/A15.
13
Cabe precisar que el pronunciamiento en primera instancia fue el 7 de diciembre de 2020.
14
DECRETO LEGISLATIVO 1256, LEY DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS
Artículo 29.- Plazo para la presentación de descargos
(…)
29.3. Cuando se presente el supuesto del literal c., la Comisión o la Sala, de ser el caso, declara la sustracción de la
materia controvertida, disponiendo el archivo del expediente, incluso si se trata de un procedimiento sancionador.
15
ORDENANZA MUNICIPAL 07-2019-MPCH/A DEL 24 DE MAYO DE 2019
(…)
ARTÍCULO TERCERO: APROBAR ingresos especiales siguientes:
- INGRESO A LA CIUDAD EN HORARIOS RESTRINGUIDOS
Vehículos de la Categoría N1, y N2 (Hasta 5.5 Toneladas), Remolques 01, 02, 03 (Hasta 5.5 Toneladas) Solo Ingresaran
en los siguientes Horarios:
8:30 AM— 11.00 AM
2.30 AM — 5.30 PM
9.00 PM. hasta 6.00 AM. del día siguiente.

13/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

30. Respecto a la competencia de la Municipalidad se tiene que el numeral 1.4 del


artículo 8116 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en adelante, Ley
27972) establece como función específica exclusiva de las municipalidades
provinciales regular el transporte de carga e identificar las vías y rutas
establecidas para tal objeto.

31. Asimismo, en el literal b) del numeral 17.1 del artículo 1717 de la Ley 27181, Ley
General de Transporte y Tránsito Terrestre (en adelante, Ley 27181) y en el
literal a) del numeral 5.2 del artículo 518 del Reglamento Nacional de Tránsito,
aprobado por Decreto Supremo 016-2009-MTC (en adelante, el Reglamento de
Tránsito) se dispone que las municipalidades provinciales ejercen sus
competencias normativas en concordancia con los reglamentos nacionales.

32. Adicionalmente, los artículos 6, 18 y 19 del Reglamento de Jerarquización Vial,


aprobado por Decreto Supremo 017-2007-MTC (en adelante, el Reglamento de
Jerarquización Vial), disponen lo siguiente:

DECRETO SUPREMO 017-2007-MTC, REGLAMENTO DE JERARQUIZACIÓN VIAL

“Artículo 6 DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES


(…)
6.2. Las autoridades competentes para la aplicación del presente Reglamento, de
conformidad con los niveles de Gobierno que corresponden a la organización del Estado,
son las siguientes:
a. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por el Gobierno Nacional, a cargo de la
Red Vial Nacional.
b. Los Gobiernos Regionales, a cargo de su respectiva Red Vial Departamental o Regional.
c. Los Gobiernos Locales, a cargo de su respectiva Red Vial Vecinal o Rural.

16
LEY 27972, LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES
ARTÍCULO 81.- TRÁNSITO, VIALIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO
Las municipalidades, en materia de tránsito, vialidad y transporte público, ejercen las siguientes funciones:
1. Funciones específicas exclusivas de las municipalidades provinciales:
(…)
1.4. (…) regular el transporte de carga e identificar las vías y rutas establecidas para tal objeto.
(…)
17
LEY 27181, LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRÁNSITO TERRESTRE
Artículo 17.- De las competencias de las Municipalidades Provinciales
17.1 Las Municipalidades Provinciales, en su respectiva jurisdicción y de conformidad con las leyes y los reglamentos
nacionales, tienen las siguientes competencias en materia de transporte y tránsito terrestre:
Competencias normativas:
a) Emitir normas y disposiciones, así como realizar los actos necesarios para la aplicación de los reglamentos nacionales
dentro de su respectivo ámbito territorial.
b) Jerarquizar la red vial de su jurisdicción y administrar los procesos que de ellos deriven, en concordancia con los
reglamentos nacionales correspondientes.
(…)
18
DECRETO SUPREMO 016-2009-MTC, TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO NACIONAL DE TRÁNSITO
- CÓDIGO DE TRÁNSITO
Artículo 5.- Competencias de las Municipalidades Provinciales
En materia de tránsito terrestre, las Municipalidades Provinciales en su respectiva jurisdicción y de conformidad con el
presente Reglamento y tienen las siguientes competencias:
1) Competencias normativas
Emitir normas y disposiciones complementarias necesarias para la aplicación del presente Reglamento dentro de su
respectivo ámbito territorial.
(…)

14/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

(…)

Artículo 18 DE LA DECLARACIÓN DE ÁREAS O VÍAS DE ACCESO RESTRINGIDO


Para efectos del presente Reglamento son áreas o vías de acceso restringido aquellas
áreas o vías en las que se requiere aislar externalidades negativas generadas por
las actividades relacionadas con el transporte y tránsito terrestre. Corresponde a las
autoridades competentes imponer las restricciones de acceso al tránsito y/o transporte en
este tipo de áreas o vías, que pueden ser aplicadas en forma permanente, temporal o
periódica.
Las limitaciones a la circulación o cualquier otra restricción adoptada así como los desvíos
acordados, se comunicarán a las autoridades correspondientes para que implementen las
medidas de regulación del tránsito, seguridad vial e información a los usuarios.

Artículo 19 DE LOS CRITERIOS PARA LA DECLARACIÓN DE ÁREAS O VÍAS DE


ACCESO RESTRINGIDO
Para la declaración de áreas o vías de acceso restringido, la autoridad competente, dentro
del ámbito de su jurisdicción, tendrá en cuenta los siguientes criterios:
a. Congestión de vías.
b. Contaminación ambiental en niveles no permisibles.
c. Ejecución de obras en vías y áreas colapsadas.
d. Peso de carga bruta.
e. Tipo de vehículo.
f. Defensa nacional y/o seguridad, debidamente sustentadas.
g. Restricciones por características técnicas de la vía, de seguridad vial y de
estacionamiento.
h. Eventos patrióticos, deportivos y comunales o sociales, etc.
i. Por tratarse de áreas de protección ecológica o reservas nacionales, zonas
arqueológicas, parques de protección agrícola y turística.
j. Inminente peligro de desastre natural.
(Énfasis agregado)

33. De lo expuesto, se advierte que la Municipalidad es competente para regular


limitaciones a la circulación en la Red Vial que le corresponde; asimismo, se
observa que las limitaciones o restricciones a la circulación de vehículos deben
tener como objetivo aislar externalidades negativas generadas por las
actividades relacionadas con el transporte y tránsito terrestre y deben
relacionarse a los criterios previstos en el artículo 19 del Reglamento de
Jerarquización Vial antes detallado.

34. Al respecto, la denunciante señaló que de la revisión de la Ordenanza Municipal


07-2019-MPCH/A19 se podía advertir que la Municipalidad no promulgó una
ordenanza que declare áreas y vías saturadas de la ciudad de Chiclayo, para
poder restringir la circulación de los vehículos con los que cuenta para el
desarrollo de sus actividades económicas, criterio que se encontraría contenido
en el literal a) del artículo 19 del Reglamento de Jerarquización Vial20.

19
Al respecto, se debe precisar que la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A ha sido debidamente publicada en el diario
“La República”, conforme a lo previsto en el artículo 44 de la Ley 27972.
20
DECRETO SUPREMO 017-2007-MTC, REGLAMENTO DE JERARQUIZACIÓN VIAL
Artículo 19 DE LOS CRITERIOS PARA LA DECLARACIÓN DE ÁREAS O VÍAS DE ACCESO RESTRINGIDO
Para la declaración de áreas o vías de acceso restringido, la autoridad competente, dentro del ámbito de su jurisdicción,
tendrá en cuenta los siguientes criterios:

15/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

35. En ese sentido, este Colegiado considera necesario indicar que en el análisis de
legalidad corresponde verificar únicamente si la Municipalidad ha identificado
externalidades negativas y si ha indicado que estas se relacionan con alguno
de los criterios del artículo 19 del Reglamento de Jerarquización Vial. La
acreditación de la existencia del interés público que sustentó la medida y la
idoneidad de la misma para atender dicho problema se realizará, de ser el caso,
en el análisis de razonabilidad.

36. De la revisión del Dictamen 02-2019-CPTyT y el Informe Técnico 176-2019-


MPCH-GDVYT/SGT presentados por la Municipalidad se constata que dicha
entidad ha indicado que existe una problemática con el mantenimiento y
conservación de la infraestructura vial relacionada con las dimensiones y
tonelajes de los vehículos de carga que transitan por la ciudad de Chiclayo,
criterios recogidos en los literales d) y e) del artículo 19 del Reglamento de
Jerarquización Vial21.

37. Por lo expuesto, se verifica que la Municipalidad es competente para imponer las
medidas denunciadas respecto de las vías bajo su competencia y que no
contraviene otras normas del ordenamiento jurídico, sino que observa lo
dispuesto por el artículo 19 del Reglamento de Jerarquización Vial.

III.4 Sobre los indicios de carencia de razonabilidad

38. De conformidad con lo previsto en los artículos 15 y 16 del Decreto Legislativo


1256, una vez que se ha verificado la legalidad de la barrera burocrática
denunciada corresponde analizar los indicios de carencia de razonabilidad.

39. Conforme a lo establecido en el artículo 15 del Decreto Legislativo 125622 sólo se


tomarán en cuenta los indicios de carencia de razonabilidad de la medida
cuestionada presentados hasta antes de la admisión a trámite de la denuncia.

40. De acuerdo con lo dispuesto en el numeral 16.1 del artículo 1623 del Decreto

a. Congestión de vías.
21
DECRETO SUPREMO 017-2007-MTC, REGLAMENTO DE JERARQUIZACIÓN VIAL
Artículo 19 DE LOS CRITERIOS PARA LA DECLARACIÓN DE ÁREAS O VÍAS DE ACCESO RESTRINGIDO
Para la declaración de áreas o vías de acceso restringido, la autoridad competente, dentro del ámbito de su jurisdicción,
tendrá en cuenta los siguientes criterios:
(…)
d. Peso de carga bruta.
e. Tipo de vehículo.
22
DECRETO LEGISLATIVO 1256, LEY DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS
Artículo 15.- Condiciones para realizar el análisis de razonabilidad
La Comisión o la Sala, de ser el caso, realiza el análisis de razonabilidad de una barrera burocrática en los procedimientos
iniciados a pedido de parte, siempre que el denunciante presente indicios suficientes respecto a la carencia de
razonabilidad de la misma en la denuncia y hasta antes de que se emita la resolución que resuelve la admisión a trámite
de esta. (…)
23
DECRETO LEGISLATIVO 1256, LEY DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS
Artículo 16.- Indicios sobre la carencia de razonabilidad

16/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

Legislativo 1256, los indicios que aporten los denunciantes deben estar dirigidos
a sustentar que la barrera denunciada resulta ser arbitraria (que carece de
fundamentos y/o justificación, o que la justificación no resulta adecuada) y/o
desproporcionada (que resulta excesiva en relación con su finalidad o que
existen otras medidas alternativas menos gravosas).

41. Asimismo, el numeral 16.2 del artículo 1624 de la citada norma precisa que no se
consideran indicios de razonabilidad los argumentos que: (i) no se encuentren
referidos a la barrera burocrática cuestionada, (ii) tengan como finalidad
cuestionar la pertinencia de una política pública, (iii) sean afirmaciones genéricas
que no justifiquen las razones por las cuales se considera que la medida es
arbitraria y/o desproporcionada y, (iv) únicamente indiquen que la medida
cuestionada genera costos.

42. En reiterados pronunciamientos25 esta Sala ha sostenido que un argumento


genérico es aquel que no explique los fundamentos específicos por los que las
barreras burocráticas denunciadas y sus efectos califican como “arbitrario” o
“desproporcionado”, o que únicamente enuncie el concepto o definición de
“arbitrariedad” y/o “desproporcionalidad” sin vincularlo a la barrera burocrática
denunciada, entre otros.

43. En ese sentido, de acuerdo con el Decreto Legislativo 1256, esta Sala no
procederá al análisis de razonabilidad de la medida cuestionada cuando quien
denuncia:

(i) No haya señalado argumentos sobre la existencia de indicios de carencia


de razonabilidad de la medida en su escrito de denuncia.

(ii) Los argumentos formulados no resulten indicios suficientes, ya sea porque


correspondan a los supuestos previstos en el numeral 16.2 del artículo 16
del Decreto Legislativo 1256, o, porque no están dirigidos a sustentar que

16.1 Los indicios a los que hace referencia el artículo precedente deben estar dirigidos a sustentar que la barrera
burocrática califica en alguno de los siguientes supuestos:
a. Medida arbitraria: es una medida que carece de fundamentos y/o justificación, o que teniendo una justificación no
resulta adecuada o idónea para alcanzar el objetivo de la medida; y/o
b. Medida desproporcionada: es una medida que resulta excesiva en relación con sus fines y/o respecto de la cual exista
otra u otras medidas alternativas que puedan lograr el mismo objetivo de manera menos gravosa.
(…)
24
DECRETO LEGISLATIVO 1256, LEY DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS
Artículo 16.- Indicios sobre la carencia de razonabilidad
(…)
16.2 Sin que se considere como una lista taxativa, no se consideran indicios suficientes para realizar el análisis de
razonabilidad los siguientes argumentos:
a. Que no se encuentren referidos a la barrera burocrática cuestionada.
b. Que tengan como finalidad cuestionar la pertinencia de una política pública.
c. Alegaciones o afirmaciones genéricas. Se deben justificar las razones por las cuales se considera que la medida es
arbitraria y/o desproporcionada.
d. Alegar como único argumento que la medida genera costos
25
Al respecto ver las Resoluciones; 0220-2020/SEL-INDECOPI; 0204-2020/SEL-INDECOPI; 0189-2021/SEL-INDECOPI y
0451-2021/SEL-INDECOPI.

17/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

la medida cuestionada es arbitraria o desproporcionada.

44. De la revisión del expediente se observa que la denunciante presentó


argumentos referidos a la presunta carencia de razonabilidad del impedimento
cuestionado en su denuncia, es decir de forma oportuna.

45. En ese sentido, esta Sala ha identificado los siguientes argumentos planteados
por la denunciante:

(i) La ordenanza carece de razonabilidad en tanto no busca garantizar el


interés público, pues avala el interés particular de favorecerse mediante
pago de tasas y derechos; y favorece económicamente a terceros con la
necesidad que tienen los establecimientos comerciales y consumidores
finales del transporte público de carga y descarga, generando
indiscriminadamente el alquiler oneroso de grandes almacenes en las
zonas permitidas, generando de esta forma un monopolio, sea público y/o
particular, que desconoce su esfuerzo de operar su propio almacén.

(ii) La medida es desproporcional, pues en la zona de influencia donde está


ubicada su almacén, se encuentran ubicados los almacenes relacionados
a la industria automotriz, productos agrícolas, textil, construcción,
papelería, otros.

(iii) De la revisión de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A no se advierte


una mínima justificación técnica razonable que faculte a la Municipalidad
a la aprobación de ingresos especiales, siendo que las alegaciones
genéricas sobre orden público, nada tienen que ver en estricto con
fundamentos técnicos de zonificación urbana que es la materia
competente para restringir la licencia de funcionamiento de un
administrado.

(iv) La Municipalidad no ha acreditado la existencia de una problemática que


implique la imposición de la medida y esta además no es idónea para
solucionar el acceso del transporte público de carga y descarga, porque
no existe estudios técnicos – legales, sobre seguridad de los usuarios de
transporte, zonificación y/o variación del uso del suelo, conservación y
mantenimiento de la infraestructura vial.

(v) La Municipalidad no ha adjuntado documentación que evidencie que el


orden público sea una consecuencia directa de la realización de sus
actividades comerciales, por lo tanto no ha acreditado que la aprobación
de los ingresos especiales tenga la aptitud suficiente para solucionar el
problema.

(vi) De la revisión de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A se advierte

18/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

que la Municipalidad no ha acreditado haber evaluado los costos y


beneficios que está originando irremediablemente la aprobación de los
ingresos especiales.

(vii) De la revisión de la Ordenanza no se demuestra que la Municipalidad


haya cumplido con precisar otras medidas costosas y que por ende haya
optado por una de ellas.

46. Respecto del argumento (i) y (ii) formulados por la denunciante, este Colegiado
advierte que los mismos no se encuentran destinados a cuestionar la
arbitrariedad y/o desproporcionalidad de la barrera burocrática analizada en el
presente pronunciamiento, la cual consiste en la limitación de tránsito de
vehículos de categoría N1 y N2 (hasta 5.5 Toneladas) y remolques O1, O2 y O3
(hasta 5.5 Toneladas), para el ingreso a la ciudad de Chiclayo, en el horario
comprendido de 5:30 PM a 9:00 PM, por los ingresos especiales (A), (B), (C),
(D), (E); y, (F), sino que se aprecia que los argumentos mencionados hacen
referencia a la barrera burocrática destinada a la regulación de almacenes, la
cual se encuentra contenida en el artículo sexto de la Ordenanza Municipal 07-
2019-MPCH/A, y no forma parte de la evaluación en el presente procedimiento.

47. En relación a los argumentos (iii) y (v) presentados, este Colegiado colige que si
bien están dirigidos a cuestionar la regulación de ingresos especiales a la ciudad
de Chiclayo, la denunciante señala que la medida no es idónea para solucionar
un problema relacionado al orden público; sin embargo, se advierte que la
Municipalidad ha reconocido que existe una problemática con el mantenimiento
y conservación de la infraestructura vial relacionada con las dimensiones y
tonelajes de los vehículos de carga que transitan por la ciudad de Chiclayo; en
ese sentido, no es posible que se dé cuenta de la existencia de un problema en
mérito del cual no se ha sustentado la imposición de la barrera burocrática
denunciada, por lo que corresponde desestimar dichos argumentos.

48. De igual forma, en el argumento (iv), la denunciante señaló que la Municipalidad


no ha acreditado la existencia de una problemática que implique la imposición
de la medida y que además esta no es idónea para solucionar el acceso del
transporte público de carga y descarga; sin embargo, este Colegiado advierte
que el argumento resulta siendo contradictorio; toda vez que, de un lado la
denunciante señala que la Municipalidad no ha acreditado la existencia de un
problema y de otro manifiesta que la medida adoptada no es idónea para
solucionar el problema.

49. Al respecto, es importante enfatizar que, tal y como se indicó en el párrafo 35 de


la presente resolución las limitaciones o restricciones a la circulación de
vehículos (solución) deben sustentarse en alguno de los criterios (problemas)
previstos en el artículo 19 del Reglamento de Jerarquización Vial, citados a
continuación:

19/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

DECRETO SUPREMO 017-2007-MTC, REGLAMENTO DE JERARQUIZACIÓN VIAL


Artículo 19 DE LOS CRITERIOS PARA LA DECLARACIÓN DE ÁREAS O VÍAS DE
ACCESO RESTRINGIDO
Para la declaración de áreas o vías de acceso restringido, la autoridad competente,
dentro del ámbito de su jurisdicción, tendrá en cuenta los siguientes criterios:
a. Congestión de vías.
b. Contaminación ambiental en niveles no permisibles.
c. Ejecución de obras en vías y áreas colapsadas.
d. Peso de carga bruta.
e. Tipo de vehículo.
f. Defensa nacional y/o seguridad, debidamente sustentadas.
g. Restricciones por características técnicas de la vía, de seguridad vial y de
estacionamiento.
h. Eventos patrióticos, deportivos y comunales o sociales, etc.
i. Por tratarse de áreas de protección ecológica o reservas nacionales, zonas
arqueológicas, parques de protección agrícola y turística.
j. Inminente peligro de desastre natural.
(Énfasis agregado)

50. Sobre el particular, la Municipalidad presentó el Dictamen 02-2019-CPTyT y el


Informe Técnico 176-2019-MPCH-GDVYT/SGT a través de los cuales dicha
entidad edil ha indicado que existe una problemática con el mantenimiento y
conservación de la infraestructura vial relacionada con las dimensiones y
tonelajes de los vehículos de carga que transitan por la ciudad de Chiclayo,
criterios recogidos en los literales d) y e) del artículo 19 del citado Reglamento.

51. Así, se debe precisar que de una lectura conjunta de los artículos 18 y 19 del
Reglamento de Jerarquización Vial se deriva que, al constituir razones para
restringir o limitar la circulación de vehículos, los problemas de peso (tonelajes)
de carga bruta y tipo de vehículo (dimensiones) en principio pueden ser
abordados con medidas como las denunciadas.

52. En ese sentido, es necesario que los administrados, que cuestionen este tipo de
medidas, desarrollen argumentos dirigidos a sustentar por qué en el caso
particular las medidas de restricción a la circulación no resultan idóneas para
solucionar el problema alegado por la entidad.

53. Asimismo, en el argumento (iv) la denunciante señaló que la medida no era


idónea pues la Municipalidad no presentó ningún estudio técnico – legal, sobre:
(1) la seguridad de los usuarios de transporte, (2) la zonificación y/o variación del
uso del suelo; y/o, (3) la conservación y mantenimiento de la infraestructura vial;
sin embargo, tal y como se mencionó en los párrafos precedentes, no es posible
que se dé cuenta de la existencia de un problema en mérito del cual no se ha
sustentado la imposición de la barrera burocrática denunciada.

54. Sobre el particular, se advierte que la Municipalidad no ha sustentado la


imposición de la barrera burocrática en mérito a los criterios señalados en el
párrafo anterior, por lo que la denunciante pudo haber argumentado que la

20/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

Municipalidad no elaboró un estudio técnico-legal respecto a los problemas que


efectivamente identificó para imponer la medida denunciada26, por lo que tal
argumento no califica como indicio de carencia de razonabilidad.

55. Finalmente, respecto de los argumentos (vi) y (vii) formulados por la denunciante,
este Colegiado aprecia que se tratan de alegaciones genéricas que únicamente
reproducen la definición de desproporcionalidad contenida en el Decreto
Legislativo 1256, en tanto no contienen un sustento específico que permita
evidenciar a nivel indiciario que la medida cuestionada en el presente
procedimiento carezca de razonabilidad, y, por ende, no califican como indicios
de carencia de razonabilidad en los términos del Decreto Legislativo 1256.

56. Por lo expuesto, este Colegiado verifica que el denunciante no ha cumplido con
presentar indicios suficientes acerca de la presunta carencia de razonabilidad de
la medida denunciada, por lo que no corresponde realizar el análisis de
razonabilidad, de acuerdo con el artículo 15 del Decreto Legislativo 125627.

57. En tal sentido, corresponde revocar la Resolución 0482-2020/INDECOPI-LAM


mediante la cual la Comisión declaró barrera burocrática carente de
razonabilidad limitación de tránsito de vehículos de categoría N1 y N2 (hasta 5.5
Toneladas) y remolques O1, O2 y O3 (hasta 5.5 Toneladas), para el ingreso a la
ciudad de Chiclayo, en el horario comprendido de 5:30 PM a 9:00 PM, por los
ingresos especiales (A), (B), (C), (D), (E); y, (F), materializada en el primer
párrafo del artículo tercero de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A, y
declarar que la denunciante no habría presentado indicios sobre su carencia de
razonabilidad; y en consecuencia, infundada la denuncia en dicho extremo.

III.5 Otros extremos de la Resolución 0482-2020/INDECOPI-LAM

58. Por otro lado, en los Resuelve Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto y
Séptimo de la Resolución 0482-2020/INDECOPI-LAM, la Comisión dispuso lo
siguiente:

(i) La inaplicación de la medida declarada carente de razonabilidad en favor


de la denunciante, de conformidad con lo establecido en el artículo 10°
del Decreto Legislativo 1256.

26
Por ejemplo, un estudio técnico-legal de suelos y pavimentos a efectos de determinar la viabilidad de la propuesta en
relación a las rutas de tránsito pesado teniendo en cuenta la dimensión y tonelaje de las unidades vehiculares de
transporte de carga.
27
DECRETO LEGISLATIVO 1256, LEY DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS
Artículo 15.- Condiciones para realizar el análisis de razonabilidad
La Comisión o la Sala, de ser el caso, realiza el análisis de razonabilidad de una barrera burocrática en los procedimientos
iniciados a pedido de parte, siempre que el denunciante presente indicios suficientes respecto a la carencia de
razonabilidad de la misma en la denuncia y hasta antes de que se emita la resolución que resuelve la admisión a trámite
de esta. En los procedimientos iniciados de oficio, la Comisión o la Sala realiza dicho análisis en caso de que, a través
de la resolución de inicio, se hubiera sustentado la existencia de indicios suficientes sobre la presunta carencia de
razonabilidad de la medida.

21/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

(ii) Ordenar como medida correctiva que la Municipalidad informe a los


administrados en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles acerca de la
barrera burocrática declarada carente de razonabilidad, de conformidad
con el numeral 2 del artículo 43 y el numeral 44.2 del artículo 44 del
Decreto Legislativo 1256.

(iii) Que, la Municipalidad informe en un plazo no mayor a un (1) mes las


medidas adoptadas respecto de lo resuelto en la resolución, de
conformidad con el numeral 50.1 del artículo 50 del Decreto Legislativo
1256.

(iv) Que, el procurador público de la Municipalidad tiene la obligación de


remitir una copia de la presente resolución, luego de que haya quedado
consentida, al titular de la entidad y a la Secretaria General, o quien haga
sus veces, para conocimiento de sus funcionarios y/o servidores públicos,
de acuerdo con el artículo 42 del Decreto Legislativo 1256.

(v) El incumplimiento del mandato de inaplicación podrá ser sancionado con


una multa de hasta veinte (20) Unidades Impositivas Tributarias (UIT), de
conformidad con el artículo 34 del Decreto Legislativo 1256.

(vi) El incumplimiento del mandato de la medida correctiva podrá ser


sancionado con una multa de hasta veinte (20) Unidades Impositivas
Tributarias (UIT), de conformidad con el artículo 36 del Decreto Legislativo
1256.

59. Al respecto, dado que se ha dispuesto revocar la Resolución 0482-


2020/INDECOPI-LAM; y, en consecuencia, declarar infundada la denuncia
respecto de la medida cuestionada, corresponde dejar sin efecto los numerales
(i) a (vi) del párrafo anterior.

IV. RESOLUCIÓN DE LA SALA

PRIMERO: revocar la Resolución 0482-2020/INDECOPI-LAM del 7 de diciembre del


2020, en el extremo que declaró barrera burocrática carente de razonabilidad respecto
de la limitación de tránsito de vehículos de categoría N2 y N3 (hasta 30 Toneladas) y
remolques O3 y O4 (hasta 30 Toneladas), dentro del anillo vial, en el horario
comprendido de 5:00 AM a 10:00 PM, materializada en el segundo párrafo del artículo
tercero de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A; y en consecuencia, declarar la
sustracción de la materia en el presente extremo.

SEGUNDO: revocar la Resolución 0482-2020/INDECOPI-LAM del 7 de diciembre del


2020, en el extremo que declaró barrera burocrática carente de razonabilidad la
limitación de tránsito de vehículos de categoría N1 y N2 (hasta 5.5 Toneladas) y
remolques O1, O2 y O3 (hasta 5.5 Toneladas), para el ingreso a la ciudad de Chiclayo,

22/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

en el horario comprendido de 5:30 PM a 9:00 PM, por los ingresos especiales (A), (B),
(C), (D), (E); y, (F), materializada en el primer párrafo del artículo tercero de la
Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A., y declarar que Yugocorp S.A.C. no habría
presentado indicios suficientes sobre su carencia de razonabilidad; y en
consecuencia, infundada la denuncia.

TERCERO: dejar sin efecto los Resuelve Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto y
Séptimo de la Resolución 0482-2020/INDECOPI-LAM.

Con la intervención de los señores vocales Gilmer Ricardo Paredes Castro, Ana
Asunción Ampuero Miranda y Armando Luis Augusto Cáceres Valderrama

Firmado digitalmente por PAREDES


CASTRO Gilmer Ricardo FAU
20133840533 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 27.07.2021 14:03:29 -05:00

GILMER RICARDO PAREDES CASTRO


Presidente

23/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

Voto en discordia del señor vocal Orlando Vignolo Cueva

El vocal que suscribe el presente voto difiere respetuosamente del sentido de lo


resuelto por los señoras vocales Gilmer Ricardo Paredes Castro, Ana Asunción
Ampuero Miranda y Armando Luis Augusto Cáceres Valderrama, en el extremo que
señalan que Yugocorp S.A.C. (en adelante, la denunciante) no habría presentado
argumentos que califiquen como indicios suficientes sobre la carencia de
razonabilidad de la barrera burocrática consistente en la limitación de tránsito de
vehículos de categoría N1 y N2 (hasta 5.5 Toneladas) y remolques O1, O2 y O3 (hasta
5.5 Toneladas), para el ingreso a la ciudad de Chiclayo, en el horario comprendido de
5:30 PM a 9:00 PM, por los ingresos especiales (A), (B), (C), (D), (E); y, (F),
materializada en el primer párrafo del artículo tercero de la Ordenanza Municipal 07-
2019-MPCH/A; impuesta por la Municipalidad Provincial de Chiclayo (en adelante, la
Municipalidad), conforme a los siguientes fundamentos:

I. Argumentos de carencia de razonabilidad presentados por la denunciante

1. El 24 de septiembre de 2019, la denunciante interpuso una denuncia contra la


Municipalidad ante la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de
Lambayeque (en adelante, la Comisión) por la presunta imposición de una
barrera burocrática ilegal y/o carente de razonabilidad consistente en la limitación
de tránsito de vehículos de categoría N1 y N2 (hasta 5.5 Toneladas) y remolques
O1, O2 y O3 (hasta 5.5 Toneladas), para el ingreso a la ciudad de Chiclayo, en
el horario comprendido de 5:30 PM a 9:00 PM, por los ingresos especiales (A),
(B), (C), (D), (E); y, (F), materializada en el primer párrafo del artículo tercero de
la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A.

2. En el mismo sentido que el voto en mayoría, considero que la medida


cuestionada supera el análisis de legalidad. Por ende, de acuerdo con la
metodología aprobada en el Decreto Legislativo 1256, se deberá evaluar si se
presentaron indicios que sustenten la carencia de razonabilidad de la medida
objeto de evaluación.

3. Al respecto, de la revisión de la denuncia se advierte que, en relación a la


razonabilidad de la medida cuestionada, la denunciante señaló lo siguiente:

(i) De la revisión de la Ordenanza Municipal 07-2019-MPCH/A no se advierte


una mínima justificación técnica razonable que faculte a la Municipalidad a
la aprobación de ingresos especiales, siendo que las alegaciones genéricas
sobre orden público, nada tienen que ver en estricto con fundamentos
técnicos de zonificación urbana que es la materia competente para
restringir la licencia de funcionamiento de un administrado.

(ii) La Municipalidad no ha acreditado la existencia de una problemática que


implique la imposición de la medida y esta además no es idónea para

24/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

solucionar el acceso del transporte público de carga y descarga, porque no


existen estudios técnicos – legales, sobre seguridad de los usuarios de
transporte, zonificación y/o variación del uso del suelo, conservación y
mantenimiento de la infraestructura vial.

4. Por tanto, en contra del argumento expuesto en el voto en mayoría, del cual
respetuosamente discrepo, considero que, los referidos argumentos tratan de
cuestionar el sustento técnico – legal de la referida disposición, así como su
idoneidad para solucionar el problema relacionado con la operatividad del
transporte público de carga y descarga en la ciudad de Chiclayo.

5. Teniendo en cuenta ello, se aprecia que los argumentos de la denunciante


resultan acordes con lo establecido por el artículo 161 del Decreto Legislativo
1256, en tanto sustentan que la medida es arbitraria; y, al no haber sido
desvirtuados por la Municipalidad; corresponde realizar el análisis de
razonabilidad de la medida objeto de denuncia.

II. Sobre la evaluación de la razonabilidad

6. De acuerdo con el numeral 18.1 del artículo 18 del Decreto Legislativo 12562,
cuando se considere que se han presentado indicios suficientes, sobre la

1
DECRETO LEGISLATIVO 1256, LEY DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS
Artículo 16.- Indicios sobre la carencia de razonabilidad
16.1 Los indicios a los que hace referencia el artículo precedente deben estar dirigidos a sustentar que la barrera
burocrática califica en alguno de los siguientes supuestos:
a. Medida arbitraria: es una medida que carece de fundamentos y/o justificación, o que teniendo una justificación no
resulta adecuada o idónea para alcanzar el objetivo de la medida; y/o
b. Medida desproporcionada: es una medida que resulta excesiva en relación con sus fines y/o respecto de la cual
existe otra u otras medidas alternativas que puedan lograr el mismo objetivo de manera menos gravosa.
16.2 Sin que se considere como una lista taxativa, no se consideran indicios suficientes para realizar el análisis d e
razonabilidad los siguientes argumentos:
a. Que no se encuentren referidos a la barrera burocrática cuestionada.
b. Que tengan como finalidad cuestionar la pertinencia de una política pública.
c. Alegaciones o afirmaciones genéricas. Se deben justificar las razones por las cuales se considera que la medida es
arbitraria y/o desproporcionada.
d. Alegar como único argumento que la medida genera costos.
2
DECRETO LEGISLATIVO 1256, LEY DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS
Artículo 18.- Análisis de Razonabilidad
18.1. Una vez que la Comisión o la Sala, de ser el caso, considera que han sido presentados indicios suficientes sobre
la presunta carencia de razonabilidad de la barrera burocrática cuestionada, analiza la razonabilidad de la medida,
verificando el cumplimiento de los siguientes elementos:
a. Que la medida no es arbitraria, lo que implica que la entidad acredite:
1. La existencia del interés público que sustentó la medida cuestionada. El interés público alegado debe encontrarse
dentro del ámbito de atribuciones legales de la entidad.
2. La existencia del problema que se pretendía solucionar con la medida cuestionada.
3. Que la medida cuestionada resulta idónea o adecuada para lograr la solución del problema y/o para alcanzar el
objetivo de la medida.
b. Que la medida es proporcional a sus fines, lo que implica que la entidad acredite:
1. Una evaluación de los beneficios y/o el impacto positivo que generaría la medida y de los costos y/o el impacto
negativo de la misma para los agentes económicos obligados a cumplirla, así como para otros agentes afectados
y/o para la competencia en el mercado.
2. Que la referida evaluación permite concluir que la medida genera mayores beneficios que costos.
3. Que otras medidas alternativas no resultarían menos costosas o no serían igualmente efectivas. Dentro de estas
medidas alternativas debe considerarse la posibilidad de no emitir una nueva regulación.

25/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

presunta carencia de razonabilidad de la medida cuestionada, se procederá a


evaluar si esta resulta arbitraria y/o desproporcionada.

7. Sobre el particular, la Municipalidad presentó el Dictamen 02-2019-CPTyT y el


Informe Técnico 176-2019-MPCH-GDVYT/SGT a través de los cuales dicha
entidad edil ha indicado que el interés público que busca tutelar es el
mantenimiento y conservación de la infraestructura vial.

8. Dado que la Municipalidad ha sustentado la existencia de un interés público,


corresponde evaluar si existe un problema que pretenda solucionarse con la
aprobación de la medida. Así, la Municipalidad ha indicado que existe una
problemática con la conservación y mantenimiento de la infraestructura vial
vinculada a las dimensiones y tonelajes de los vehículos de carga que transitan
por la ciudad de Chiclayo.

9. Sin embargo, de la revisión del expediente, no se advierte que la Municipalidad


haya presentado algún informe o estudio técnico, en el que se detalle las
características del suelo y pavimento de la ciudad de Chiclayo, ni que acredite
que los vehículos con determinado peso generen deterioro y cuál sería el
proceso de conservación y mantenimiento de la infraestructura vial.

10. En atención a lo señalado en el párrafo precedente, la entidad edil no ha


cumplido con acreditar cómo es que a consecuencia de la limitación de tránsito
de vehículos de categoría N1 y N2 (hasta 5.5 Toneladas) y remolques O1, O2 y
O3 (hasta 5.5 Toneladas), para el ingreso a la ciudad de Chiclayo, en el horario
comprendido de 5:30 PM a 9:00 PM, por los ingresos especiales (A), (B), (C),
(D), (E); y, (F), se conseguirá conservar y mantener la infraestructura vial de la
ciudad de Chiclayo.

11. En ese sentido, no habiendo la entidad edil superado el primer filtro de


razonabilidad al no haber desvirtuado la alegada arbitrariedad de la medida,
estimo conveniente no seguir con el análisis de proporcionalidad.

12. Por tanto, en contra del argumento expuesto en el voto en mayoría, considero
que, en el presente caso, la denunciante habría cumplido con presentar
argumentos que califiquen como indicios de carencia de razonabilidad de la
medida denunciada, los que darían lugar a realizar el análisis de razonabilidad.

13. Sin embargo, una vez efectuado el análisis de razonabilidad de la medida


cuestionada, considero que la Municipalidad no habría cumplido con acreditar
que determinadas dimensiones y tonelajes de los vehículos dedicados a la
actividad de transporte público de carga y descarga ocasionan un deterioro de la
infraestructura vial de la ciudad de Chiclayo.

14. En virtud de lo expuesto, mi voto es porque se confirme, la Resolución 0482-

26/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE
LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas

RESOLUCIÓN 0495-2021/SEL-INDECOPI

EXPEDIENTE 000011-2019/CEB-INDECOPI-LAM

2020/INDECOPI-LAM del 7 de diciembre del 2020, que declaró barrera


burocrática carente de razonabilidad la limitación de tránsito de vehículos de
categoría N1 y N2 (hasta 5.5 Toneladas) y remolques O1, O2 y O3 (hasta 5.5
Toneladas), para el ingreso a la ciudad de Chiclayo, en el horario comprendido
de 5:30 PM a 9:00 PM, por los ingresos especiales (A), (B), (C), (D), (E); y, (F),
materializada en el primer párrafo del artículo tercero de la Ordenanza Municipal
07-2019-MPCH/A; y, en consecuencia, se disponga la inaplicación de la barrera
burocrática a favor de la denunciante.

Firmado digitalmente por VIGNOLO


CUEVA Orlando FAU 20133840533
hard
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 27.07.2021 16:56:35 -05:00

ORLANDO VIGNOLO CUEVA  


Vocal

27/27

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800
e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe

También podría gustarte