Grupo N°1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,


ECONÓMICAS Y TURISMO.

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

HOSPEDAJE Y GUARDERIA
PARA MASCOTAS (PERROS)

Curso:
● Proyectos de Inversión Privada
Docente:
● TARCO SANCHEZ, Armando

Integrantes:

● HUIZA ABARCA, Jhon Waldo


● CONTRERAS QUISPE, Yubel Katy
● OSNAYO ESCALANTE, Edison
● MAMANI CHACCMA, Ingrid
● CHAMPI NOA, Calix Warnert
2022

1. Proceso de producción para hospedaje y Guardería para canes.


1.1. Proceso de producción para hospedaje de perros
Estado inicial Proceso transformador Producto final

Insumos Proceso Productos


Collares, correas, platos, Brindar un buen
croquetas, Almohadillas de Alimentació n balanceada hospedaje para las mascotas
entrenamiento, Transporte del recinto a su el tiempo que
Guantes para aseo, casa y viceversa esté en nuestras
Recompensas para limpiar habitaciones para estadía instalaciones. Llegar a
dentadura, obtener de nuestros clientes
Paquete de rollitos de y propietarios felicidad y
bolsas para recoger tranquilidad de nuestro
desechos. hospedaje.
Suministros Equipo productivo Subproductos
Personal calificado el local sea amplio y Ofrecer a nuestros
encargado de brindar el mantenga la limpieza huéspedes comodidad,
servicio y los recursos adecuada seguridad y un trato
naturales con los que cuenta Que el personal calificado absolutamente familiar.
la empresa, así como las sea amante de los caninos
instalaciones.
Organización Residuos o desechos
Personal calificado para su Excremento de nuestros
cuidado y bienestar canes, pelajes después del
ejemplo: veterinario etc. servicio de peluquería que
se incluye en la guardería y
hospedaje para nuestros
canes.
1.2. Proceso de producción para guardería de perros

Estado inicial Proceso transformador Producto final

Insumos Proceso Productos


Collares, correas, platos, Peluquería Adiestramiento Brindar una buena
croquetas, Almohadillas de Spa guardería para las mascotas
entrenamiento, Bañ o el tiempo que esté en
Guantes para aseo, Alimentació n balanceada nuestras instalaciones.
Recompensas para limpiar Transporte del recinto a su Llegar a obtener de
dentadura, casa y viceversa nuestros clientes y
Paquete de rollitos de Aromaterapia propietarios felicidad y
bolsas para recoger Fotografía tranquilidad de nuestro
desechos. Natació n alojamiento.
Celebració n de cumpleañ os
veterinaria
Suministros Equipo productivo Subproductos
Personal calificado el local sea amplio y Ofrecer a nuestros
encargado de brindar el mantenga la limpieza huéspedes comodidad,
servicio y los recursos adecuada seguridad y un trato
naturales con los que cuenta Que el personal calificado absolutamente familiar.
la empresa, así como las sea amante de los caninos
instalaciones.
organización Residuos o desechos
Personal calificado para su Excremento de nuestros
cuidado y bienestar canes, pelajes después del
veterinario servicio de peluquería que
se incluye en la guardería y
hospedaje para nuestros
canes.
2. Diagramas de Flujo para Hospedaje y Guardería para Canes.
2.1 Diagrama de flujo del proceso para hospedaje para perros

Dia de hospedaje

Solicitud del
cliente por un
hospedaje

Entrega de informació n (vía teléfono o correo electró nico y


medios sociales )

Agenda o cita para presentar a


instalaciones

Presentació n de habitaciones
para su hospedaje.

Toma del
servicio

Entrega de la documentació n y firma del


contrato
Emisió n de
recibo de
pago

El cliente deja su mascota en el transcurso del día

Presentació n del canino al personal

Ubicació n del can en el hospedaje

Espacios recreativos para el perro

Alimentació n del perro en la hora fijada

Entrega de mascota fin


2.2. Diagrama de flujo del proceso para guardería para perros

Dia de
guardería del
perro

Solicitud de
guardería

Entrega de información (vía teléfono o correo electrónico y


medios sociales)

Agenda o cita para presentar a


instalaciones

Presentación de habitaciones
para su hospedaje.

Toma del
servicio

Entrega de la documentación y firma del


contrato

Emisión de
recibo de
pago
El cliente deja su mascota en el transcurso del día

Presentación del canino al personal

Ubicación del can en el hospedaje

Espacios recreativos para el perro

Alimentación del perro en la hora fijada

SPA

no si

Lavado, peinado, limpieza, corte


de uñ as y sacado.
Juego de creació n

Entrega de mascota fin

fin
3. REQUERIMIENTOS
a. Mano de obra: se detalla el requerimiento específico del personal del á rea de
operaciones el cual se muestra en la tabla.

PERSONAL CANTIDAD SUELDO


Veterinario 1 S/ 1,500.00
Auxiliar de veterinario 1 S/ 1,000.00
Adiestrador 1 S/ 1,200.00
Cuidadores/ tecnico 2 S/ 1,000.00
Personal de aseo 1 S/ 930.00
Conductor 1 S/ 1,000.00
Recepcionista 1 S/ 1,000.00

b. Materiales y Equipos:

CANTIDA COSTO
Materiales y Equipos D UNITARIO TOTAL
Escritorio 2 S/ 449.00 S/ 898.00
S/
Mostrador-Recepción 1 S/ 1,500.00 1,500.00
POS 1 S/ 300.00 S/ 300.00
Sillas de oficina 4 S/ 150.00 S/ 600.00
Teléfono con anexo 2 S/ 39.00 S/ 78.00
Sofá 2 S/ 300.00 S/ 600.00
S/
Laptops 2 S/ 1,500.00 3,000.00
Caja fuerte 1 S/ 100.00 S/ 100.00
S/
Impresora 2 S/ 500.00 1,000.00
Macetero 2 S/ 20.00 S/ 40.00
S/
Estantes de melamina 4 S/ 300.00 1,200.00
Tachos de basura 2 S/ 35.00 S/ 70.00
Teléfono celular 1 S/ 800.00 S/ 800.00
S/
TV zona de espera 1 S/ 1,000.00 1,000.00
S/
Carro acondicionado 1 S/ 45,000.00 45,000.00
Pechera small 4 S/ 20.00 S/ 80.00
Pechera medium 4 S/ 25.00 S/ 100.00
Pechera large 4 S/ 40.00 S/ 160.00
Bosal 4 S/ 40.00 S/ 160.00
Comedero y bebedero 20 S/ 25.00 S/ 500.00
Juguetes, mordedores y otros S/
S/ 1,000.00
para perros (varios) 1 1,000.00
cama para perros 20 S/ 40.00 S/ 800.00
Equipos para espacio de juegos S/
(entrenamientos) 1 S/ 5,000.00 5,000.00
Balanzas 2 S/ 400.00 S/ 800.00
Utensilios para baño de S/
mascotas 2 S/ 750.00 1,500.00
S/
Mesas de trabajo (acero inox) 2 S/ 500.00 1,000.00
S/
Máquina para corte de pelo 4 S/ 400.00 1,600.00
Set de tijeras (uso médico
veterinario) 4 S/ 70.00 S/ 280.00
S/
Equipo de refrigeración 1 S/ 1,000.00 1,000.00
esterilizador 1 S/ 400.00 S/ 400.00
Bañera 1 720 S/ 720.00
Secadora 1 500 S/ 500.00
Terma a gas 1 720 S/ 720.00
Cortadora de uñas 1 25 S/ 25.00
S/
Mesa para cirugía 1 1610 1,610.00
Mesa carrito auxiliar 1 700 S/ 700.00
Extintores PQS ABC 6KG. 5 150 S/ 750.00
Letreros de señalización 10 15 S/ 150.00
S/
Total 75,741.00

c. Insumos
INSUMOS UNIDAD CANTIDAD
COSTO UNITARIOTOTAL
Croquetas purina Dog Chow Sacos (50 kl) 2 S/ 400.00 S/ 800.00
Croquetas Ricocan Sacos (50 kl) 2 S/ 350.00 S/ 700.00
Croquetas Pro plan Sacos (15 kl) 1 S/ 405.90 S/ 405.90
Croquetas Mimaskot Sacos (25 kl) 2 S/ 150.00 S/ 300.00
Lejia galon 4 S/ 11.00 S/ 44.00
Limpiador de baño galon 2 S/ 12.00 S/ 24.00
Ambientador en spray 400ml 400ml 2 S/ 9.00 S/ 18.00
Detergentex9 kilos bolsas 2 S/ 65.00 S/ 130.00
Papel higienico paquete (15) 1 S/ 40.00 S/ 40.00
Total S/ 2,461.90
4. Distribución de planta

El terreno seleccionado cuenta con 500 m2 y dimensiones de 20.00 m x 25.00 m, los cuales
Serán distribuidos entre el área administrativa y área de servicios para canes

 Adicionalmente estarán las áreas verdes de esparcimiento ubicadas en el hotel para


mascotas con un área de 170 metros cuadrados.
 Los compartimientos para canes tendrán un área de 11 metros cuadrados donde se
instalarán jaulas para mascotas en dos diferentes tamaños:
 5 compartimientos medianos de 81 cm x 67 cm x Altura de 61cm, con capacidad de dos
canes separados, cada una con una cama su bebedero y comidero.
 5 compartimientos extra-grande de 122cm x 81 cm x Altura de 89 cm, con capacidad de dos
canes separados, cada una con una cama su bebedero y comidero.

COMPART COMPART
IMIENTO IMIENTO
PARA CAN PARA CAN

COMPART COMPART
IMIENTO IMIENTO
PARA CAN PARA CAN

COMPART COMPART
IMIENTO IMIENTO
PARA CAN PARA CAN

COMPART COMPART
IMIENTO IMIENTO
PARA CAN ÁREA DE ESPARCIMIENTO PARA CAN

COMPART COMPART
IMIENTO IMIENTO
PARA CAN PARA CAN
Área de servicios adicionales

5. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

5.1 Proceso de constitución de una empresa


Los pasos para la constitución y formalización de una empresa, es llevada a cabo de
acuerdo al siguiente orden:

Ingreso y salida

1º Buscar y reservar el nombre de la empresa


(SUNAT)

2º ELABORAR EL ACTO CONSTITUTIVO, Y EVALUACION DE


LA MINUTA
Esta debe ser hecha por una persona jurídica.
• 3º ABONO DEL CAPITAL Y LOS BIENES. Acércate a un banco
de tu preferencia y solicita la apertura de un cuenta que sirva para
depositar el dinero de los socios

• 4° ELABORACIÓN DE LA ESCRITURA PÚBLICA. Acude a una notaría


llevando los requisitos y solicita el servicio de la Elaboración de
Escritura Pública para la constitución de la empresa

• 5° INSCRIPCIÓN EN REGISTROS PÚBLICO. Cuando obtenga la Escritura


Pública, es importante llevar a SUNARP para realizar la inscripción en los
Registros Públicos

6° INSCRIPCIÓN AL RUC PARA PERSONA JURIDICA. - En este


proceso obtendrás tu RUC

5.2. MODELO DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA

SEÑOR NOTARIO
SÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA DE
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, QUE OTORGAN:

A. OSNAYO ESCALANTE EDISON DE NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN:


ECONOMISTA CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 76073464 ESTADO CIVIL:
SOLTERO
B. CONTRERAS QUISPE YUBEL KATY DE NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN:
ECONOMISTA CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 47343719 ESTADO CIVIL:
SOLTERO
C. MAMANI CHACMA INGRID, DE NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN:
ECONOMISTA CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 75370040 ESTADO CIVIL:
SOLTERO
D. CHAMPI NOA CALIX WARNERT DE NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN:
ECONOMISTA CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 70330304 ESTADO CIVIL: SOLTERO
E. HUISA ABARCA WALDO DE NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: ECONOMISTA
CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 46549389 ESTADO CIVIL: SOLTERO
PRIMERO. - POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL, LOS OTORGANTES MANIFIESTAN
SU LIBRE VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA

LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA DE S.A.C.

LOS SOCIOS SE OBLIGAN A EFECTUAR LOS APORTES PARA LA FORMACIÓN DEL


CAPITAL SOCIAL Y A FORMULAR EL CORRESPONDIENTE ESTATUTO.

SEGUNDO. - EL MONTO DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD ES DE S/.50 000.00


CINCUENTA MIL SOLES DIVIDIDO EN 500 QUIÑENTOS ACCIONES NOMINATIVAS DE
UN VALOR NOMINAL DE S/ 100.00 CADA UNA, SUSCRITAS Y PAGADAS DE LA
SIGUIENTE MANERA:

1. OSNAYO ESCALANTE EDISON SUSCRIBE 100 ACCIONES NOMINATIVAS Y


PAGA S/ 10 000.00 MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS.
2. MAMANI CHACMA INGRID SUSCRIBE 100 ACCIONES NOMINATIVAS Y PAGA S/
10 000.00 MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS.
3. CONTRERAS QUISPE YUBEL KATY, SUSCRIBE 100 ACCIONES NOMINATIVAS
Y PAGA S/ 10 000.00 MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS.
4. HUISA ABARCA WALDO, SUSCRIBE 100 ACCIONES NOMINATIVAS Y PAGA S/
10 000.00 SOLES MEDIANTE APORTES BIENES ADINERADOS
5. CHAMPI NOA CALIX, SUSCRIBE 100 ACCIONES NOMINATIVAS Y PAGA S/ 10
000.00 SOLES MEDIANTE APORTES EN BIENES ADINERADOS.

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO

TERCERO.- LA SOCIEDAD SE REGIRÁ POR EL ESTATUTO SIGUIENTE Y EN TODO LO


NO PREVISTO POR ESTE, SE ESTARÁ A LO DISPUESTO POR LA LEY GENERAL DE
SOCIEDADES – LEY 26887 – QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARA LA “LEY”.

ESTATUTO

ARTICULO 1.- DENOMINACIÓN-DURACIÓN-DOMICILIO: LA SOCIEDAD SE DENOMINA:


GUARDERIA Y HOSPEDAJE PARA PERROS LUNITA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA”.

LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA DE GUARDERIA Y HOSPEDAJE


PARA PERROS LUNITA S.A.C;

LA SOCIEDAD TIENE UNA DURACIÓN INDETERMINADA, INICIA SUS OPERACIONES


EN LA FECHA DE ESTE PACTO Y ADQUIERE PERSONALIDAD JURÍDICA DESDE SU
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS. SU DOMICILIO ES EN
TIKAPATA DISTRITO DE SAN SEBASTIAN PROVINCIA DE CUSCO DEPARTAMENTO
DE CUSCO.

ARTICULO 2.- OBJETO SOCIAL: LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETO DEDICARSE A LA


PRESTACION DE SERVICIOS DE GUARDERIA Y HOSPEDAJE PARA PERROS.
DENTRO DE ELLOS ESTA INCLUIDO LOS DIFERENTES SEVICIOS COMO
VETERINARIA, ADIESTRAMIENTO, PELUQUERIA CANINA.
ARTÍCULO 3.- CAPITAL SOCIAL: EL MONTO DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD ES DE S/
70 000.00 SETENTA MIL NUEVOS SOLES REPRESENTADO POR 14 ACCIONES
NOMINATIVAS DE UN VALOR NOMINAL DE S/ 100.00 CADA UNA.

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO.

ARTICULO 4.- TRANSFERENCIA Y ADQUISICIÓN DE ACCIONES: LOS OTORGANTES


ACUERDAN SUPRIMIR EL DERECHO DE PREFERENCIA PARA LA ADQUISICIÓN DE
ACCIONES, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ULTIMO PÁRRAFO DEL ARTICULO
237º DE LA "LEY".

ARTICULO 5.- ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD: LA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYE


TIENE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS:
A) LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS;
B) EL DIRECTORIO Y
C) LA GERENCIA.

ARTICULO 6.- JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS: LA JUNTA GENERAL DE


ACCIONISTAS ES EL ÓRGANO SUPREMO DE LA SOCIEDAD. LOS ACCIONISTAS
CONSTITUIDOS EN JUNTA GENERAL DEBIDAMENTE CONVOCADA, Y CON EL
QUÓRUM CORRESPONDIENTE, DECIDEN POR LA MAYORÍA QUE ESTABLECE LA
"LEY" LOS ASUNTOS PROPIOS DE SU COMPETENCIA. TODOS LOS ACCIONISTAS
INCLUSO LOS DISIDENTES Y LOS QUE NO HUBIERAN PARTICIPADO EN LA
REUNIÓN, ESTÁN SOMETIDOS A LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA
GENERAL.

LA CONVOCATORIA A JUNTA DE ACCIONISTAS SE SUJETA A LO DISPUESTO EN EL


ART. 245 DE LA "LEY".

EL ACCIONISTA PODRÁ HACERSE REPRESENTAR EN LAS REUNIONES DE JUNTA


GENERAL POR MEDIO DE OTRO ACCIONISTA, SU CÓNYUGE, O ASCENDIENTE O
DESCENDIENTE EN PRIMER GRADO, PUDIENDO EXTENDERSE LA
REPRESENTACIÓN A OTRAS PERSONAS.

ARTICULO 7.- JUNTAS NO PRESENCIALES: LA CELEBRACIÓN DE JUNTAS NO


PRESENCIALES SE SUJETA A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 246 DE LA "LEY".

ARTÍCULO 8.- EL DIRECTORIO: LA SOCIEDAD TENDRÁ UN DIRECTORIO INTEGRADO


POR TRES MIEMBROS QUE PUEDEN O NO, SER ACCIONISTAS, CUYO PERÍODO DE
DURACIÓN SERÁ DE 5 AÑOS, PUDIENDO SUS MIEMBROS SER REELEGIDOS.

EL CARGO DE DIRECTOR SÓLO RECAE EN PERSONAS NATURALES. LOS


DIRECTORES PUEDEN SER REMOVIDOS EN CUALQUIER MOMENTO POR LA JUNTA
GENERAL. EL CARGO DE DIRECTOR ES RETRIBUIDO. LOS DIRECTORES SERÁN
ELEGIDOS CON REPRESENTACIÓN DE LA MINORÍA, DE ACUERDO A LA “LEY”.

ARTÍCULO 9.- VACANCIA: VACA EL CARGO DE DIRECTOR POR FALLECIMIENTO,


RENUNCIA, REMOCIÓN O POR INCURRIR EL DIRECTOR EN ALGUNA DE LAS
CAUSALES DE IMPEDIMENTO SEÑALADAS POR LA “LEY”. EN CASO DE VACANCIA,
EL MISMO DIRECTORIO PODRÁ ELEGIR A LOS REEMPLAZANTES PARA COMPLETAR
SU NÚMERO POR EL PERÍODO QUE AÚN RESTA AL DIRECTORIO. EN CASO DE QUE
SE PRODUZCA VACANCIA DE DIRECTORES EN NÚMERO TAL QUE NO PUEDA
REUNIRSE VÁLIDAMENTE EL DIRECTORIO, LOS DIRECTORES HÁBILES ASUMIRÁN
PROVISIONALMENTE LA ADMINISTRACIÓN Y CONVOCARÁN DE INMEDIATO A LA
JUNTA DE ACCIONISTAS QUE CORRESPONDA PARA QUE ELIJAN NUEVO
DIRECTORIO. DE NO HACERSE ESTA CONVOCATORIA O DE HABER VACADO EL
CARGO DE TODOS LOS DIRECTORES, CORRESPONDERÁ AL GERENTE REALIZAR
DE INMEDIATO DICHA CONVOCATORIA. SI LAS REFERIDAS CONVOCATORIAS NO
SE PRODUJESEN DENTRO DE LOS DIEZ SIGUIENTES, CUALQUIER ACCIONISTA
PUEDE SOLICITAR AL JUEZ QUE LA ORDENE, POR EL PROCESO SUMARÍSIMO.

ARTÍCULO 10.- CONVOCATORIA, QUÓRUM Y ACUERDOS: EL DIRECTORIO SERÁ


CONVOCADO POR EL PRESIDENTE, O QUIEN HAGA SUS VECES, CONFORME A LO
ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 167º DE LA “LEY”. EL QUÓRUM PARA LA
REUNIONES DEL DIRECTORIO SERÁ DE LA MITAD MÁS UNO DE SUS MIEMBROS. SI
EL NÚMERO DE DIRECTORES ES IMPAR, EL QUÓRUM ES EL NÚMERO ENTERO
INMEDIATO SUPERIOR AL DE LA MITAD DE AQUÉL. CADA DIRECTOR TIENE
DERECHO A UN VOTO. LOS ACUERDOS DE DIRECTORIO SE ADOPTAN POR
MAYORÍA ABSOLUTA DE VOTOS DE LOS DIRECTORES PARTICIPANTES; EN CASO
DE EMPATE, DECIDE QUIEN PRESIDE LA SESIÓN.

ARTÍCULO 11.- GESTIÓN Y REPRESENTACIÓN: EL DIRECTORIO TIENE LAS


FACULTADES DE GESTIÓN Y DE REPRESENTACIÓN LEGAL NECESARIAS PARA LA
ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD, DENTRO DE SU OBJETO, CON EXCEPCIÓN DE
LOS ASUNTOS QUE LA “LEY” O EL ESTATUTO ATRIBUYAN A LA JUNTA GENERAL.

ARTÍCULO 12.- DELEGACIÓN: EL DIRECTORIO PUEDE DELEGAR SUS FACULTADES


CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 174º DE LA “LEY”.

ARTÍCULO 13.- RESPONSABILIDAD: LA RESPONSABILIDAD DE LOS DIRECTORES SE


RIGE POR LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULO 177º Y SIGUIENTES DE LA “LEY”.

ARTÍCULO 14.- GERENTE GENERAL: LA SOCIEDAD TENDRÁ UN GERENTE


GENERAL. LA DURACIÓN DEL CARGO ES POR TIEMPO INDEFINIDO. EL GERENTE
PUEDE SER REMOVIDO EN CUALQUIER MOMENTO POR EL DIRECTORIO O POR LA
JUNTA GENERAL, CUALQUIERA QUE SEA EL ÓRGANO DEL QUE HAYA EMANADO SU
NOMBRAMIENTO.

ARTÍCULO 15.- ATRIBUCIONES: EL GERENTE GENERAL ESTA FACULTADO PARA LA


EJECUCIÓN DE TODO ACTO Y/O CONTRATO CORRESPONDIENTES AL OBJETO DE
LA SOCIEDAD, PUDIENDO ASIMISMO REALIZAR LOS SIGUIENTES ACTOS:

A) DIRIGIR LAS OPERACIONES COMERCIALES Y ADMINISTRATIVAS.


B) REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES. EN LO
JUDICIAL GOZARA DE LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES, SEÑALADAS
EN LOS ARTÍCULOS 74º, 75º, 77º Y 436º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. EN LO
ADMINISTRATIVO GOZARÁ DE LA FACULTAD DE REPRESENTACIÓN PREVISTA EN
EL ARTICULO 115º DE LA LEY Nº 27444 Y DEMÁS NORMAS CONEXAS Y
COMPLEMENTARIAS. TENIENDO EN TODOS LOS CASOS FACULTAD DE
DELEGACIÓN O SUSTITUCIÓN. ADEMÁS, PODRÁ CONSTITUIR PERSONAS
JURÍDICAS EN NOMBRE DE LA SOCIEDAD Y REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE
LAS PERSONAS JURÍDICAS QUE CREA CONVENIENTE. ADEMÁS, PODRÁ SOMETER
LAS CONTROVERSIAS A ARBITRAJE, CONCILIACIONES EXTRAJUDICIALES Y DEMÁS
MEDIOS ADECUADOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTO, PUDIENDO SUSCRIBIR LOS
DOCUMENTOS QUE SEAN PERTINENTES.
C) ABRIR, TRANSFERIR, CERRAR Y ENCARGARSE DEL MOVIMIENTO DE TODO TIPO
DE CUENTA BANCARIA; GIRAR, COBRAR, RENOVAR, ENDOSAR, DESCONTAR Y
PROTESTAR, ACEPTAR Y RE-ACEPTAR CHEQUES, LETRAS DE CAMBIO, VALES,
PAGARES, GIROS, CERTIFICADOS, CONOCIMIENTOS, PÓLIZAS, CARTAS FIANZAS Y
CUALQUIER CLASE DE TÍTULOS VALORES, DOCUMENTOS MERCANTILES Y
CIVILES, OTORGAR RECIBOS Y CANCELACIONES, SOBREGIRARSE EN CUENTA
CORRIENTE CON GARANTÍA O SIN ELLA, SOLICITAR TODA CLASE DE PRESTAMOS
CON GARANTÍA HIPOTECARIA, PRENDARIA Y DE CUALQUIER FORMA.
D) ADQUIRIR Y TRANSFERIR BAJO CUALQUIER TITULO; COMPRAR, VENDER,
ARRENDAR, DONAR, DAR EN COMODATO, ADJUDICAR Y GRAVAR LOS BIENES DE
LA SOCIEDAD SEAN MUEBLES O INMUEBLES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS
DOCUMENTOS YA SEAN PRIVADOS O PÚBLICOS. EN GENERAL PODRÁ CELEBRAR
TODA CLASE DE CONTRATOS NOMINADOS E INNOMINADOS, INCLUSIVE LOS DE:
LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIERO, LEASE BACK, FACTORING Y/O
UNDERWRITING, CONSORCIO, ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN Y CUALQUIER
OTRO CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL VINCULADOS CON EL
OBJETO SOCIAL.
E) SOLICITAR, ADQUIRIR, DISPONER, TRANSFERIR REGISTROS DE PATENTES,
MARCAS, NOMBRES COMERCIALES, CONFORME A LEY SUSCRIBIENDO CUALQUIER
CLASE DE DOCUMENTOS VINCULADOS A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL O
INTELECTUAL.
F) PARTICIPAR EN LICITACIONES, CONCURSOS PÚBLICOS Y/O ADJUDICACIONES,
SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, QUE CONLLEVE A LA
REALIZACIÓN DEL, OBJETO SOCIAL.
EL GERENTE GENERAL PODRÁ REALIZAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS PARA
LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD, SALVO LAS FACULTADES RESERVADAS A
LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.

EL GERENTE GENERAL PODRÁ REALIZAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS PARA


LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD, SALVO LAS FACULTADES RESERVADAS A
LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.

ARTÍCULO 16.- RESPONSABILIDAD: EL GERENTE RESPONDE ANTE LA SOCIEDAD,


LOS ACCIONISTAS Y TERCEROS, CONFORME A LO QUE SE ESTABLECE EN EL
ARTÍCULO 190 DE LA “LEY”.

EL GERENTE ES RESPONSABLE, SOLIDARIAMENTE CON LOS MIEMBROS DEL


DIRECTORIO CUANDO PARTICIPE EN ACTOS QUE DEN LUGAR A RESPONSABILIDAD
DE ÉSTOS O CUANDO, CONOCIENDO LA EXISTENCIA DE ESOS ACTOS, NO
INFORME SOBRE ELLOS AL DIRECTORIO O A LA JUNTA GENERAL.

ARTICULO 17.- MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL


CAPITAL: LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, SE RIGE POR LOS ARTÍCULOS 198 Y
199 DE LA "LEY", ASÍ COMO EL AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL, SE
SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 201 AL 206 Y 215 AL 220,
RESPECTIVAMENTE, DE LA "LEY".

ARTICULO 18.- ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACIÓN DE UTILIDADES: SE RIGE


POR LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 40, 221 AL 233 DE LA "LEY".

ARTICULO 19.- DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN: EN CUANTO A LA


DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD, SE SUJETA A LO
DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 407, 409, 410, 412, 413 A 422 DE LA "LEY".

CUARTO. - EL PRIMER DIRECTORIO DE LA SOCIEDAD ESTARÁ INTEGRADO POR:

PRESIDENTE DEL DIRECTORIO: INGRID MAMANI CHACMA. DNI 75370040


DIRECTOR 1: OSNAYO ESCALANTE EDISON. DNI
DIRECTOR 2: HUISA ABARCA WALDO. DNI
QUINTO. - QUEDA DESIGNADO COMO GERENTE GENERAL YUBEL KATY
CONTRERAS QUISPE CON DNI: 7, CON DOMICILIO EN: SAN ANTONIO, B-5, DISTRITO
DE SAN SEBASTIAN PROVINCIA DE CUSCO, DEPARTAMENTO DE CUSCO.

ASI MISMO, SE DESIGNA COMO SUB GERENTE DE LA SOCIEDAD A ADEMIR


JUSTINO SANTA CRUZ QUISPE IDENTIFICADO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD
75683456 QUIEN TENDRA LAS SIGUIENTES FACULTADES:
- REEMPLAZAR AL GERENTE EN CASO DE AUSENCIA.
- INTERVENIR EN FORMA CONJUNTA CON EL GERENTE GENERAL, EN LOS
CASOS PREVISTOS EN LOS INCISOS C, D, E Y F DEL ARTÍCULO 15º DEL
ESTATUTO.

CUSCO, CINCO DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIDOS.

TIPO DE EMPRESA

De acuerdo a la cantidad de trabajadores y a las ventas anuales en (UIT), la empresa:

PEQUEÑ A EMPRESA

De uno (11) hasta (50) trabajadores.


NUMERO DE TRABAJADORES

De 150 Unidades hasta el monto má ximo


VENTAS ANUALES de 1700 UIT Impositivas Tributarias
(UIT).

ORGANOS DE LA EMPRESA

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS GERENTE


Osnayo Escalante Edison Contreras Quispe Yubel Katy
Huisa Abarca Waldo
Champi Noa Calix Warnert
Mamani Chacma Ingrid

CATEGORIA
Nº PUESTO OCUPACIONAL Nº DE PLAZAS

ORGANO DE CONTROL DE LA EMPRESA

1 Junta general de accionistas Profesional 1


2 Gerente general Profesional 1
Sub gerente

AREA COMERCIAL

3 Jefe Profesional 1

4 Atenció n al cliente Profesional 1

5 Á rea contable Profesional 1

6 Marketing Profesional 1

AREA ADMINISTRATIVA

8 Á rea de abastecimiento y/o logística Profesional 1

9 Recursos Humanos Profesional 1

AREA DE PRODUCCION

11 Á rea de la prestació n de servicios a los Profesional 11


perros
FUNCIONES GENERALES DE CADA UNIDAD ORGÁNICA DE LA EMPRESA
GUARDERIA Y HOSPEDAJE DE PERROS S.A.C (MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES-MOF)

De entre las funciones que competen a cada trabajador de la empresa GUARDERIA Y


HOSPEDAJE DE PERROS S.A.C se presenta, a continuación, las labores que el
personal deberá de realizar para el cumplimiento de las metas y/o objetivos propuestos
por la organización.

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS


La junta general de accionistas es un órgano de administración y fiscalización de la
marcha de la empresa. Sus decisiones son soberanas y se toman siempre bajo un
formalismo regulado por las normas de sus propios estatutos y de la ley.
 Conoce y aprueba el balance general, que irá acompañado del estado de
pérdidas y ganancias y de los informes de gestión que sean presentados
por el director general, el consejero delegado y los auditores externos en
caso de existir.
 Determina la forma de reparto de los beneficios sociales.
Selecciona a los auditores externos en caso de ser requeridos.
 Vela por la presentación y aprobación de los balances y cuentas anuales y
cualesquiera otros documentos presentados.
 Vela por la transparencia y cumplimiento de los derechos de información
de todo accionista.
 Expide las constancias y certificaciones respecto del contenido de las
actas de JGA, de libros contables y registros de la sociedad.
 Celebra y firma los contratos y obligaciones de la sociedad, dentro de los
criterios autorizados por el Estatuto y el Directorio de la sociedad.
 Delega su celebración, desconcentrar la realización de las licitaciones o
concursos, contratar a personal que desempeñe cargos de nivel directivo.
 Diseña y ejecuta los planes de desarrollo, los planes de acción anual y los
programas de inversión, mantenimiento y gastos.
 Determina la inversión de fondos disponibles que no sean necesarios para
las operaciones inmediatas de la Sociedad.
 Dirige la contabilidad velando porque se cumplan las normas legales que la
regulan.

RESPONSABILIDAD DEL GERENTE GENERAL

El Gerente General es responsable por:


 El cumplimiento de los acuerdos de la JGA, salvo que se disponga algo
distinto para casos particulares.
 Los daños y perjuicios que ocasione por el incumplimiento de sus
obligaciones, dolo, abuso de facultades y negligencia grave.
 La existencia, regularidad y veracidad de los sistemas de contabilidad, los
libros que la ley ordena llevar a la Sociedad y los demás libros y registros
que debe llevar un ordenado comerciante.
 La veracidad de las informaciones que proporcione a la Junta General de
accionistas.
 El ocultamiento de las irregularidades que observe en las actividades de la
sociedad.
 El empleo de los recursos sociales en negocios distintos del objeto de la
Sociedad.
 El cumplimiento de la ley, el Estatuto y los acuerdos de la Junta General
de Accionistas.

AREA COMERCIAL

El responsable del área comercial está encargado de:


 Controlar y monitorear que atención al cliente, área contable y marketing cumplan
con sus funciones de manera óptima.
 Dar un informe sobre las actividades realizadas en cada sub área al directorio.
ÁREA ADMINISTRATIVA
El responsable del área administrativa está encargado de:
 Controlar y monitorear que el área de abastecimiento, recursos humanos, cumplan
con sus funciones de manera óptima.
 Dar un informe sobre las actividades realizadas en cada sub área al directorio.
ÁREA DE PRODUCCIÓN
El responsable del área de producción está encargado de:
 Controlar y monitorear que el servicio cumplan con los estándares de calidad de la
empresa.
 Dar un informe sobre las actividades realizadas en cada sub área al directorio.
 Comprende todo lo relacionado con el desarrollo de los métodos y planes más
económicos para la prestación de los servicios, coordinación de la mano de obra,
obtención y coordinación de materiales, instalaciones, herramientas y servicios.

NORMAS LABORALES Y TRIBUTARIAS

o DECRETO LEGISLATIVO Nº 1332 (DECRETO LEGISLATIVO QUE FACILITA LA


CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS A TRAVÉS DE LOS CENTROS DE
DESARROLLO EMPRESARIAL – CDE)
o LEY N° 28015 LEY DE PROMOCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LA MICRO Y
PEQUEÑA EMPRESA (PROMULGADA EL 3 DE JULIO DEL 2003)

o LEY N° 26887 LEY GENERAL DE SOCIEDADES, REGLAS APLICABLES A


TODAS LAS SOCIEDADES

o DECRETO SUPREMO Nº 007-2008-TR TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY


DE PROMOCIÓN DE LA COMPETITIVIDAD, FORMALIZACIÓN Y DESARROLLO
DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Y DEL ACCESO AL EMPLEO DECENTE,
LEY MYPE (VIGENTE MARTES 30 DE SETIEMBRE DE 2008)

o EL RÉGIMEN LABORAL APLICABLE A LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS


SE ENCUENTRA REGULADO POR DECRETO LEGISLATIVO N° 1086 Y LOS
DECRETOS SUPREMOS N°S. 007-2008-TR Y 008-2008-TR, TEXTO ÚNICO
ORDENADO DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA COMPETITIVIDAD,
FORMALIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Y
DEL ACCESO AL EMPLEO DECENTE – LEY MYPE Y SUS RESPECTIVO
REGLAMENTO, LOS CUALES SE ENCUENTRAN VIGENTES AL DÍA DE HOY.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

El reglamento de organización y funciones de la empresa GUARDERIA Y HOSPEDAJE


PARA PERROS S.A.C. dedicada a la prestación de servicios para mascotas.

TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1: CONTENIDO

El presente reglamento de Organización de Funciones contiene normas de cumplimiento


obligatorio, sobre la naturaleza, misión, objetivos, régimen laboral, régimen económico,
atribuciones, y estructura Organizativa de la empresa GUARDERIA Y HOSPEDAJE
PARA PERROS LUNITA S.A.C.

ARTÍCULO 2: NATURALEZA JURIDICA

GUARDERIA Y HOSPEDAJE PARA PERROS LUNITA S.A.C. es una empresa dedicado


a la producción y comercialización de pan chuta tiene personería jurídica y goza de
autonomía económica y administrativa.

ARTÍCULO 3: JURISDICCION

La empresa GUARDERIA Y HOSPEDAJE PARA PERROS LUNITA S.A.C.se encuentra


ubicada en Ticapata, en el distrito de San Sebastian, de la provincia de Cusco y
departamento del Cusco.

ARTÍCULO 4: FUNCIONES GENERALES

La empresa GUARDERIA Y HOSPEDAJE PARA PERROS LUNITA S.A.C., tiene las


siguientes funciones:
a. Prestación de servicios a mascotas especialmente a los perros.

ARTÍCULO 5: MISION

La misión de nuestra empresa es la creciente creación de valor, logrando un destacado


retorno de las inversiones, superior al costo del capital empleado.

ARTÍCULO 6: FINALIDAD
La finalidad de la empresa GUARDERIA Y HOSPEDAJE PARA PERROS LUNITA S.A.C.
es la prestación de servicios para perros, de manera eficiente para todos sus clientes.

ARTÍCULO 7: BASE LEGAL

Constituye base legal del presente reglamento:


1. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo Gerencial.
2. Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público y privado, D.L N° 728
3. Ley N° 27050, Ley General de las personas con discapacidad, modifica con la Ley
N°28164.

TITULO II: Estructura Orgánica


CAPITULO I: Estructura Orgánica
ARTÍCULO 8: Para el cumplimiento de sus funciones de la empresa GUARDERIA Y
HOSPEDAJE PARA PERROS LUNITA S.A.C. cuenta con la estructura orgánica que va
orientada al logro de la misión, visión y objetivos de la empresa, y se organiza como se
muestra a continuación.

1. Órganos de Control de la Empresa


 Junta General de Accionistas
 Gerente General
 Subgerente

2. Órganos de Asesoría
 Á rea de Comercial
 Á rea administrativa.

3. Órganos de Apoyo
 Á rea de producció n

También podría gustarte