La Globalizacion y Sus Consecuencias
La Globalizacion y Sus Consecuencias
La Globalizacion y Sus Consecuencias
Alumnos:
Arturo Anis
Félix Santos
Jorge Hidalgo
Ignacio Sánchez
Por otro lado también podrá identificar el lector cual es la situación actual
de Venezuela de cara al proceso de la Globalización, su capacidad para poder
competir con otros mercados internacionales dado el estado en que se encuentra
su infraestructura y como los diversos factores intervinientes en la economía
nacional ha afectado de manera alarmante, la capacidad del país de poder
participar dentro del proceso globalizador, en una igualdad de condiciones con
los demás países integrantes de la aldea global.
Creando Riqueza
Ninguna otra nación ejemplifica mejor esto que China. En el año 2.012,
fue la segunda economía del mundo y ocupa la posición 9 de 25 dentro de los
puertos mundiales. Los líderes chinos se dieron cuenta que una bueno
infraestructura intermodal es vital para la economía a futuro de un país, como a
su vez, brinda a la población acceso a puertos y de esta manera, acceso a
mercados globales. El monto invertido entre 2.001 y 2.005 por China en
carreteras, vías férreas, entre otros, sobrepasa el monto total gastado en los 50
años anteriores. En efecto, China, ha creado su creciente riqueza apoyados por
la inversión en puertos con altas capacidades en contenedores, que hace la
exportación de contendores full de ropa, calzado, juguetes y electrónicos
sostenible y rentable.
Revolución logística
Por último, este sistema También ha sido llamado “Justo a Tiempo” (JIT,
sus siglas en inglés), el cual fue iniciado por Toyota Motor Company en Japón.
Dicha compañía se enfocaba en incrementar la calidad y eficiencia eliminando
grandes inventarios. El impacto económico a causa del sistema “JIT” marcó
grandes diferencias entre las industrias. Haciendo que, pequeñas industrias
hayan tenido que implementar el sistema para so verse afectados por sus
competencias.
Numerosos son los estudios que se han dado entorno a este tópico. Y es
por esto que numerosos gobernantes tengan en cuenta el gran mercado y
ganancias que hay detrás de la globalización a través de convenios
internacionales que cada vez son mayores gracias a las nuevas tecnologías de
comunicación y networking con las que se cuentan actualmente.
Conclusión
Los cuerpos armados militares de los países cada vez con menor
frecuencia salen a combatir a las organizaciones ilegales que operan en áreas
tan complejas como los límites marítimos y los aéreos.
Hoy día, existe una comprensión mucho más clara del desafío de la
seguridad planteado por el terrorismo de las Armas de Destrucción Masiva
(ADM) y su proliferación. Terroristas con una cosmovisión apocalíptica han
puesto al mundo en aviso mediante declaraciones sobre el uso de armas de
destrucción masiva.
Organizaciones Criminales
Los Piratas
Organizaciones Internacionales
Corporaciones transnacionales
En total, los Estados Unidos han gastado $ 635,9 mil millones en HLS
desde el año fiscal año 2.001.
Solo hay un puñado de países aparte de los Estados Unidos que tiene un
departamento dedicado de HLS. Otros mercados como Arabia Saudita, India, y
China, están listos para experimentar un fuerte crecimiento en décadas las
futuras mientras lidian con varias amenazas internas y externas. Francia, Italia,
Alemania y el Reino Unido están sumando esfuerzos para mejorar la seguridad
nacional cada vez más limitada por presiones presupuestarias, pero también es
probable que experimenten un crecimiento en sus programas de seguridad
nacional (HLS).
También incluye una serie de pautas sobre cómo cumplir con estas
regulaciones.
La industria de carga aérea es una red compleja que lleva una cantidad
masiva de carga, paquetes express y correo a bordo en aviones de pasajeros y
de carga. Dentro esta red, el contenedor de aire, o dispositivo de carga unitaria,
es un enlace vulnerable. Como el contenedor marítimo, el contenedor de aire
podría utilizarse para colocar cargamentos de explosivos o materiales peligrosos
a bordo de los buques. También podría ayudar en actividades criminales tales
como el contrabando y el robo y como soporte de posibles secuestros y actos de
sabotaje aéreos.
Conclusión
países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las
contracción económica de más del 10% y una inflación creciente del 652%
pesa mucho sobre la actividad económica .Describen que desde el 2.014 con la
caída de los precios del petróleo Venezuela enfrenta una severa crisis cuando
cayeron los precios internacionales del crudo, fuente del 96% de sus divisas.
pintura anticorrosiva hasta las bases del puente, las bridas y los empalmes.
carga pesada por el páramo merideño durante 72 horas. El decreto fue aplicado
en virtud del deterioro que presentan la calzada y cunetas del páramo así como
por el alto índice de accidentes ocasionados por estrechura de la vía lo que
que existen en el país. FCA Venezuela armo 127 unidades, Mack de Venezuela
34 y Toyota 470.
se transporta por camiones, por tanto asegura que es un riesgo que las unidades
rendimiento.
realidad, los cuales afectan no solo a la vida de los transportistas, sino las
mercancías que son transportadas.
Tocando el punto de la situación del transporte marítimo en Venezuela, el
los barcos, aun cuando los repuestos y lubricantes son importados, por lo que
mano con la caída del precio del petróleo. Las exportaciones de América Latina
41%, ubicándose como uno de los países con peor desempeño en comparación
una caída del 90% y 50% respectivamente, ello traduce las consecuencias
actuales de la grave crisis que afronta nuestra nación. Nuestro país importa más
ellas es los fraudes cambiarios realizados por las mal llamadas empresas
leyes que rigen la materia, es decir, que son empresas o sociedades apegadas
casos las empresas recurren al pago de coimas para acelerar estos procesos.
contenedores”.
fuentes del sector. A pesar de gozar de esta flexibilidad el artículo menciona que
Internacionales.
pueden traer no solamente al comercio exterior como signo de un país cada vez
existentes a nivel mundial y el uso que se le dan a los mismos durante su etapa
comisión de felonías y delitos a lo largo y ancho del mundo y de los cuales ningún
cual la gran mayoría de los países del mundo, forma parte activa tanto en los
procesos culturales, sociales, políticos, económicos y comerciales.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
REFERENCIAS ELECTRÓNICAS
http://www.ecobachillerato.com/trabajosecono/laglobalizacion.pdf
http://www.eluniversal.com/noticias/economia/fmi-proyecta-para-venezuela-
una-inflacion-23493-2018_673340
http://www.diariorepublica.com/nacionales/el-60-de-la-vialidad-de-venezuela-
esta-deteriorada-segun-el-colegio-de-ingenieros#
http://www.eluniversal.com/noticias/venezuela/prohiben-circulacion-carga-
pesada-por-paramo-merideno_639594
http://www.el-nacional.com/noticias/economia/cavenez-produccion-vehiculos-
cayo-7428-mes-pasado_182183
http://www.finanzasdigital.com/2015/06/transporte-pesado-afronta-paro-
forzoso-al-tener-40-de-la-flota-parada-por-repuestos/
http://www.eluniversal.com/noticias/venezuela/empresas-navieras-sin-divisas-
para-mantenimiento-barcos_677371
http://www.eluniversal.com/noticias/economia/gobierno-debe-mas-1000-
millones-por-demora-retorno-contenedores_306095
http://www.eluniversal.com/economia/120808/manejo-estatal-en-puertos-
empeoro-las-operaciones