04 Aspectos Teoricos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 42

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR BASADA EN

COMPETENCIAS PARA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA–


DÉCIMA QUINTA VERSIÓN

ASPECTOS TEÓRICOS Y CONCEPTUALES


DEL CURRICULO UNIVERSITARIO

Lic. Patricia Gómez Mendoza

Cochabamba, enero 2023


VIDEO: Industria 4.0 La Cuarta Revolución
Industrial. nodoCAST

https://www.youtube.com/watch?v=oDARPsUbe-
U&list=PL_pdELKJgW0nbpyX7lIK5BDU7Y3PuBkW_&index=22
El currículo universitario ante los retos y
oportunidades del contexto del siglo XXI

• 4ta Revolución industrial -


Educación 4.0

• Actualización del currículo


universitario

• Análisis de los múltiples


escenarios de desempeño
laboral.
• La generación de una sociedad del
conocimiento cada vez mas
inequitativa.

• La rápida degradación del medio


ambiente.

• El pluralismo y la diversidad cultural

• La crisis de la profesión académica.


¿Qué es educación?
¿Qué es currículo?

www.menti.com

Código: 6500 0259

https://www.menti.com/ddt52sbfdg
Educación

La educación es un proceso sociocultural


permanente, orientado a la formación integral y al
desarrollo humano para que a través de la
socialización se transforme y se cree la cultura,
según sean los cambios del contexto y el avance de la
ciencia y la tecnología.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL

• Proviene del latín formatio que significa forma.

• Encontrar “formas” para cumplir con ciertas tareas


para ejercer una profesión.

• Conjunto de procesos sociales de preparación del


sujeto con fines precisos para un posterior
desempeño en el ámbito laboral que está basado en el
abordaje, dominio y desarrollo de competencias en
una disciplina
El concepto de formación profesional
incluye la acción formativa que es resultado
de la aplicación del Diseño Curricular.
Definiciones de currículo

• Columna vertebral del proceso educativo.


• Currículo como un plan de acción o documento escrito que
incluye estrategias para alcanzar unas metas.
• El currículo es la expresión del proyecto educativo que los
integrantes de un país o de una nación elaboran con el fin de
promover el desarrollo y la socialización de las nuevas
generaciones y en general de todos sus miembros; en
el currículo se plasman en mayor o menor medida las
intenciones educativas del país.
• El curriculum es una planeación hecha por las escuelas con
objetivos de aprendizaje según las capacidades de los
alumnos
El currículo:
Resultado de decisiones que se materializa
en un espacio institucional concreto y en un
momento histórico sociocultural y político
determinado.
1. Para qué enseñar
2. Qué enseñar
3. Cómo enseñar
4. Cuándo enseñar
5. Para qué, Qué, Cómo y Cuándo evaluar

Elementos del currículo


DIMENSIONES DEL CURRICULO

El Diseño curricular

El Desarrollo

La evaluación
curricular
¿Qué es diseño curricular?
Es una dimensión del currículo que revela la
metodología, las acciones y el resultado del
diagnóstico, así como la modelación,
estructuración, y organización de los
proyectos curriculares.

Es la definición de una concepción educativa que al


implementarse resolvería problemas y satisfacería
necesidades del contexto.
Diseño curricular como:

Acción Resultado
Niveles de concreción curricular

NIVEL 3
PLANIFICACIÓN DE AULA
MICRO - CURRÍCULO

PROYECTO CURRICULAR NIVEL 2


INSTITUCIONAL MESO - CURRÍCULO

POLÍTICAS EDUCATIVAS NIVEL 1


A NIVEL NACIONAL MACRO - CURRÍCULO
Niveles de concreción curricular

ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL NIVEL 4

PLANIFICACIÓN DE AULA NIVEL 3

PROYECTO CURRICULAR
INSTITUCIONAL NIVEL 2

POLÍTICAS EDUCATIVAS
NIVEL 1
A NIVEL NACIONAL
Niveles de concreción curricular
en educación superior
Macro
Ley de la Educación (070)
Orientaciones generales de Minedu, el CEUB y las Lineamientos de la Universidad Boliviana
Universidades Modelo Académico
Proyecto Educativo Institucional

Meso
Plan de Desarrollo Facultativo
Decisiones que toman las Facultades y carreras
Currículos profesionales

Micro
Plan Global de asignatura
Espacio de definición del proceso de enseñanza y
Plan de unidad didáctica
aprendizaje
Planes de clase
VIDEO: DISEÑO CURRICULAR

https://www.youtube.com/watch?v=ZWXanswYDoA
Elementos
del Diseño
Curricular

Perfil Estructura
Fundamentos
Profesional Curricular
Fundamentos del currículo
¿Hacia donde debe orientarse el proceso formativo?

• Constituyen puntos de vista


que permiten identificar los
elementos conceptuales que
orientan los componentes
del diseño curricular.

• Se definen de acuerdo con el


punto de vista que
predomina en el proceso de
toma de decisiones; es decir
orientan la construcción del
currículo.
Valores, ideal de hombre y
sociedad
Naturaleza del profesional
Filosófico
(finalidad)
Objetivos de la educación
Fundamentos

Objeto de estudio
(teoría)
Naturaleza del conocimiento
Epistemológico
científico
Conocimientos (áreas y
asignaturas)

Necesidades y demandas
de la sociedad
Naturaleza de la relación:
Socio-económico
sociedad-proceso formativo
Análisis de actividades
económico productivas

Modelo pedagógico
Naturaleza del proceso
Pedagógico
formativo
Organización del proceso
de E-A
Elementos
del Diseño
Curricular

Perfil Estructura
Fundamentos
Profesional Curricular
Definición del perfil profesional

• Es el conjunto de conocimientos,
habilidades y actitudes (competencias) que
caracterizan y dan identidad propia e
idónea al profesional.

• Rasgos y capacidades necesarios para el


desempeño profesional.

• Elemento medular y fundamental del


diseño curricular en el nivel universitario.
Su formulación implica:

Priorización de necesidades y
problemas de la profesión

Áreas de
desempeño Competencias
profesional

Genéricas Específicas
Ejemplo de perfil profesional:

El profesional Forestal estará en condiciones de prestar


servicios en las diferentes actividades forestales y en el
manejo de los recursos naturales renovables como ser:

• Planificación y evaluación de los trabajos de forestación y


re forestación.

• Elaborar y dirigir estudios, proyectos de corrección de


torrentes y manejo de cuencas.

• Planificar y dirigir trabajos de rehabilitación de tierras y


protección de suelos contra erosión.

• Secado y tratamiento de la madera, etc.


• http://www.uajms.edu.bo/fcaf/carrera-de-ing-forestal/
Elementos
del Diseño
Curricular

Perfil Estructura
Fundamentos
Profesional Curricular
ESTRUCTURA CURRICULAR

• Secuencia de los componentes del proyecto curricular


(asignaturas o módulos)

• Implica el tiempo necesario para su desarrollo y


relaciones entre componentes.

• Íntimamente relacionado al perfil y coherente al objeto de


estudio

• Incluye:
• Malla curricular
• Plan de estudios
MALLA CURRICULAR; representación gráfica de las relaciones
horizontales y verticales de los conocimientos de acuerdo a áreas de
conocimiento y ciclos de formación.
Tipos de currículo según su estructura

•Curriculum rígidos: sumatoria de disciplinas: criterio


para seleccionar, organizar y transmitir los contenidos
de aprendizaje.
semestres

M
a
t
e
r
i
a
s

Organización líneal
• Curriculum semiflexible: Las disciplinas organizadas
en Ciclos y áreas, asignaturas y módulos que no
necesariamente tiene secuencia temporal
semestres
A
r
e
a semestres
s
A
r
e
a
s

Organización por áreas


ORGANIZACIÓN MODULAR ORGANIZACIÓN MIXTA
Plan de estudios

Es la formalización y organización de sus


componentes (módulos, asignaturas, cursos,
talleres, seminarios, etc.), adoptadas en función
de una serie de criterios claramente
establecidos.
MATRIZ DE PLAN DE ESTUDIOS SEGÚN CARGA HORARIA
CARRERA:
Modelo curricular

• Es una representación
simbólica y simplificada del
proceso curricular.

• Representa los elementos


curriculares y sus
relaciones, sus formas de
organización.

• Varían según los marcos


teóricos que se manejen.
Modelo lineal del Ralph Tyler

Especialistas Sociedad Alumnos

METAS - OBJETIVOS

FILTRO DE FILOSOFIA-
PSICOLOGIA
OBJETIVOS EDUCATIVOS -
ASIGNATURA

Selección y
organización de de
contenidos y
actividades

Evaluación de
experiencias
MODELO DE FRIDA DIAZ

ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4


FUNDAMENTOS DETERMINACIÓN ESTRUCTURA DE EVALUACIÓN
DEL CURRÍCULO DEL PERFIL ORGANIZACIÓN CONTINUA
PROFESIONAL CURRICULAR DEL
CURRÍCULO

Necesidades Estudio de la Contenidos


profesionales disciplina Áreas, Contexto
Mercado Especificación de asignaturas Entrada
ocupacional áreas y tareas Plan de estudios Proceso
Estado del arte delimitación de
Producto
Principios conocimientos, Programa de
Población listado de asignatura
estudiantil destrezas y
actitudes
Fuente. Diaz, Frida (1995)
Proceso del diseño curricular (UMSS)

I. Diagnóstico de necesidades
1. Análisis del contexto interno
2. Análisis del contexto externo

II. Diseño de la Propuesta


3. Finalidades del programa
4. Fundamentación curricular de la carrera
3. Perfil profesional
4. Práctica profesional
7. Estructura Curricular
8. Implementación
9. Seguimiento y evaluación curricular
En resumen

Currículo

Desarrollo
Diseño Curricular Evaluación
curricular

Fundamentos
Perfil Profesional
Estructura curricular
Macro currículo

Meso currículo
Orientaciones
Nacionales
Diseño
curricular Micro currículo
Perfil Plan Global Competencias de asignatura
(competencias)
Elementos del
Diseño Curricular

Fundamentos

Perfil
Profesional

Estructura
Curricular
GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN

También podría gustarte