Primer Examen 2017 Confo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

primer examen 2017-ii

1.- explicar la curva tension deformacion representada como una tension cizallante resuelta
en funcion de deformacion cizallante para monocristales cubicos de cara centrada.

La curva de fluencia de los metales monocristalinos puros se puede dividir en tres etapas:

1era etapa: en esta zona solo existe deslizamiento fácil y es debido a que las dislocaciones
pueden moverse sobre distancias grandes sin encontrar barreras que impiden su
desplazamiento.se produce sobre un único sistema de deslizamiento.

2da etapa: corresponde una parte casi lineal de la curva en el que el endurecimiento aumenta
rápidamente. El deslizamiento es producido en mas de un juego de planos.

3era etapa: hay un descenso de la velocidad de endurecimiento por deformación. En esta zona
las tensiones son tan elevadas que las dislocaciones se pueden producir con tensiones
inferiores.

2. las dislocaciones sésil pueden generar manantiales de franck read explique como puede
ocurrir este fenomeno

3. considera que existe alguna relación entre la falla de apilamiento con la deformación y el
aumento de las dislocaciones en el conformado de metales

4. en las relaciones matemáticas entre tensiones y deformaciones principales, cuando un ETP


nos da un EDP demostrar
5. en la deformación de un cuerpo rígido, como se cumple que el desplazamiento de todo el
cuerpo sea geométricamente compatible, que relaciones tienen que intervenir. porque se
utiliza derivadas parciales para determinar este comportamiento

Para el desplazamiento es preciso que dos partículas no ocupen el mismo sitio en el espacio o
que no se produzcan huecos en el interior del cuerpo. Para satisfacer estas exigencias, los
componentes del desplazamiento u, v y w han de variar continuamente de un punto a otro.

Esto se puede conseguir si sus gradientes, con respecto a x, y y z no tienen discontinuidades y


por consiguiente. Las derivadas parciales de u, v y w con respecto a x, y y z han de intervenir en
el análisis

6. demuestre gráficamente cuando se considera que un precipitado de segunda fase es


coherente y cuando un precipitado de segunda fase se considera incoherente

7. explique como se desarrolla la deformación plástica en la estructura cristalina de los


metales

Se produce por resbalamiento de bloques de cristal unos sobre otros a lo largo de planos de
deslizamiento por ejm: el deslizamiento de un cristal se puede considerar análogo a la
distorsión producida al empujar una pila de naipes desde un extremo, este deslizamiento
ocurre cuando la tensión cizallante sobrepasa un valor crítico. Los atomos se deslizan un
numero entero de distancias atómicas a lo largo del plano de deslizamiento y se produce un
escalon en la superficie

8. grafique usando modelos de esferas el apilamiento de una estructura fcc y hc dibuje para
ambos casos fallas de apilamiento

9. describa los defectos de línea y defectos de superficie

Defectos de línea: se extienden en forma de líneas o como una red bidimensional en el cristal,
los defectos de línea más comunes son las dislocaciones de cuña y tornillo

Defectos de superficie: son el resultado del amontonamiento de defectos de línea en un plano


entre ellos tenemos limites de angulo pequeño, limites de grano y defecto de apilamiento.

10. para que el concepto de la existencia de la dislocación sea válida, que se necesita
demostrar

- Que el paso de una dislocación a través de una red cristalina requiere una tensión cizallante
menor que la teórica

- Que el movimiento de la dislocación a través de la red produce un escalón o banda de


deslizamiento en la superficie libre
11. explique como interviene la valencia en la solubilidad de los metales

12. dibuje el circulo de morh de un estado de tensión cizallamiento puro, dibuje el perfil de
fractura de un material ductil y frágil, compare con el resultado de fractura con los mismos
materiales en tracción pura

13. como podría ud. relacionar gráficamente en un circuito cerrado, las siguientes
componentes básicas de la ciencia de los materiales: desempeño, estructura, propiedades,
procesamiento.

14. explique como influye las dislocaciones en los fenómenos en los diferentes fenómenos
mecánicos tales como endurecimiento por deformación, limite elástico, la fatiga y la fractura
frágil

Endurecimiento por deformación: Se obtiene el endurecimiento por deformación de un metal


incrementando el número de dislocaciones. El número de dislocaciones puede incrementarse
hasta cerca de 1012 cm líneas de dislocación por cm3 de metal. Sabemos que cuantas más
dislocaciones existan es más probable que interfieran unas con otras y que el metal tenga
mayor resistencia.

limite elástico. También conocido como tensión de fluencia, aumenta con la deformación. En
el límite elástico superior atraves de la tensión requerida ocurre el arrancamiento de las
dislocaciones fuera de las atmosferas de los átomos intersticiales.

en el caso de la fatiga el material es sometido a esfuerzo cíclicos los cuales generan


dislocaciones en diferentes direcciones y según se aplica una tensión en otro sentido el
material va a ofrecer una retrotensión
fractura frágil. Cuando más duro se vuelve el material más frágil tiende a ser la fractura, cabe
resaltar q las dislocaciones van apareciendo no solo en la dirección del desplazamiento sino en
varias direcciones (bandas de deformación).

segundo examen 2017 ii

1. explique como son los mecanismos que producen la eliminación de tensión en el recocido
de alivio de tensiones

L a eliminación de tensiones es debido a dos causas:

- La primera es la disminución del limite elástico con la temperatura. como las tensiones no
pueden exceder de este limite porque el flujo plástico las hara disminuir , al calentar a una
temperatura determinada haremos bajar el nivel de tensiones al valor que dicha temperatura
conserve dicho limite elástico. Esta eliminación de las tensiones superiores al limite elástico se
producirá con mucha rapidez

- La segunda causa de eliminación de tensiones es la relajación de estas tensiones a lo largo del


tiempo de permanencia a esta temperatura

2. explique, conque se relaciona el limite de formabilidad de los metales y de que depente

El limite de formabilidad es la capacidad de la chapa para deformarse sin fracturarse.

Se determina doblando las muestras de chapa q tienen radios progresivos mas pequeños
hasta formar grietas en la cara de tensión. El radio minimo de doblado se toma como el mas
pequeño que puede usarse sin que se agriete. depende dimensiones de la probeta y
condiciones de doblado

3. comente sobre las ventajas y desventajas de los cambios de fase inducidos por la
deformación en frio

Una aleación sufre un cambio de fase que es inducido por la deformacion , un ejemplo es la
de ciertos aceros inoxidables austeniticos en donde el contenido de Cr y Ni dan lugar a una
fase austenitica inestable, esta e al ser deformados se transforma en ferrita por un mecanismo
martensiticos.

La ventaja del cambio de fase inducido es el aumento del limite elástico de los productos
laminados en frio.

La desventaja es que puede producirse el agrietamiento durante la conformación debido a la


proporción excesiva de la transformación en las regiones de gran conformación local.

4. en las pruebas mecánicas de tracción de los metales se obtienen curvas de ingeniería de


tensión deformación, considera ud. que los valores de tensión de fluencia de esa curva son
adecuados y suficientes para el calculo de la carga total para el conformado en frio, debe
tomarse en cuenta otros factores adicionales.

5. explique, como se obtiene la tensión de fluencia en la deformación plana (s). útiles el


criterio de von mises y el ensayo de torcion pura para determinarlo

Tensión de fluencia pura para def. plana:


- incremento de la def. principal de2= 0

- si no hay cambio de volumen de1= -de3

- def. cortante pura es producido por una tensión cortante pura, por tanto la fluencia se
produce en la def. plana con la tensión cortante k.

- el circulo de mohr para una def. plástica plana que no se ha endurecido por def. tiene el
radio T max= K.

- puede haber una tensión hidrostática σ2 superpuesta que altera σ1 y σ3, pero no influye en
la fluencia.

6. explique, de que factores depende la formación de una textura de recocido, indique como
se puede reducir la textura de recocido

- Depende de ciertas variables del proceso: grado y tipo de deformación que preceden al
recocido, composición de la aleación, tamaño de grano, temperatura, tiempo de recocido y
orientación preferente producida por la deformación.

- el procedimiento para reducir al minimo las texturas de recocido consiste en producir


primeramente en producir una orientación preferente fuerte mediante una reducción inicial
intensa, luego utilizar una temperatura de recocido elevada.

Segundo: se vuelve a reducir en frio pero solo lo suficiente para romper la orientación
anterior y producir un tamaño de grano fino recristalizado a baja temperatura.

7. en el proceso de conformado en caliente, explique bajo que condiciones se presenta el


peligro de fragilidad en caliente

8. que es un martinete y cuando se utiliza en el conformado de la chapa y que limitaciones


tiene

En la conformación de la chapa metálica se emplea el martinete en vez de una prensa. El


martinete aplica muchos golpes de fuerza variable, se usa para series pequeñas en la industria
aeronáutica.

Limitaciones: - no se puede controlar la fuerza de los golpes ya que es variable –el martinete
no se puede utilizar en la operaciones de conformación mas severas.

9. explique las diferencias entre el endurecimiento por precipitación y por dispercion


- en la segunda fase en el endurecimiento por precipitación tiene que ser soluble a T° elevada
y mostrar una disminución de la solubilidad al descender la T° pero en el endurecimiento por
dispersión la segunda fase tiene muy poca solubilidad en la matriz incluso a T°s elevadas.

- hay coherencia entre las redes del precipitado y la matriz en el endurecimiento por
precipitación y por el contrario en el endurecimiento por dispersión no existe coherencia

- tiene un numero limitado de sistemas útiles de aleaciones endurecibles por precipitación,


mientras tanto es posible producir un numero casi infinito de sistemas de endurecimiento por
dispersión.

10. comente. como se determina la longitud inicial necesaria de una pieza para hacer doblez

Longitud inicial o tolerancia de doblado se utiliza para determinar la longitud inicial de la pieza
en bruto necesaria para hacer el doblez

B= (R + 0.45h)(2πα/360)

También podría gustarte