ARTICULACIONES
ARTICULACIONES
ARTICULACIONES
Las articulaciones son las uniones entre dos o más huesos o partes rígidas del esqueleto.
presentan distintas formas y funciones
Solo se encuentran entre los huesos del cráneo, por ejemplo la sutura coronal, sus bordes
dentados proporcionan fuerza y disminuyen en riesgo de fractura. También las encontramos
unidas por solapamiento
Se caracteriza por una myor distancia entre los huesos que se articulan y mas tejido conectivo
denso
se unen los huesos mediante una lámina de tejido fibroso, ya sea un ligamento o una membrana
fibrosa
es de mov. Limitado
Por su composición son CARTILAGINOSAS. Por su función son anfiartrosis, (tienen poco
movimiento)
los huesos que se articulan están conectados en forma estrecha, ya sea por cartílago hialino o por
fibrocartílago
Los dos tipos de articulaciones cartilaginosas son: las sincondrosis y las sínfisis.
+ SINCONDRiosis: los huesos están unidos por cartílago hialino, el cual permite que se
doblen ligeramente en las primeras etapas de la vida
Cuando el crecimiento –en longitud– del hueso se detiene, el tejido óseo sustituye al cartílago
hialino y la sincondrosis se convierte en sinostosis, una articulación ósea. Otro ejemplo de
sincondrosis lo constituye la articulación entre la primera costilla y el manubrio del esternón, que
también se osifica en la vida adulta y se convierte en una sinostosis inmóvil (sinartrosis)
Se encuentra principalmente en
+ SINFISIS
los extremos de los huesos que se articulan están recubiertos por cartílago hialino y un disco
ancho y plano de fibrocartílago conecta los huesos. Todas las sínfisis se encuentran en la línea
media del cuerpo
Colectivamente, estas articulaciones aportan potencia y absorben los choques; además, confieren
una notable flexibilidad a la columna vertebral.
La sínfisis del pubis, entre las superficies anteriores de los huesos de la cadera, es un ejemplo de
sínfisis (Figura 9.2b). Este tipo de articulación también se encuentra en la unión del manubrio con
el cuerpo del esternón (véase la Figura 7.22) y en las articulaciones intervertebrales, entre los
cuerpos de las vértebras (véase la Figura 7.20a). Una porción del disco intervertebral está
compuesta por fibrocartílago. La sínfisis es una articulación poco móvil (una anfiartrosis)
Por su estructura son SINOVIALES por su función son diartrosis (son móviles)
Presentan un espacio denominado cavidad sinovial (articular) entre los huesos que se articulan, la
cual proporciona movimiento considerable
Los huesos las conforman están cubiertos por una capa de cartílago hialino (cartílago articular), el
cual cubre la superficie articular de los huesos con una superficie lisa y resbaladiza, pero no los
mantiene unidos, reduce el rozamiento entre los huesos en la articulación durante el movimiento
y ayuda a amortiguar los golpes
son las más habituales y permiten movimientos libres entre los huesos que unen
Los seis tipos principales de articulaciones sinoviales se clasifican según la morfología de las
superficies articulares y/o el tipo de movimientos que permiten