Anteproyecto Ruddisa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Universidad Católica Tecnológica de Barahona

-(UCATEBA)-

Escuela de Informática

Sustentantes: Matriculas:

Manuel Herminio Matos Matos 2004-0268


Devorah Esther Montilla Ramírez 2005-0351
Jaime Reyes Heredia 2014-0538
Tel.: (829)863-5926

TEMA:
Propuesta de un Sistema Administrativo para
la Clínica Dental Rudisa, Provincia de
Barahona, Año 2019.
INTRODUCCIÓN

El trabajo que se realiza, trata de la implementación de la sistematización de los procesos


en la empresa odontológica RUDISSA. La razón por la que se ha elegido esta empresa es
para poner en práctica nuestros conocimientos informáticos y adecuarlos a sus procesos
para mejora hacer con rapidez y eficiencia esos procesos de trabajo.
Para realizarlo es necesario tener todos los pasos y métodos investigativo, para obtener los
problemas que aquejan y afecta el sistema actual de la clínica.
Una de las herramientas de la informática es que puede tener muchas ventajas, como el
ahorrar tiempo a través de hacer más rápido los cálculos, llevar el control por completo de
una empresa.
Es por ello que la introducción de la información en las redes automatizadas, su uso y
diseminación, constituye un hecho de interés para todos los profesionales.
Justificación

La importancia de implementar el sistema de gestión Clínica dental Rudissa, tiene


como fin agilizar los procesos que se desarrollan en dicho centro clínico. También garantiza
el tiempo para dar respuesta a las distintas solicitudes que requiere tanto el médico, como
los pacientes a la hora de solicitarlo.

Nuestro sistema propuesto garantiza a los usuarios estabilidad, adaptación, y una interfaz de
fácil manejo.

El proceso de automatización es necesario en las empresas e instituciones que manejan


informaciones, ya que realizan consultas requeridas tanto del paciente como del médico,
garantizando rapidez, seguridad y precisión en la obtención de las consultas y los reportes.

Las tareas que se realizarán en esta clínica tendrán como resultado en tiempo, o sea, las
informaciones se obtendrán en segundos. Actualmente toma horas para ser realizado ya que
este proceso se realiza de forma manual.

Es necesario que la clínica dental entre a la vanguardia de los nuevos tiempos, ya que de
manera sistemática se ejecutara con rapidez, eficiencia y control de los datos operacionales
que realiza este centro.
Capítulo I
Problema de Investigación
Planteamiento del Problema

Al pasar el tiempo los avances de la tecnología han evolucionado significativamente


y han generado competencias en las diferentes empresas, a lo que impone a los propietarios
o accionistas la implementación de un sistema administrativo.

El siguiente proyecto surge en la implementación de un sistema administrativo en


CLINICA DENTAL RUDISSA.
Existen una gran variedad de software de sistematización de procesos, dentro de ellos
algunos dirigido a organismos de naturaleza sanitaria, sin embargo, nuestra propuesta es la
más acertada y estable del mercado del desarrollo de un software, ya que el mismo
exclusivamente está adaptado a las funciones y necesidades de la Clínica Dental Rudissa,
bajo los requerimientos de los distintos procesos que conforman esta prestigiosa Clínica
Odontológica.

Con esta propuesta pretendemos dar una respuesta inteligente a la solución del problema
existente en esta Clínica. Se ha llegado a la determinación de que, si se realiza la
implementación de dicho proyecto en dicha organización los datos, informaciones, y
archivos estarán más seguro ya que contara con un sistema más eficaz, y que con este se
resolverían los problemas que existen en la institución y de esta manera todo será más
seguro, y eficientes para ser los servicios que ofrece la institución.

Dentro de los desafíos que enfrentan los distintos departamentos, se encuentra la perdida de
información de pacientes por el deterioro de los registros manuales, alteraciones de
información documentada por borraduras o tachaduras, perdida por incendio entre otros
factores que influyen de manera negativa el desarrollo de las actividades que se realizan en
la citada Clínica.

Un factor muy importante a tomar en cuenta es el tiempo que se toma para dar respuestas a
las solicitudes de los médicos al momento de necesitar el record clínico del paciente. Esto
se debe a que los procesos se desarrollan de manera manual y por ende todo está asentado
en registros físicos, esto indica que cada médico que solicita un record de su paciente a
veces debe esperar hasta cerca de una hora para que la secretaria se lo lleve a su oficina.

Esta demora se debe a las siguientes razones.

No existe un registro automatizado para la generación de record de pacientes.


La información se obtiene a través de procesos manuales y obsoletos.
La información en algunos casos no se puede ver claramente por deterioro del registro.
Dificulta de encontrar los records por que se han extraviado o alguien lo movido de lugar.

Nuestra propuesta, soluciona todos los problemas descritos anteriormente, este sistema
representa la estabilidad y satisfacción de todas las personas involucradas en los procesos
de esta clínica, este alcanza desde la satisfacción del paciente hasta la del médico y demás
personal de trabajo.

Problema en Forma de Preguntas

Frente a la situación planteada en el problema, con relaciona al “Sistema administrativo


para la clínica Rudissa, año 2018”, se hace necesario dar respuestas a las siguientes
preguntas:

¿Qué medios tecnológicos deben ser utilizados para el desarrollo de un sistema de


administración en la clínica dental?

¿Cuáles ventajas tiene el desarrollo de un sistema administrativo para esta clínica?

¿Cuáles factores limitan el desarrollo del sistema administrativo en la clínica dental


Rudissa?
Objetivo General.
Diseñar e Implementar un Sistema de Gestión de la Clínica Dental Rudissa, que agilice los
procesos que se realizan, de manera que reduzca el tiempo de espera en los registros de
pacientes, Facturas, evaluación, consulta y reportes.

Objetivos Específicos.
Desarrollar un Sistema de Gestión de clínica dental RUDISSA.
Analizar los procesos que realizan.
Evaluar la factibilidad y la operatividad del Sistema de Gestión de clínica dental
RUDISSA.
Diseñar sistémicamente una interfaz amigable y de fácil manejo para los usuarios.
Desarrollar un programa de capacitación al personal que labora en la empresa.
Analizar las ventajas que proveerá la implementación de nuestro sistema en la
Clínica Dental Rudissa.

Limites Generales del Sistema


Esta investigación se planteó para dar a conocer la necesidad de la instalación de un sistema
que permita la operación diaria de la clínica dental RUDISSA.
La localización se desplegó en el contexto geográfico y espacial de las siguientes
descripciones:

País: República Dominicana.


Región: Enriquillo.
Provincia: Barahona.
Municipio: Santa Cruz de Barahona.

CAPITULO II
MARCO TEORICO
A continuación, se presenta esta información necesaria para tener fundamentos adecuados
para la creación de un Sistema Informático para la Administración y Control de la Clínica
Dental Rudissa, este será orientado de trabajo local y se tomaran como bases algunos
estudios desarrollados sobre este tipo de sistemas aplicados en instituciones relacionadas
con el área de la salud dental para obtener una idea clara sobre este tipo de desarrollos.

SISTEMAS INFORMÁTICOS DE SALUD DENTAL


En la actualidad existen diferentes sistemas informáticos aplicados y dirigidos al área de la
salud dental, que han sido desarrollados para dar solución a diferentes problemas, como la
distribución e información que se obtienen del paciente en el área administrativa. En lo que
respecta a un estudio preliminar hecho sobre sistemas existentes que contribuyen al área de
salud dental podemos mencionar los proyectos de sistemas informáticos desarrollados en
nuestro país, las cuales toman en consideración la elaboración de nuestro proyecto. En esta
elaboración de software podemos mencionar la automatización de información para el
registro y manejo de los expedientes clínicos de los pacientes de la Clínica Dental Rudissa
como una herramienta de apoyo para las evaluaciones previamente realizadas, este sistema
pretende llevar un registro de cada uno de los expedientes de los pacientes que acuden a
consultas, manteniendo un historial de estos, proporcionando así la información requerida
para la realización de las investigaciones de la salud bucal. La realización de Sistema
informático para la administración y Control de los datos de esta clínica, busca lograr la
integración y automatización de los procesos realizados en la institución, llevar un control
de los expedientes de los pacientes, así como un registro del historial médico de estos.

Capítulo III.

Metodología.

Tipo de Investigación.

Descriptiva.
Este permite describir lo referente a la automatización del sistema gestión clínica Rudisa,
en la provincia de. Barahona, año 2018, a través de los análisis realizados en la
investigación, gracias a la observación que se realizará en la institución objeto de estudio.

Exploratoria.
En esta investigación se abordó una temática de explorar los distintos procesos que se
realizan en la clínica.

Campo.
Se razona con rasgos propios de una investigación de campo, ya que para la recolección de
datos se hizo necesario realizar entrevistas y encuestas para la confección de datos
obtenidos directamente de la realidad.

Métodos.

▪ Método descriptivo
▪ Método deductivo
▪ Método analítico

Dado que la investigación consistió en detallar, identificar, definir, y descubrir cada uno de
los componentes de la situación o realidad de la necesidad de un sistema, en la organización
nombrada Clínica Dental Rudisa, por la referida razón se habrá que lograr una descripción
completa a todo lo referente a la realidad de manejo del citado centro.

Método Deductivo.
Por medio de este se analizaron datos generales, con los cuales se pudo llegar a
conclusiones de tipo particulares sobre la problemática que motivo este estudio. Fue usado
en el planteamiento del problema, cuando se plantea la situación a nivel general, y luego se
particularizó en el Centro Educativo objeto de estudio.

Método Analítico.
Fue aplicado en el nivel teórico y en la presentación, interpretación y análisis de datos e
informaciones recogidas en el trabajo de Campo, separando las informaciones de cada
pregunta, para obtener datos relacionados con las variables a partir de sus indicadores.

Técnicas.
Las técnicas utilizadas en la investigación fueron las siguientes:
▪ La encuesta
▪ Observación de Campo.

La Encuesta.

Fue aplicada para la obtención de pesquisa para presentar de forma de inventario los
resultados arrojados por la indagación.
Observación de Campo.
Utilizamos esta técnica para poder contactar de manera directa como se realizan los
procesos en la Clínica Dental Rudisa, y así plantear soluciones más efectivas a través de
nuestra propuesta.

Instrumentos de la investigación.
▪ Cuadernos
▪ Cámara digital
▪ Computadora
▪ Cuestionario

También podría gustarte