Notas de Elena de White 2023-1T
Notas de Elena de White 2023-1T
Notas de Elena de White 2023-1T
Parte de la
familia de Dios
Sabado de tarde, 31 de diciembre
"Mirad cual amor nos ha dado el Padre, que seamos Uamados hijos
de Dios". 1 Juan 3:1. Y Cristo dijo: "Como tu me enviaste al mundo, tam-
bien los he enviado al mundo" (Juan 17:18), para cumplir "lo que falta
de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia". Colosenses
1:24. Cada alma que Cristo ha rescatado esta llamada a trabajar en su
nombre para la salvacion de los perdidos. Esta obra habia sido descui-
dada en Israel. ^No es descuidada hoy dia por los que profesan ser los
seguidores de Cristo? {Palabras de vida del gran Maestro, pp. 149, 150).
Nuestros privilegios son mucbo mas grandes que los del antiguo
pueblo de Dios. No solo poseemos la gran luz confiada a Israel, sino que
tenemos la creciente evidencia de la gran salvacion que nos ha sido trai-
da por Jesucristo. Aquello que era tipo y simbolo para los judios es una
realidad para nosotros. Ellos tenian la historia del Antiguo Testamento;
nosotros tenemos eso y tambien el Nuevo Testamento. Tenemos la
seguridad de un Salvador que ha venido, que ha sido crucificado, que
ha resucitado y que Junto al sepulcro de Jose proclamo: "Yo soy la resu-
rreccion y la vida". En virtud del conocimiento que poseemos de Cristo
y su amor, el reino de Dios es puesto en medio de nosotros. Cristo nos es
revelado en sermones y nos es cantado en himnos. E l banquete espiritual
nos es presentado con rica abundancia. E l vestido de bodas, provisto a un
precio infinito, es ofrecido gratuitamente a cada alma... /.Que otra cosa
podia hacer Dios que no haya hecho al proveer la gran cena, el banquete
celestial? {Palabras de vida del gran Maestro, p. 258).
5
soliciten y sin que haya meritos de parte de ustedes, les da la plenitud de
su providencia, y mas aun, les ha dado todo el cielo en una dadiva: la de
su amado Hijo. Como retribucion por este don infinito, les pide obediencia
voluntaria. Por cuanto son comprados por precio, la misma preciosa sangre
del Hijo de Dios, el requiere que hagan el debido uso de los privilegios que
disftutan. Las aptitudes intelectuales y morales son dones de Dios, talentos
que se les han confiado para que los aprovechen sabiamente, y no tienen la
libertad de dejarlos latentes por falta del debido cultivo, o que sean mutila-
dos 0 atrofiados por la inaccion. A ustedes les toca decidir si habran o no
de hacer frente fielmente a las pesadas responsabilidades que descansan
sobre ustedes, si sus esfuerzos seran o no bien dirigidos, y si seran o no los
mejores de que son capaces {Mensajes para los jovenes, p. 28).
Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesus; porque todos
los que habeis sido bautizados en Cristo, de Cristo estais revestidos. Y a
no hay judio ni griego; no hay esclavo ni fibre; no hay varon ni mujer;
porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesus. Galatas 3:26-28.
E l secreto de la unidad se halla en la igualdad de los creyentes en
Cristo. L a razon de toda division, discordia y diferencia se halla en la
separacion de Cristo. Cristo es el centre hacia el cual todos debieran ser
atraidos, pues mientras mas nos acercamos al centro, mas estrechamente
nos uniremos en sentimientos, simpatia, amor, crecimiento en el caracter
e imagen de Jesus. E n Dios no hay acepcion de personas {That I May
Know Him, p. 99; parcialmente en A fin de conocerle, p. 99).
6
pero, /.que miembro de la familia humana puede comprender, como Dios,
la causa de su miseria?
Existen actualmente en el mundo muchas personas heridas, muchos
corazones tristes que necesitan alivio. E l Seiior tiene medios para ilumi-
nar la vida de estos desconsolados. Cada uno de nosotros puede poner
a trabajar sus talentos al disipar las nubes, al permitir que penetre la luz
del sol de la esperanza y la fe en el que "de tal manera amo... al mundo,
que ha dado a su Hijo unigenito, para que todo aquel que en el cree no se
pierda, mas tenga vida etema". Juan 3:16 (Cada dia con Dios, p. 181).
Desde los mismos comienzos del reinado de David, uno de sus pla-
7
nes favorites habia sido el de erigir un templo a Jehova. A pesar de que
no se le habia permitido Uevar a cabo este proposito, no habia dejado de
manifestar celo y fervor por esa idea. Habia suplido una gran abundancia
de los materiales mas costosos: oro, plata, piedras de onix y de distintos
colores; mamiol y las maderas mas preciosas...
David habia sentido hondamente su propia indignidad para reunir el
material destinado a la casa de Dios, y le llenaba de gozo la expresion de
lealtad que habia en la pronta respuesta de los nobles de su reino, cuando
con corazones solicitos ofrecieron sus tesoros a Jehova, y se dedicaron
a su servicio. Pero solo Dios era el que habia impartido esa disposicion
a su pueblo. Solo el, y no el hombre, debia ser glorificado. Era el quien
habia provisto al pueblo con las riquezas de la tierra, y su Espiritu les
habia dado buena voluntad para traer sus cosas preciosas en beneficio del
templo. Todo era del Senor, y si su amor no hubiese movido los corazo-
nes del pueblo, los esfuerzos del rey habrian sido en vano y el templo no
se habria construido.
Todo lo que el hombre recibe de la bondad de Dios sigue pertene-
ciendo al Senor. Todo lo que Dios ha otorgado, en las cosas valiosas y
bellas de la tierra, ha sido puesto en las manos de los hombres para pro-
barlos, para sondear la profundidad de su amor hacia el y del aprecio en
que tienen sus favores. Y a se trate de tesoros o de dones del intelecto, han
de depositarse como ofrenda voluntaria a los pies de Jesus y el dador ha
de decir como David: "Todo es tuyo, y lo recibido de tu mano te damos"
{Historia de los patriarcas y profetas, pp. 812, 816, 817).
9
que el herrero hace sonar el yunque, provienen de Dios. E l ha dotado a los
hombres de talentos, y espera que acudan a el en procura de consejo. En
todo cuanto hagamos, en cualquier departamento de la obra en que nos
hallemos, el desea gobemar nuestras mentes a fin de que hagamos una obra
perfecta {Palabras de vida del gran Maestro, pp. 283, 284).
San Juan dice tambien: "Este es el amor de Dios, que guardemos sus
mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos". Romanes 3:31;
6:2; 1 Juan 5:3 (VM). En el nuevo nacimiento el corazon viene a quedar
en armonia con Dios, al estarlo con su ley. Cuando se ha efectuado este
gran cambio en el pecador, entonces ha pasado de la muerte a la vida, del
pecado a la santidad, de la transgresion y rebelion a la obediencia y a la
lealtad. Termino su antigua vida de separacion con Dios; y comenzo la
nueva vida de reconciliacion, fe y amor. Entonces "la justicia que requie-
re la ley" se cumplira "en nosotros, los que no andamos segiin la came,
sino segun el espiritu". Romanes 8:4 (VM). Y el lenguaje del alma sera
"jCuanto amo yo tu ley! todo el dia es ella mi meditacion". Salmo 119:97
{El conflicto de los sighs, p. 461).
E l que esta procurando llegar a ser santo mediante sus esfuerzos por
observar la ley, esta procurando una imposibilidad. Todo lo que el hom-
bre puede hacer sin Cristo esta contaminado de egoismo y pecado. Solo
la gracia de Cristo, por medio de la fe, puede hacernos santos...
la obediencia no es un mero cumplimiento externo, sino un servicio
de amor. L a ley de Dios es una expresion de la misma naturaleza de su
Autor; es la personificacion del gran principio del amor, y es, por lo
tanto, el fundamento de su gobierno en los cielos y en la tierra. Si nues-
tros corazones estan renovados a la semejanza de Dios, si el amor divino
esta implantado en el alma, /,no se cumplira la ley de Dios en nuestra
vida? Cuando el principio del amor es implantado en el corazon, cuando
el hombre es renovado a la imagen del que lo creo, se cumple en el la
promesa del nuevo pacto: "Pondre mis leyes en su corazon, y tambien
en su mente las escribire". Hebreos 10:16. Y si la ley esta escrita en el
corazon, /.no modelara la vida? L a obediencia, es decir el servicio y la
lealtad que se rinden por amor, es la verdadera prueba del discipulado {El
camino a Cristo, pp. 60, 61).
10
espacien en aquellas cosas sublimes, puras y santas, el cielo se acercara,
y sentiran el poder del Espiritu Santo, lo cual tendera a separarlos cada
vez mas del mundo y les hara encontrar su consuelo y su gozo principal
en las cosas del cielo, su dulce bogar. El poder de atraccion hacia Dios y
el cielo sera entonces tan grande que nada podra desviar sus mentes del
gran proposito de asegurar la salvacion del alma y honrar y glorificar a
Dios {Primeros escritos, pp. 112, 113).
Reparad en estas palabras del Gran Maestro, que hablo como nunca
hablo hombre alguno. Pone delante de vosotros la conducta a seguir si
quereis servir a vuestros mejores intereses en esta vida, y haceros tesoros
eternos. "No hagais tesoros en la tierra". Hay peligro de perderlo todo en
la biisqueda de las ganancias mundanales, porque en la febril actividad
que determina la busqueda de las riquezas terrenas, se olvidan los inte-
reses eternos...
Esta obra de transferir vuestras posesiones al mundo de arriba, es
digna de todas vuestras energias. Es de la mayor importancia e impli-
ca vuestro interes eterno. Lo que dais a la causa de Dios no se pierde.
Todo lo que damos para la salvacidn de las almas y la gloria de Dios
se invierte en la empresa de mas exito en esta vida y en la vida futura.
Nuestros talentos de oro y plata, si los damos a los cambiadores, ganan
continuamente en valor, lo cual se registrara en nuestra cuenta en el reino
de los cielos. Nosotros seremos los receptores de la riqueza etema que
ha aumentado en las manos de los cambiadores. A l dar para la obra de
Dios, nos estamos haciendo tesoros en el cielo. Todo lo que depositamos
arriba esta seguro contra el desastre y la perdida y produce abundantes
intereses eternos {That I May Know Him, p. 223; parcialmente en A fin
de conocerle, p. 223).
11
Leccion 2
12
vosotros, obedeced gozosamente. Entonces descansara sobre vosotros
la bendicion de Dios y lo glorificareis {Dios nos cuida, p. 155).
13
de su Santa Palabra y su Espiritu, y trata de lograrlo de mil maneras.
Pero en nada se deleita mas que en recibir al debil que aeude a el en
procura de fortaleza. Si quisieramos encontrar corazon y voz para orar,
ciertamente el encontraria oidos para oir y un brazo para salvar {Cada
dia con Dios, Tp. 192). „ ,
14
que el salvara a otros pero que no te salvara a ti, no es fe genuina. Sin
embargo, cuando el alma se aferra de Cristo como de la linica esperanza
de salvacion, entonces se manifiesta la fe genuina. Esa fe induce a su
poseedor a colocar todos los afectos del alma en Cristo. Su comprension
esta bajo el dominio del Espiritu Santo y su caracter se modela de acuer-
do con la semejanza divina. Su fe no es muerta, sino una fe que obra
por el amor y lo induce a contemplar la belleza de Cristo y a asimilarse
al caracter divino. Se cita Deuteronomio 30:11-14. " Y circuncidara
Jehova tu Dios tu corazon, y el corazon de tu descendencia, para que
ames a Jehova tu Dios con todo tu corazon, y con toda tu alma, a fin de
que vivas". Deuteronomio 30:6 {Mensajes selectos, t. 1, pp. 458, 459).
15
son estrictamente notados por el, y ellos no perderan su recompensa,
pero aquellos que tienen menos recursos no deben excusarse porque no
puedan hacer tanto como los demas. Haced lo que podais. Negaos algu-
nas de las cosas que no son indispensables, y sacrificaos por la causa de
Dios. A s i como la pobre viuda, poned vuestras dos blancas, y en verdad
estareis dando mas que aquellos que dan de su abundancia; y sabreis
cuan dulce es negarse a si mismo para dar al necesitado, sacrificarse por
la verdad y hacerse tesoros en el Cielo...
Dad ahora lo que podais, y cuando coopereis con Cristo vuestra
mano se abrira para impartir todavia mas. Y Dios volvera a Uenar vues-
tra mano para que el tesoro de la verdad pueda ser llevado a muchas
almas. El os dara para que vosotros podais dar a otros {Nuestra elevada
vocacion, p . 201).
16
E l Senor nos concede sus dones en abundancia. "Porque de tal
manera amo Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigenito, para
que todo aquel que en el cree no se pierda, mas tenga vida eterna".
Toda bendicion que recibimos nos llega por medio de Jesucristo.
/No debemos entonces levantarnos y cumplir con nuestro deber
hacia Dios, de quien dependemos para la vida y la salud, para recibir
sus bendiciones sobre nuestras cosechas y nuestros campos, nuestro
ganado, nuestros rebafios y nuestras vinas? Se nos asegura que si
damos para la tesoreria del Senor, recibiremos de el de nuevo; pero
si retenemos nuestro dinero, el retendra su bendicion y enviara mal-
dicion sobre los infieles.
Dios ha dicho: "Probadme ahora en esto... si no os abrire las
ventanas de los cielos, y derramare sobre vosotros bendicion hasta que
sobreabunde". jQue maravillosa exposicion de bendiciones prometidas
nos presenta aqui el Senor! /Quien se puede aventurar a robar a Dios
los diezmos y las ofrendas con semejante promesa? "Reprendere tam-
bien por vosotros al devorador, y no os destruira el fruto de la tierra,
ni vuestra vid en el campo sera esteril, dice Jehova de los ejercitos"
(Testimonios para los ministros, pp. 307, 308).
17
con el en vestiduras blancas porque son dignos {El Deseado de todas
las gentes, pp. 298, 299).
Cada alma tiene un cielo que ganar y un infiemo que evitar. Y los
seres angelicales siempre estan dispuestos a venir en ayuda del alma
probada y tentada. E l , el Hijo del Dios infinito, soporto la prueba y la
afliccion en nuestro lugar. Delante de cada alma, se levanta vividamen-
te la cruz del Calvario. Cuando sean juzgados los casos de todos, y ellos
[los perdidos] sean entregados para sufrir por haber desdenado a Dios,
por no haber tornado en cuenta el honor divino y por su desohediencia,
nadie tendra una excusa, nadie necesitara haber pereeido. Dependio de
su propia eleccion quien habria de ser su principe, Cristo o Satanas.
18
Toda la ayuda que recibio Cristo la puede recibir cada hombre en la
gran prueba. L a cruz se levanta como una promesa de que nadie nece-
sita perderse, de que se da abundante ayuda para cada alma {Mensajes
selectos, t. 1, p. 112).
19
Lcccion 3
El contrato
del diezmo
Sabado de tarde, 14 de enero
Mientras que los hombres huscan bienes transitorios, Jesiis les indi-
ca un galardon celestial. No lo sitiia todo en la vida venidera sino que
empieza aqui mismo. E l Senor se manifesto a Abraham, y le dijo: " Y o
soy tu escudo, y tu galardon sera sobremanera grande". Genesis 15:1.
Este es el galardon de todos los que siguen a Cristo. Verse en armonia
con Jehova Emmanuel, "en quien estan escondidos todos los tesoros
de la sabiduria y del conocimiento" y en quien "habita corporalmente
toda la plenitud de la Deidad" (Colosenses 2:3, 9), conocerlo, poseerlo,
mientras el corazon se abre mas y mas para recibir sus atributos, saber
20
lo que es su amor y su poder, poseer las riquezas inescrutables de Cristo,
comprender mejor "cual sea la anchura, la longitud, la profundidad y la
altura", y "conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento,
para que seais llenos de toda la plenitud de Dios" (Efesios 3:18, 19),
"esta es la herencia de los siervos del Senor, esta es la justicia que
deben esperar de mi, dice el Senor". Isaias 54:17 (El discurso maestro
de Jesucristo,^. 32).
21
padre, Jehova sera mi Dios, y esta piedra que he puesto por titulo, sera
casa de Dios: y de todo lo que me dieres, el diezmo lo he de apartar para
ti". Genesis 28:20-22.
Jacoh no estaba tratando de eoncertar condiciones con Dios. E l
Senor ya le habia prometido prosperidad, y este voto era la expresion de
un corazon lleno de gratitud por la seguridad del amor y la misericordia
de Dios. Jacob comprendia que Dios tenia sobre el derechos que estaba
en el dcbcr de reconocer, y que las senales especiales de la gracia divi-
na que se le habian concedido, le exigian reciprocidad (Historia de los
patriarcas y prof etas, pip. 184, 185).
22
y el es deshonrado cuando ellos se ven compelidos a trabajar en una
forma que perjudica su salud. E l es tambien deshonrado cuando los
obreros no pueden ser enviados a lugares necesitados por falta de recur-
sos {Testimonios para la iglesia, t. 9, pp. 42, 43).
El pago del diezmo no era sino una parte del plan de Dios para el
sosten de su servicio. Se especificaban divinamente numerosas dadivas
y ofrendas. Bajo el sistema judio, se le ensenaba al pueblo a abrigar un
espiritu de liberalidad, tanto en el sosten de la causa de Dios, como en
la provision de las necesidades de los pobres. En ocasiones especiales
habia ofrendas voluntarias. En ocasion de la cosecha y la vendimia, se
consagraban como ofrenda para el Senor los primeros frutos del campo:
el trigo, el vino y el aceite. Los rebuscos y las esquinas del campo se
reservaban para los pobres. Las primicias de la lana cuando se trasquila-
ban las ovejas, y del grano cuando se trillaba el trigo, se apartaban para
Dios. Asi tambien se hacia con el primogenito de todos los animales.
23
Se pagaba un rescate por el primogenito de toda familia humana. Los
primeros frutos debian presentarse delante del Senor en el santuario, y
se dedicaban al uso de los sacerdotes.
Por este sistema de benevolencia, el Senor trataba de ensenar a
Israel que en todas las cosas el debia ser el primero. Asi se les recordaba
que el era el propietario de sus campos, sus rebanos y sus ganados; que
era el quien enviaba la luz del sol y la lluvia que hacian crecer y madu-
rar la sementera. Todas las cosas que ellos poseian eran de el. Ellos no
eran sino sus mayordomos {Los hechos de los apostoles, p. 271).
24
que es lo que nos conviene. Por eso nos induce a escoger su camino en
lugar del nuestro...
Se deberia explicar claramente como se puede ejercer fe. Toda pro-
mesa de Dios tiene ciertas condiciones. Si estamos dispuestos a hacer su
voluntad, toda su fuerza nos pertenece. Cualquier don que nos prometa
se encuentra en la promesa misma. " L a semilla es la palabra de Dios".
Lucas 8:11. Tan ciertamente como se encuentra la semilla del roble en
la bellota, se encuentra el don de Dios en su promesa. Si recibimos la
promesa, recibimos el don {La educacion, p. 253).
25
Jueves, 19 de enero: Un diezmo honesto, o fiel
26
que es capaz de ayudar al alma que se esfuerza y lucha. Educara a
todos los que se eoloquen bajo su bandera para ser fieles mayordomos
de su gracia. E l hombre no puede evidenciar mayor debilidad que la de
pensar que encontrara mas aceptacion ante los hombres excluyendo a
Dios. Dios debe aparecer como supremo. L a sabiduria del hombre mas
encumbrado es locura para con Dios.
Dios ha dado al hombre principios inmortales ante los cuales todo
ser humano tendra que postrarse algun dia. Tenemos vcrdades que nos
ban sido confiadas. Los rayos de esta luz no deben ocultarse debajo de
un almud, sino que ban de alumbrar a todos los que estan en la casa
(Alza tus ojos, p. 79).
27
Leccion 4
Las ofrendas
para Jesus
Sabado de tarde, 21 de enero
28
en eicneia, en toda solieitud, y en vuestro amor para con nosotros,
abundad tambien en esta graeia [la gracia de la liberalidad cristiana]".
" Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvideis; porque de tales
sacrifieios se agrada Dios" {El ministerio medico, p. 241).
29
Cristo es nuestro ejemplo. E l fue haeiendo bienes. Vivio para ben-
deeir a otros. E l amor embellecio y ennoblecio todas sus aeciones, y se
nos ordena que sigamos sus pisadas (A fin de conocerle, p. 188).
30
([IK- cshiii on proporeion con los ingresos. Para el pobre, el diezmo sera
una suma coinparalivamente pequena y sus ofrendas estaran de acuerdo
con sus posibilidades...
Aquel a quien Dios ha confiado un cuantioso capital, si ama y teme
a I )ios, no encontrara gravoso satisfacer las exigencias de una concien-
cia iluminada en lo que se refiere a los derechos de Dios...
fodos los que poseen este espiritu, el espiritu de Cristo, con gozosa
presteza llevaran sus donativos a la tesoreria del Senor {In Heavenly
Places, p. 304; parcialraente en En los lugares celestiales, p. 306).
31
Martes, 24 de enero: Las ofrendas y la adoracion
"Dios ama al dador alegre", y los que le aman daran con liberalidad
y alegria cuando al haeerlo pueden adelantar su causa y aumentar su
gloria. E l Senor nunca requiere que su pueblo de mas de lo que puede,
pero se complaee en aeeptar y bendecir sus ofrendas de gratitud dadas
eonforme a sus posibilidades. Que la obedieneia voluntaria y el amor
puro enlacen sobre el altar cada ofrenda dada al Senor porque con tales
sacrifieios se complaee, mientras que aqueiios que son ofrecidos de
mala gana, le ofenden. Cuando las iglesias o individuos no ponen su
corazon en las ofrendas, sino que procuran limitar el costo de llevar a
eabo la obra de Dios, midiendola con sus propias opiniones estrechas,
demuestran decididamente que no tienen una conexion vital con Dios
{Testimonios para la iglesia, t. 5, p. 250).
Nuestra casa de oraeion podra ser humilde pero no por eso sera
menos conocida por Dios. Si adoramos en espiritu y en verdad y en la
hermosura de la santidad, ella sera para nosotros la misma puerta del
eielo. Cuando se repiten las asombrosas leceiones de las obras de Dios
y cuando la gratitud del corazon se expresa en oraeion y canto, angeles
del eielo inician una melodia y se unen en alabanza y agradecimiento a
Dios. Estas practicas rechazan el poder de Satanas.
Dios nos ensefia que debemos congregarnos en su casa para culti-
var los atributos del amor perfecto. Esto preparara a los moradores de
la tierra para habitar en las mansiones que Cristo fue a preparar para
todos los que le aman. Entonces, ellos se congregaran en el santuario de
sabado en sabado, de una nueva luna a otra, uniendose en los acordes
de exaltados eanticos, a fin de agradecer y alabar al que esta sentado
en el trono y al Cordero por siempre jamas {In Heavenly Places, p.
288; parcialmente en En los lugares celestiales, p. 290, y en El Cristo
triunfante, p. 246).
32
adorad a Jehova en la hermosura de la santidad". "Cantad a Jehova... y
celebrad la memoria de su santidad" Salmo 96:8, 9; 30:4.
En las bendiciones de gracia que nuestro Padre celestial nos ha
concedido, podemos discemir innumerables evidencias de un amor que
es infinito, y una tiema piedad que sobrepasa la simpatia y el deseo vivo
de una madre por su hijo descarriado. Cuando estudiamos el earacter
divino a la luz de la cruz, vemos misericordia, temura y perdon mez-
clados con equidad y justicia. Con el lenguaje de Juan exclamamos:
"Mirad cual amor nos ha dado el Padre, para que seamos Uamados hijos
de Dios". 1 Juan 3:1 (Reflejemos a Jesus, p. 276).
33
abre caminos para que aumenten los ingresos. E l que cumpla la dispo-
sieion de Dios en lo poeo que le haya sido dado, reeibira el mismo pago
que aquel que da de su abundaneia {Obreros evangelicos, pp. 234,235).
34
eolectas generates entre las iglesias gentiles para aliviar a los ereyentes
judios, la liberalidad de los conversos de Macedonia se presentaba
como un ejemplo a las otras iglesias. Escribiendo a los ereyentes corin-
tios, el apostol les llamo la atencion a "la graeia de Dios que ha sido
dada a las iglesias de Macedonia: que en grande prueba de tribulacion,
la abundaneia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas
de su bondad...
L a buena voluntad de los ereyentes macedonios para saerifiearse
era resultado de la eonsagracion eompleta. Movidos por el Espiritu de
Dios, "a si mismos se dieron primeramente al Senor" (2 Corintios 8:5);
entonces estaban dispuestos a dar generosamente de sus medios para el
sosten del evangelio (Los hechos de los apostoles, pp. 275, 276).
35
Leccion 5
Como afrontar
las deudas
Sabado de tarde, 28 de enero
36
cia. Pueden manejar un solo granito a la vez, pero por la diligencia y la
pcrscvcrancia realizan maravillas.
Salomon senala la laboriosidad de la bormiga como un reproche
para los que malgastan horas en la ociosidad y las practicas que corrom-
pen el alma y el euerpo. L a bormiga hace provision para las estaciones
luturas; pero muchos seres dotados de facultades de raciocinio no se
preparan para la vida futura inmortal {Consejos para los maestros, pp.
181, 182).
37
tros medios gratificando deseos que Dios quiere que reprimamos.
Representemos adecuadamente nuestra fe restringiendo nuestras nece-
sidades (Consejos sobre mayordomia cristiana, pp. 41, 42).
Dios nos llama siervos, lo que implica que somos empleados por el
para hacer determinada obra y llevar ciertas responsabilidades. Nos ha
prestado un capital para invertir. No es nuestra propiedad, y desagrada-
mos a Dios si acaparamos los bienes de nuestro Senor o los gastamos
como nos plazcan. Somos responsables por el uso o el abuso de lo que
Dios nos ha prestado. Si este capital que el Senor ha colocado en nues-
tras manos permanece inactivo, o lo enterramos, aunque sea un solo
talento, seremos llamados por el Maestro a rendir cuenta. E l requiere,
no lo nuestro, sino lo suyo con intereses (Testimonios para la iglesia,
t. 2, pp. 588, 589).
38
"Ninguno puede server a dos sefiores". Mateo 6:24.
Cristo no dice que el hombre no querra servir a dos senores ni
que no debera servirlos, sino que no puede bacerlo. Los intereses de
Dios y los de mamon* no pueden armonizar en forma alguna. Donde
la conciencia del cristiano le aconseja abstenerse, negarse a si mismo,
detenerse, alii mismo el hombre del mundo avanza para gratificar sus
tendencias egoistas. A un lado de la linea divisoria se encuentra el
abnegado seguidor de Cristo; al otro lado se halla el amante del mundo,
dedicado a satisfacerse a si mismo, siervo de la moda, embebido en
frivolidades, regodeandose con placeres prohibidos. A ese lado de la
linea no puede pasar el cristiano.
Nadie puede ocupar una posicion neutral; no existe una posicion
intermedia, en la que no se ame a Dios y tampoeo se sirva al enemigo de
la justicia. Cristo ha de vivir en sus agentes humanos, obrar por medio
de sus facultades y actuar por sus habilidades. Ellos deben somete/ su
voluntad a la de Cristo y obrar con su Espiritu. Entonces, ya no son
ellos los que viven, sino que Cristo vive en ellos. Quien no se entrega
por entero a Dios se ve gobemado por otro poder y escucha otra voz,
cuyas sugestiones revisten un caracter completamente distinto. E l ser-
vicio a medias coloca al agente humano del lado del enemigo, como
aliado eficaz de los ejercitos de las tinieblas {El discurso maestro de
Jesueristo, p. 80).
39
incompetentes. Deseaban tener alivio de la presion financiera y no se
detuvieron en pensar en las consecuencias.
Los que ayudan a tales personas a salir de sus dificultades se sien-
ten tentados a atarlas con cuerdas tan fuertes en terminos de promesas
que en adelante los que han sido ayudados llegan a pensar que son
esclavos. Pocas veces logran sobreponerse a la reputacion de males
administradores y fracasados.
Se me ha pedido que diga a los que se endeudan en esta forma:
No OS dels por vencidos si estais avanzando correctamente. Trabajad
con toda vuestra eapacidad para aliviar la situacion vosotros mismos.
No recargueis con una institucion con problemas a una asociacion que
ya esta pesadamente cargada con deudas. Es mejor que cada sanatorio
sea responsable por si mismo {Consejos sobre mayordomia cristiana,
pp. 287, 288).
40
22:26. "Con ansiedad sera afligido el que sale por fiador de un extrano;
mas cl que aborreciere las fianzas vivira seguro". Proverbios 11:15.
jMayordomos infieles! Comprometen lo que pertenece a otra persona
- su Padre celestial— y Satanas esta dispuesto a ayudar a sus bijos
y sacarselo de las manos. Los observadores del sabado no deben ser
socios de los incredulos. Los bijos de Dios confian demasiado en la
palabra de los extranos, y piden su eonsejo cuando no debieran hacerlo
{Testimonios para la iglesia, t. 1, p. 184).
41
la tierra iba a producir mas copiosamente. E l pueblo se vela aliviado de
las labores apremiantes del campo; y aunque podia dedicarse a diversas
actividades durante ese tiempo, todos tenian mas tiempo libre, lo cual
les brindaba oportunidad de recuperar las fiierzas fisicas para los tra-
bajos de los anos subsiguientes. Tenian mas tiempo para la meditacion
y la oracion, para familiarizarse con las ensenanzas y exigencias del
Senor, y para instruir a sus familias...
Para los pobres, el septimo ano era un ano de remision de las deu-
das. Los hebreos tenian la orden de ayudar siempre a sus hermanos indi-
gentes, con prestamos de dinero sin interes. Se prohibia expresamente
recibir usura de un hombre pobre... Si la deuda quedaba sin pagar hasta
el ano de remision, tampoeo se podia recobrar el capital. Se le advirtio
explicitamente al pueblo que no negara, por este motivo, el auxilio
necesario a sus hermanos: "Cuando hubiere en ti menesteroso de alguno
de tus hermanos... no endureceras tu corazon, ni cerraras tu mano a tu
hermano pobre... Guardate que no haya en tu corazon perverso pensa-
miento, diciendo: Cerca esta el ano septimo, el de la remision; y tu ojo
sea maligno sobre tu hermano menesteroso para no darle: que el podra
clamar contra ti a Jehova, y se te imputara a pecado" Deuteronomio
15:7-9 {Historia de lospatriarcas yprofetas, pp. 572, 573).
42
coma. 2 Tesalonicenses 3:10. E l Senor no exige que el trabajador sos-
tcnga a otros en la ociosidad. Hay muchos que llegan a la pobreza y a la
necesidad porque malgastan el tiempo o no se esfuerzan. S i esas ialtas
no son corregidas por los que las abrigan, todo lo que se haga en su
favor sera como poner un tesoro en una bolsa agujereada. Sin embargo,
hay cierta clase de pobreza que es inevitable, y hemos de manifestar ter-
nura y compasion hacia los infortunados. Deberiamos tratar a otros asi
como a nosotros nos gustaria ser tratados en circunstancias semejantes
{Palabras de vida del gran Maestro, p. 193).
(A' 4
43
Leccion 6
"Acumulen tesoros
en el cielo"
Sabado de tarde, 4 de febrero
44
mundo... observa con pesar al gran numero de cristianos profesos que
no le sirven a el sino a si mismos. Dificilmente piensen en las realidades
ctcrnas, a pesar de que el les llama la atencion a la preciosa recompensa
que aguarda a los tieles que quieran servirle con sus afectos indivisos.
Les muestra las realidades eternas. Les ruega que calculen el costo de
ser un seguidor obediente y fiel de Cristo, y dice: "No podeis servir a
Dios y a las riquezas". Mateo 6:24 (A fin de conocerle, p. 320).
45
dad. Semejante razonamiento ha llevado a muchos que aseveran creer
en la Sagrada Escritura a aceptar la idea de que los dias de la creacion
fiieron periodos largos e indefinidos.
Pero sin la historia bi'blica, la geologia no puede probar nada. Los
que razonan con tanta seguridad acerca de sus descubrimientos, no
tienen una nocion adecuada del tamano de los hombres, los animales
y los arboles antediluvianos, ni de los grandes cambios que ocurrieron
en aquel entonces. Los vestigios que se encuentran en la tierra dan
evidencia de condiciones que en muchos respectos eran muy diferentes
de las actuales; pero el tiempo en que estas condiciones imperaron solo
puede saberse mediante la Sagrada Escritura. E n la historia del diluvio,
la inspiracion divina ha explicado lo que la geologia sola jamas podria
desentranar. E n los dias de Noe, hombres, animales y arboles de un
tamano muchas veces mayor que el de los que existen actualmente,
fiteron sepultados y de esa manera preservados para probar a las gene-
raciones subsiguientes que los antediluvianos perecieron por un diluvio,
Dios quiso que el descubrimiento de estas cosas estableciese la fe de
los hombres en la historia sagrada; pero estos, con su vano raciocinio,
caen en el mismo error en que cayeron los antediluvianos: al usar mal
las cosas que Dios les dio para su beneficio, las tornan en maldicion
{Historia de los patriarcas y profetas, pp. 103, 104).
^No file justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando
offecio a su hijo Isaac sobre el altar? ^No ves que la fe actuo juntamente
con sus obras, y que la fe se perfecciono por las obras? Santiago 2:21,
46
22...I lay una creencia que no es fe salvadora. L a Palabra declara que
los dcmonios creen y tiemblan. L a asi llamada fe que no obra por amor
ni purifica el alma no justifieara al hombre. "Vosotros veis —dice
c! apostol—, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no
solamente por la fe". Santiago 2:24. Abraham creyo a Dios. ^Como
sabemos que creyo? Sus obras testificaron del caracter de su fe, y su fe
le file contada por justicia.
Necesitamos hoy la fe de Abraham para iluminar las tinieblas que
nos rodean, que impiden que nos Ueguen los dulces rayos del amor de
Dios y que detienen nuestro crecimiento espiritual. Nuestra fe debiera
ser fecunda en buenas obras, pues la fe sin obras es muerta. Cada tarea
que realizamos, cada sacrificio que hacemos en nombre de Jesiis, pro-
duce una recompensa enorme. E n el mismo acto del deber Dios habla y
nos da su bendicion {Reflejemos a Jesus, p. 71).
Lot escogio vivir en Sodoma porque vio que era ventajoso desde un
punto de vista mundano. Pero despues de haberse establecido y haberse
enriquecido con tesoros terrenales se convencio de que habia cometido
un error al no haber considerado la situacion moral de la comunidad
en la que habia establecido su casa {Testimonios para la iglesia, t. 4,
p. 112).
[Lot] eligio una tierra que tenia una excelente ubicacion y que
prometia grandes ganancias. Como resultado de su eleccion. Lot entro
rico y salio sin nada. Hay una enorme diferencia en el resultado final si
una persona se coloca donde pueda recibir la mejor ayuda posible de las
influencias correctas, o si prefiere elegir las ventajas temporales. Hay
47
muchos caminos que Uevan a Sodoma. Todos necesitamos colirio para
poder discemir el camino que Ueva a Dios (Comentarios de Elena G. de
White en Comentario biblico adventista del septimo dia, t. 1, p. 1106).
48
Jacob, porque gracias a eso tuvo que separarse de su hijo para siempre.
Este sc vio obligado a huir para salvar la vida de la ira de Esau, y ella
nunca mas lo volvio a ver. Isaac vivio muchos anos despues de ben-
decir a Jacob, y se convencio, por la conducta de Esau y Jacob, que la
bendicion realmente le correspondia a este ultimo {La historia de la
redencion, p. 91).
49
Jueves, 9 de febrero: Moises en Egipto
50
Ibiicidad sera el resultado de todas las negaciones y todas las crucifixio-
nes del yo. Una vez que se ha obtenido una victoria, la siguiente es mas
facil de conseguir. Si Moises hubiera desaprovechado las oportunidades
y los privilegios que Dios le prometia, habria desaprovechado la luz
celestial y se habria convertido en un hombre vencido y miserable...
E l hombre tiene la luz y las oportunidades; si las aprovecha, vencera.
Mediante su vida pueden mostrar el poder vencedor de la gracia de Dios
{Testimonios para la iglesia, t. 4, pp. 338, 339).
fA .1
51
Leccion 7
52
muiKli) porque los hombres aceptan el nombre de Cristo, pero niegan
su caraclcr cn sus vidas. Por estas cosas el nombre del Senor es motivo
(Ic blaslbmia.
Acerca de la iglesia apostolica perteneciente a la epoca maravillosa
cn que la gloria del Cristo resucitado resplandecfa sobre ella, leemos
que "ninguno decia ser suyo propio nada de lo que poseia", "que no
babfa entre ellos ningiin necesitado", que "con gran poder los apostoles
daban testimonio de la resurreccion del Senor Jesus, y abundante gracia
era sobre todos ellos". Y , ademas, que "perseverando unanimes cada
dia en el templo, y partiendo el pan en las casas, comian juntos con
alegrfa y sencillez de corazon, alabando a Dios, y teniendo favor con
todo el pueblo. Y el Senor anadta cada dia a la iglesia los que habian de
scr .salvos". Hechos 4:32, 34, 33; 2:46, 47.
Podemos buscar por el cielo y por la tierra, y no enconbaremos
verdad revelada mas poderosa que la que se manifiesta en las ohrdk de
misericordia becbas en favor de quienes neeesiten de nuestra simpatia
y ayuda. T a l es la verdad como esta en Jesus. Cuando los que profe-
san el nombre de Cristo practiquen los principios de la regla de oro,
acompanara al evangelio el mismo poder de los tiempos apostolicos (El
discurso maestro de Jesucristo, pp. 115, 116).
53
miento de la humanidad doliente debe ser oido y contestado. Donde
existe amargura de sentimiento por causa de la diferencia de la religion,
puede bacerse mucbo bien mediante el servicio personal. E l ministerio
amante quebrantara el prejuicio, y ganara las almas para Dios.
Debemos anticiparnos a las tristezas, las dificultades y angustias
de los demas. Debemos participar de los goces y cuidados tanto de los
encumbrados como de los bumildes, de los ricos como de los pobres.
"De gracia recibisteis —dice Cristo—, dad de gracia". Mateo 10:8. E n
nuestro derredor hay pobres almas probadas que necesitan palabras de
simpatia y acciones serviciales. Hay viudas que necesitan simpatia y
ayuda. Hay buerfanos a quienes Cristo ba encargado a sus servidores
que los reciban como una custodia de Dios. Demasiado a menudo se
los pasa por alto con negligencia. Pueden ser andrajosos, toscos, y
aparentemente sin atractivo alguno; pero son propiedad de Dios. Han
side comprados con precio, y a su vista son tan preciosos como noso-
tros. Son miembros de la gran familia de Dios, y los cristianos como
mayordomos suyos, son responsables por ellos. "Sus almas —dice—,
demandare de tu mano" (Palabras de vida del gran Maestro, pp. 318,
319).
54
prodiicio dc la tierra. Cualquiera estaba autorizado para ir, cuando tenia
liambi c, al sembrado de su vecino, a su huerto o a su vinedo, para comer
del giano o de la fruta basta satisfacerse. Obraron de acuerdo con este
pcrmiso los discipulos de Jesiis cuando arrancaron espigas y comieron
del grano al pasar por un campo cierto sabado.
Toda la rebusca de las mieses, el buerto y el vinedo pertenecfan a
los pobres. "Cuando segares tu mies en tu campo —dijo Moises-—, y
olvidares alguna gavilla en el campo, no volveras a tomarla... Cuando
sacudieres tus olivas, no recorreras las ramas tras ti... Cuando vendi-
miares tu vina, no rebuscaras tras ti: para el extranjero, para el buerfano,
y para la viuda sera. Y acuerdate que fuiste siervo en tierra de Egipto".
DcLiteronomio 24:19-22; vease Levitico 19:9, 10 (Historia de los
palriarcas y pwfetas, p. 571).
55
Martes, 14 de febrero: E l joven rico
56
imicslraii claramente que es imposible seguir a dos senores, a Dios y a
numioii. Revelan ante el mundo que su dios es el dinero. Rinden bome-
iiaje a su poder pero en realidad sirven al mundo. E l amor al dinero se
convicrle en un poder dominante, y por amor a el violan la ley de Dios
{ Consejos sobre mayordomia cristiana, pp. 225, 226).
57
tenemos necesidad de redencion. No delatemos, condenemos y destru-
yamos como si nosotros fueramos perfectos. L a obra de Cristo es repa-
rar, curar, restaurar. Dios es amor en si mismo, en su misma esencia. E l
... no da a Satanas ocasion de triunfo por presentar la peor apariencia o
por exponer nuestras debilidades a nuestros enemigos
Cristo vino a poner la salvacion al alcance de todos. Los que mas
yerran, los mas pecaminosos, no fueron pasados por alto; sus labores
estaban especialmente dedicadas a aquellos que mas necesitaban la
salvacion que el babia venido a ofrecer {In Heavenly Places, p. 291;
parcialmente en En los lugares celestiales, p. 293).
58
Pocos tienen una nocion exacta de lo que abarca la palabra cristia-
no. Es ser semejante a Cristo, es bacer el bien en favor de los demas,
es estar desprovisto de egoismo y que nuestras vidas esten marcadas
por actos de desinteresada generosidad... [Njoten la rica recompensa
prometida a los que bacen esto: "Entonces nacera tu luz como el alba,
y tu salvacion se dejara ver pronto". Isaias 58:8. Aqui bay una promesa
preciosa y abundante para todos los que se interesen en los casos de los
necesitados. ^Como puede Dios descender para bendecir y prosperar
a los que no se preocupan de nadie fuera de si mismos, y que no usan
lo que Dios les ha eonfiado para glorificar su nombre en la tierra?
{Testimonios para la iglesia, t.2, pp. 296-298).
59
Leccion 8
Como planificar
para tener exito
Sabado de tarde, 18 de febrero
60
zara de los resultados. Como "colaboradores de Dios", la parte que nos
toca es obedecer fielmente sus instrucciones. No hay, por lo tanto, lugar
para la preocupacion y la ansiedad. Se requieren diligencia, fidelidad,
cuidado, eeonomia y discrecion. Cada facultad debe emplearse hasta lo
sumo. Pero no debemos poner nuestra confianza en el resultado feliz de
nuestros esfuerzos, sino en la promesa de Dios. L a Palabra que alimento
a Israel en el desierto, y mantuvo a Ellas mientras prevalecia el hambre,
tiene hoy el mismo poder que entonces. "No os afaneis, pues, dicien-
do: iQue comeremos, o que beberemos?... Mas buscad primeramente
el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os seran anadidas".
Mateo 6:31-33 (La educacion, p. 138).
61
^no hemos de reeonocer nuestra obligacion hacia Dios, obligacion en la
que se basan todas las demas? {La educacion, pp. 138, 139).
Con una parte del hombre Dios hizo a una mujer, a fin de que fliese
ayuda idonea para el, alguien que fuese una eon el, que le alegrase, le
alentase y bendijese, mientras que el a su vez fuese su fuerte auxiliador.
Todos los que contraen relaciones matrimoniales con un proposito santo
—el esposo para obtener los afectos puros del corazon de una mujer, y
ella para suavizar, mejorar y completar el caracter de su esposo— cum-
plen el proposito de Dios para con ellos {El hogar cristiano, p. 84).
62
tarea rcsulto mucho mas dificil debido a la transgresion de la ley de
Dios. Al peear, el hombre obro contra su propio bien presente y eterno.
L a tierra fue maldita porque debido a la desobediencia humana Satanas
tuvo la oportunidad de sembrar en el corazon la semilla del mal. L a tie-
rra, que al principio producia solo lo bueno, comenzo a producir cizana,
y su desarroUo produjo una lucha continua (Cada dia con Dios, p. 10).
63
Por su ejemplo, [Jesiisj-nos enseno que es nuestro deber ser labo-
riosos, y que nuestro trabajo debe cumplirse con exactitud y esmero, y
que una labor tal es honorable. E l ejercicio que ensena a las manos a
ser utiles, y prepara a los jovenes para llevar su parte de las cargas de
la vida, da fuerza fisica y desarrolla toda facultad. Todos deben hallar
algo que haeer benefico para si y para otros. Dios nos asignd el trabajo
como una bendicion, y solo el obrero diligente halla la verdadera gloria
y el gozo de la vida. L a aprobacion de Dios descansa con amante segu-
ridad sobre los ninos y jovenes que alegremente asumen su parte en los
deberes de la familia, y comparten las cargas de sus padres. Los tales,
al salir del hogar, seran miembros utiles de la sociedad.
Durante toda su vida terrenal, Jesus trabajo con fervor y constan-
cia. Esperaba mucho resultado; por lo tanto, intentaba grandes cosas...
Jesiis no rehuyo los cuidados y la responsabilidad... E l caracter positive
y energico, solido y fuerte que manifesto Cristo, debe desarrollarse en
nosotros, mediante la misma disciplina que el soporto. Y a nosotros se
nos ofrece la gracia que recibio el {El Deseado de todas las gentes, pp.
53,54).
64
I a liici/a dc caracter consiste en dos cosas: la energla de la volun-
lad y del doininio propio. Muchos jovenes consideran equivocadamente
como i'ucrza de caracter la pasion arroUadora; pero la verdad es que el
que se deja dominar por sus pasiones, es un horabre debil. L a verdadera
grandeza del hombre y su nobleza se miden por el poder de los senti-
mientos que subyuga, no por el de los sentimientos que lo vencen a el.
E l hombre mas fuerte es aquel que, aunque sensible al ultraje, refrena
sin embargo la pasion y perdona a sus enemigos. Los tales hombres son
verdaderos heroes...
Dios nos ha dado nuestras facultades intelectuales y morales; pero en
extenso grado cada persona es arquitecto de su propio caracter. Cada dia
va subiendo la estructura. La Palabra de Dios nos advierte que prestemos
atencion a como edificamos, para que nuestro edificio se funde, en la Roca
etema. Llegara el tiempo en que nuestra obra quedara revelada tal cual es.
Ahora es el momento para que todos cultiven las facultades que Dies'les
ha dado, a fin de que puedan desarrollar un caracter que tenga utilidad aqui
y sea apto para la vida superior (Testimonios para la iglesia, t. 4, p. 649).
"Si, pues, comeis o bebeis, o haceis otra cosa, hacedlo todo para
la gloria de Dios". E n la consagracion de todo el ser, tanto fisico como
mental, al control del Espiritu de Dios, este principio es el fundamcnto
dc cada accion, pensamicnto, y raotivo. Se deben crucificar las pasio-
nes y la voiuntad no santificada. Esta puede ser considerada una tarea
estricta y rigurosa. Sin embargo, la debe realizar, o escuchara la terrible
sentencia de labios de Jesiis: "Apartate". Usted puede hacer todas las
cosas mediante Cristo que lo fortalece... Necesita cxclamar fervorosa-
mente: "Oh Dios, convierte lo mas intimo de mi alma". Asi podra ejer-
cer una influencia benefica sobre otros jovenes... Que el Dios de paz lo
santifique totalmente: alma, cucrpo y espiritu (Exaltad a Jesus, p. 256).
65
Los que hayan puesto todos sus afectos en Dios tendran exito. E n
Cristo, se perderan a si mismos de vista y los atractivos del mundo no
tendran ningun poder para apartarlos de la obedieneia. Comprenderan
que los adomos exteriores no dan fuerza. No es una apariencia impor-
tante la que representa de una manera correcta la obra que debemos
realizar como pueblo elegido de Dios. Los que trabajan en relaeion con
nuestra obra pro salud deben estar adomados de la gracia de Cristo. Ello
les permitira ejercer la mayor influencia que sea dable ejercer para el
bien {Testimonios para la iglesia, t. 7, p. 90).
Jesus ha estado entregando bienes a sus siervos siglos tras siglo. Una
generacion tras otra ha ido acumulando la herencia de la fe; los talentos
han aumentado grandemente con el uso, y han llegado hasta nosotros.
Somos como siervos contratados. El nos compro, y pago el precio del
rescate con su propia sangre para asegurar nuestro servicio voluntario...
Todo lo que pide de usted es que use los talentos que se le han con-
fiado. Si piensa que Dios le ha dado cinco talentos, consuelese con la
idea que el no espera de usted la adicion de diez. jEn el nombre de Jesiis
de Nazaret, le insto a que eleve su mirada! E l arco iris de la promesa
esta rodeando el trono {Alza tus ojos, p. 341).
66
Lcccidii 9
"Guardense de
toda avaricia"
Sabado de tarde, 25 de febrero
67
L a benevolencia constante y abnegada es e l remedio de Dios para
los pecados ulcerosos del egoismo y la codicia. Dios ha dispuesto que
la benevolencia sistematica sostenga su causa y alivie las necesidades
de los sufrientes y menesterosos. H a ordenado que la dadivosidad se
convierta en un habito que puede contrarrestar el pecado peligroso y
enganoso de la codicia. Dar continuamente da muerte a la codicia. L a
benevolencia sistematica esta concebida en el plan de Dios para arran-
carle los tesoros al codicioso tan pronto como son ganados y consagrar-
los al Senor, a quien le pertenecen...
L a practica constante del plan de Dios de la benevolencia sistemati-
c a debilita la codicia y fortalece la benevolencia. S i las riquezas aumen-
tan, los hombres, aun los que profesan piedad, colocan sus corazones
en ellas; y cuanto mas tienen, menos dan a l a tesoreria del Senor. A s i
las riquezas hacen egoistas a los hombres y su acumulacion alimenta la
codicia; y estos males se fortalecen mediante el ejercicio activo. Dios
conoce nuestro peligro y nos ha protegido contra el con medios que pre-
vienen nuestra propia ruina {Testimonios para la iglesia, t. 3, p. 6 0 1 ) .
68
como crcycntes en Dios y en la B i b l i a , estan adorando los bienes que el
Sciioi Ics ha confiado para que ellos fuesen sus administradores. N o se
iiiclinan literalmente ante su riqueza terrenal, pero esta de todos modos
es su dios. Son adoradores de M a m o n . Honran las cosas de este mundo
con un homenaje que pertenece al Creador. E l que ve y conoce todas
las cosas registra l a falsedad de su profesion de piedad.
Dios queda excluido del templo del alma de un cristiano mundano,
a fin de que l a polltica mundanal tenga abundante lugar. E l dinero es
su dios. Pertenece a Jehova, pero aquel a quien ha sido confiado rehiisa
dejarlo fluir en terminos de obras de benevolencia. S i lo hubiese utiliza-
do de acuerdo con el proposito de D i o s , el incienso de sus buenas obras
habria ascendido a l cielo, y de miles de almas convertidas se habrian
oido los himnos de alabanza y agradecimiento (Consejos sobre mayor-
domia cristiana, p. 235).
69
E l que considera las cosas terrenales como el mayor bien, e l que
dedica su vida al esfuerzo de obtener riquezas mundanales, ciertamente
esta haciendo una pobre inversion. Cuando sea demasiado tarde vera
que aquello en que confia se desmorona en e l polvo. Solo mediante l a
abnegacion, mediante e l sacrificio de las riquezas terrenales, se pueden
obtener las riquezas etemas. E l cristiano entra en el reino de los cielos
por medio de mucha tribulacion. Constantemente debe librar l a buena
batalla, y no deponer sus armas hasta que Cristo le de reposo. Solo al
dar a Jesus todo lo que tiene puede asegurarse l a herencia que durara
por toda la etemidad {Cada dia con Dios, p. 150).
70
|)cis()ii:ilus, y por lo tanto su espiritu muy avariento no fue corregido.
Micnlras continuo siendo un discipulo exteriormente, y hasta en la pre-
scncia misma de Cristo, se apoderaha de los recursos que pertenecian a
la tesoreria del Senor...
Judas pudo haber recibido e l beneficio de estas lecciones, si
hubiera poseido el deseo de tener u n corazon recto; pero su tendencia
a adquirir lo vencio, y el amor al dinero se convirtio en una fuerza
predominante. Mediante la indulgencia permitio que este rasgo creciera
en su caracter y arraigara protundamente, a tal punto que desplazo la
buena semilla de l a verdad sembrada en su corazon {Consejos sobre
mayordomia cristiana, pp. 2 3 1 , 2 3 2 ) .
71
fue castigado con un j u i c i o rapido y terrible. Cuando Ananias v i n o con
su ofrenda, Pedro le dijo: "Ananias, ^por que ha llenado Satanas tu
corazon a que mintieses al Espiritu Santo, y defraudases del precio de
la heredad? Reteniendola, ino se te quedaba a ti? y vendida, ^no estaba
en tu potestad? ^Por que pusiste esto en tu corazon? No has mentido a
los hombres, sino a D i o s " .
"Entonces Ananias, oyendo estas palabras, cayo y espiro. Y vino
un gran temor sobre todos los que lo oyeron"...
L a sabiduria infinita v i o que esta manifestacion senalada de l a ira
de Dios era necesaria para impedir que l a j o v e n iglesia se desmorali-
zara. E l niimero de sus miembros aumentaba rapidamente. L a iglesia
se veria en peligro s i , en el rapido aumento de converses, se anadian
hombres y mujeres que, mientras profesaban servir a Dios, adoraban
a Mamon. Este castigo testified que los hombres no pueden enganar
a Dios, que el descubre el pecado oculto del corazon, y que no puede
ser burlado. Estaba destinado a ser para l a iglesia una advertencia que
la indujese a evitar l a falsedad y la hipocresia, y a precaverse contra el
robar a Dios (Los hechos de los apdstoles, pp. 60, 61).
[H]ay algunos que son culpables del mismo pecado que cometieron
Ananias y Safira, pues piensan que si retienen una porcidn de lo que
Dios pide en el sistema del diezmo, los hermanos no lo sabran nunca.
A s i pensaba la pareja culpable cuyo ejemplo se nos da como adverten-
cia. E n este caso Dios demostrd que escudrina el corazon. N o pueden
ocultarsele los motivos y propositos del hombre. Dejd a los cristianos
de todas las epocas una amonestacidn perpetua a precaverse del pecado
al cual los corazones humanos estan continuamente inclinados.
Aunque no haya ahora indicios visibles del desagrado de D i o s a l a
repeticion del pecado de Ananias y Safira, este es igualmente odioso
a su vista, y el transgresor sera castigado con toda seguridad en el dia
, del j u i c i o ; y muchos sentiran la maldicion de Dios aun en esta vida.
Cuando se hace una promesa a la causa, es un voto hecho a D i o s y debe
ser cumplido como cosa sagrada. A la vista de Dios, no es menos que
un sacrilegio el apropiamos para nuestro uso particular de lo que una
v e z fue prometido para fomentar su obra sagrada (Testimonios para la
iglesia, pp. 460, 4 6 1 ) .
72
uKis con L'l hi vida futura, "un cada v e z mas excelente y etemo peso de
gloria". 2 C orintios 4:17 {Consejos sobre mayordomia cristiana, p. 29).
Dios proveyo para que no seamos tentados mas alia de lo que pode-
mos soportar, y que para toda tentacion preparara una salida. S i vivimos
totalmente para Dios, no permitiremos que nuestra mente se entregue a
imaginaciones egoistas.
Si de alguna manera Satanas puede obtener acceso a la mente,
sembrara su cizafia y l a hara crecer al punto de producir una cosecha
abundante. E n ningiin caso puede Satanas dominar los pensamientos,
palabras y actos, a menos que voluntariamente le abramos la puerta y le
invitemos a pasar. Entrara entonces y , arrebatando la buena semilla del
corazon, anulara el efecto de la verdad.
Todos los que llevan el nombre de Cristo necesitan velar, orar
y guardar las avenidas del alma; porque Satanas esta obrando para
corromper y destruir, si se le concede l a menor ventaja {El hogar cris-
tiano, p. 3 6 5 ) .
73
en Aquel que es su sol y su escudo, las tinieblas y la oscuridad que
las rodean no dejaran una mancha n i una macula en sus vestiduras.
Caminaran con Cristo; oraran, creeran y trabajaran para salvar a las
almas que estan a punto de perecer. Estan tratando de romper las ata-
duras con que Satanas las ha ligado, y no seran avergonzadas si por fe
hacen de Cristo su companero. E l gran enganador presentara constan-
temente tentaciones y enganos para echar a perder la obra de los seres
humanos; pero si confian en Dios, si son mansos, humildes y dociles
de corazon, si perseveran en el camino del Senor, el cielo se regocijara
porque ganaran la victoria. Dios dice: " A n d a r a conmigo de bianco, con
vestiduras inmaculadas, porque es digno" {El Cristo triunfante, p. 4 9 ) .
74
Leccion 10
La devolucion
Sabado de tarde, 4 de marzo
David se sintio angustiado cuando vio que los que una vez parecian
haber experimentado el temor de Dios, en la vejez aparentemente estaban
abandonados de Dios y expuestos al ridiculo de los enemigos del Senor...
David se conmovio profundamente. Se sintio angustiado. Previo el
tiempo cuando seria viejo, y temio que Dios lo abandonaria, y que seria
tan desventurado como otros ancianos cuya conducta habia contem-
plado, y que seria abandonado al vituperio de los enemigos del SeSior.
Abrumado por esa preocupacion, oro fervorosamente [se cita Sal. 71:9,
17, 19]. David sintio la necesidad de ponerse en guardia contra los
males propios de la vejez...
Si tuvieran la actitud mental que Dios quiere que tengan, sus ultimos
dias podrian ser los mejores y mas felices de su vida. Los que tienen
hijos cuya honradez y conducta merecen su confianza, deben permitir
que estos administren sus bienes y les den lo necesario para ser felices. A
menos que hagan esto, Satanas se aprovechara de su falta de vigor mental
y el sera quien los administre. Debieran deponer ansiedades y preocupa-
ciones, y ocupar su tiempo en la forma mas feliz que puedan, madurando
bien para el cielo (Comentarios de Elena G. de White en Comentario
biblico adventista del septimo dia, t. 3, pp. 1166, 1167).
75
Jesus ha triunfado sobre la muerte y ha destruido las cadenas de la
tumba, y todos los que duermen en el sepulcro compartiran su victoria;
saldran de sus tumbas tal como salio el Conquistador {Mensajes selec-
tos, t. 2, p. 310).
Los ideales de este hombre no eran mas elevados que los de las
bestias que perecen. Vivia como si no hubiese Dios, ni cielo, ni vida
futura; como si todo lo que poseia fuese suyo propio, y no debiese nada
a Dios ni al hombre. E l salmista describio a este hombre rico cuando
declare: "Dijo el necio en su corazon: No hay Dios". Salmo 14:1.
Este hombre habia vivido y hecho planes para si mismo. E l ve
que posee provision abundante para el futuro; ya no le queda nada que
hacer, fuera de atesorar y gozar los frutos de sus labores. Se considera
a si mismo como mas favorecido que los demas hombres, y se gloria de
su sabia administracion...
Pero "la sabiduria de este mundo es necedad para con Dios". 1
Corintios 3:19. Mientras el hombre rico espera disfrutar de anos de
placer en lo futuro, el Senor hace planes muy diferentes...
No se aseguro lo linico que hubiera sido de valor para el. A l vivir
para si mismo habia rechazado aquel amor divino que se hubiera
derramado con misericordia hacia sus semejantes. De esa manera habia
rechazado la vida. Porque Dios es amor, y el amor es vida. Este hombre
habia escogido lo terrenal antes que lo espiritual, y con lo terrenal debia
morir {Palabras de vida del gran Maestro, 202, 203).
76
mos utilizaran los bienes de su Senor para el proposito con que les fue-
ron dados, no existiria este estado de sufrimiento. E l Senor prueba a los
hombres dandoles una abundancia de cosas buenas, asi como probo al
hombre rico de la parabola. Si somos infieles en las riquezas terrenales,
^•.quien nos confiara las riquezas verdaderas? Los que han soportado la
prueba en la tierra, los que han sido hallados fieles, los que obedecieron
las ordenes del Senor de ser misericordiosos y de usar sus medios para
el avance de su reino, oiran de los labios de su Dueno: "Bien, buen
siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondre; entra en
el gozo de tu senor". Mateo 25:21 {Reflejemos a Jesus, p. 219).
lil libro del Eclesiastes fue escrito por Salomon en su vejez, despues
dc que habia probado plenamente que todos los placeres que puede d^r la
tierra son vanos e insatisfactorios. E l muestra alii cuan imposible es que
las vanidades del mundo satisfagan los anhelos del alma. Su conclusion
es que es sabio disfrutar con gratitud de las buenas dadivas de Dios y
hacer lo que es correcto, pues se traeran a juicio todas nuestras obras.
Es triste la autobiografia de Salomon. Nos proporciona la historia de
su biisqueda de la felicidad. Se dedico a investigaciones intelectuales; com-
placio su amor al placer; Uevo a cabo sus planes de empresas comerciales.
Estuvo rodeado por el fascinante esplendor de la vida cortesana. Tenia a
su disposicion todo lo que el corazon carnal podia desear; sin embargo,
resume su experiencia, en este registro: [se cita Eel. 1:14-2:11]...
Salomon tenia un gran conocimiento, pero su sabiduria era nece-
dad, pues no sabia como mantenerse moralmente independiente, libre
de pecado, con un caracter lirme, modelado a la semejanza divina.
Salomon nos relata el fruto de su investigacion, sus intensos esfuerzos,
su perseverante indagacion. Declara que su sabiduria es una vanidad
completa (Comentarios de Elena G . de White en Comentario biblico
adventista del septimo dia, t. 3, p. 1183).
77
esperan en ti, para que les des su comida a su tiempo. Les das, recogen;
abres tu mano, hartanse de bien". Su Palabra controla los elementos,
el eubre los cielos de nubes y prepara la Uuvia para la tierra. " E l da la
nieve como lana, derrama la escarcha como ceniza". " A su voz se da
muchedumbre de aguas en el cielo, y hace subir las nubes de lo postrero
de la tierra; hace los relampagos eon la lluvia, y saca el viento de sus
depositos". Salmo 147:8, 16; 104:27, 28; Jeremfas 10:13 (Historia de
los patriarcas y profetas, pp. 107, 108).
78
puede originar. Esta planta celestial florece unicamente donde Cristo
reina supremo. Donde existe amor, alii hay poder y verdad en la vida.
Dios hace el bien y solo el bien. Los que tienen amor llevan fruto de
santidad, y finalmente reciben la vida etema {That I May Know Him, p.
167; parcialmente en A fin de conocerle, p. 168).
79
Eclesiastes 5:10. E l que dice al oro fino: "Mi confianza eres tii", ha
"negado al Dios soberano". Job 31:24, 28...
Las riquezas y los honores del mundo no pueden satisfacer al
alma. Muchos ricos ansian alguna seguridad divina, alguna esperanza
espiritual. Muchos anhelan algo que ponga fin a la monotonia de su
vida esteril. Muchos funcionarios piiblicos sienten necesidad de algo
que no tienen. Pocos de ellos asisten a la iglesia, pues consideran que
no obtienen gran provecho. L a ensenanza que alii oyen no conmueve su
corazon. ^No les dirigiremos algun llamamiento personal? {El ministe-
rio de curacion, pp. ]6\, \62).
80
los hermanos estan haciendolo as! y disfrutan de la satisfaccion de ser
ejecutores de su propio testamento. Por su avaricia, ^tendran los hom-
bres que ser privados de la vida para que lo que Dios les ha prestado no
permanezca inservible para siempre? Que ninguno de vosotros atraiga
sobre si el destino del siervo inutil que oculto bajo tierra el dinero de su
Senor {Testimonios para la iglesia, t. 5, pp. 144, 145).
81
Leccion 11
Como administrarse
en tiempos dificiles
Sabado de tarde, 11 de marzo
82
nuestro lado un testigo, un mensajero celestial, que levantara por noso-
tros una barrera contra el enemigo. E l nos envolvera con los brillantes
rayos del Sol de Justicia. A traves de ellos Satanas no puede penetrar.
No puede atravesar este escudo de luz divina.
Mientras el mundo progresa en la impiedad, ninguno de nosotros
necesita hacerse la ilusion de que no tendra dificultades. Pero son
esas mismas dificultades las que nos llevan a la camara de audien-
cias del Altisimo. Podemos pedir consejo a Aquel que es infinito en
sabiduria.
E I Senor dice: "Invocame en el dia de la angustia". Salmo 50:15.
E l nos invita a presentarle lo que nos tiene perplejos y lo que hemos
menester, y nuestra necesidad de la ayuda divina. Nos aconseja ser
constantes en la oracion. Tan pronto como las dificultades surgen,
debemos dirigirle nuestras sinceras y fervientes peticiones. Nuestras
oraciones importunas evidencian nuestra vigorosa confianza en Dios.
E l sentimiento de nuestra necesidad nos induce a orar con fervor, y
nuestro Padre celestial es movido por nuestras suplicas {Palabras de
vida del gran Maestro, pp. 135, 136).
83
erroneos de Satanas y deshonramos a Dios no confiando en el y murmu-
rando contra el. E l Padre entrego a su Hijo unigenito, muy amado, para
morir por nosotros, y de esa manera coloco gran honra sobre la huma-
nidad, porque en Cristo se sano el vinculo quebrantado por el pecado, y
se restableeio la conexion del hombre con el Cielo.
Los que dudais de la misericordia de Dios, mirad al Cordero de
Dios, al Varon de dolores, que llevo vuestra afliccion y vuestro pecado.
Es vuestro amigo. Murio en la cruz porque os amo. Se conmueve por
vuestras flaquezas y os lleva ante el trono. En vista de su amor indeci-
ble, ^no alentareis en vuestro corazon esperanza, amor y gratitud? f,No
prestareis un servicio gozoso a Dios? {That I May Know Him, p. 224;
parcialmente en A fin de conocerle, p. 224).
84
Por su propio ejemplo el Salvador ha demostrado que sus segui-
dores pueden estar en el mundo y con todo, no ser del mundo. No
vino para participar de sus ilusorios placeres, para dejarse influir por
sus costumhres y seguir sus practicas, sino para hacer la voluntad de
su Padre, para buscar y salvar a los perdidos. Con este proposito, el
cristiano puede permanecer sin contaminaeion en eualquier circuns-
tancia. No importa su situacion o condicion, sea exaltada o humilde,
manifestara el poder de la religion verdadera en el fiel cumplimiento
del deber.
No es fuera de la prueba, sino en medio de ella, donde se desarro-
Ua el earacter cristiano. Expuestos a las contrariedades y la oposicion,
los seguidores de Cristo son inducidos a ejercer mayor vigilancia y a
orar mas fervientemente al poderoso Auxiliador. Las duras pruebas
soportadas por la gracia de Dios, desarrollan paciencia, vigilancia,
fortaleza y profunda y permanente confianza en Dios. Este es el triilinfo
de la fe cristiana que habilita a sus seguidores a sufrir y a ser fuertes;
a someterse y asi conquistar; a ser muertos todo el dia y sin embargo
vivir; a soportar la craz y asi ganar la corona de gloria {Los hechos de
los apdstoles, p. 373).
85
sobre vosotros aquel dia". "Velad pues, oiando eii lodo licnipo, que
seals tenidos por dignos de evitar todas estas cosas epic iiaii de venir y
de estar en pie delante del Hijo del hombre" (Kl Dcsaulo dc todas las
gentes, 590, 591).
86
para Cristo han de hacerlo a la manera de el. Han de vivir su vida. Su
invitacion a una entrega incondicional ha de ser suprema para ellos. No
han de permitir que vinculo o interes terrenal alguno les impida rendirle
el homenaje de sus corazones y el servicio de sus vidas. Perseverante
c incansablemente han de trabajar con Dios para salvar las almas que
perecen del poder del tentador.
Los que estan asi relacionados con Cristo aprenden constantemente
de el, al pasar por las etapas sucesivas de progreso en la experiencia
cristiana. Se les presentan dificultades y perplejidades para que puedan
conocer mas perfectamente la voluntad y el camino de Cristo. Pero oran
y creen, y por la practica su fe aumenta (Alza tus ojos, p. 233).
87
Jueves, 16 de marzo: Cuando nadie |Mie*la conipi ar ni vender
88
scllando su destino. Asediados dc innumerables tentaciones, sabian que
dcbian resistir firmemente o c|ue(lar vencidos. Sentian que tenian una
gran obra que hacer, que a eualquier hora podian ser llamados a deponer
su armadura; y que si llcgaran al fin de su vida sin haber hecho su obra,
cllo representaria una pcrdida ctcrna. Aceptaron avidamente la luz del
cielo, como la aceptaron dc los labios de Jesiis los primeros discipulos.
Cuando estos eristianos primitivos eran desterrados a las montanas y
los desiertos, cuando en las mazmorras se los dejaba morir de hambre,
frio y tortura, cuando el martirio parecia la linica manera de escapar
a su angustia, se icgocijaban de que eran tenidos por dignos de sufrir
para Cristo, quien habia sido crucificado en su favor. Su ejemplo sera
un consuelo y cstimulo para el pueblo de Dios que sufrira un tiempo de
angustia como nunca lo hubo {Testimoniospara la iglesia, t. 5, p. 198).
89
Leccion 12
Las recompensas
de la fidelidad
Sabado de tarde, 18 de marzo
90
lelicidad, vuestra paz, vuestra alegria y vuestro exito en esta vida depen-
dcn de una fe genuina y confiada en Dios. Esta fe os inspirara a obedecer
do verdad los mandamientos de Dios. Vuestro conocimiento de Dios y fe
en el es el mas poderoso medio de apartaros de toda practica mala, y es
el motivo que inspira todo bien. Creed en Jesiis como quien os perdona
vuestros pecados, y desea que seais felices en las mansiones que os ha
ido a preparar. Desea que vivais en su presencia, para que tengais vida.
Guardar los mandamientos de Dios tiene una gran recompensa,
incluso en esta vida. Nuestra conciencia no nos condena. Nuestros
corazones no estan en enemistad con Dios, sino en paz con el {Sons and
Daughters of God, p. 45; parcialmente en Hijos e hijas de Dios, p. 47).
91
riamos permitir que nada se interponga entre Jesus y nosotros. Aqui
tenemos que aprender el cantico del cielo, para que cuando nuestra
lucha haya concluido nos podamos unir al himno de los angeles celes-
tiales en la ciudad de Dios. ^Cual es ese canto? Es la alabanza, el honor
y la gloria que se le rinden a Aquel que esta sentado sobre el trono y al
Cordero por los siglos de los siglos. Encontraremos oposicion; la gente
nos odiara por causa de Cristo, y tambien lo hara Satanas, porque sabe
que con los seguidores de Cristo existe una fuerza divina que debilitara
su influencia. No podemos escapar de su censura...
No podemos permitir que nuestro tiempo se mantenga ocupado de
tal manera con cosas de naturaleza temporal —ni siquiera con asuntos
que tienen que ver con la causa de Dios—, que pase un dia tras otro sin
que nos acerquemos al costado sangrante de Jesus. Necesitamos sostener
una comunion diaria con el. Se nos exhorta a que peleemos la buena bata-
lla de la fe. Para mantener una vida de fe ardiente se necesita pelear una
batalla viva; si nos entregamos totalmente a Cristo, con la determinacion
inquebrantable de aferrarnos unicamente a el, seremos capaces de recha-
zar al enemigo y de ganar una victoria gloriosa {Exaltad a Jesus, p. 366).
92
dicho: voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fliere, y os
aparejare lugar, vendre otra vez, y os tomare a mi mismo: para que
donde yo estoy, vosotros tambien esteis. Y sabeis a donde yo voy; y
sabeis el eamino". Juan 14:1 -4. Por amor a vosotros he venido al mundo,
por vosotros he trabajado. Cuando me vaya, todavia trabajare ferviente-
mente por vosotros. Vine al mundo para revelarme a vosotros, para que
pudierais creer. Voy a mi Padre y a vuestro Padre para cooperar con el
en favor vuestro {Los hechos de los apostoles, p. 18).
93
Jesucristo. Ahora se gozan en los no empanados rayos del resplandor de
la gloria del Rey en su majestad. Estan preparados para la comunion del
cielo, porque tienen el cielo en sus corazones...
Un poco mas, y veremos al Rey en su hermosura. Un poco mas, y el
enjugara toda lagrima de nuestros ojos... Entonces innumerables voces
entonaran el himno: "He aqui el tabemaculo de Dios con los hombres, y
el morara con ellos; y ellos seran su pueblo, y Dios mismo estara con ellos
como su Dios". Apocalipsis 21:3 {La maravillosa gracia de Dios, p. 358).
94
Todos, cncumbrados y humildes, ricos y pobres, ban sido dotados
con talentos por su Maestro; algunos con mas, y otros con menos, de
acucrdo con sus diversas aptitudes. L a bendicion de Dios descansara
sobre los obreros fervientes, amantes y diligentes. Su inversion sera
exitosa y conseguiran almas para el reino de Dios, y para ellos mismos
un tesoro inmortal. Todos poseen facultades morales y ban recibido del
cielo los beneficios. L a cantidad de talentos es proporcional a las habi-
lidades poseidas por cada uno.
Dios a todos asigna su obra, y espera que le devuelvan de acuerdo a
las diversas capacidades a cada uno confiadas. No espera el producto de
diez talentos del hombre a quien ha dado uno solo. No espera que una
persona pobre de donativos como un rico. No espera del debil y enfermo
la actividad y fuerza del que esta sano. E l talento linico utilizado en la
mejor forma posible Dios lo aceptara "segiin lo que uno tiene, no segiin
lo que no tiene". 2 Corintios 8:12 {Consejos sobre mayordomia cristia-
na, pp. 124, 125).
95
templa su humillacion y reproche, no resulta evidente lo que ellos son
o lo que llegaran a ser. Son extranos, son extranjeros. E l mundo no los
conoce y no aprecia los motivos que los impulsan a obrar {Testimonios
para la iglesia, t. 1, pp. 258, 259).
96