Notas de Elena de White 2023-1T

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 92

Leccion 1

Parte de la
familia de Dios
Sabado de tarde, 31 de diciembre

Estan aprendiendo en este mundo a como conducirse en la familia


de Cristo en los cielos.
No demoren en familiarizarse con los principios que los hijos de Dios
deben seguir. Estamos aqui para imitar el caracter de Cristo y familiari^-
mos con su bondad, su humildad. Esto nos colocara donde nuestra foja de
servicios indique: "Estais completes en el". Colosenses 2:10. Per la pacien-
cia, la amabilidad, el dominio propio, hemos de mostrar que no somos del
mundo, que dia tras dia estamos aprendiendo las lecciones que nos haran
idoneos para entrar en la escuela superior (Alza tus ojos, p. 246).

"Mirad cual amor nos ha dado el Padre, que seamos Uamados hijos
de Dios". 1 Juan 3:1. Y Cristo dijo: "Como tu me enviaste al mundo, tam-
bien los he enviado al mundo" (Juan 17:18), para cumplir "lo que falta
de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia". Colosenses
1:24. Cada alma que Cristo ha rescatado esta llamada a trabajar en su
nombre para la salvacion de los perdidos. Esta obra habia sido descui-
dada en Israel. ^No es descuidada hoy dia por los que profesan ser los
seguidores de Cristo? {Palabras de vida del gran Maestro, pp. 149, 150).

Nuestros privilegios son mucbo mas grandes que los del antiguo
pueblo de Dios. No solo poseemos la gran luz confiada a Israel, sino que
tenemos la creciente evidencia de la gran salvacion que nos ha sido trai-
da por Jesucristo. Aquello que era tipo y simbolo para los judios es una
realidad para nosotros. Ellos tenian la historia del Antiguo Testamento;
nosotros tenemos eso y tambien el Nuevo Testamento. Tenemos la
seguridad de un Salvador que ha venido, que ha sido crucificado, que
ha resucitado y que Junto al sepulcro de Jose proclamo: "Yo soy la resu-
rreccion y la vida". En virtud del conocimiento que poseemos de Cristo
y su amor, el reino de Dios es puesto en medio de nosotros. Cristo nos es
revelado en sermones y nos es cantado en himnos. E l banquete espiritual
nos es presentado con rica abundancia. E l vestido de bodas, provisto a un
precio infinito, es ofrecido gratuitamente a cada alma... /.Que otra cosa
podia hacer Dios que no haya hecho al proveer la gran cena, el banquete
celestial? {Palabras de vida del gran Maestro, p. 258).

E l Padre celestial tiene derechos sobre ustedes, pues sin que se lo

5
soliciten y sin que haya meritos de parte de ustedes, les da la plenitud de
su providencia, y mas aun, les ha dado todo el cielo en una dadiva: la de
su amado Hijo. Como retribucion por este don infinito, les pide obediencia
voluntaria. Por cuanto son comprados por precio, la misma preciosa sangre
del Hijo de Dios, el requiere que hagan el debido uso de los privilegios que
disftutan. Las aptitudes intelectuales y morales son dones de Dios, talentos
que se les han confiado para que los aprovechen sabiamente, y no tienen la
libertad de dejarlos latentes por falta del debido cultivo, o que sean mutila-
dos 0 atrofiados por la inaccion. A ustedes les toca decidir si habran o no
de hacer frente fielmente a las pesadas responsabilidades que descansan
sobre ustedes, si sus esfuerzos seran o no bien dirigidos, y si seran o no los
mejores de que son capaces {Mensajes para los jovenes, p. 28).

Domingo, 1" de enero: Somos parte de la familia de Dios

E l mundo contempla con alegria la desunion que se ve entre los cris-


tianos. Los infieles se complacen. Dios pide un cambio en su pueblo. La
union con Cristo y la mutua es nuestra unica seguridad en estos liltimos
dias. No demos a Satanas la ocasion de sehalar a nuestros miembros de
iglesia, y decir: "Miren como se odia la gente que esta bajo la bandera
de Cristo... No tenemos nada que temer de ellos mientras empleen sus
fuerzas en luchar entre si".
Despues del descenso del Espiritu Santo, los discipulos salieron a
proclamar al Salvador resucitado, con un deseo unico: salvar almas. Se
regocijaban en la comunion con los santos. Eran tiernos, considerados,
abnegados, dispuestos a realizar cualquier sacrificio en favor de la ver-
dad. En su asociacion diaria mostraban el amor que Cristo les habia man-
dado revelar. Mediante palabras y hechos desinteresados se esforzaban
por encender este amor en otros corazones {Alza tus ojos, p. 356).

Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesus; porque todos
los que habeis sido bautizados en Cristo, de Cristo estais revestidos. Y a
no hay judio ni griego; no hay esclavo ni fibre; no hay varon ni mujer;
porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesus. Galatas 3:26-28.
E l secreto de la unidad se halla en la igualdad de los creyentes en
Cristo. L a razon de toda division, discordia y diferencia se halla en la
separacion de Cristo. Cristo es el centre hacia el cual todos debieran ser
atraidos, pues mientras mas nos acercamos al centro, mas estrechamente
nos uniremos en sentimientos, simpatia, amor, crecimiento en el caracter
e imagen de Jesus. E n Dios no hay acepcion de personas {That I May
Know Him, p. 99; parcialmente en A fin de conocerle, p. 99).

Cada corazon deberia albergar simpatia humana. Es un atributo de


Dios y nunca se la deberia descartar. "Todos vosotros sois hermanos".
Mateo 23:8. Dios ha depositado sobre los hombres la responsabilidad de
brindar simpatia a sus semejantes, de ayudar al necesitado, al herido y
al maltratado. Muchos se desmoralizan por causa de su propia conducta.

6
pero, /.que miembro de la familia humana puede comprender, como Dios,
la causa de su miseria?
Existen actualmente en el mundo muchas personas heridas, muchos
corazones tristes que necesitan alivio. E l Seiior tiene medios para ilumi-
nar la vida de estos desconsolados. Cada uno de nosotros puede poner
a trabajar sus talentos al disipar las nubes, al permitir que penetre la luz
del sol de la esperanza y la fe en el que "de tal manera amo... al mundo,
que ha dado a su Hijo unigenito, para que todo aquel que en el cree no se
pierda, mas tenga vida etema". Juan 3:16 (Cada dia con Dios, p. 181).

El que creo a Eva para que fuese companera de Adan realizo su


primer milagro en una boda. En la sala donde los amigos y parientes
se regocijaban, Cristo principio su ministerio publico. Con su presencia
sanciono el matrimonio, reconociendolo como institucion que el mismo
habia fundado. Habia dispuesto que hombres y mujeres se unieran eil el
santo lazo del matrimonio, para formar familias cuyos miembros, corona-
dos de honor, fueran reconocidos como miembros de la familia celestial.
Cristo honro tambien las relaciones matrimoniales al hacerlas simbolo
de su union con los redimidos. E l es el Esposo, y la esposa es la iglesia,
de la cual, como escogida por el, dice: "Toda tii ercs hermosa, amiga mia,
y en ti no hay mancha". Cantares 4:7 (El ministerio de cnracion, p 275).

Lunes, 2 de encro: Dios es el dueno de todo

Dios nos habia en la naturaleza. Es su voz la que oimos al contem-


plar la hermosura y la abundancia del mundo natural. Vemos su gloria
en las cosas bellas que su mano ha hecho. Contemplamos sus obras sin
ningun velo. Dios nos las ha dado para que mirando las obras de sus
manos aprendamos de el.
Dios nos ha dado estas cosas preciosas como una expresion de su amor.
El Senor es amante de lo hermoso, y para agradarnos y gratificarnos ha
desplegado ante nosotros las bellezas de la naturaleza, asi como un padre
terrenal busca presentar cosas bellas delante de los hijos a quienes ama. A l
Senor siempre le agrada vemos felices. Aunque pecaminosa y con todas sus
imperfecciones, el Senor ha prodigado a esta tierra lo util y lo hermoso. Las
bellas flores de variados colores nos hablan de su ternura y amor. Tienen un
lenguaje propio que nos recuerda al Dador (Alza tus ojos, p. 325).

Si los hombres abrieran su entendimiento para discernir la relacion


entre la naturaleza y el Dios de la naturaleza, se escucharian entusiastas
reconocimientos del poder del Creador. La naturaleza moriria sin la vida de
Dios. Sus obras creadas dependen de el. El derrama propiedades vivifican-
tes sobre todo lo que produce la naturaleza. Debemos considerar los arboles
cargados de frutos como el don de Dios, de igual forma como si el hubiera
colocado el ifuto en nuestras manos (El ministerio medico, pp. 8, 9).

Desde los mismos comienzos del reinado de David, uno de sus pla-

7
nes favorites habia sido el de erigir un templo a Jehova. A pesar de que
no se le habia permitido Uevar a cabo este proposito, no habia dejado de
manifestar celo y fervor por esa idea. Habia suplido una gran abundancia
de los materiales mas costosos: oro, plata, piedras de onix y de distintos
colores; mamiol y las maderas mas preciosas...
David habia sentido hondamente su propia indignidad para reunir el
material destinado a la casa de Dios, y le llenaba de gozo la expresion de
lealtad que habia en la pronta respuesta de los nobles de su reino, cuando
con corazones solicitos ofrecieron sus tesoros a Jehova, y se dedicaron
a su servicio. Pero solo Dios era el que habia impartido esa disposicion
a su pueblo. Solo el, y no el hombre, debia ser glorificado. Era el quien
habia provisto al pueblo con las riquezas de la tierra, y su Espiritu les
habia dado buena voluntad para traer sus cosas preciosas en beneficio del
templo. Todo era del Senor, y si su amor no hubiese movido los corazo-
nes del pueblo, los esfuerzos del rey habrian sido en vano y el templo no
se habria construido.
Todo lo que el hombre recibe de la bondad de Dios sigue pertene-
ciendo al Senor. Todo lo que Dios ha otorgado, en las cosas valiosas y
bellas de la tierra, ha sido puesto en las manos de los hombres para pro-
barlos, para sondear la profundidad de su amor hacia el y del aprecio en
que tienen sus favores. Y a se trate de tesoros o de dones del intelecto, han
de depositarse como ofrenda voluntaria a los pies de Jesus y el dador ha
de decir como David: "Todo es tuyo, y lo recibido de tu mano te damos"
{Historia de los patriarcas y profetas, pp. 812, 816, 817).

Martes, 3 de enero: Reeursos disponibles para la familia de Dios

Cristo es presentado en las Escrituras como un don. E l es un don,


pero unicaraente para aquellos que se entregan a el sin reservas, en alma,
cuerpo y espiritu. Hemos de entregarnos a Cristo para vivir una vida de
voluntaria obediencia a todos sus requerimientos. Todo lo que somos,
todos los talentos y facultades que poseemos son del Senor, para ser
consagrados a su servicio. Cuando de esta suerte nos entregamos por
completo a el, Cristo, con todos los tesoros del cielo, se da a si mismo a
nosotros. Obtenemos la perla de gran precio {Palabras de vida del gran
Maestro, p. 88).

jOh, no comprendemos el valor de la expiacion! Si la comprendiera-


mos, hablariamos mas acerca de ella. E l don de Dios en su amado Hijo fue
la expresion de un amor incomprensible. Fue lo maximo que Dios podia
hacer para mantener el honor de su ley y, sin embargo, salvar al transgre-
sor. /,Por que no debe el hombre estudiar el tema de la redencion? Es el
tema supremo en el cual se puede ocupar la mente humana. Si los hombres
contemplaran el amor de Cristo desplegado en la cmz, su fe se fortaleceria
para apropiarse de los meritos de su sangre derramada, y estarian limpios
y salvados de pecado (Comentarios de Elena G. de White en Comentario
blblico adventisla del septimo dia, t. 5, p. 1107).
Jesus no procuraba atraerse al pueblo satisfaciendo sus apetitos. Para
aquella gran muchedumbre, cansada y hambrienta despues de tan largo
dia lleno de emociones, una comida sencilla era prenda segura de su poder
y de su sollcito afan de atender a las necesidades comunes de la vida. No
ha prometido el Salvador a sus discipulos e! lujo mundano; el destino de
ellos puede hallarse limitado por la pobreza; pero ha empenado su pala-
bra al asegurarles que sus necesidades seran suplidas, y les ha prometido
lo que vale mas que los bienes terrenales: el permanente consuelo de su
propia presencia {El ministerio de curacion, p. 30).

Mi Dios, pues, suplira todo lo que os falta conforme a sus riquezas


en gloria en Cristo Jesus. Filipenses 4:19.
Todas las bendiciones se derraman sobre aquellos que mantienen
una union vital con Jesucristo. Jesus no nos llama junto a si sencilla-
mente para refrigerarnos con su gracia y presencia por unas pocas horfts,
y para apartarnos despues de su luz a fin de que caminemos lejos de el
en tristeza y desanimo. No, no. Nos dice que debemos morar con el y
el con nosotros... Confiad en el continuamente y no dudeis de su amor.
Conoce todas nuestras debilidades y lo que necesitamos. Nos dara gracia
suficiente para cada dia...
Todo obrero que sigue el ejemplo de Cristo sera preparado para recibir
y usar el poder que Dios ha prometido a su iglesia para la maduracion de la
mies de la tierra. Manana tras manana, cuando los heraldos del evangelio
se arrodillan delante del Senor y renuevan sus votos de consagracion, el les
concede la presencia de su Espiritu con su poder vivificante y santificador.
Y al salir para dedicarse a los deberes diarios, tienen la seguridad de que
el agente invisible del Espiritu Santo los capacita para ser colaboradores
juntamente con Dios {La maravillosa gracia de Dios, p. 117).

Miercoles, 4 de enero: Responsabilidades de los miembros de la


familia de Dios

Debemos amar a Dios, no solo con todo el corazon, el entendimiento


y el alma, sino con toda la fuerza. Esto implica el uso pleno e inteligente
de las facultades fisieas.
Cristo fue un obrero fiel tanto en las cosas temporales como en las
espirituales, y en toda su obra tenia la determinacion de hacer la voluntad
de su Padre. Los asuntos del cielo y de la tierra estan mas intimamente
relacionados y se hallan mas directamente sometidos a la intervencion de
Cristo de lo que muchos se dan cuenta...
Dios desea que sus obreros en todo ramo lo miren a el como el Dador
de cuanto poseen. Todas las buenas invenciones y progresos tienen su
ftiente en el que es maravilloso en consejo y grande en sabiduria. El toque
habil de la mano del medico, su poder sobre los nervios y los miisculos,
su conocimiento del delicado organismo humano, no es otra cosa que la
sabiduria del poder divino que ha de ser empleada en favor de los que
sufren. L a destreza con la cual el carpintero usa el martillo, la fuerza con

9
que el herrero hace sonar el yunque, provienen de Dios. E l ha dotado a los
hombres de talentos, y espera que acudan a el en procura de consejo. En
todo cuanto hagamos, en cualquier departamento de la obra en que nos
hallemos, el desea gobemar nuestras mentes a fin de que hagamos una obra
perfecta {Palabras de vida del gran Maestro, pp. 283, 284).

San Juan dice tambien: "Este es el amor de Dios, que guardemos sus
mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos". Romanes 3:31;
6:2; 1 Juan 5:3 (VM). En el nuevo nacimiento el corazon viene a quedar
en armonia con Dios, al estarlo con su ley. Cuando se ha efectuado este
gran cambio en el pecador, entonces ha pasado de la muerte a la vida, del
pecado a la santidad, de la transgresion y rebelion a la obediencia y a la
lealtad. Termino su antigua vida de separacion con Dios; y comenzo la
nueva vida de reconciliacion, fe y amor. Entonces "la justicia que requie-
re la ley" se cumplira "en nosotros, los que no andamos segiin la came,
sino segun el espiritu". Romanes 8:4 (VM). Y el lenguaje del alma sera
"jCuanto amo yo tu ley! todo el dia es ella mi meditacion". Salmo 119:97
{El conflicto de los sighs, p. 461).

E l que esta procurando llegar a ser santo mediante sus esfuerzos por
observar la ley, esta procurando una imposibilidad. Todo lo que el hom-
bre puede hacer sin Cristo esta contaminado de egoismo y pecado. Solo
la gracia de Cristo, por medio de la fe, puede hacernos santos...
la obediencia no es un mero cumplimiento externo, sino un servicio
de amor. L a ley de Dios es una expresion de la misma naturaleza de su
Autor; es la personificacion del gran principio del amor, y es, por lo
tanto, el fundamento de su gobierno en los cielos y en la tierra. Si nues-
tros corazones estan renovados a la semejanza de Dios, si el amor divino
esta implantado en el alma, /,no se cumplira la ley de Dios en nuestra
vida? Cuando el principio del amor es implantado en el corazon, cuando
el hombre es renovado a la imagen del que lo creo, se cumple en el la
promesa del nuevo pacto: "Pondre mis leyes en su corazon, y tambien
en su mente las escribire". Hebreos 10:16. Y si la ley esta escrita en el
corazon, /.no modelara la vida? L a obediencia, es decir el servicio y la
lealtad que se rinden por amor, es la verdadera prueba del discipulado {El
camino a Cristo, pp. 60, 61).

Jueves, 5 de enero: Tesoros en el cielo

Los goces y el consuelo del verdadero cristiano deben cifrarse en el


cielo, y asi sucedera. Las almas anhelantes de aquellos que probaron las
potestades del mundo venidero y participaron de los goces celestiales,
no se satisfaran con las cosas de la tierra. Los tales hallaran bastante que
hacer en sus momentos libres. Sus almas seran atrafdas hacia Dios. Donde
este el tesoro, alH estara el corazon, manteniendose en dulce comunion
con el Dios que aman y adoran. Su diversion consistira en contemplar su
tesoro: la santa ciudad, la tierra renovada, su patria eterna. Y mientras se

10
espacien en aquellas cosas sublimes, puras y santas, el cielo se acercara,
y sentiran el poder del Espiritu Santo, lo cual tendera a separarlos cada
vez mas del mundo y les hara encontrar su consuelo y su gozo principal
en las cosas del cielo, su dulce bogar. El poder de atraccion hacia Dios y
el cielo sera entonces tan grande que nada podra desviar sus mentes del
gran proposito de asegurar la salvacion del alma y honrar y glorificar a
Dios {Primeros escritos, pp. 112, 113).

Si el ojo es bueno, si se lo dirige hacia el cielo, la luz del cielo inun-


dara el alma, y las cosas terrenas pareceran insignificantes y sin atractivo.
Cambiaran los propositos del corazon y se atendera la amonestacion de
Jesiis. Haremos nuestro tesoro en el cielo. Nuestros pensamientos se fija-
ran en las grandes recompensas de la eternidad. Todos nuestros planes
los haremos con referenda a la vida futura e inmortal. Nos sentiremos
atraidos hacia nuestro tesoro. No nos ocuparemos de nuestros internes
mundanos, pero en todas nuestras empresas nos formularemos esta pre-
gunta silenciosa: "Senor, /.que quieres que haga?" Hechos 9:6. La reli-
gion de la Biblia estara entretejida en nuestra vida diaria (Consejos sobre
mayordomia cristiana, pp. 356, 357).

Reparad en estas palabras del Gran Maestro, que hablo como nunca
hablo hombre alguno. Pone delante de vosotros la conducta a seguir si
quereis servir a vuestros mejores intereses en esta vida, y haceros tesoros
eternos. "No hagais tesoros en la tierra". Hay peligro de perderlo todo en
la biisqueda de las ganancias mundanales, porque en la febril actividad
que determina la busqueda de las riquezas terrenas, se olvidan los inte-
reses eternos...
Esta obra de transferir vuestras posesiones al mundo de arriba, es
digna de todas vuestras energias. Es de la mayor importancia e impli-
ca vuestro interes eterno. Lo que dais a la causa de Dios no se pierde.
Todo lo que damos para la salvacidn de las almas y la gloria de Dios
se invierte en la empresa de mas exito en esta vida y en la vida futura.
Nuestros talentos de oro y plata, si los damos a los cambiadores, ganan
continuamente en valor, lo cual se registrara en nuestra cuenta en el reino
de los cielos. Nosotros seremos los receptores de la riqueza etema que
ha aumentado en las manos de los cambiadores. A l dar para la obra de
Dios, nos estamos haciendo tesoros en el cielo. Todo lo que depositamos
arriba esta seguro contra el desastre y la perdida y produce abundantes
intereses eternos {That I May Know Him, p. 223; parcialmente en A fin
de conocerle, p. 223).

Viernes, 6 de enero: Para estudiar y meditar

La fe por la cual vivo, "Expresion de su maravilloso amor", 6 de


febrero, p. 45;
Cada dia con Dios, "Santidad de corazon", 17 de mayo, p. 146.

11
Leccion 2

Los pactos de Dios


con nosotros
Sabado de tarde, 7 de enero

Dios da constantemente. a quienes concede sus dones? ^'.A los


que tienen un caracter intachable? E l "que hace salir su sol sobre malos
y buenos, y que hace Hover sobre justos e injustos". Mateo 5:45. No
obstante el caracter pecaminoso de la humanidad, a pesar de que tan a
menudo agraviamos el corazon de Cristo y no merecemos el perdon,
cuando se lo pedimos el no nos rechaza. Nos ofrece gratuitamente su
amor con esta exhortacion: "Que os ameis unos a otros; como yo os he
amado". Juan 13:34 (Testimonios para la iglesia, t. 6, p. 286).

Mientras las multitudes seguian a Cristo por los campos abiertos,


les revelaba las bellezas del mundo natural. Trataba de abrir sus ojos
para que las comprendiesen y pudiesen ver como la mano de Dios sos-
tiene el mundo. A fin de que expresasen aprecio por la bondad y bene-
volencia de Dios, llamaba la atencion de sus oyentes al rocio que caia
suavemente, a las lluvias apacibles y al resplandeciente sol, otorgados
a los buenos tanto como a los malos. Deseaba que los hombres com-
prendiesen mejor la consideracion que Dios concede a los instramentos
humanos que creo (El Deseado de todas las gentes, pp. 482, 483).

Es la observancia de los mandamientos de Dios lo que lo honra


y glorifica en sus elegidos. Por lo tanto, cada alma a quien Dios le ha
dado la facultad de razonar esta bajo la obligacion de escudrinar la
Palabra para averiguar todo lo que el nos ha ordenado como posesion
adquirida. Deberiamos procurar comprender todo lo que la Palabra
requiere de nosotros en el sentido de la obediencia y la observancia
de sus preceptos. No podemos manifestar mas honor a nuestro Dios,
a quien pertenecemos por creacion y redencion, que dando evidencia
ante los seres celestiales, los mundos no caidos y los hombres caidos,
de que atendemos diligentemente todos sus mandamientos, que son los
principios que gobieman su reino.
Necesitamos estudiar asiduamente para conocer los preceptos de
Dios. /.Corno podemos ser subditos obedientes si dejamos de compren-
der los principios que gobieman el reino de Dios? Abrid, entonces,
vuestras Biblias, y buscad todo aquello que os ilumine respecto a los
preceptos de Dios; y cuando discernais un "asi dice Jehova", no pidais
la opinion de los hombres, sino que, cualquiera que sea el costo para

12
vosotros, obedeced gozosamente. Entonces descansara sobre vosotros
la bendicion de Dios y lo glorificareis {Dios nos cuida, p. 155).

L a cuestion de mayor interes para cada uno deberia ser: ^Estoy


cumpliendo los requerimientos de la ley de Dios? Esa ley es santa, justa
y buena, y Dios quiere que comparemos diariamente nuestras acciones
con ella, que es su gran norma de justicia. LJnicamente mediante un
severo examen de nosotros mismos a la luz de la Palabra de Dios pode-
mos descubrir nuestras desviaciones de su santa regla de bien...
E l amor es el principio que esta a la base del gobiemo de Dios
en el cielo y en la tierra, y este amor debe estar entretejido en la vida
del cristiano. E l amor de Cristo no es vacilante, sino que es profundo,
amplio y pleno. Su poseedor no dira: "Amare linicamente a los que me
aman". E l corazon que es influido por este principio santo, sera puesto
por encima de todo lo que se asemeje a una naturaleza egoista {A fid de
conocerle, p. 296).

Domingo, 8 de enero: E l paeto de salvacion

No deduzcamos, sin embargo, que el sender© ascendente es dificil


y la ruta que desciende es facil. A todo lo largo del camino que conduce
a la muerte hay penas y castigos, hay pesares y chascos, hay adverten-
cias para que no se continue. E l amor de Dios es tal que los desatentos
y los obstinados no pueden destruirse facilmente. Es verdad que el
sendero de Satanas parece atractivo, pero es todo engano...
Puede ser aspero el camino [estrecho], y la cuesta empinada; tal
vez haya trarapas a la derecha y a la izquierda; quiza tengamos que
sufrir penosos trabajos en nuestro viaje; puede ser que cuando estemos
cansados y anhelemos descanso, tengamos que seguir avanzando; que
cuando nos consuma la debilidad, tengamos que luchar; o que cuando
estemos desalentados, debamos esperar arm; pero con Cristo como
guia, no dejaremos de llegar al fin al anhelado puerto de reposo. Cristo
mismo recorrio la via aspera antes que nosotros y allano el camino para
nuestros pies (El discurso maestro de Jesucristo, pp. 117,118).

L a paciente perseverancia en el bien hacer la Uevara desde este


mundo de dolor y contienda a la gloria y la honra de la vida eterna. Si
Dios mora en usted y esta por encima de usted, no tiene nada que temer.
L a Biblia es una luz para los que estan en tinieblas. Frente a la pers-
pectiva de una inmortalidad bendita mantenida en reserva para los que
perseveran hasta el fin, encontrara un poder elevador y una fortaleza
que va a necesitar para resistir el mal. Mantengase firme en la hora de
prueba y obtendra finalmente una corona inmarcesible.
Necesita direccion de lo alto. Confie en el Senor con todo el cora-
zon, y el nunca la va a defraudar. Si le pide ayuda a Dios, no lo hara en
vano. Para animamos a tener confianza se acerca a nosotros por medio

13
de su Santa Palabra y su Espiritu, y trata de lograrlo de mil maneras.
Pero en nada se deleita mas que en recibir al debil que aeude a el en
procura de fortaleza. Si quisieramos encontrar corazon y voz para orar,
ciertamente el encontraria oidos para oir y un brazo para salvar {Cada
dia con Dios, Tp. 192). „ ,

"Procurad h.acexfirmevuestra vocacion y eleccion; porque hacien-


do estas cosas, no caereis jamas. Porque de esta manera os sera otor-
gada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Senor y
Salvador Jesucristo". 2 Pedro 1:10, 11.
Aqui esta vuestro certificado de seguro de vida. Esta no es una
poliza de seguro cuyo valor algun otro puede recibir despues de vuestra
muerte; es una poliza que te asegura a ti una vida que se mide con la
vida de Dios: vida eterna. jQue seguridad! iQue esperanza! Revelemos
siempre al mundo que estamos buscando una patria mejor, celestial.
E l cielo ha sido hecho para nosotros, y queremos una parte en el. No
podemos permitir que nada nos separe de Dios y del cielo. En esta vida
debemos ser participantes de la naturaleza divina. Hermanos y herma-
nas, teneis solo una vida que vivir. Sea una vida de virtud, y oculta con
Cristo en Dios {En los lugares celestiales, p. 31).

Lunes, 9 de enero: Si obedeces cabalmente

El libro de Deuteronomio debiera ser cuidadosamente estudiado


por los que viven hoy en la tierra. Contiene un registro de las instruc-
ciones dadas a Moises para que el las transmitiera a los hijos de Israel.
En el se repite la ley...
La ley de Dios debia ser repetida con frecuencia a Israel. Para que
no se olvidaran sus preceptos, debia ser mantenida delante del pueblo
y siempre habia de ser exaltada y honrada. Los padres debian leerla a
sus hijos, ensenandosela linea tras linea, precepto tras precepto. Y en
ocasiones publicas, la ley habia de ser leida para que la oyera todo el
pueblo.
La prosperidad de Israel dependia de su obediencia a esta ley. Si
eran obedientes, les iba a dar vida; si eran desobedientes, muerte.
Si Israel hubiese obedecido las directivas que le fueron dadas por
Moises, ninguno de los que comenzaron el viaje al salir de Egipto
hubiera caido en el desierto presa de la enfermedad y de la muerte.
Estaban bajo un Guia seguro. Cristo se habia comprometido a guiarlos
a salvo a la tierra prometida si seguian su direccion (Comentarios de
Elena G. de White en Comentario biblico adventista del septimo dla, t.
1, pp. 1131, 1132).

L a fe que es para salvacion no es una fe casual, no es el mero


consentimiento del intelecto; es la creencia arraigada en el corazon que
acepta a Cristo como a un Salvador personal, segura de que el puede
salvar perpetuamente a todos los que acuden a Dios mediante el. Creer

14
que el salvara a otros pero que no te salvara a ti, no es fe genuina. Sin
embargo, cuando el alma se aferra de Cristo como de la linica esperanza
de salvacion, entonces se manifiesta la fe genuina. Esa fe induce a su
poseedor a colocar todos los afectos del alma en Cristo. Su comprension
esta bajo el dominio del Espiritu Santo y su caracter se modela de acuer-
do con la semejanza divina. Su fe no es muerta, sino una fe que obra
por el amor y lo induce a contemplar la belleza de Cristo y a asimilarse
al caracter divino. Se cita Deuteronomio 30:11-14. " Y circuncidara
Jehova tu Dios tu corazon, y el corazon de tu descendencia, para que
ames a Jehova tu Dios con todo tu corazon, y con toda tu alma, a fin de
que vivas". Deuteronomio 30:6 {Mensajes selectos, t. 1, pp. 458, 459).

E l que tiene el amor de Dios derramado en el corazon, reflejara la


pureza y el amor que existen en Jehova, y que Cristo manifesto en este
mundo. E l que ama a Dios en su corazon no tiene enemistad corttra
la ley de Dios, sino que rinde obediencia voluntaria a todos sus man-
damientos, y esto es lo que constituye el cristianismo. El que ama en
forma suprema a Dios, revelara amor a sus semejantes que pertenecen
a Dios tanto por la creacion como por la redencion. E l amor es el cum-
plimiento de la ley; y es deber de todo hijo de Dios prestar obediencia
a sus mandamientos...
L a ley de Dios, que es perfecta santidad, es la unica verdadera
norma de caracter. E l amor se expresa en la obediencia, y el amor per-
fecto echa fuera el temor {Hijos e hijas de Dios, p. 53).

Martes, 10 de enero: Honra al Seiior

Honra a Jehova de tu sustancia, y de las primicias de todos tus


frutos; y seran llenas tus trojes con abundancia, y tus lagares rebosaran
de mosto. Proverbios 3:9, 10.
"Este pasaje de las Escrituras ensena que Dios, como Dador de
todos nuestros beneficios, tiene derecho sobre ellos; que debieramos
considerar en primer lugar su derecho; y que descansa una bendicion
especial sobre los que respetan tal derecho...
Todo lo que poseemos es del Senor y somos responsables ante el
del uso que le demos. En el empleo de cada centavo se vera si amamos
a Dios por encima de todas las cosas y a nuestro projimo como a noso-
tros mismos. E l dinero tiene gran valor porque puede hacer mucho bien.
E n manos de los hijos de Dios es alimento para el hambriento, bebida
para el sediento y vestido para el desnudo... y un medio de ayudar al
enfermo {The Faith I Live By, p. 160; parcialmente en La fe por la cual
vivo, p. 162).

Algunos dan de su abundancia, y sin embargo no experimentan


necesidad de nada. No practican la abnegacion por la causa de Cristo.
Dan liberalmente y de todo corazon, sin embargo todavia tienen todo lo
que el corazon puede desear. Dios considera esto. L a accion y el motivo

15
son estrictamente notados por el, y ellos no perderan su recompensa,
pero aquellos que tienen menos recursos no deben excusarse porque no
puedan hacer tanto como los demas. Haced lo que podais. Negaos algu-
nas de las cosas que no son indispensables, y sacrificaos por la causa de
Dios. A s i como la pobre viuda, poned vuestras dos blancas, y en verdad
estareis dando mas que aquellos que dan de su abundancia; y sabreis
cuan dulce es negarse a si mismo para dar al necesitado, sacrificarse por
la verdad y hacerse tesoros en el Cielo...
Dad ahora lo que podais, y cuando coopereis con Cristo vuestra
mano se abrira para impartir todavia mas. Y Dios volvera a Uenar vues-
tra mano para que el tesoro de la verdad pueda ser llevado a muchas
almas. El os dara para que vosotros podais dar a otros {Nuestra elevada
vocacion, p . 201).

Nuestro Salvador nos senala los cuervos que no siembran, ni sie-


gan, ni tienen graneros, y sin embargo su Padre celestial los alimenta.
Luego dice: "^No valeis vosotros mucho mas que las aves?... /,por
que OS afanais por lo demas? Considerad los lirios, como crecen; no
trabajan, ni hilan; mas os digo, que ni aun Salomon con toda su gloria
se vistio como uno de ellos"...
" Y si asi viste Dios la hierba que hoy esta en el campo, y manana
es echada al horno, ^cuanto mas a vosotros, hombres de poca fe?" ^No
puede confiar usted en su Padre celestial? ^No puede esperar en su gra-
ciosa promesa? "Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y
todas estas cosas os seran anadidas". jPreciosa promesa! /No podemos
confiar en ella? /No podemos tener una confianza impHcita, sabiendo
que el que ha prometido es liel?... deje que su temblorosa fe pueda asir
firmemente las promesas de Dios nuevamente. Deposite todo su peso
sobre ellas con una fe firme; puesto que no fallaran, ni pueden hacerlo
{Testimonios para la iglesia, t. 2, p. 441).

Miercoles, 11 de enero: E l eontrato del diezmo

Aquel cuyo corazon refulge con el amor de Cristo considerara no


solamente como un deber, sino como un placer, ayudar en el avance de
la obra mas elevada y mas santa encomendada al hombre: la de pre-
sentar al mundo las riquezas de la bondad, la misericordia y la verdad.
Es el espiritu de la codicia lo que induce a los hombres a conservar
para la complacencia propia los medios que por derecho pertenecen
a Dios, y este espiritu es tan aborrecible para el ahora como cuando,
mediante su profeta, censuro severamente a su pueblo asi: "/Robara el
hombre a Dios? Pues vosotros me habeis robado. Y dijisteis: / E n que
te hemos robado? Los diezmos y las primicias. Malditos sois con mal-
dicion, porque vosotros, la nacion toda, me habeis robado". Malaquias
3:8,9.
E l espiritu de liberalidad es el espiritu del cielo {Los hechos de los
apostoles, pp. 272, 273).

16
E l Senor nos concede sus dones en abundancia. "Porque de tal
manera amo Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigenito, para
que todo aquel que en el cree no se pierda, mas tenga vida eterna".
Toda bendicion que recibimos nos llega por medio de Jesucristo.
/No debemos entonces levantarnos y cumplir con nuestro deber
hacia Dios, de quien dependemos para la vida y la salud, para recibir
sus bendiciones sobre nuestras cosechas y nuestros campos, nuestro
ganado, nuestros rebafios y nuestras vinas? Se nos asegura que si
damos para la tesoreria del Senor, recibiremos de el de nuevo; pero
si retenemos nuestro dinero, el retendra su bendicion y enviara mal-
dicion sobre los infieles.
Dios ha dicho: "Probadme ahora en esto... si no os abrire las
ventanas de los cielos, y derramare sobre vosotros bendicion hasta que
sobreabunde". jQue maravillosa exposicion de bendiciones prometidas
nos presenta aqui el Senor! /Quien se puede aventurar a robar a Dios
los diezmos y las ofrendas con semejante promesa? "Reprendere tam-
bien por vosotros al devorador, y no os destruira el fruto de la tierra,
ni vuestra vid en el campo sera esteril, dice Jehova de los ejercitos"
(Testimonios para los ministros, pp. 307, 308).

El plan de Dios en el sistema del diezmo es hermoso por su senci-


llez e igualdad. Todos pueden practicarlo con fe y valor porque es de
origen divino. En el se combinan la sencillez y la utilidad, y no requiere
profundidad de conocimiento para comprenderlo y ejecutarlo. Todos
pueden sentir que son capaces de hacer una parte para llevar a cabo la
preciosa obra de salvacion. Cada hombre, mujer y joven puede llegar a
ser un tesorero del Senor, un agente para satisfacer las demandas de la
tesoreria. Dice el apostol: "Cada uno de vosotros aparte algo segun haya
prosperado, y guardelo". 1 Corintios' 16:2 ( N R V ) .
Por este sistema se alcanzan grandes objetivos. Si todos lo acep-
taran, cada uno seria un tesorero de Dios vigilante y tiel, y no faltarian
recursos para llevar a cabo la gran obra de proclamar el ultimo mensaje
de amonestacion al mundo (Testimonios para la iglesia, t. 3, pp. 427,
428).

Jueves, 12 de enero: Busquen primero

Los que aceptan la palabra de Cristo al pie de la letra, y entregan su


alma a su custodia, y su vida para que el la ordene, hallaran paz y quie-
tud. Ninguna cosa del mundo puede entristecerlos cuando Jesus los ale-
gra con su presencia. En la perfecta aquiescencia hay descanso perfecto.
E l Senor dice: "Tu le guardaras en completa paz, cuyo pensamiento
en ti persevera; porque en ti se ha confiado". Isaias 26:3. Nuestra vida
puede parecer enredada, pero al confiamos al sabio Artifice Maestro, el
desentranara el modelo de vida y caracter que sea para su propia gloria.
Y ese caracter que expresa la gloria —o caracter— de Cristo, sera reci-
bido en el Paraiso de Dios. Los miembros de una raza renovada andaran

17
con el en vestiduras blancas porque son dignos {El Deseado de todas
las gentes, pp. 298, 299).

Los ejemplos de arrepentimiento y humillacion genuinos que da


la Palabra de Dios revelan un espiritu de confesion que no busca excu-
sas por el pecado ni intenta su justificacion propia. E l apostol Pablo
no procuraba defenderse, sino que pintaba su pecado con sus colores
mas obscuros y no intentaba atenuar su culpa. Dijo: "Lo cual tambien
bice en Jerusalen, encerrando yo mismo en la carcel a muchos de los
Santos, habiendo recibido autorizacion de parte de los jefes de los
sacerdotes; y cuando se les daba muerte, yo ecbaba mi voto contra
ellos. Y castigandolos muchas veces, por todas las sinagogas, les
hacia fuerza para que blasfemasen; y estando sobremanera enfurecido
contra ellos, iba en persecucion de ellos hasta las ciudades extran-
jeras". Hechos 26:10, 11. Sin vacilar declaro: "Cristo Jesus vino al
mundo para salvar a los pecadores; de los cuales yo soy el primero".
1 Timoteo 1:15.
E l corazon humilde y quebrantado, entemecido por el arrepen-
timiento genuino, apreciara algo del amor de Dios y del costo del
Calvario; y como el hijo se confiesa a un padre amoroso, asi presentara
el que este verdaderamente arrepentido todos sus pecados delante de
Dios. Y esta escrito: "Si confesamos nuestros pecados, el es fiel y justo
para perdonarnos nuestros pecados, y limpiarnos de toda iniquidad". 1
Juan 1:9 {El camino a Cristo, p. 41).

Solo habia un remedio para el castigado Israel, y consistia en


que se apartase de los pecados que habian atraido sobre el la mano
castigadora del Todopoderoso, y que se volviese al Senior de todo su
corazon. Se le habia hecho esta promesa: "Si yo cerrare los cielos, que
no haya lluvia, y si mandare a la langosta que consuma la tierra, o si
enviare pestilencia a mi pueblo; si se humillare mi pueblo, sobre los
cuales mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se
convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oire desde los cielos,
y perdonare sus pecados, y sanare su tierra". 2 Cronicas 7:13, 14.
Con el fin de obtener este resultado bienaventurado, Dios continuaba
privandolos de rocio y lluvia hasta que se produjese una reforma deci-
dida {Profetas y reyes, p. 93).

Cada alma tiene un cielo que ganar y un infiemo que evitar. Y los
seres angelicales siempre estan dispuestos a venir en ayuda del alma
probada y tentada. E l , el Hijo del Dios infinito, soporto la prueba y la
afliccion en nuestro lugar. Delante de cada alma, se levanta vividamen-
te la cruz del Calvario. Cuando sean juzgados los casos de todos, y ellos
[los perdidos] sean entregados para sufrir por haber desdenado a Dios,
por no haber tornado en cuenta el honor divino y por su desohediencia,
nadie tendra una excusa, nadie necesitara haber pereeido. Dependio de
su propia eleccion quien habria de ser su principe, Cristo o Satanas.

18
Toda la ayuda que recibio Cristo la puede recibir cada hombre en la
gran prueba. L a cruz se levanta como una promesa de que nadie nece-
sita perderse, de que se da abundante ayuda para cada alma {Mensajes
selectos, t. 1, p. 112).

Viernes, 13 de enero: Para estudiar y meditar

Consejos sobre mayordomia cristiana, "Para cada dispensacion",


p. 71;
Consejos sobre mayordomia cristiana, "Los que reciben continua-
mente deben dar constantemente", p. 20.

19
Lcccion 3

El contrato
del diezmo
Sabado de tarde, 14 de enero

E l Senor ha dado a su pueblo un mensaje para este tiempo. Esta en


el tercer capitulo de Malaquias. ^Como podria el Senor presentar sus
requerimientos de una manera mas clara y energiea que en ese capitulo?
Todos deben recordar que lo que Dios exige de nosotros supera a
cualquier otro derecho. E l nos da abundantemente, y el contrato que
el ha hecho con el hombre es que una decima parte de las posesiones
de este sea devuelta a Dios. E l confia misericordiosamente sus tesoros
a sus mayordomos, pero dice del diezmo; Es mio. En la proporcion
en que Dios ha dado su propiedad al hombre, el hombre debe devol-
verle un diezmo fiel de toda lo que gana. Este arreglo precise lo hizo
Jesucristo mismo {Testimonios para la iglesia, t. 6, p. 384).

Todas las cosas buenas que tenemos son un prestamo de nuestro


Salvador. Nos ha hecho mayordomos. Nuestras ofrendas mas infimas,
nuestros servicios mas humildes, presentados con fe y amor, pueden
ser dones consagrados para salvar almas en el servicio del Maestro y
para promover su gloria. E l interes y la prosperidad del reino de Cristo
deben superar toda otra consideracion. Los que hacen de sus placeres
e intereses egoistas los objetos principales de su vida, no son mayor-
domos fieles.
Los que se nieguen personalmente con el fin de hacer bien a otros
y se consagren con todo lo que tienen al servicio de Cristo, experimen-
taran la felicidad que en vano busca el egoista...
Los cristianos se olvidan de que son siervos del Maestro; de que le
pertenecen ellos mismos, su tiempo y todo lo que tienen {Testimonios
para la iglesia, t. 3, pp. 436, 437).

Mientras que los hombres huscan bienes transitorios, Jesiis les indi-
ca un galardon celestial. No lo sitiia todo en la vida venidera sino que
empieza aqui mismo. E l Senor se manifesto a Abraham, y le dijo: " Y o
soy tu escudo, y tu galardon sera sobremanera grande". Genesis 15:1.
Este es el galardon de todos los que siguen a Cristo. Verse en armonia
con Jehova Emmanuel, "en quien estan escondidos todos los tesoros
de la sabiduria y del conocimiento" y en quien "habita corporalmente
toda la plenitud de la Deidad" (Colosenses 2:3, 9), conocerlo, poseerlo,
mientras el corazon se abre mas y mas para recibir sus atributos, saber

20
lo que es su amor y su poder, poseer las riquezas inescrutables de Cristo,
comprender mejor "cual sea la anchura, la longitud, la profundidad y la
altura", y "conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento,
para que seais llenos de toda la plenitud de Dios" (Efesios 3:18, 19),
"esta es la herencia de los siervos del Senor, esta es la justicia que
deben esperar de mi, dice el Senor". Isaias 54:17 (El discurso maestro
de Jesucristo,^. 32).

Toda alma convertida ha de saher lo que Dios exige en cuanto a los


diezmos y ofrendas. Todo aquello de que gozan los hombres lo reciben
de la gran hacienda del Senor, y el se agrada de que sus herederos dis-
fruten de sus bienes; pero el ha hecho un contrato especial con todos los
que se colocan bajo el estandarte ensangrentado del Principe Emanuel,
para que muestren su dependencia de Dios y su responsabilidad ante el
devolviendo a su tesoreria una porcion determinada como algo qufc le
pertenece. Esto ha de invertirse en sostener la obra misionera que debe
ser hecha para que ellos puedan cumplir la comision que les fuera con-
fiada por el Hijo de Dios precisamente antes que dejara a sus discipulos
(El evangelismo, p. 185).

Domingo, 15 de enero: E l diezmo equivale a un decimo

el origen del sistema de los diezmos es anterior a los hebreos.


Desde los primeros tiempos el Seiior exigio el diezmo como cosa
suya; y este requerimiento fue reconocido y cumplido. Abraham pago
diezmos a Melquisedec, sumo sacerdote del Altisimo. Genesis 14:20...
Cuando los israelitas estaban por establecerse como nacion, la ley del
diezmo fue confirmada, como uno de los estatutos ordenados divina-
mente de cuya obediencia dependia su prosperidad.
El sistema de los diezmos y de las ofrendas tenia por objeto grabar
en las mentes humanas una gran verdad, a saber, que Dios es la fuente
de toda bendicion para sus criaturas, y que se le debe gratitud por los
preciosos dones de su Providencia (Historia de los patriarcas y profe-
tas, p. 564).

Jacob se desperto de su sueiio en el profundo silencio de la noche.


Las relucientes figuras de su vision se habian desvanecido. Sus ojos no
veian ahora mas que los contornos obscuros de las colinas solitarias y
sobre ellas el cielo estrellado. Pero experimentaba un solemne senti-
miento de que Dios estaba con el...
Jacob erigio un monumento a la misericordia de Dios, para que
siempre que pasara por aquel camino, pudiese detenerse en ese lugar
sagrado para adorar a! Senor. Y Uamo aquel lugar Betel; o sea, "casa de
Dios". Con profunda gratitud repitio la promesa que le aseguraba que
la presencia de Dios estaria con el; y luego hizo el solemne voto: " S i
fuere Dios conmigo, y me guardare en este viaje que voy, y me diere
pan para comer y vestido para vestir, y si tornare en paz a casa de mi

21
padre, Jehova sera mi Dios, y esta piedra que he puesto por titulo, sera
casa de Dios: y de todo lo que me dieres, el diezmo lo he de apartar para
ti". Genesis 28:20-22.
Jacoh no estaba tratando de eoncertar condiciones con Dios. E l
Senor ya le habia prometido prosperidad, y este voto era la expresion de
un corazon lleno de gratitud por la seguridad del amor y la misericordia
de Dios. Jacob comprendia que Dios tenia sobre el derechos que estaba
en el dcbcr de reconocer, y que las senales especiales de la gracia divi-
na que se le habian concedido, le exigian reciprocidad (Historia de los
patriarcas y prof etas, pip. 184, 185).

Es parte de vuestra obra ensenar a los que traeis a la verdad a dar


el diezmo a la tesoreria, como un reconocimiento de su dependencia
de Dios. Deben ser plenamente iluminados con respecto a su deber
de devolver al Senor lo que le pertenece. E l mandamiento de pagar el
diezmo es tan sencillo que no hay sombra de excusa por desobedecerlo.
Si dejais de dar instruccion a los nuevos converses acerca de este punto,
dejais sin realizar una parte de las mas importantes de vuestra obra (El
evangelismo, p. 185).

"Todas las decimas... de Jehova son". E n este pasaje se halla la


misma forma de expresarse que en la ley del sahado. " E l septimo dia
sera reposo [sabado] para Jehova tu Dios". Exodo 20:10. Dios reserve
para si una porcion especifica del tiempo y de los recursos pecuniarios
del hombre, y nadie podia dedicar sin culpa cualquiera de esas cosas
a sus propios intereses (Historia de los patriarcas y profetas, p. 565).

Lunes, 16 de enero: ^Donde esta la tesoreria?

He recibido instrucciones segiin las cuales hay una retencion del


diezmo que debiera Uevarse fielmente a la tesoreria del Senor para el
sosten de los pastores y los misioneros que estan abriendo las Escrituras
a la gente y trabajan de casa en casa. La obra de evangelizar el mundo ha
sido gravemente obstaculizada a causa del egoismo personal. Algunos,
aun entre los cristianos profesos, son incapaces de ver que la obra del
evangelio debe ser sostenida por los recursos que Cristo les ha dado. Se
necesita dinero para que la obra que se efectiia en todo el mundo pueda
continuar realizandose. Miles y miles de personas perecen en el pecado,
y la falta de recursos esta obstaculizando la proclamacion de la verdad
que debe anunciarse a toda nacion, tribu, lengua y pueblo. Hay hombres
listos para ir como mensajeros del Senor, pero por falta de recursos en
la tesoreria, no pueden ser enviados a donde la gente esta rogando que
vaya alguien a ensenarles la verdad.
Hay muchos en nuestro mundo que anhelan escuchar la palabra
de vida. ^Pero como pueden oirla sin un predicador? como podrian
vivir sin sosten los que sean enviados a ensenarles? Dios desea que las
vidas de sus obreros sean sostenidas con cuidado. Son su propiedad.

22
y el es deshonrado cuando ellos se ven compelidos a trabajar en una
forma que perjudica su salud. E l es tambien deshonrado cuando los
obreros no pueden ser enviados a lugares necesitados por falta de recur-
sos {Testimonios para la iglesia, t. 9, pp. 42, 43).

[C]uando los hombres pasan por alto las pretensiones de Dios


establecidas claramente delante de ellos, el Senor permite que sigan sus
propios caminos y cosechen el fruto de sus acciones. Quienquiera que
se apodere para su propio uso de la porcion que Dios se ha reservado
esta demostrando que es un mayordomo infiel. Perdera no solo lo que
ha retenido de Dios sino tamhien lo que se le dio como suyo (Consejos
sobre mayordomia cristiana, p. 93).

E l asunto de la dadivosidad no ha sido librado al impulse. Dios nos


ha dado instrucciones definidas concemientes a el. Ha especificado'que
los diezmos y las ofrendas constituyen nuestra ohligacion, y desea que
demos en forma regular y sistematica... Que cada uno examine periodi-
camente sus entradas, las que constituyen una bendicion de Dios, y aparte
el diezmo para que sea del Senor en forma sagrada. Este fondo en ningun
caso deberia dedicarse a otro uso; debe dedicarse linicamente para el
sosten del ministerio evangelico. Despues de apartar el diezmo hay que
separar los donatives y las ofrendas, "segun haya prosperado" Dios...
Este mensaje no ha perdido nada de su fuerza. Su importancia se
renueva constantemente, asi como los dones de Dios se renuevan conti-
nuamente. No hay dificultad para comprender cual es nuestro deber a la
luz de este mensaje dado por medio del santo profeta de Dios. No se nos
ha dejado para que tropecemos en las tinieblas y la desobediencia. La
verdad se declara con toda llaneza, y todos los que deseen ser honrados
ante Dios pueden comprenderla. El diezmo de todos nuestros ingresos
es del Senor. E l coloca su mano sobre la porcion que ha especificado
que le devolvamos, y dice: Permito que useis de mi abundancia despues
de haber apartado la decima parte y de haberme traido donatives y
ofrendas {Consejos sobre mayordomia cristiana, pp. 86, 87).

Martes, 17 de enero: E l proposito del diezmo

El pago del diezmo no era sino una parte del plan de Dios para el
sosten de su servicio. Se especificaban divinamente numerosas dadivas
y ofrendas. Bajo el sistema judio, se le ensenaba al pueblo a abrigar un
espiritu de liberalidad, tanto en el sosten de la causa de Dios, como en
la provision de las necesidades de los pobres. En ocasiones especiales
habia ofrendas voluntarias. En ocasion de la cosecha y la vendimia, se
consagraban como ofrenda para el Senor los primeros frutos del campo:
el trigo, el vino y el aceite. Los rebuscos y las esquinas del campo se
reservaban para los pobres. Las primicias de la lana cuando se trasquila-
ban las ovejas, y del grano cuando se trillaba el trigo, se apartaban para
Dios. Asi tambien se hacia con el primogenito de todos los animales.

23
Se pagaba un rescate por el primogenito de toda familia humana. Los
primeros frutos debian presentarse delante del Senor en el santuario, y
se dedicaban al uso de los sacerdotes.
Por este sistema de benevolencia, el Senor trataba de ensenar a
Israel que en todas las cosas el debia ser el primero. Asi se les recordaba
que el era el propietario de sus campos, sus rebanos y sus ganados; que
era el quien enviaba la luz del sol y la lluvia que hacian crecer y madu-
rar la sementera. Todas las cosas que ellos poseian eran de el. Ellos no
eran sino sus mayordomos {Los hechos de los apostoles, p. 271).

Dios ha hecho a los hombres administradores suyos. Las propie-


dades que el puso en sus manos son los medios provistos por el para
la difusion del evangelio. A los que demuestren ser fieles administra-
dores, les encomendara responsahilidades mayores. Dijo el Senor: " Y o
honrare a los que me honran". "Dios ama al dador alegre", y cuando su
pueblo le traiga sus donatives y ofrendas con corazon agradecido "no
con tristeza, o por necesidad", lo acompanara con sus bendiciones, tal
como prometio: "Traed todos los diezmos al alfoli, y haya alimento en
mi casa; y probadme ahora en esto, dice .lehova de los ejercitos, si no
OS abrire las ventanas de los cielos, y vaciare sobre vosotros bendicion
hasta que sobreabunde". 1 Samuel 2:30; 2 Corintios 9:7; Malaquias
3:10 {Historia de los patriarcas y profetas, p. 569).

En la medida en que el amor de Cristo llene nuestros corazones y


domine nuestra vida, quedaran vencidas la codicia, el egoismo y el amor
a la comodidad, y tendremos placer en cumplir la voluntad de Cristo,
cuyos siervos aseveramos ser. Nuestra felicidad sera entonees proporcio-
nal a nuestras obras abnegadas, impulsadas por el amor de Cristo.
L a sabiduria divina ha recalcado, en el plan de salvacion, la ley
de la accion y la reaccion, la cual hace dohlemente hendita la obra de
beneficencia en todas sus manifestaciones. E l que da a los menesterosos
beneficia a los demas, y se beneficia a si mismo en un grado aun mayor.
Dios podria haber alcanzado su objeto en la salvacion de los pecadores
sin la ayuda del hombre, pero el sabia que este no podria ser feliz sin
desempenar en la gran obra una parte en la cual cultivara la abnegacion
y la benevolencia.
Para que el hombre no perdiera los bienaventurados resultados
de la benevolencia, nuestro Redentor ideo el plan de alistarlo como
colaborador suyo. Por un encadenamiento de circunstancias que exige
manifestaciones de caridad, concede al hombre el mejor medio de cul-
tivar la benevolencia, y lo mantiene dando habitualmente para ayudar
a los pobres y fomentar el adelanto de su causa {Testimonios para la
iglesia, i. 3, pp. 421,422).

Miercoles, 18 de enero: ^Diezmar sobre el ingreso bruto o neto?

L a fe significa confiar en Dios, creer que nos ama y sabe mejor

24
que es lo que nos conviene. Por eso nos induce a escoger su camino en
lugar del nuestro...
Se deberia explicar claramente como se puede ejercer fe. Toda pro-
mesa de Dios tiene ciertas condiciones. Si estamos dispuestos a hacer su
voluntad, toda su fuerza nos pertenece. Cualquier don que nos prometa
se encuentra en la promesa misma. " L a semilla es la palabra de Dios".
Lucas 8:11. Tan ciertamente como se encuentra la semilla del roble en
la bellota, se encuentra el don de Dios en su promesa. Si recibimos la
promesa, recibimos el don {La educacion, p. 253).

" E l da a todos vida, y respiracion, y todas las cosas". Hechos 17:25.


E l Senor dice: "Mia es toda bestia del bosque, y los millares de anima-
les que hay en los collados". "Mia es la plata, y mio el oro". " E l te da el
poder para hacer las riquezas". Salmo 50:10; Hageo 2:8; Deuteronomio
8:18. En reconocimiento de que todas estas cosas procedian de'el,
Jehova mando que una porcion de su abundancia le fuese devuelta en
donatives y ofrendas para sostener su culto {Historia de los patriarcas
y profetas, p. 564).

En los dias de Elias, Israel se habia apartado de Dios. Se aferraha


a sus pecados y rechazaba las amonestaciones del Espiritu enviadas por
medio de los mensajeros del Senor. A s i se habia apartado del conducto
por medio del cual podia recibir la bendicion de Dios. E l Senor paso
por alto las casas de Israel, y hallo refugio para su siervo en una tierra
pagana, en la casa de una mujer que no pertenecia al pueblo escogido.
Pero ella fue favorecida porque seguia la luz que habia recibido, y su
corazon estaba abierto para recibir la mayor luz que Dios le enviaba
mediante su profeta {El Deseado de todas las gentes, p. 205).

L a hospitalidad que esta mujer fenicia manifesto al profeta de Dios


fue admirable, y su fe y generosidad fueron recompensadas en forma
asombrosa. " Y comio el, y ella, y su casa, muchos dias. Y la harina de la
tinaja no escaseo, ni el aceite de la vasija menguo, conforme a la palabra
que Jehova habia dicho por Elias. Despues de estas cosas acontecio que
cayo enfermo el hijo del ama de la casa, y la enfermedad fue tan grave,
que no quedo en el aliento. Y ella dijo a Elias: /,Que tengo yo contigo,
varon de Dios? ^Has venido a mi para traer a memoria mis iniquidades,
y para hacer morir a mi hijo? Y el le dijo: Dame aca tu hijo. Entonees
el lo tomo de su regazo, y lo Uevo al aposento donde el estaba, y lo
puso sobre su cama... Y se tendio sobre el nino tres veces, y clamo a
Jehova... Y Jehova oyo la voz de Elias, y el alma del nino volvio a el,
y revivio. Tomando luego Elias al nino, lo trajo del aposento a la casa,
y lo dio a su madre, y le dijo Elias: Mira, tu hijo vive. Entonees la mujer
dijo a Elias: Ahora conozco que tu eres varon de Dios, y que la palabra
de Jehova es verdad en tu boca". 1 Reyes 17:15-24
" E l que recibe a un profeta por cuanto es profeta, recompensa de
profeta recibira". Mateo 10:41 {Testimonios para la iglesia, t. 6, p. 348).

25
Jueves, 19 de enero: Un diezmo honesto, o fiel

No es proposito de Dios que los cristianos, cuyos privilegios exce-


den por mucho a los de la nacion judia, den menos liberalmente que
los judios. " A cualquiera que fue dado mucho —declaro el Salvador—,
mucho sera vuelto a demandar de el". Lucas 12:48. L a liheralidad que
se requeria de los hebreos era en gran parte para beneficio de su propia
nacion; hoy la obra de Dios abarca toda la tierra. Cristo confio los teso-
ros del evangelio a las manos de sus seguidores, y les impuso la respon-
sabilidad de dar las alegres nuevas de la salvacion al mundo. Nuestras
obligaciones son por cierto mucho mayores que las del antiguo Israel
(Los hechos de los apostoles, p. 272).

Cada bendicion que se nos concede demanda una respuesta hacia


el Autor de todos los dones de la gracia. E l cristiano debiera repasar
muchas veces su vida pasada, y recordar con gratitud las preciosas
liberaciones que Dios ha obrado en su favor, sosteniendole en la tenta-
cion, abriendole caminos cuando todo parecia tinieblas y obstaculos, y
dandole nuevas fuerzas cuando estaba por desmayar. Debiera reconocer
todo esto como pruebas de la proteccion de los angeles celestiales. En
vista de estas innumerables bendiciones debiera preguntarse muchas
veces con corazon humilde y agradecido: "^Que pagare a Jehova por
todos sus beneficios para conmigo?" Salmo 116:12 {Historia de los
patriarcas y profetas, p. 185).

Lo que cada mayordomo debe comprender a medida que se


esfuerza por dar a conocer la gloria de Dios en nuestro mundo, ya sea
que se encuentre ante infieles o principes, es que debe hacer de Dios
lo primero, lo ultimo y lo mejor en todas las cosas. E l verdadero cris-
tiano comprende que tiene derecho a llevar tal nombre unicamente en
, la medida en que eleve a Cristo con fuerza constante, perseverante y
siempre creciente...
"Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea
hallado fiel". 1 Corintios 4:2. Cuando seamos fieles en dar a conocer
a Dios, nuestros impulsos estaran bajo el control divino y creceremos
constantemente tanto espiritual como intelectualmente. Pero cuando
los hombres se unen para exaltar a los hombres y tienen poco que decir
de Dios, se dehilitan. E l abandonara a los que no le reconocen en todo
esfuerzo hecho para elevar a la humanidad. Solo el poder de Cristo
puede restaurar la maquinaria humana descompuesta. En todo lugar, los
que los rodeen vean que ustedes dan gloria a Dios. Coloquese el hombre
a la sombra y permita que Dios aparezca como la unica esperanza de la
raza humana. Todo hombre debe afianzarse en la Roca eterna, Cristo
Jesiis, y entonees se mantendra en pie en medio de la tempestad {Alza
tus ojos, p. 79).

Dios prepara la mente para que pueda reconocerlo como el linico

26
que es capaz de ayudar al alma que se esfuerza y lucha. Educara a
todos los que se eoloquen bajo su bandera para ser fieles mayordomos
de su gracia. E l hombre no puede evidenciar mayor debilidad que la de
pensar que encontrara mas aceptacion ante los hombres excluyendo a
Dios. Dios debe aparecer como supremo. L a sabiduria del hombre mas
encumbrado es locura para con Dios.
Dios ha dado al hombre principios inmortales ante los cuales todo
ser humano tendra que postrarse algun dia. Tenemos vcrdades que nos
ban sido confiadas. Los rayos de esta luz no deben ocultarse debajo de
un almud, sino que ban de alumbrar a todos los que estan en la casa
(Alza tus ojos, p. 79).

Viernes, 20 de enero: Para estudiar y meditar

Obreros evangelicos, "Efecto de la recepcion del espiritu", 'pp.


304, 305;
Testimonios para la iglesia, t. 9, " L a mayordomia fiel", pp.
197-202.

27
Leccion 4

Las ofrendas
para Jesus
Sabado de tarde, 21 de enero

Dios no recibe las ofrendas de nadie porque las necesite y no


pueda tener gloria y riquezas sin ellas, sino porque es para beneficio
de sus siervos entregar a Dios las cosas que son del Senor. E l reeibira
las ofrendas de buena voluntad del eorazon contrito, y reeompensara
al dador con las mas ricas bendiciones. Las recibe como el sacrificio
de agradecida obedieneia. Requiere y acepta nuestro oro y plata como
una evidencia de que todo lo que tenemos y somos pertenece a el. E l
requiere y aeepta el buen aprovechamiento de nuestro tiempo y nues-
tros talentos como el fruto de su amor que existe en nuestro eorazon.
Obedecer es mejor que el sacrificio. Sin amor puro la mas eara ofren-
da es demasiado pobre para que Dios la acepte (Testimonios para la
iglesia, t. 2, p. 576).

La liberalidad abnegada provocaba en la iglesia primitiva arreba-


tos de gozo; porque los ereyentes sabian que sus esfuerzos ayudaban a
enviar el mensaje evangelico a los que estaban en tinieblas. Su benevo-
lencia testificaba de que no habian recibido en vano la gracia de Dios.
^,Que podia producir semejante liberalidad sino la santificacion del
Espiritu? E n ojos de los ereyentes y de los ineredulos, era un milagro
de la gracia.
La prosperidad espiritual esta estreehamente vinculada con la
liberalidad cristiana. Los seguidores de Cristo deben regocijarse por el
privilegio de revelar en sus vidas la caridad de su Redentor. Mientras
dan para el Senor, tienen la seguridad de que sus tesoros van delante de
ellos a los atrios celestiales {Los hechos de los apostoles, p, 277).

Debemos ser representantes de Cristo sobre la tierra: puros, ama-


bles, justos, misericordiosos, llenos de compasion, mostrando genero-
sidad en palabras y obras. L a avaricia y la codicia son vicios que Dios
abomina. Son frutos del egoismo y del pecado, y estropean toda labor
en la cual se les da entrada. L a rudeza y la tosquedad de earacter son
imperfecciones que las Escrituras eondenan categorieamente como
deshonras a Dios.
"Sean vuestras eostumbres [vuestra disposicion y habitos] sin ava-
ricia, contentos con lo que teneis abora; porque el dijo: No te desampa-
rare, ni te dejare". "Por tanto, como en todo abundais, en fe, en palabra,

28
en eicneia, en toda solieitud, y en vuestro amor para con nosotros,
abundad tambien en esta graeia [la gracia de la liberalidad cristiana]".
" Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvideis; porque de tales
sacrifieios se agrada Dios" {El ministerio medico, p. 241).

L a perfeceion del earacter eristiano se obtiene euando el impulso


de ayudar y beneficiar a otros brota constantemente de su interior.
Cuando una atmosfera de tal amor rodea el alma del creyente, produce
un sabor de vida para vida, y permite que Dios bendiga su trabajo.
Un amor supremo haeia Dios y un amor abnegado hacia nuestros
semejantes, es el mejor don que nuestro Padre celestial puede confe-
rirnos. T a l amor no es un impulso, sino un principio divino, un poder
peimanente. E l corazon que no ha sido santifieado no puede originarlo
ni produeirlo. Unieamente se eneuentra en el eorazon en el cual reina
Cristo. "Nosotros le amamos a el, porque el nos amo primero". Eil el
eorazon que ha sido renovado por la gracia divina, el amor es el princi-
pio dominante de accion. Modifica el earacter, gobierna los impulses,
controla las pasiones, y ennoblece los afectos. Ese amor, cuando uno lo
alberga en el alma, endulza la vida, y esparce una influencia ennoblece-
dora en su derredor {Los hechos de los apostoles, p. 440).

Domingo, 22 de enero: Motivacion para dar

Atafie al interes eterno de cada uno el escudrinamiento de


su propio corazon y que se mejore cada faeultad dada por Dios.
Recuerden todos que no hay un motivo en el corazon de hombre
alguno que el Senor no vea claramente. Los motives de cada uno
se pesan tan cuidadosamente como si el destine del instrumento
humano dependiera de ese resultado. Necesitamos relacionarnos
con el poder divino para que aumente nuestra dara comprension y
nuestro entendimiento de como razonar de causa a efeeto. Es preeiso
que cultivemos las facultades de comprension haciendonos partici-
pantes de la naturaleza divina, por haber huido de la corrupcion que
hay en el mundo a causa de la coneupiscencia. Considere eada uno
cuidadosamente la solemne verdad: Dios en el eielo es verdadero, y
no hay un solo designio, por intrineado que sea, ni un solo motivo,
por mas cuidadosamente que se haya ocultado, que el no compren-
da claramente. E l lee las maquinaeiones secretas de cada corazon
(Comentarios de Elena G . de White en Comentario biblico adven-
tista del septimo dla, t. 3, p. 1178).

Si habeis fomentado un mal espiritu, desterrado del alma. Vuestro


deber es desarraigar del eorazon todo lo que contamine; debiera arran-
earse cada raiz de amargura, para que otros no se contaminen con su
perniciosa influencia. No permitais que quede en el terreno del corazon
ninguna planta venenosa. Arrancadla esta misma hora, y plantad en su
lugar la planta del amor. Entronicese a Jesus en el alma.

29
Cristo es nuestro ejemplo. E l fue haeiendo bienes. Vivio para ben-
deeir a otros. E l amor embellecio y ennoblecio todas sus aeciones, y se
nos ordena que sigamos sus pisadas (A fin de conocerle, p. 188).

Los eristianos no deberian permitir ser perturbados por preocupa-


ciones ansiosas por las necesidades de la vida. Si los hombres aman y
obedeeen a Dios, y eumplen su parte, Dios satisfara todas sus necesi-
dades. Aunque los recursos para subvenir a las necesidades de la vida
diaria deben obtenerse con el sudor de la frente, no debemos desconfiar
de Dios, porque en el gran plan de su providencia el suplira lo que se
necesite cada dia. Esta leccion de Cristo constituye un reproche para
los pensamientos ansiosos, las perplejidades y las dudas del corazon
infiel. Nadie puede anadir un palmo a su estatura, no importa cuanto se
esfuerce por conseguirlo. No es menos irrazonable angustiarse por el
dia de maiiana y sus necesidades. Cumplid con vuestro deber y confiad
en Dios, porque el sabe de que eosas teneis necesidad (Consejos sobre
mayordomia cristiana, pp. 239, 240).

L a liberalidad, tanto en lo espiritual como en las cosas tempo-


rales, se ensefia en la leccion de la semilla sembrada. E l Senor dice:
"Dichosos vosotros los que sembrais sobre todas aguas". Isaias 32:20.
"Esto empero digo: El que siembra escasamente tambien segara escasa-
mente; y el que siembra en bendiciones, cn bendiciones tambien sega-
ra". 2 Corintios 9:6. El sembrar sobre todas las aguas signifiea impartir
continuamente los dones de Dios. Signifiea dar dondequiera que la
causa de Dios o las necesidades de la humanidad demanden nuestra
ayuda. Esto no ocasionara la pobreza. " E l que siembra en bendiciones,
en bendieiones tambien segara". E l sembrador multiplica su semilla
esparciendola. Tal ocurre con aqueiios que son fieles en la distribucion
de los dones de Dios. Impartiendo sus bendiciones, estas aumentan.
Dios les ha prometido una cantidad suficiente a fin de que puedan con-
tinuar dando. "Dad, y se os dara; medida buena, apretada, remecida, y
rebosando daran en vuestro seno". Lucas 6:38.
Y abarca mas que esto la siembra y la cosecha. Cuando distribui-
mos las bendiciones temporales de Dios, la evidencia de nuestro amor
y simpatia despierta en el que las recibe la gratitud y el agradecimiento
a Dios. Se prepara el terreno del corazon para recibir las semillas de
verdad espiritual. Y el que proporciona la semilla al sembrador hara
que estas germinen y lleven ffuto para vida etema {Palabras de vida
del gran Maestro, pp. 63, 64). . •

Lunes, 23 de enero: iQue porclon para las ofrendas?

Cada uno con la offenda de su mano, eonforme a la bendicion que


Jehova tu Dios te hubiere dado. Deuteronomio 16:17...
En el sistema biblieo de diezmos y ofrendas las sumas pagadas por
diferentes personas pueden, por supuesto, variar grandemente, siendo

30
([IK- cshiii on proporeion con los ingresos. Para el pobre, el diezmo sera
una suma coinparalivamente pequena y sus ofrendas estaran de acuerdo
con sus posibilidades...
Aquel a quien Dios ha confiado un cuantioso capital, si ama y teme
a I )ios, no encontrara gravoso satisfacer las exigencias de una concien-
cia iluminada en lo que se refiere a los derechos de Dios...
fodos los que poseen este espiritu, el espiritu de Cristo, con gozosa
presteza llevaran sus donativos a la tesoreria del Senor {In Heavenly
Places, p. 304; parcialraente en En los lugares celestiales, p. 306).

Cuando Jesiis envio a los doce en su primera mision de misericor-


dia, les encargo que fueran "a predicar el reino de Dios, y a sanar a los
enfcrmos". Lucas 9:2. " Y yendo —les dijo— prediead, dieiendo: E l
reino de los cielos se ha acercado. Sanad enfcrmos, limpiad leprosos,
resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad tie
gracia". Mateo 10:7, 8. Y mientras ellos iban "por todas las aldeas,
anunciando el evangelio y sanando por todas partes" (Lucas 9:6), las
bendiciones del eielo deseansaban sobre sus labores. E l cumplimiento
de la mision del Salvador por parte de sus discipulos, hizo de su mensa-
je un poder de Dios para salvaeion, y por sus esfuerzos muchos fiieron
llevados al conocimiento del Mesias...
La coraision del Salvador a sus discipulos incluye a todos los
ereyentes hasta el fin del tiempo. Todos aqueiios a quienes ha llegado
la inspiracion celestial, reciben el evangelio como cometido. A todos
los que reciban la vida de Cristo se les ordena que trabajen por la sal-
vaeion de sus semejantes. Para esta obra ha sido establecida la iglesia,
y todos los que se ligan por sus sagrados votos se comprometen con
ello a ser colaboradores eon Cristo {Consejos para los maestros, pp.
451,452).

No es posible que esperes todas las bendiciones de Dios y no


retribuyas eon nada. Por medio de Cristo poseemos todas las cosas.
Sin Cristo no tendriamos mas que pobreza, miseria y desesperanza.
^Responderemos a este amor que Dios ha derramado sobre nosotros?
E l ser hijos de Dios es poseer todas las eosas. r,Que mas puedes desear?
Si el eristiano no esta contento con una hereneia tal, nada puede darle
contentamiento. Estamos obligados al Senor por todo lo que poseemos.
Por lo tanto, devolvamos al Dador todo lo que reclama como suyo. No
cometamos un robo contra Dios...
E l que amo tanto al hombre que vino desde regiones de bienaven-
turanza, desde su trono real, y se humillo a si mismo cubriendo su
divinidad con la humanidad, nos ha dado una inequivoca muestra de
su amor y del valor que da al hombre. E l que ha hecho por nosotros
este infinito sacrificio nos constrine a estimar el valor de un alma,
haeiendo el balance entre la ganancia terrenal y la perdida celestial;
entre el exito temporal y la perdida eterna {En los lugares celestiales,
p. 307).

31
Martes, 24 de enero: Las ofrendas y la adoracion

"Dios ama al dador alegre", y los que le aman daran con liberalidad
y alegria cuando al haeerlo pueden adelantar su causa y aumentar su
gloria. E l Senor nunca requiere que su pueblo de mas de lo que puede,
pero se complaee en aeeptar y bendecir sus ofrendas de gratitud dadas
eonforme a sus posibilidades. Que la obedieneia voluntaria y el amor
puro enlacen sobre el altar cada ofrenda dada al Senor porque con tales
sacrifieios se complaee, mientras que aqueiios que son ofrecidos de
mala gana, le ofenden. Cuando las iglesias o individuos no ponen su
corazon en las ofrendas, sino que procuran limitar el costo de llevar a
eabo la obra de Dios, midiendola con sus propias opiniones estrechas,
demuestran decididamente que no tienen una conexion vital con Dios
{Testimonios para la iglesia, t. 5, p. 250).

El alabar a Dios de todo corazon y con sineeridad, es un deber igual


al de la oraeion. Hemos de mostrar al mundo y a los seres celestiales que
apreeiamos el maravilloso amor de Dios hacia la humanidad caida, y que
esperamos bendiciones cada vez mayores de su infinita plenitud...
Dios nos imparte sus dones para que podamos tambien dar, y haeer
asi que el mundo conozca su earacter. En el sistema judio, las ofrendas
formaban una parte eseneial del culto de Dios. Se ensenaba a los israeli-
tas a destinar una decima parte de todas sus entradas al servicio del san-
tuario. Ademas de esto habian de traer ofrendas por el pecado, ofrendas
voluntarias, y ofrendas de gratitud. Estos eran los medios para sostener
el ministerio del evangelio en aquel tiempo. Dios no espera menos de
nosotros de lo que esperaba de su pueblo antiguamente {Palabras de
vida del gran Maestro, p. 241).

Nuestra casa de oraeion podra ser humilde pero no por eso sera
menos conocida por Dios. Si adoramos en espiritu y en verdad y en la
hermosura de la santidad, ella sera para nosotros la misma puerta del
eielo. Cuando se repiten las asombrosas leceiones de las obras de Dios
y cuando la gratitud del corazon se expresa en oraeion y canto, angeles
del eielo inician una melodia y se unen en alabanza y agradecimiento a
Dios. Estas practicas rechazan el poder de Satanas.
Dios nos ensefia que debemos congregarnos en su casa para culti-
var los atributos del amor perfecto. Esto preparara a los moradores de
la tierra para habitar en las mansiones que Cristo fue a preparar para
todos los que le aman. Entonces, ellos se congregaran en el santuario de
sabado en sabado, de una nueva luna a otra, uniendose en los acordes
de exaltados eanticos, a fin de agradecer y alabar al que esta sentado
en el trono y al Cordero por siempre jamas {In Heavenly Places, p.
288; parcialmente en En los lugares celestiales, p. 290, y en El Cristo
triunfante, p. 246).

E l salmista dice:... "Dad a Jehova la honra debida a su nombre...

32
adorad a Jehova en la hermosura de la santidad". "Cantad a Jehova... y
celebrad la memoria de su santidad" Salmo 96:8, 9; 30:4.
En las bendiciones de gracia que nuestro Padre celestial nos ha
concedido, podemos discemir innumerables evidencias de un amor que
es infinito, y una tiema piedad que sobrepasa la simpatia y el deseo vivo
de una madre por su hijo descarriado. Cuando estudiamos el earacter
divino a la luz de la cruz, vemos misericordia, temura y perdon mez-
clados con equidad y justicia. Con el lenguaje de Juan exclamamos:
"Mirad cual amor nos ha dado el Padre, para que seamos Uamados hijos
de Dios". 1 Juan 3:1 (Reflejemos a Jesus, p. 276).

Miercoles, 25 de enero: Dios toma nota de nuestras ofrendas

E l acto de la viuda que puso dos blancas —todo lo que tenia— en


la tesoreria, fue registrado para animar a los que, aunque luchan con/la
pobreza, desean sin embargo ayudar a la causa de Dios mediante sus
dones. Cristo llamo la atencion de los discipulos a esa mujer, que habia
dado "todo su alimento". Considero su dadiva de mas valor que las
grandes ofrendas de aqueiios cuyas limosnas no exigian abnegacion.
De su abundancia ellos habian dado una pequena porcion. Para hacer su
ofrenda, la viuda se habia privado aun de lo que necesitaba para vivir,
confiando que Dios supliria sus necesidades para el manana. Respecto
a ella el Salvador declaro: "De cierto os digo que esta viuda pobre echo
mas que todos los que han echado en el area". Marcos 12:44, 43. A s i
enseiio que el valor de la dadiva no se estima por el monto, sino por la
proporeion que se da y por el motivo que impulsa al dador (Los hechos
de los apostoles, p. 275).

Con frecuencia, los que reciben la verdad se hallan entre los


pobres en bienes terrenos; pero no deben hacer de ello una excusa para
descuidar aqueiios deberes que les incumben en reconocimiento de la
preciosa luz que han recibido. No deben dejar que la pobreza les impida
allegarse tesoros en los cielos. Las bendiciones que estan al alcanee de
los ricos lo estan tambien al de los pobres. Si son fieles en emplear lo
poeo que poseen, su tesoro en los cielos aumentara de acuerdo con su
fidelidad. Es el motivo, no la cantidad, lo que hace valiosas sus ofrendas
a la vista del eielo.
A todos se debe ensenar a hacer lo que puedan por el Maestro; a
devolverle segiin el los prospero. El pide como deuda justa un diezmo
de sus ingresos, scan grandes o pequenos; y aqueiios que lo retienen,
cometen un robo hacia el, y no pueden esperar que su mano prospera-
dora este con ellos. Aun cuando la iglesia se componga mayormente de
hermanos pobres, el asunto de la benevolencia sistematica debe expli-
earse eabalmente, y debe adoptarse el plan de todo corazon. Dios puede
eumplir sus promesas. Sus recursos son infinites, y el los emplea todos
en el cumplimiento de su voluntad. Y cuando ve un fiel cumplimiento
del deber en el pago del diezmo, a menudo, en su sabia Providencia,

33
abre caminos para que aumenten los ingresos. E l que cumpla la dispo-
sieion de Dios en lo poeo que le haya sido dado, reeibira el mismo pago
que aquel que da de su abundaneia {Obreros evangelicos, pp. 234,235).

Algunos no tienden naturalmente a la devocion, y por lo tanto


debieran fomentar y cultivar el habito de examinar.detalladamente sus
propias vidas y motivos y debieran fomentar de un modo especial el
amor por los ejercicios religiosos y por la oraeion secreta (Testimonios
para la iglesia, t. 2, p. 455).

Jueves, 26 de enero: Proyectos especiales: ofrendas de frascos

En su misericordia, Jesiis habia perdonado sus pecados, habia 11a-


mado de la tumba a su amado hermano, y el corazon de Maria estaba
lleno de gratitud... A costa de gran sacrificio personal, habia adquirido
un vaso de alabastro de "nardo Hquido de mucho precio" para ungir su
cuerpo... Quebrando el vaso de ungiiento, derramo su contenido sobre
la cabeza y los pies de Jesiis, y Uorando postrada le humedecia los pies
eon sus lagrimas y se los secaba con su larga y flotante eabellera...
Maria oyo las palabras de critica. Su corazon temblaba en su
interior. Temia que su hermana la reprendiera como derrochadora. E l
Maestro tambien podia considerarla improvida. Estaba por ausentarse
sin ser elogiada ni excusada, cuando oyo la voz de su Senor: "Dejadla;
^por que la fatigais?" E l vio que estaba turbada y apenada. Sabia que
mediante este acto de servicio habia expresado su gratitud por el per-
don de sus pecados, e impartio alivio a su espiritu. Elevando su voz
por encima del murmullo de censuras, dijo: "Buena obra me ha hecho;
que siempre tendreis los pobres con vosotros, y cuando quisiereis les
podreis hacer bien; mas a mi no siempre me tendreis. Esta ha hecho lo
que podia; porque se ha anticipado a ungir mi cuerpo para la sepultura"
(El Deseado de todas las gentes, pp. 512-514).

E l apostol Pablo, en su ministerio entre las iglesias, era ineansable


en sus esfuerzos por inspirar en los corazones de los nuevos conver-
ses un deseo de hacer grandes cosas por la causa de Dios. A menudo
los exhortaba a ejercer la liberalidad. A l hablar con los ancianos de
Efeso respecto a sus labores anteriores entre ellos, dijo: " E n todo os he
ensenado que, trabajando asi, es neeesario sobrellevar a los enfcrmos,
y tener presente las palabras del Senor Jesus, el eual dijo: Mas bien-
aventurada cosa es dar que reeibir". Hechos 20:35. " E l que siembra
escasamente —escribio a los corintios—, tambien segara escasamente;
y el que siembra en bendiciones, en bendiciones tambien segara. Cada
uno de como propuso en su corazon: no eon tristeza, o por necesidad;
porque Dios ama el dador alegre". 2 Corintios 9:6, 7.
Casi todos los ereyentes macedonios eran pobres en bienes de este
mundo, pero sus corazones rebosaban de amor a Dios y a su verdad,
y daban alegremente para el sosten del evangelio. Cuando se hicieron

34
eolectas generates entre las iglesias gentiles para aliviar a los ereyentes
judios, la liberalidad de los conversos de Macedonia se presentaba
como un ejemplo a las otras iglesias. Escribiendo a los ereyentes corin-
tios, el apostol les llamo la atencion a "la graeia de Dios que ha sido
dada a las iglesias de Macedonia: que en grande prueba de tribulacion,
la abundaneia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas
de su bondad...
L a buena voluntad de los ereyentes macedonios para saerifiearse
era resultado de la eonsagracion eompleta. Movidos por el Espiritu de
Dios, "a si mismos se dieron primeramente al Senor" (2 Corintios 8:5);
entonces estaban dispuestos a dar generosamente de sus medios para el
sosten del evangelio (Los hechos de los apostoles, pp. 275, 276).

Vlernes, 27 de enero: Para estudiar y meditar

Consejos sobre mayordomia cristiana, "Gozosa liberalidad en la


obra final", p. 45;
Conflicto y valor, " E l trabajo mas a mano", 2 de agosto, p. 220.

35
Leccion 5

Como afrontar
las deudas
Sabado de tarde, 28 de enero

Algunos no se ban adelantado para unirse en el plan de la liberali-


dad sistematica, y en cambio se ban excusado porque estaban endeuda-
dos. Alegan que primero deben cumplir con este mandato: "No debais
a nadie nada". Romanos 13:8. Pero el becbo de que esten endeudados
no los excusa. V i que deblan dar a Cesar las cosas que son de Cesar,
y a Dios las cosas que son de Dios. Algunos consideran con mucbo
escnipulo la orden de "no debais a nadie nada" y piensan que Dios no
requerira nada de ellos hasta que hayan pagado sus deudas. Pero con
esto se enganan a si mismos. Fallan en dar a Dios las cosas que son
suyas. Cada uno debe llevar al Senor una ofrenda aceptable. Los que
estan endeudados deberian pagar sus deudas con lo que poseen, y dar
una porcion de lo que les quede {Consejos sohre mayordomia cristiana,
p. 272).

No hay actividad ni aspecto de la existencia humana para el cual


la Biblia no ofrezca instrucciones. Gobernante y subdito, empleador
y empleado, comprador y vendedor, prestatario y prestamista, padre
e hijo, maestro y alumno, todos encontraran alii lecciones de valor
incalculable.
No obstante, lo que la Palabra de Dios presenta primordialmente es
' el plan de salvacion: Revela como el ser huraano pecaminoso se puede
reconciliar con Dios, establece los grandes principios de la verdad y el
deber que deben regir nuestra vida, y nos promete divina ayuda para
ponerlos en practica. Trasciende cl limitc dc csta vida fugaz, y de la
breve y tormentosa bistoria de la raza humana. Abre ante nuestros ojos
la inmensa vision de los siglos etemos, que no seran entenebrecidos
por el pecado, ni anublados por el dolor. Nos ensena como podremos
compartir las habitaciones de los bendecidos, y nos llama a anclar nues-
tras esperanzas y fijar nuestros afectos ahi {Fundamentals of Christian
Education, p. 542; parcialmente en Mi vida hoy, p. 27).

E l sabio dirige estas palabras al indolente: "Ve a la bormiga, oh


perezoso, mira sus caminos, y se sabio; la cual no teniendo capitan, ni
gobernador, ni senor, prepara en el verano su comida, y recoge en el
tiempo de la siega su mantenimiento". Proverbios 6:6-8. Las habitacio-
nes que las hormigas se construyen, demuestran habilidad y perseveran-

36
cia. Pueden manejar un solo granito a la vez, pero por la diligencia y la
pcrscvcrancia realizan maravillas.
Salomon senala la laboriosidad de la bormiga como un reproche
para los que malgastan horas en la ociosidad y las practicas que corrom-
pen el alma y el euerpo. L a bormiga hace provision para las estaciones
luturas; pero muchos seres dotados de facultades de raciocinio no se
preparan para la vida futura inmortal {Consejos para los maestros, pp.
181, 182).

Domingo, 29 de enero: Problemas con la deuda

Es correcto que uno desee andar por su propia fuerza y no depen-


dcr de otros por el pan que come. Es noble y generosa la ambicion que
dicta el deseo de sostenerse a si mismo. Son necesarios los babitos de
laboriosidad y frugalidad. '
Son mucbisimos los que no se ban educado de modo que puedan
mantener sus gastos dentro de los limites de sus entradas. No aprenden
a adaptarse a las circunstancias, y vez tras vez piden dinero prestado y
se abruman de deudas, por lo que se desaniman y descorazonan...
Todos deben aprender a llevar cuentas. Algunos descuidan este tra-
bajo, como si no fiiese esencial; pero esto es erroneo. Todos los gastos
deben anotarse con exactitud {El hogar cristiano, p. 339).

Los seguidores de Cristo no deben despreciar la riqueza, sino


que deben considerarla como un talento que el Senor les ha confiado.
Mediante el uso acertado de sus dones, pueden beneliciarse eternamen-
te, pero debemos reeordar que Dios no nos ha dado riqueza para que
la empleemos a nuestro capricbo, para complacer los impulses, para
prodigarla o retenerla como nos plazca. No debemos usar las riquezas
en forma egoista, dedicandolas simplemente a obtener nuestra felicidad.
Esta conducta no seria justa con respecto a Dios ni a nuestros semejan-
tes, y terminaria por producir tan solo confusion y dificultad...
Tanto los pobres como los ricos estan decidiendo su destino eter-
no y probando si son subditos idoneos para la herencia de los santos
en luz. Los que destinan sus riquezas a un uso egoista en este mundo
estan revelando atributos de caracter que demuestran lo que harian si
tuvieran mayores ventajas, y si poseyeran las riquezas imperecederas
del reino de Dios. Los principios egoistas ejercidos en la tierra no son
los principios que prevaleceran en el cielo. Todos los bombres estan
en un piano de igualdad en el Cielo {Consejos sabre mayordomia
cristiana, p. 139).

Si teneis babitos dispendiosos, eliminadlos inmediatamente de


vuestra vida. A menos que lo hagais entrareis en bancarrota por toda
la etemidad. Los habitos de economia, trabajo y sobriedad constituyen
para vuestros bijos una mejor parte que una rica dote.
Somos peregrinos y extranjeros en el mundo. No gastemos nues-

37
tros medios gratificando deseos que Dios quiere que reprimamos.
Representemos adecuadamente nuestra fe restringiendo nuestras nece-
sidades (Consejos sobre mayordomia cristiana, pp. 41, 42).

Con cuanta frecuencia nos relaeionamos con gente que nunca es


feliz. No puede disfrutar del gozo y paz que da Jesiis. Hay quienes
profesan ser eristianos, pero no cumplen con las condiciones necesarias
para que se efectue la promesa de Dios. Jesiis ha dicho: "Venid a m i . . .
Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mi, que soy manso y
humilde de corazon; y hallareis descanso para vuestras almas; porque
mi yugo es facil, y ligera mi carga". Mateo 11:28-30. L a razon por la
cual muchos estan intranquilos es porque no estan aprendiendo en la
eseuela del Maestro. E l sumiso y abnegado hijo de Dios eomprende por
experiencia propia lo que es tener la paz de Cristo.
Las mejores cosas de la vida, sencillez, honradez, fidelidad, pureza,
integridad incontaminada, no se pueden ni comprar ni vender. Se dan
gratuitamente para el analfabeto o el culto, para el bianco o el negro,
para el pobre y para el rey en su trono (A fin de eonocerle, p. 86).

Lunes, 30 de enero: Como seguir consejos piadosos

Algunos no tienen tacto para manejar prudentemente los asuntos


mundanales. Carecen de las habilidades necesarias, y Satanas se apro-
vecba de ellos. Cuando asi sucede, los tales no deben permanecer igno-
rantes de su falta. Deben ser bastante humildes para consultar con sus
hermanos, en cuyo juicio pueden tener confianza, antes de ejecutar sus
planes. Se me indico este pasaje: "Sobrellevad los unos las cargas de los
otros". Galatas 6:2. Algunos no son bastante humildes para permitir que
los que tienen mas capacidad hagan caleulos para ellos hasta despues
que siguieron sus propios planes y se vieron en dificultades. Entonces
ven la necesidad de obtener el eonsejo y el juicio de sus hermanos;
pero jcuanto mas pesada que al principio es la carga! Los hermanos
no deben recurrir a los tribunales si es posible evitarlo; porque asi dan
al enemigo gran ventaja para enredarlos y afligirlos. Seria mejor hacer
algiin arreglo aunque implique cierta perdida (Testimonios para la
iglesia, t. 1, p. 184).

Dios nos llama siervos, lo que implica que somos empleados por el
para hacer determinada obra y llevar ciertas responsabilidades. Nos ha
prestado un capital para invertir. No es nuestra propiedad, y desagrada-
mos a Dios si acaparamos los bienes de nuestro Senor o los gastamos
como nos plazcan. Somos responsables por el uso o el abuso de lo que
Dios nos ha prestado. Si este capital que el Senor ha colocado en nues-
tras manos permanece inactivo, o lo enterramos, aunque sea un solo
talento, seremos llamados por el Maestro a rendir cuenta. E l requiere,
no lo nuestro, sino lo suyo con intereses (Testimonios para la iglesia,
t. 2, pp. 588, 589).

38
"Ninguno puede server a dos sefiores". Mateo 6:24.
Cristo no dice que el hombre no querra servir a dos senores ni
que no debera servirlos, sino que no puede bacerlo. Los intereses de
Dios y los de mamon* no pueden armonizar en forma alguna. Donde
la conciencia del cristiano le aconseja abstenerse, negarse a si mismo,
detenerse, alii mismo el hombre del mundo avanza para gratificar sus
tendencias egoistas. A un lado de la linea divisoria se encuentra el
abnegado seguidor de Cristo; al otro lado se halla el amante del mundo,
dedicado a satisfacerse a si mismo, siervo de la moda, embebido en
frivolidades, regodeandose con placeres prohibidos. A ese lado de la
linea no puede pasar el cristiano.
Nadie puede ocupar una posicion neutral; no existe una posicion
intermedia, en la que no se ame a Dios y tampoeo se sirva al enemigo de
la justicia. Cristo ha de vivir en sus agentes humanos, obrar por medio
de sus facultades y actuar por sus habilidades. Ellos deben somete/ su
voluntad a la de Cristo y obrar con su Espiritu. Entonces, ya no son
ellos los que viven, sino que Cristo vive en ellos. Quien no se entrega
por entero a Dios se ve gobemado por otro poder y escucha otra voz,
cuyas sugestiones revisten un caracter completamente distinto. E l ser-
vicio a medias coloca al agente humano del lado del enemigo, como
aliado eficaz de los ejercitos de las tinieblas {El discurso maestro de
Jesueristo, p. 80).

Martes, 31 de enero: Como desendeudarse

Todos deben praeticar la economia. Ningun obrero debe manejar


sus asuntos de manera tal que incurra en deudas. L a practica de sacar
dinero de la tesoreria antes que haya sido ganado, es una trampa. De
esta forma los recursos escasean, y como resultado los obreros no
pueden ser sostenidos en la obra misionera. Cuando uno cae volunta-
riamente en deudas, esta deslizandose dentro de una de las redes que
Satanas coloca para los hombres...
La practica de pedir prestado dinero para aliviar alguna necesidad
apremiante, sin hacer caleulos para cancelar la deuda, por comun que
sea, es desmoralizadora. E l Senor quiere que quienes creen en la ver-
dad se conviertan de estas practicas enganosas. Deberian preferir sufrir
necesidad antes que cometer actos deshonestos... Si los que ven la
verdad no cambian el caracter en consonancia con la influencia santi-
ticadora de esta, seran un sabor de muerte para muerte. Representaran
mal la verdad, traeran reproche sobre ella y deshonraran a Cristo, quien
es la verdad {El colportor evangelico, pp. 96, 97, 99.

Hombres que habrian podido hacer bien si se hubiesen consagrado


a Dios, si hubiesen estado dispuestos a trabajar con humildad, a ampliar
lentamente su negocio, y a rehusar endeudarse, han fracasado porque
no ban trabajado correctamente. Y despues de entrar en dificultades han
tenido que liquidar lo que les quedaba, porque eran administradores

39
incompetentes. Deseaban tener alivio de la presion financiera y no se
detuvieron en pensar en las consecuencias.
Los que ayudan a tales personas a salir de sus dificultades se sien-
ten tentados a atarlas con cuerdas tan fuertes en terminos de promesas
que en adelante los que han sido ayudados llegan a pensar que son
esclavos. Pocas veces logran sobreponerse a la reputacion de males
administradores y fracasados.
Se me ha pedido que diga a los que se endeudan en esta forma:
No OS dels por vencidos si estais avanzando correctamente. Trabajad
con toda vuestra eapacidad para aliviar la situacion vosotros mismos.
No recargueis con una institucion con problemas a una asociacion que
ya esta pesadamente cargada con deudas. Es mejor que cada sanatorio
sea responsable por si mismo {Consejos sobre mayordomia cristiana,
pp. 287, 288).

Haga un pacto solemne con Dios prometiendo que mediante su


bendicion pagara sus deudas y luego a nadie debera nada, aunque viva
solamente de gachas y pan. Resulta muy facil al preparar la mesa para la
comida sacar de su cartera y gastar veinticinco centavos en cosas extras.
Guide los centavos y los pesos se cuidaran solos. Son los centavos aqui
y los centavos alia gastados para esto, aquello, y lo de mas alia, que
pronto suman pesos. Nieguese a complacer el yo, por lo menos mientras
esta asediado por las deudas... No vacile, no se desanime ni se vuelva
atras. Nieguese a complacer su gusto, nieguese a satisfacer la compla-
cencia del apetito, ahorre sus centavos y pague sus deudas. Eliminelas
tan pronto como sea posible. Cuando nuevamente sea un hombre fibre,
no debiendo nada a nadie, fiabra alcanzado una gran Victoria {Consejos
sobre mayordomia cristiana, p. 271).

Miercoles, 1° de febrero: Las tacticas de fianzas y de


enriquecimiento rapido

E l deseo de acumular riquezas no es pecaminoso si en el esfuerzo


realizado por lograr ese objetivo, los hombres y mujeres no se olvidan
de Dios ni transgreden los ultimos preceptos de Jehova que dictan el
deber del hombre hacia sus semejantes, ni se colocan en una posicion
desde donde les resulte imposible glorificar a Dios en sus cuerpos y
en sus espiritus, los cuales le pertenecen. Si en su apresuramiento por
enriquecerse sobrecargan sus energias y violan las leyes de su orga-
nismo, se colocan en una condicion que les impide rendir a Dios un
servicio perfecto, y siguen una conducta pecaminosa. Los bienes que se
adquieren en esta forma se consiguen al precio de un sacrificio inmenso
{Mensajes selectos, t. 2, p. 493).

V i que a Dios le desagrada que su pueblo sea fiador de los incre-


dulos. Se me indicaron estos textos: "No seas de aquellos que se
comprometen, ni de los que salen por fiadores de deudas". Proverbios

40
22:26. "Con ansiedad sera afligido el que sale por fiador de un extrano;
mas cl que aborreciere las fianzas vivira seguro". Proverbios 11:15.
jMayordomos infieles! Comprometen lo que pertenece a otra persona
- su Padre celestial— y Satanas esta dispuesto a ayudar a sus bijos
y sacarselo de las manos. Los observadores del sabado no deben ser
socios de los incredulos. Los bijos de Dios confian demasiado en la
palabra de los extranos, y piden su eonsejo cuando no debieran hacerlo
{Testimonios para la iglesia, t. 1, p. 184).

Se me mostro que para nuestro pueblo la especulacion economica


es un peligroso experimento. Con ella se pone en terreno enemigo y
queda sujeto a enormes tentaciones, deeepciones, pruebas y perdidas. A
esto sigue una inquietud febril, un deseo que ansia por obtener recursos
mas rapidamente de lo que las circunstancias actuates puedan admitir.
En consecuencia, cambia el entomo con la esperanza de hacer ifias
dinero. Sin embargo, sus expectativas no se hacen realidad y se desa-
lienta, por lo que en lugar de avanzar, retrocede... Si el Senor hubiese
hecho prosperar las especulaciones de algunos de nuestros apreciados
hermanos habria sido su ruina etema. Dios ama a su pueblo, tambien
ama a los que han tenido poca fortuna. Si quieren aprender las lecciones
que intenta ensenarles su derrota, al final, se transformara en una pre-
ciosa victoria {Testimonios para la iglesia, t. 4, pp. 610, 611).

Hay hermanos pobres que no estan fibres de tentacion. Son malos


administradores, carecen de sabio juicio, desean obtener recursos sin
pasar por el lento proceso de trabajo perseverante. Algunos tienen tanta
prisa por mejorar su condicion que se dedican a diversas empresas sin
consultar a personas de buen juicio y experiencia. Sus expectativas pocas
veces se convierten en realidad; pierden en lugar de ganar, y entonces
surgen tentaciones y la tendencia a envidiar a los ricos. Quieren defini-
damente beneficiarse con las riquezas de sus hermanos y se exasperan
porque no lo consiguen. Pero no son dignos de recibir ayuda especial.
Poseen evidencia de que sus esfuerzos han sido disperses e irregulares.
Han sido inconstantes en sus negocios y han estado llenos de ansiedad
y preocupaeiones, lo cual produce escasas ganancias. Esas personas
debieran escuehar el eonsejo de quienes tienen experiencia. Pero con fre-
cuencia son los ultimos en buscar eonsejo. Piensan que tienen unjuicio
superior, de modo que no quieren que nadie les enseiie...
No practican la instruccion que el apostol Pablo dio a Timoteo:
"Pero gran ganancia es la piedad acompanada de contentaraiento". "As!
que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto". 1 Timoteo
6:6, 8 {Testimonies para la iglesia, t. 1, pp. 422, 423).

Jueves, 2 de febrero: Limites de plazo y centres de prestamo

L a observancia del ano sabatico habia de beneficiar tanto a la tierra


como al pueblo. Despues de descansar una estacion, sin ser cultivada,

41
la tierra iba a producir mas copiosamente. E l pueblo se vela aliviado de
las labores apremiantes del campo; y aunque podia dedicarse a diversas
actividades durante ese tiempo, todos tenian mas tiempo libre, lo cual
les brindaba oportunidad de recuperar las fiierzas fisicas para los tra-
bajos de los anos subsiguientes. Tenian mas tiempo para la meditacion
y la oracion, para familiarizarse con las ensenanzas y exigencias del
Senor, y para instruir a sus familias...
Para los pobres, el septimo ano era un ano de remision de las deu-
das. Los hebreos tenian la orden de ayudar siempre a sus hermanos indi-
gentes, con prestamos de dinero sin interes. Se prohibia expresamente
recibir usura de un hombre pobre... Si la deuda quedaba sin pagar hasta
el ano de remision, tampoeo se podia recobrar el capital. Se le advirtio
explicitamente al pueblo que no negara, por este motivo, el auxilio
necesario a sus hermanos: "Cuando hubiere en ti menesteroso de alguno
de tus hermanos... no endureceras tu corazon, ni cerraras tu mano a tu
hermano pobre... Guardate que no haya en tu corazon perverso pensa-
miento, diciendo: Cerca esta el ano septimo, el de la remision; y tu ojo
sea maligno sobre tu hermano menesteroso para no darle: que el podra
clamar contra ti a Jehova, y se te imputara a pecado" Deuteronomio
15:7-9 {Historia de lospatriarcas yprofetas, pp. 572, 573).

Toraad en cuenta las cosas pequenas. Las perdidas menores se acu-


mulan al final. Buscad lo pequeno, reunid los fragmentos para que nada
se pierda, porque muchos que se preocupan de los asuntos mas grandes,
nunca han aprendido a cuidar y ahorrar en las cosas menores. No per-
dais los minutos, porque arruinan las horas. L a diligencia perseverante,
el trabajo realizado con fe, siempre sera coronado por el exito. Algunos
obreros piensan que preocuparse de las cosas pequenas esta por debajo
de su dignidad. Consideran que ocuparse de las minucias es evidencia
de que se posee una mente estrecha y un espiritu inferior. Prestad aten-
cion a las ftigas menores; ahorrad los ingresos pequenos. Las vias de
agua mas insignificantes han hundido muchos barcos. Ninguna burla ni
broma debiera impedir que ahorremos en las pequeneces. No debiera
desperdiciarse ninguna cosa que pudiera ser litil. L a falta de economia
endeudara nuestras instituciones. Aunque se reciba mucho dinero, este
se perdera en los pequenos desperdicios que ocurren en todos los ramos
de la obra. La economia no es tacaneria {El ministerio depublicaciones,
pp. 367, 368).

En la oracibn que Jesus enseno a sus discipulos, dijo: "Perdonanos


nuestras deudas, como tambien nosotros perdonamos a nuestros deudo-
res". Mateo 6:12. Con esto no quiso decir que para que se nos perdonen
nuestros pecados no debemos requerir las deudas justas de nuestros
deudores. Si no pueden pagar, aunque sea por su administracion impru-
dente, no han de ser echados en prision, oprimidos, o tratados aspera-
mente; pero la parabola no nos ensena que fomentemos la indolencia.
L a Palabra de Dios declara que si un hombre no trabaja, que tampoeo

42
coma. 2 Tesalonicenses 3:10. E l Senor no exige que el trabajador sos-
tcnga a otros en la ociosidad. Hay muchos que llegan a la pobreza y a la
necesidad porque malgastan el tiempo o no se esfuerzan. S i esas ialtas
no son corregidas por los que las abrigan, todo lo que se haga en su
favor sera como poner un tesoro en una bolsa agujereada. Sin embargo,
hay cierta clase de pobreza que es inevitable, y hemos de manifestar ter-
nura y compasion hacia los infortunados. Deberiamos tratar a otros asi
como a nosotros nos gustaria ser tratados en circunstancias semejantes
{Palabras de vida del gran Maestro, p. 193).

Viernes, 3 de febrero: Para estudiar y meditar

Mensajes selectos, t. 2, "Provision para los dias de necesidad", pp.


380,381;
El ministerio de curacion, "Principios que regian las transacdio-
nes", pp. 141-143.

(A' 4

43
Leccion 6

"Acumulen tesoros
en el cielo"
Sabado de tarde, 4 de febrero

[La] obra de transferir nuestras posesiones a! mundo de arriba,


es digna de nuestras mejores energias. E s de la mayor importancia e
implica nuestros intereses etemos. Lo que damos a la causa de Dios no
se pierde. Todo lo que damos para la salvacion de las almas y la gloria
de Dios se invierte en la empresa de mas exito en esta vida y en la vida
futura. Nuestros talentos de oro y plata, si los damos a los cambiadores,
ganan continuamente en valor, lo cual se registrara en nuestra cuenta
en el reino de los cielos. Nosotros seremos los receptores de la riqueza
eterna que ha aumentado en las manos de los cambiadores. A l dar para
la obra de Dios, nos estamos haciendo tesoros en el cielo. Todo lo que
depositamos arriba esta asegurado contra el desastre y la perdida, y esta
aumentando en valor eterno y perdurable (Consejos sobre mayordomia
cristiana, p. 342).

Cada cristiano es un administrador de Dios, que tiene a su cargo


)' los bienes del Senor... Que todos los que pretenden ser cristianos obren
sabiamente con los bienes del Senor. Dios esta haciendo un inventario
del dinero que les ha prestado y de las ventajas espirituales que les ha
; concedido. ^Haran ustedes, como administradores, un inventario cuida-
' dose? ^Haran un examen para ver si estan empleando economicamente
' todo lo que Dios les ha encargado, o si estan malgastando los bienes del
Senor en gastos egoistas a fin de hacer ostentacion? Ojala que todo lo
que se gasta inutilmente se depositara como tesoro en el Cielo...
Dios animara a sus mayordomos Teles que estan dispuestos a dar
el mejor aprovechamiento a todas sus energias y dones provenientes de
el. A medida que todos aprendan la leccion de rendir fielmente a Dios lo
que le es debido, el, mediante su divina providencia, habilitara a algu-
nos a presentar ofrendas riquisimas. Habilitara a otros a traer ofrendas
menores, y tanto las dadivas pequenas como las grandes son aceptables
para el si se entregancon el solo deseo de glorificarlo (That 1 May Know
Him, p. 220; parcialmente en A fin de conocerle, p. 219).

^,Que puede compararse con la perdida del alma humana? Es algo


que cada uno debe decidir por su cuenta: si ganar los tesoros de la
vida eterna o perderlo todo a causa de su descuido de hacer que Dios
y su justicia ocupen el primer lugar en su vida. Jesiis, el Redentor del

44
mundo... observa con pesar al gran numero de cristianos profesos que
no le sirven a el sino a si mismos. Dificilmente piensen en las realidades
ctcrnas, a pesar de que el les llama la atencion a la preciosa recompensa
que aguarda a los tieles que quieran servirle con sus afectos indivisos.
Les muestra las realidades eternas. Les ruega que calculen el costo de
ser un seguidor obediente y fiel de Cristo, y dice: "No podeis servir a
Dios y a las riquezas". Mateo 6:24 (A fin de conocerle, p. 320).

Donde este su tesoro, alii estara tambien su corazon. A quienes el


Senor ha dado el talento de los medios estan colocados bajo una pesa-
da responsabilidad. No han de invertir el dinero simplemente para la
gratificacion de deseos egoistas, pues todo lo que sea gastado de esta
manera es como si se hubiera sacado de la tesoreria del Senor. Gracias
a la soberana bondad de Dios, el Espiritu Santo obra por intermedio
del instrumento humano, y lo mueve a hacer pequenas o grandes in-^er-
siones en la causa de Dios, a fin de que redittien para la gloria de Dios
{Reflejemos a Jesus, p. 258).

Domingo, 5 de febrero: Noe hallo gracia

Noe y su familia no estaban solos al temer y obedecer a Dios. Pero


el patriarca era el rnas piadoso y santo de todos los hombres de la tierra,
y a el preservo Dios para que Ucvara a cabo su voluntad al construir el
area y advertir al mundo acerca de su proxima condenacion. Matusalen,
el abuelo de Noe, vivio hasta el mismo ano cuando ocurrio el diluvio;
y hubo otros que creyeron en la predicacion de Noe y le ayudaron en la
construccion del area, que murieron antes que las aguas de este caycran
sobre la tierra. Condeno al mundo por su predicacion y su ejemplo al
construir el area.
Dios dio a todos los que querian la oportunidad de arrepentirse y
volverse a el. Pero no creyeron en la predicacion de Noe. Se burlaron
de sus advertencias y ridiculizaron la construccion de aquel inmenso
navio sobre tierra seca. Los esfuerzos del patriarca para reformar a sus
congeneres no tuvieron exito. Por mas de cien anos persevere en sus
intentos por conducir a los hombres al arrepentimiento y a Dios. Cada
golpe que se daba en el area equivalia a una predicacion. Noe dirigia,
predicaba y trabajaba, mientras la gente lo contemplaba con asombro y
lo consideraba fanatico {La historia de la redencion, p. 65).

Los geologos alegan que en la misma tierra se encuentra la eviden-


cia de que esta es mucho mas vieja de lo que ensena el relato mosaico.
Han descubierto huesos de seres humanos y de animales, asi como tam-
bien instrumentos belicos, arboles petrificados, etc., mucho mayores
que los que existen hoy dia, o que hayan existido durante miles de anos,
y de esto infieren que la tierra estaba poblada mucho tiempo antes de la
semana de la creacion de la cual nos habla la Escritura, y por una raza
de seres de tamafio muy superior al de cualquier hombre de la actuali-

45
dad. Semejante razonamiento ha llevado a muchos que aseveran creer
en la Sagrada Escritura a aceptar la idea de que los dias de la creacion
fiieron periodos largos e indefinidos.
Pero sin la historia bi'blica, la geologia no puede probar nada. Los
que razonan con tanta seguridad acerca de sus descubrimientos, no
tienen una nocion adecuada del tamano de los hombres, los animales
y los arboles antediluvianos, ni de los grandes cambios que ocurrieron
en aquel entonces. Los vestigios que se encuentran en la tierra dan
evidencia de condiciones que en muchos respectos eran muy diferentes
de las actuales; pero el tiempo en que estas condiciones imperaron solo
puede saberse mediante la Sagrada Escritura. E n la historia del diluvio,
la inspiracion divina ha explicado lo que la geologia sola jamas podria
desentranar. E n los dias de Noe, hombres, animales y arboles de un
tamano muchas veces mayor que el de los que existen actualmente,
fiteron sepultados y de esa manera preservados para probar a las gene-
raciones subsiguientes que los antediluvianos perecieron por un diluvio,
Dios quiso que el descubrimiento de estas cosas estableciese la fe de
los hombres en la historia sagrada; pero estos, con su vano raciocinio,
caen en el mismo error en que cayeron los antediluvianos: al usar mal
las cosas que Dios les dio para su beneficio, las tornan en maldicion
{Historia de los patriarcas y profetas, pp. 103, 104).

L a voz del deber es la voz de Dios: un guia innato dado por el


Cielo. Y a sea [que lo que hagamos] sea placentero o no, debemos reali-
zar la tarea que esta puesta directamente en nuestro camino. Si el Senor
deseara que llevaramos un mensaje a Ninive, no le seria agradable que
fiieramos a Jope o Capernaum. Dios tiene razones para enviarnos al
lugar hacia el cual nuestros pies son dirigidos (£« los lugares eeles da-
les, p. 228).

Lunes, 6 de febrero: Abram, el padre de los fieles

Cuando Abraham recibio el Uamamiento a ser un sembrador de la


simiente de verdad, se le ordeno: "Vete de tu tierra y de tu parentela,
y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostrare". Genesis 12:1. " Y
salio sin saber donde iba". Hebreos 11:8. A s i el apostol Pablo, orando
en el templo de Jerusalen, recibio el mensaje de Dios: "Ve, porque yo
te tengo que enviar lejos a los gentiles". Hechos 22:21. Asi los que son
llamados a unirse con Cristo deben dejarlo todo para seguirle a el. Las
antiguas relaciones deben ser rotas, deben abandonarse los planes de
la vida, debe renunciarse a las esperanzas terrenales. L a semilla debe
sembrarse con trabajo y lagrimas, en la soledad y mediante el sacrificio
{Palabras de vida del gran Maestro, p. 19).

^No file justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando
offecio a su hijo Isaac sobre el altar? ^No ves que la fe actuo juntamente
con sus obras, y que la fe se perfecciono por las obras? Santiago 2:21,

46
22...I lay una creencia que no es fe salvadora. L a Palabra declara que
los dcmonios creen y tiemblan. L a asi llamada fe que no obra por amor
ni purifica el alma no justifieara al hombre. "Vosotros veis —dice
c! apostol—, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no
solamente por la fe". Santiago 2:24. Abraham creyo a Dios. ^Como
sabemos que creyo? Sus obras testificaron del caracter de su fe, y su fe
le file contada por justicia.
Necesitamos hoy la fe de Abraham para iluminar las tinieblas que
nos rodean, que impiden que nos Ueguen los dulces rayos del amor de
Dios y que detienen nuestro crecimiento espiritual. Nuestra fe debiera
ser fecunda en buenas obras, pues la fe sin obras es muerta. Cada tarea
que realizamos, cada sacrificio que hacemos en nombre de Jesiis, pro-
duce una recompensa enorme. E n el mismo acto del deber Dios habla y
nos da su bendicion {Reflejemos a Jesus, p. 71).

Largo tiempo hemos esperado el retomo del Salvador, pero ello no


quita seguridad a su promesa. Pronto estaremos en la patria prometida.
Alii Jesiis nos conducira junto al vivo caudal que fluye del trono de
Dios y nos explicara las obscuras providencias por las cuales nos hizo
pasar en esta tierra para perfeccionar nuestro caracter. Alii contempla-
remos con limpida vision las bellezas del Eden restaurado. Arrojando
a los pies del Redentor las coronas que puso sobre nuestras cabezas y
tocando nuestras arpas de oro, llenaremos todo el cielo con las alaban-
zas del que esta sentado en su trono.
Todo lo hermoso de nuestra patria terrenal ha de recordarnos el rio
de cristal y los campos verdes, los arboles ondeantes y las fuentes de
aguas vivas, la ciudad resplandeciente y los cantores vestidos de bianco
de nuestra patria celestial, el mundo de una belleza que ningun pintor
puede reproducir y que ninguna lengua humana puede describir. "Cosas
que ojo no vio, ni oreja oyo, ni han subido en corazon de hombre, son
las que ha Dios preparado para aquellos que le aman" {El hogar cris-
tiano, pp. 493, 494).

Martes, 7 de febrero: Las malas decisiones de Lot

Lot escogio vivir en Sodoma porque vio que era ventajoso desde un
punto de vista mundano. Pero despues de haberse establecido y haberse
enriquecido con tesoros terrenales se convencio de que habia cometido
un error al no haber considerado la situacion moral de la comunidad
en la que habia establecido su casa {Testimonios para la iglesia, t. 4,
p. 112).

[Lot] eligio una tierra que tenia una excelente ubicacion y que
prometia grandes ganancias. Como resultado de su eleccion. Lot entro
rico y salio sin nada. Hay una enorme diferencia en el resultado final si
una persona se coloca donde pueda recibir la mejor ayuda posible de las
influencias correctas, o si prefiere elegir las ventajas temporales. Hay

47
muchos caminos que Uevan a Sodoma. Todos necesitamos colirio para
poder discemir el camino que Ueva a Dios (Comentarios de Elena G. de
White en Comentario biblico adventista del septimo dia, t. 1, p. 1106).

Abraham habia honrado a Dios, y el Senor le honro, haciendole


participe de sus consejos, y revelandole sus propositus. "^Encubrire
yo a Abraham lo que voy a hacer?" dijo el Senor... Y el hombre de
fe intercedio en favor de los habitantes de Sodoma. Una vez los habia
salvado mediante su espada, ahora trato de salvarlos por medio de la
oracion...
Con profunda reverencia y humildad rogo... Siendo el mismo
pecador, intercedio en favor de los pecadores. Semejante espiritu deben
tener todos los que se acercan a Dios. Abraham manifesto la confianza
de un nino que suplica a un padre a quien ama. Se aproximo al mensa-
jero celestial, y fervientemente le hizo su peticion...
E l amor hacia las almas a punto de perecer inspiraba la oracion de
Abraham. Aunque detestaba los pecados de aquella ciudad corrompi-
da, deseaba que los pecadores pudieran salvarse. Su profundo interes
por Sodoma demuestra la ansiedad que debemos experimentar por los
impios. Debemos sentir odio hacia el pecado, y compasion y amor hacia
el picador {Conflicto y valor, p. 51).

L a parabola del hombre rico y Lazaro muestra como son apreciadas


en el mundo invisible las dos clases que se representan. No hay ningun
pecado en ser rico, si las riquezas no se adquieren injustamente. Un
hombre rico no es condenado por tener riquezas; pero la condenacion
descansa sobre el si los medios que se le han confiado son gastados
egoistamente...
E l dinero no puede ser llevado a la vida futura; no se necesita alii;
pero las buenas acciones efectuadas en la salvacion de las almas para
Cristo son llevadas a los atrios del cielo. Mas aquellos que emplean
egoistamente los dones del Senor para si mismos, dejando sin ayuda a
sus semejantes necesitados, y no haciendo nada porque prospere la obra
de Dios en el mundo, deshonran a su Hacedor. Frente a sus nombres en
los libros del cielo esta escrito: "Robo a Dios"...
Cristo levanto el velo, y presento el cuadro ante los sacerdotes y
los gobemantes, los escribas y los fariseos. Contempladlo vosotros, los
que sois ricos en bienes de este mundo, y no sois ricos en lo que a Dios
respecta. ^No contemplareis esta escena? Aquello que es altamente
estimado entre los hombres es aborrecible a la vista de Dios. Cristo
pregunta: "^Que aprovechara al hombre, si granjeare todo el mundo,
y pierde su alma? que recompensa dara el hombre por su alma?"
Marcos 8:36, 37 {Palabras de vida del gran Maestro, pp. 210, 211).

Miercoles, 8 de febrero: De enganador a prindpe

Rebeca se arrepintio amargamente por el mal consejo que dio a

48
Jacob, porque gracias a eso tuvo que separarse de su hijo para siempre.
Este sc vio obligado a huir para salvar la vida de la ira de Esau, y ella
nunca mas lo volvio a ver. Isaac vivio muchos anos despues de ben-
decir a Jacob, y se convencio, por la conducta de Esau y Jacob, que la
bendicion realmente le correspondia a este ultimo {La historia de la
redencion, p. 91).

E l error de Jacob al recibir fraudulentamente la bendicion que


correspondia a su hermano recayo con fuerza sobre el, y por eso temia
que Dios permitiera que Esaii le quitara la vida. E n su angustia oro a
Dios durante toda la noche. Se me mostro que un angel estuvo de pie
ante Jacob, y le presento la verdadera naturaleza de su error...
E l patriarca lucho con el angel toda la noche para suplicar su
bendicion. Este parecia resistir sus oraciones recordandole conti-
nuamente sus pecados mientras trataba de alejarse. Pero el habia
resuelto aferrarse al angel, no por la fuerza, sino gracias al poder de
la fe viviente. E n su angustia se refirio a su intimo arrepentimiento,
a la profunda humillacion que habia experimentado por causa de sus
errores...
Cuando [el angel] vio que no podia persuadir a Jacob, para
convencerlo de su poder sobrenatural toco su muslo que se disloco
inmediatamente. Pero el patriarca no quiso abandonar sus fervorosos
esfuerzos por causa del dolor corporal... Su fe aumento en fervor y
perseverancia hasta el mismo fin, hasta el amanecer. Estaba dispuesto
a no dejar ir al angel antes de obtener su bendicion {La historia de la
redencion, pp. 96, 97).

Requiere sacrificio entregamos a Dios, pero es sacrificio de lo


inferior por lo superior, de lo terreno por lo espiritual, de lo perecedero
por lo etemo. No desea Dios que se anule nuestra voluntad, porque
solamente mediante su ejercicio podemos hacer lo que Dios quiere.
Debemos entregar nuestra voluntad a el para que podamos recibirla de
vuelta purificada y refinada, y tan unida en simpatia con el Ser divino
que el pueda derramar por nuestro medio los raudales de su amor y
su poder. Por amarga y dolorosa que parezca esta entrega al corazon
voluntarioso y extraviado, aun asi nos dice: "Mejor te es".
Hasta que Jacob no cayo desvalido y sin fuerzas sobre el pecho
del Angel del pacto, no conocio la victoria de la fe vencedora ni
recibio el titulo de principe con Dios. Solo cuando "cojeaba de su
cadera" (Genesis 32:31) se detuvieron las huestes armadas de Esau, y
el Faraon, heredero soberbio de un linaje real, se inclino para pedir su
bendicion. A s i el autor de nuestra salvacion se hizo "perfecto... por
medio de los padecimientos" (Hebreos 2:10), y los hijos de fe "saca-
ron fuerzas de debilidad" y "pusieron en fuga ejercitos extranjeros"
(Hebreos 11:34). Asi "los cojos arrebataran presa" (Isaias 33:23),
el debil "sera como David" y " l a casa de David como... el angel de
Jehova". Zacarias 12:8 {El discurso maestro de Jesucristo, p. 56).

49
Jueves, 9 de febrero: Moises en Egipto

Moises era un hombre inteligente. E n la providencia de Dios, se le


dio la oportunidad de capacitarse para una gran obra. Fue cabalmente
educado como general. Cuando marchaba para hacer frente al enemigo,
tenia exito; y al volver de la batalla todo el ejercito le cantaba alaban-
zas. A pesar de esto, constantemente recordaba que mediante el Dios se
proponia librar a los hijos de Israel (Comentarios de Elena G . de White
en Comentario biblico adventista del septimo dia, t. 1, p. 1113).

L a fortaleza de Moises radicaba en su relacion con la Fuente de


todo poder, el Senor Dios de los ejercitos. Moises se levanto muy
por encima de todo atractivo terrenal y confio plenamente en Dios.
Considero que pertenecia al Senor. Mientras tuvo que ver con los
intereses oficiales del rey de Egipto, estudio constantemente las leyes
del gobiemo de Dios, y asi fue creciendo su fe. Esa fe resulto valiosa
para el. Estaba profundamente arraigada en el terreno de sus primeras
ensenanzas, y la cultura de su vida debia prepararlo para la gran obra
de liberar a Israel de la opresion...
Despues de dar muerte al egipcio comprendio que no habia enten-
dido el plan de Dios, y huyo de Egipto para convertirse en pastor de
ovejas. Y a no pensaba realizar una gran obra, lo que le permitio alcanzar
gran humildad; se disipo la brama que nublaba su mente, y disciplino su
intelecto para buscar su refugio en Dios {El Cristo triunfante, p. 100).

La fe de Moises lo condujo a mirar a las cosas que no se ven, las


cuales son eternas. Abandono los esplendidos atractivos de la vida en la
corte porque alii estaba el pecado. Abandono los aparentes bienes pre-
sentes que solo podian conducir a la ruina y la destruccion. Los verda-
deros atractivos, los etemos, tenian gran valor para el. Los sacrificios de
Moises, en realidad, no eran sacrificios. Para el era cambiar unos bienes
presentes de aspecto enganoso por otros seguros, elevados e inmortales.
Moises soporto la reprension de Cristo porque la consideraba una
riqueza mayor que todos los tesoros de Egipto. Creyo lo que Dios habia
dicho y no cedio a las influencias que querian desviarlo de su integri-
dad valiendose de reproches mundanos. Anduvo en la tierra como un
hombre de Dios libre. En su alma guardaba el amor de Cristo, el cual,
ademas de convertirlo en un hombre digno, anadio el brillo de las ver-
daderas gracias cristianas a la dignidad del hombre. Moises anduvo por
un peligroso y escarpado sendero. Sin embargo, miro las cosas invisi-
bles y no flaqueo. Para el la recompensa era atractiva. Tambien puede
serlo para nosotros. E l estaba familiarizado con Dios.
Ante ustedes tienen la tarea de mejorar el resto de su vida refor-
mando y elevando el caracter. Con la renovacion del alma empieza una
nueva vida. Cristo es el Salvador eterno. Aquello que pueda ser visto
como dificil de abandonar se rendira. Las palabras altivas y dictatoriales
no seran dichas y asi se obtendra una preciosa victoria. L a verdadera

50
Ibiicidad sera el resultado de todas las negaciones y todas las crucifixio-
nes del yo. Una vez que se ha obtenido una victoria, la siguiente es mas
facil de conseguir. Si Moises hubiera desaprovechado las oportunidades
y los privilegios que Dios le prometia, habria desaprovechado la luz
celestial y se habria convertido en un hombre vencido y miserable...
E l hombre tiene la luz y las oportunidades; si las aprovecha, vencera.
Mediante su vida pueden mostrar el poder vencedor de la gracia de Dios
{Testimonios para la iglesia, t. 4, pp. 338, 339).

Viernes, 10 de febrero: Para estudiar y meditar

Cada dia con Dios, "Firmes en la salvacion", 27 de marzo, p. 93;


La historia de la redencion, " L a fe que prevalece", pp. 97-99.

fA .1

51
Leccion 7

"A uno de estos mis


hermanos pequenos"
Sabado de tarde, 11 de febrero

Los metodos para ayudar a los menesterosos deben considerarse


con cnidado y oracion. Debemos pedir sabiduria a Dios, porque e! sabe
mejor que los mortales cortos de vista como debe cuidaise a las criatu-
ras que el hizo...
Debemos ayudar a los que, con familias numerosas que sostener,
tienen que luchar constantcmente con la debilidad y la pobreza. Mas
de una madre viuda, con sus nifios sin padre, trabaja mas de lo que
sus fuerzas le permiten a fin de conservar a sus pequenuelos consign y
proveerles alimento y ropa. Muchas madres que estan en esta situacion
ban muerto por exceso de trabajo. Cada viuda necesita el consuelo de
las palabras alentadoras, y mucbas son las que debieran recibir ayuda
material.
Algunos hombres y mujeres de Dios, con discernimiento y sabidu-
ria, debieran ser designados para atender a los pobres y menesterosos,
en primer lugar a los de la familia de la fe. Dichas personas debieran
dar a la iglesia su informe y su opinion acerca de lo que deberia bacerse
(Testimonios para la iglesia, t. 6, pp. 280, 281).

La Majestad del cielo identifica sus intereses con los de la huma-


nidad que sufre. Nuestros asociados y companeros estan necesitados
de bondad sincera y de tierna simpatia. L s imposible crecer en Cristo,
nuestra cabeza viviente, a menos que practiquemos la leccion que el nos
ba dado de simpatia, compasion y amor. Es imposible reflejar la imagen
de Cristo a menos que este amor, que es de origen celestial, este en el
alma. Nadie entrara por los portales de la ciudad de Dios que no refleje
este atributo {Sons and Daughters of God, p. 148).

La medida de la regla de oro es la verdadera norma del cristianis-


mo, y todo lo que no Uega a su altura es un engano. Una religion que
induce a los bombres a tener en poca estima a los seres bumanos, a
quienes Cristo considero de tanto valor que dio su vida por ellos; una
religion que nos baga indiferentes a las necesidades, los sufrimientos
o los derecbos bumanos, es una religion espuria. A l despreciar los
derecbos de los pobres, los dolientes y los pecadores, nos demos-
tramos traidores a Cristo. E l cristianismo bene tan poco poder en el

52
muiKli) porque los hombres aceptan el nombre de Cristo, pero niegan
su caraclcr cn sus vidas. Por estas cosas el nombre del Senor es motivo
(Ic blaslbmia.
Acerca de la iglesia apostolica perteneciente a la epoca maravillosa
cn que la gloria del Cristo resucitado resplandecfa sobre ella, leemos
que "ninguno decia ser suyo propio nada de lo que poseia", "que no
babfa entre ellos ningiin necesitado", que "con gran poder los apostoles
daban testimonio de la resurreccion del Senor Jesus, y abundante gracia
era sobre todos ellos". Y , ademas, que "perseverando unanimes cada
dia en el templo, y partiendo el pan en las casas, comian juntos con
alegrfa y sencillez de corazon, alabando a Dios, y teniendo favor con
todo el pueblo. Y el Senor anadta cada dia a la iglesia los que habian de
scr .salvos". Hechos 4:32, 34, 33; 2:46, 47.
Podemos buscar por el cielo y por la tierra, y no enconbaremos
verdad revelada mas poderosa que la que se manifiesta en las ohrdk de
misericordia becbas en favor de quienes neeesiten de nuestra simpatia
y ayuda. T a l es la verdad como esta en Jesus. Cuando los que profe-
san el nombre de Cristo practiquen los principios de la regla de oro,
acompanara al evangelio el mismo poder de los tiempos apostolicos (El
discurso maestro de Jesucristo, pp. 115, 116).

Domingo, 12 de febrero: L a vida y el niiiiisterio de Jesus

Pocos comprenden el pleno significado de las palabras que Cristo


babl6 cuando, en la sinagoga de Nazaret, se anuncio como el Ungido.
Declaro que su raision era consolar, bendecir y salvar a los afligidos y
pecadores. Luego, viendo que el orgullo y la incredulidad dominaban
los corazones de sus oyentes, les recordo que en tiempos pasados Dios
se babia apartado de su pueblo escogido por causa de su incredulidad y
rebeiion y se babia manifestado a los habitantes de tierras paganas que
no habian recbazado la luz del cielo. La viuda de Sarepta y Naaman el
siro, habian vivido de acuerdo con toda la luz que tenian, por lo cual se
los considero mas justos que el pueblo escogido de Dios que se babia
apartado de el y babia sacrificado sus principios a las conveniencias y
bonores mimdanales.
En Nazaret Cristo dijo a los judios una terrible verdad al declarar
que en medio del Israel apostata no babia seguridad para el fiel men-
sajero de Dios. No querian conocer su valor ni apreciaban sus labores.
Mientras los dirigentes judios profesaban tener gran celo por el honor
de Dios y el bien de Israel, eran enemigos de ambos. Por precepto y
cjcmplo, alejaban cada vez mas al pueblo de la obediencia a Dios y lo
licvaban adonde el no pudiera ser su defensa en el dia de prueba (Los
hechos de los apostoles, p. 333).

E n Cristo no hay ni judio ni griego, ni esclavo ni libre. Todos son


atraidos por su preciosa sangre. Galatas 3:28; Efesios 2:13.
Cualquiera que sea la diferencia de creencia religiosa, el llama-

53
miento de la humanidad doliente debe ser oido y contestado. Donde
existe amargura de sentimiento por causa de la diferencia de la religion,
puede bacerse mucbo bien mediante el servicio personal. E l ministerio
amante quebrantara el prejuicio, y ganara las almas para Dios.
Debemos anticiparnos a las tristezas, las dificultades y angustias
de los demas. Debemos participar de los goces y cuidados tanto de los
encumbrados como de los bumildes, de los ricos como de los pobres.
"De gracia recibisteis —dice Cristo—, dad de gracia". Mateo 10:8. E n
nuestro derredor hay pobres almas probadas que necesitan palabras de
simpatia y acciones serviciales. Hay viudas que necesitan simpatia y
ayuda. Hay buerfanos a quienes Cristo ba encargado a sus servidores
que los reciban como una custodia de Dios. Demasiado a menudo se
los pasa por alto con negligencia. Pueden ser andrajosos, toscos, y
aparentemente sin atractivo alguno; pero son propiedad de Dios. Han
side comprados con precio, y a su vista son tan preciosos como noso-
tros. Son miembros de la gran familia de Dios, y los cristianos como
mayordomos suyos, son responsables por ellos. "Sus almas —dice—,
demandare de tu mano" (Palabras de vida del gran Maestro, pp. 318,
319).

L a religion pura y sin mancba delante del Padre es esta: "Visitar


a los buerfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin
mancba de este mundo". Santiago 1:27. Las buenas obras son los
frutos que Cristo quiere que produzcamos; palabras amables, becbos
generosos, de tiema consideracion por los pobres, los necesitados, los
afligidos. Cuando los corazones simpatizan con otros corazones abru-
mados por el desanimo y el pesar, cuando la mano se abre en favor de
los necesitados, cuando se viste al desnudo, cuando se da la bienvenida
al extranjero para que ocupe su lugar en la casa y en el corazon, los
angeles se acercan, y un acorde parecido resuena en los Cielos. Todo
acto de justicia, misericordia y benevolencia produce melodias en el
Cielo. E l Padre desde su trono observa a los que llevan a cabo estos
actos de misericordia, y los cuenta entre sus mas preciosos tesoros...
Todo acto misericordioso, realizado en favor de los necesitados y los
que sufren es considerado como si se lo bubiera becbo a Jesiis. Cuando
socorreis al pobre, simpatizais con el afligido y el oprimido, y cultivais
la amistad del buerfano, entablais una relacion mas estrecba con Jesus
(Testimonios para la iglesia, t. 2, p. 24).

Lunes, 13 de febrero: L a provision de Dios para los pobres

Aunque Dios babia prometido bendecir grandemente a su pueblo,


no se proponia que la pobreza fuese totalmente desconocida entre ellos.
Declaro que los pobres no dejarian de existir en la tierra. Siempre babria
entre su pueblo algunos que le darian oportunidad de ejercer la simpa-
tia, la temura y la benevolencia...
L a ley de Dios le daba al pobre derecbo sobre cierta porcion del

54
prodiicio dc la tierra. Cualquiera estaba autorizado para ir, cuando tenia
liambi c, al sembrado de su vecino, a su huerto o a su vinedo, para comer
del giano o de la fruta basta satisfacerse. Obraron de acuerdo con este
pcrmiso los discipulos de Jesiis cuando arrancaron espigas y comieron
del grano al pasar por un campo cierto sabado.
Toda la rebusca de las mieses, el buerto y el vinedo pertenecfan a
los pobres. "Cuando segares tu mies en tu campo —dijo Moises-—, y
olvidares alguna gavilla en el campo, no volveras a tomarla... Cuando
sacudieres tus olivas, no recorreras las ramas tras ti... Cuando vendi-
miares tu vina, no rebuscaras tras ti: para el extranjero, para el buerfano,
y para la viuda sera. Y acuerdate que fuiste siervo en tierra de Egipto".
DcLiteronomio 24:19-22; vease Levitico 19:9, 10 (Historia de los
palriarcas y pwfetas, p. 571).

Debieramos estudiar e imitar al Modelo, para que ei Espiritu'que


mora en Cristo pueda morar en nosotros. El Salvador no fue encontrado
entre los exaltados y los bonorables del mundo. No paso su tiempo entre
aquellos que buscaban lo facil y el placer. Anduvo baciendo bien. Su
obra consistio en ayudar a aquellos que necesitaban ayuda, en salvar
a los perdidos y a los que perecian, en elevar a los caidos, en romper
i el yugo de la opresion de aquellos que estaban en esclavitud, en sanar
a los afligidos, en bablar palabras de simpatia y consuelo a los que
sufrian y estaban angustiados. Se nos pide que copiemos este modelo.
Levantemonos y pongamonos a trabajar, procurando bendecir al necesi-
tado y confortar al angustiado. Cuanto mas participemos del Espiritu de
Cristo, tanto mas veremos que podemos hacer por nuestros semejantes.
Estaremos llenos de amor por las almas que perecen, y enconlraremos
nuestra delicia en las pisadas de la Majestad del Cielo {Nuestra elevada
vocacion, p. 182).

Para mucbos, la vida es una lucha dolorosa; se sienten deficientes,


dcsgraciados y descreidos: piensan que no tienen nada que agradecer.
Las palabras de bondad, las miradas de simpatia, las expresiones de
gratitud, serian para mucbos que lucban solos como un vaso de agua
fria para un alma sedienta. Una palabra de simpatia, un acto de bondad,
alzaria la carga que doblega los bombros cansados. Cada palabra y obra
de bondad abnegada es una expresion del amor que Cristo sintio por la
humanidad perdida...
Hay dulce paz para el espiritu compasivo, una bendita satisfaccion
cn la vida de servicio desinteresado por el bienestar ajeno. E l Espiritu
Santo que mora en el alma y se manifiesta en la vida ablandara los cora-
zones endurecidos y despertara en ellos simpatia y ternura. Lo que sem-
bremos, eso segaremos. "Bienaventurado el que piensa en el pobre...
.lehova lo guardara, y le dara vida; sera bienaventurado en la tierra, y no
lo entregaras a la voluntad de sus enemigos. Jebova lo sustentara sobre
el lecbo del dolor; muUiras toda su cama en su enfermedad". Salmo
41:1-3 {El discurso maestro de Jesucristo, p. 24).

55
Martes, 14 de febrero: E l joven rico

^No saben que cuando el joven rico se acerco a Cristo y le pregunto


que debia bacer para tener la vida eterna, Cristo le dijo que guardara
los mandamientos? E l joven contesto: "Todo esto lo be guardado". Pero
el Senor querfa que entendiera que esta leccion se aplicaba a el. "^Que
mas me falta?" Mateo 19:20. No percibia que babia algo que se referia
a el, o por que no babia de tener la vida eterna. "Lo be guardado", dijo.
Abora Cristo toca el punto debil de su corazon. Dice: "Ven, sigueme,
y tendras vida".
^Que bizo el joven? Se alejo muy triste, porque tenia mucbas pose-
siones (Fey obras, pp. 70, 71).

E l bombre rico que tenia tantos privilegios nos es presentado como


uno que debio baber cultivado sus dones, de manera que sus obras
transcendiesen basta el gran mas alia, llevando consign ventajas espi-
rituales aprovecbadas. Es el proposito de la redencion, no solamente
borrar el pecado, sino devolver al bombre los dones espirituales perdi-
dos a causa del poder empequenecedor del pecado. E l dinero no puede
ser llevado a la vida futura; no se necesita alli; pero las buenas acciones
efectuadas en la salvacion de las almas para Cristo son llevadas a los
atrios del cielo. Mas aquellos que emplean egoistamente los dones del
Senor para si mismos, dejando sin ayuda a sus semejantes necesitados,
y no baciendo nada porque prospere la obra de Dios en el mundo, des-
honran a su Hacedor. Frente a sus nombres en los libros del cielo esta
escrito: "Robo a Dios".
E l bombre rico tenia todo lo que el dinero puede procurar, pero no
poseia las riquezas que babrian conservado bien su cuenta con Dios.
Vivio como si todo lo que poseia fuera suyo. Habia descuidado el Ua-
mamiento de Dios y los clamores de los pobres que sufrian. Pero al fin
viene un llamado que el no puede eludir. Por un poder al cual no le es
posible objetar ni resistir, se le ordena que renuneie a las posesiones de
las cuales el ya no es mayordomo. E l bombre que una vez fuera rico es
reducido a una desesperada pobreza. E l manto de la justicia de Cristo,
tejido en el telar del cielo, nunca podra cubrirlo. E l que una vez usara la
purpura mas rica, el lino mas fino, es reducido a la desnudez. Su tiempo
de gracia ba terminado. Nada trajo al mundo, y nada puede Ilevar de el
{Palabras de vida del gran Maestro, pp. 210, 211).

Mucbos que militan en el cristianismo estan dispuestos a realizar


cualquier sacrificio con tal de obtener riquezas, y cuanto mas exito tie-
nen en sus esfuerzos por obtener el objeto de sus deseos, tanto menos se
preocupan de la verdad preciosa y de su progreso en el mundo. Pierden
su amor por Dios y obran como bombres faltos de juicio. Cuanto mas
son prosperados en riqueza material, tanto menos invierten en la causa
de Dios.
Las obras de los que tienen un amor irracional por las riquezas

56
imicslraii claramente que es imposible seguir a dos senores, a Dios y a
numioii. Revelan ante el mundo que su dios es el dinero. Rinden bome-
iiaje a su poder pero en realidad sirven al mundo. E l amor al dinero se
convicrle en un poder dominante, y por amor a el violan la ley de Dios
{ Consejos sobre mayordomia cristiana, pp. 225, 226).

Miercoles, 15 de febrero: Zaqueo

Zaqueo babfa sido abrumado, asombrado y reducido al silencio por


el amor y la condescendencia de Cristo al rebajarse basta el, tan indig-
no. Ahora expresaron sus labios el amor y la alabanza que tributaba a
su recien hallado Maestro. Resolvio bacer piiblicos su confesion y su
arrepcnlimiento.
I in presencia de la multitud, "Zaqueo, puesto en pie, dijo al Senor:
1 le aqui, Senor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algd be
defraudado a alguno, lo vuelvo con el cuatro tanto...
Cuando el joven y rico principe se babia alejado de Jesus, los disci-
pulos se babian maravillado de las palabras de su Maestro: "iCuan difi-
cil es entrar en el reino de Dios, los que confian en las riquezas!" Ellos
babian exclamado el uno al otro: " ^ Y quien podra salvarse?" Abora
tenian una demostracion de la veracidad de las palabras de Cristo: " L o
que es imposible para con los bombres, posible es para Dios". Marcos
10:24, 26; Lucas 18:27. Vieron como, por la gracia de Dios, un rico
podria entrar en el reino {El Deseado de todas las gentes, p. 508).

Induzca a la gente a que contemple a Jesiis como a su iinica espe-


ranza y su imico Ayudador. Dc lugar a que el Senor opere en la mente,
bable al alma e impresione el entendimiento. No es esencial que usted
sepa y diga a otros todos los porques y motivos de lo que eonstituye
el nuevo corazon, o de la posicion que pueden y deben alcanzar para
nunca pecar mas. Esa obra no le corresponde.
Todos no estamos constituidos de la misma manera. Las conver-
sioiies no son todas iguales. Jesus impresiona el corazon, y el pecador
renace a una nueva vida. Con frecuencia, las almas ban sido atraidas
a Cristo sin una conviccion impetuosa, sin quebrantamiento del alma,
sin terrores de remordimiento. Contemplaron a un Salvador exaltado,
y vivieron. Vieron la necesidad del alma, vieron la suficiencia del
Salvador, lo que el demanda, oyeron su voz que decia: "Sigueme", y se
levantaron y lo siguieron. Esa conversion fue genuina y la vida religio-
sa fue tan decidida como fue la de otros que sufrieron la agonia de un
-:' violcnto proceso {Mensajes selectos, t. 1, pp. 208, 209).

Id fundamento de nuestra esperanza en Cristo es el becbo de que


nos reconozcamos a nosotros mismos como pecadores necesitados de
restauracion y redencion. Porque somos pecadores tenemos animo para
reclamarlo como nuestro Salvador. Por lo tanto, prestemos atencion, no
sea que tratemos a los que yerran en forma tal que manifieste que no

57
tenemos necesidad de redencion. No delatemos, condenemos y destru-
yamos como si nosotros fueramos perfectos. L a obra de Cristo es repa-
rar, curar, restaurar. Dios es amor en si mismo, en su misma esencia. E l
... no da a Satanas ocasion de triunfo por presentar la peor apariencia o
por exponer nuestras debilidades a nuestros enemigos
Cristo vino a poner la salvacion al alcance de todos. Los que mas
yerran, los mas pecaminosos, no fueron pasados por alto; sus labores
estaban especialmente dedicadas a aquellos que mas necesitaban la
salvacion que el babia venido a ofrecer {In Heavenly Places, p. 291;
parcialmente en En los lugares celestiales, p. 293).

Jueves, 16 de febrero: ^Has visto a mi siervo Job?

En toda iglesia debe establecerse un fondo para los pobres. Luego


cada miembro presentara una ofrenda de agradecimiento a Dios cada
semana o cada mes, segun resulte mas conveniente. Esta ofrenda expre-
sara nuestra gratitud por los dones dc la salud, el alimento y las ropas
comodas. Y en la medida en que Dios nos baya bendecido con estas
comodidades, apartaremos recursos para los pobres, los dolientes y los
angustiados. Quisiera Uamar especialmente la atencion de los hermanos
a este punto. Recordemos a los pobres. Privemonos de algunos de nues-
tros lujos; si, aun de comodidades, y ayudemos a aquellos que pueden
obtener solamente la mas escasa alimentacion e indumentaria. A l obrar
en su favor, obramos para Jesiis en la persona de sus santos. El se iden-
tifica con la humanidad doliente. No aguardemos basta que bayan sido
satisfecbas todas nuestras necesidades imaginarias. No confiemos en
nuestros sentimientos para dar cuando nos sintamos dispuestos a ello, y
retener cuando no nos inclinemos a dar. Demos regularmente, sea diez,
veinte o cincuenta centavos por semana, segiin lo que quisieramos vcr
anotado en el registro celestial en el dia de Dios.
Queremos agradeceros por vuestros buenos deseos, pero los pobres
no pueden vivir comodamente solo con buenos deseos. Deben recibir
alimentos y ropas como pruebas tangibles de vuestra bondad. Dios no
quiere que ninguno de sus seguidores mendigue su pan. Os ha dado en
abundancia para que podais suplir las necesidades que ellos no alcanzan
a suplir con su laboriosidad y estricta economia. No aguardeis a que
llameu vuestra atencion a sus necesidades. Obrad como Job. Lo que el
no sabia, lo averiguaba. Haced una gira de inspeccion, y ved lo que se
necesita, y como puede suplirse mejor {Testimonios para la iglesia, t.
5, pp. 140, 141).

Aprovechen toda oportunidad que este a su alcance, de hacer el


bien. Las manos ociosas cosecbaran muy poco. /,Para que viven los de
mas edad sino para cuidar a los jovenes y ayudar a los desamparados?
Dios nos los ba encomendado a nosotros, que tenemos mas edad y
experiencia, y nos va a Uamar a cuenta si no asumimos estas responsa-
bilidades...

58
Pocos tienen una nocion exacta de lo que abarca la palabra cristia-
no. Es ser semejante a Cristo, es bacer el bien en favor de los demas,
es estar desprovisto de egoismo y que nuestras vidas esten marcadas
por actos de desinteresada generosidad... [Njoten la rica recompensa
prometida a los que bacen esto: "Entonces nacera tu luz como el alba,
y tu salvacion se dejara ver pronto". Isaias 58:8. Aqui bay una promesa
preciosa y abundante para todos los que se interesen en los casos de los
necesitados. ^Como puede Dios descender para bendecir y prosperar
a los que no se preocupan de nadie fuera de si mismos, y que no usan
lo que Dios les ha eonfiado para glorificar su nombre en la tierra?
{Testimonios para la iglesia, t.2, pp. 296-298).

Vicrnes, 17 de febrero: Para estudiar y meditar

Hijos e hijas de Dios, " E n amor por los demas", 20 de mayo^ p.


149;
Aha tus ojos, "Testificar a otros", p. 262.

' ,A''4 ••:

59
Leccion 8

Como planificar
para tener exito
Sabado de tarde, 18 de febrero

Es una mala practica de los hombres procurar mejorar el plan de


Dios... Debemos ealcular fielmente el diezmo, y luego decirle al Senor:
He heeho como me has ordenado. Si quieres honrarme confiandome tus
bienes para que yo negocie con ellos, por tu gracia sere un fiel adminis-
trador y me esforzare definidamente para que haya alimento en tu casa...
Las personas que tienen grandes responsabilidades eomerciales
deben asegurarse de que no roban a Dios en lo mas mlnimo, como se dice
en Malaquias. Alii se nos dice que reciben bendicion los que devuelven
fielmente el diezmo, y maldicion los que lo retienen codiciosaraente.
Entonces, ^no deberiamos aseguramos de que obramos del lado seguro,
tratando de tal manera los preceptos de Dios en nuestro manejo de la
propiedad que nos ha prestado bajo confianza que no pueda caer ni una
sombra de reproche sobre nosotros? No es necesario que pregunte; ^no
bendecira Dios a los que le son fieles? Hemos empenado su palabra {That
I May Know Him, p. 22!; parcialmente en A fin de conocerle, p. 220).

En su capacidad de Mediador, Cristo concede a sus siervos la pre-


sencia del Espiritu Santo. Es la eticacia del Espiritu la que capacita a
los agentes humanos para ser representantes del Redentor en la tarea de
salvar almas. Es indispensable que nos coloquemos bajo la influencia
modeladora del Espiritu Santo si queremos unirnos con Cristo en esta
obra. E l poder impartido de este modo nos capacita para trabajar con el
Senor, en el vinculo de la unidad, como colaboradores suyos en la sal-
vacion de las almas. A todo aquel que se ofrece al Senor para servir, sin
retener nada, se le concede poder para alcanzar resultados sin medida.
Mediante una promesa etema, Dios se ha comprometido a suplir de
poder y gracia a todo aquel que se santifica mediante la obedieneia de
la verdad. Cristo, a quien se le ha entregado todo el poder en el cielo y
en la tierra, aprueba a sus instrumentos y colabora con ellos: esas almas
fervientes que participan cotidianamente del pan vivo "que desciende del
cielo". Juan 6:50. L a iglesia de la tierra, unida con la iglesia celestial,
puede lograr todas las cosas {Testimonios para la iglesia, t. 7, p. 32).

[Njuestro negocio o vocacion forma parte del gran plan de Dios y,


mientras se lleve a cabo de aeuerdo con su voiuntad, el se responsabili-

60
zara de los resultados. Como "colaboradores de Dios", la parte que nos
toca es obedecer fielmente sus instrucciones. No hay, por lo tanto, lugar
para la preocupacion y la ansiedad. Se requieren diligencia, fidelidad,
cuidado, eeonomia y discrecion. Cada facultad debe emplearse hasta lo
sumo. Pero no debemos poner nuestra confianza en el resultado feliz de
nuestros esfuerzos, sino en la promesa de Dios. L a Palabra que alimento
a Israel en el desierto, y mantuvo a Ellas mientras prevalecia el hambre,
tiene hoy el mismo poder que entonces. "No os afaneis, pues, dicien-
do: iQue comeremos, o que beberemos?... Mas buscad primeramente
el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os seran anadidas".
Mateo 6:31-33 (La educacion, p. 138).

Domingo, 19 de febrero: Vayamos por partes

"Acuerdate de tu Creador en los dfas de tu juventud". Eclesiaftes


12:1. Jesus desea el servicio de los que tienen el rocio de la juventud.
Quiere que scan herederos de la inmortalidad. Pueden llegar a ser hom-
bres y mujeres nobles a pesar de la corrupcion que abunda y mancilla a
tantos de los jovenes en su temprana edad. Pueden ser fibres en Cristo,
hijos de la luz, no de las tinieblas.
, Dios pide a cada joven y senorita que renuncie a todo habito malo,
que sea diligente en los negocios, ferviente en espiritu, sirviendo al
Senor... que... por el poder de su Espiritu, [el] les dara fuerza para
veneer.
Los esfuerzos individuales, constantes, unidos, seran recompen-
sados con el exito. Los que desean hacer mucho bien en este mundo
deben estar dispuestos a hacerlo al modo de Dios: realizando cosas
pequenas...
Ei progreso constante en una buena obra, la repeticion frecuente
de una clase de servicio fiel, es de mas valor a la vista de Dios que el
hacer una gran obra, y los jovenes ganaran una buena reputacion dando
caracter a sus esfuerzos (Mensajes para los jovenes, p. 262).

E l que da a los hombres la facultad de obtener riquezas, ha unido


al don una obligacion. Reclama una porcion determinada de todo lo que
adquirimos. E l diezmo pertenece al Senor. " Y el diezmo de la tierra,
asl de la simiente de la tierra como del fruto de los arboles"... " Y todo
diezmo de vacas o de ovejas... sera consagrado a Jehova". Levltico
27:30, 32. L a promesa hecha por Jacob en Betel, muestra lo que abarca
la obligacion. "De todo lo que me dieres —dijo—, el diezmo apartare
para ti". Genesis 28:22.
"Traed los diezmos al alfoli" (Malaquias 3:10), es la orden de Dios.
No se extiende ninguna invitacion a la gratitud o generosidad. E s una
cuestion de simple honradez. E l diezmo pertenece al Senor, y el nos
ordena que le devolvamos lo que le pertenece.
"Se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel".
1 Corintios 4:2. Si la honradez es un principio esencial en los negocios.

61
^no hemos de reeonocer nuestra obligacion hacia Dios, obligacion en la
que se basan todas las demas? {La educacion, pp. 138, 139).

Con una parte del hombre Dios hizo a una mujer, a fin de que fliese
ayuda idonea para el, alguien que fuese una eon el, que le alegrase, le
alentase y bendijese, mientras que el a su vez fuese su fuerte auxiliador.
Todos los que contraen relaciones matrimoniales con un proposito santo
—el esposo para obtener los afectos puros del corazon de una mujer, y
ella para suavizar, mejorar y completar el caracter de su esposo— cum-
plen el proposito de Dios para con ellos {El hogar cristiano, p. 84).

En la relaeidn matrimonial se da un paso muy importante: la fusion


de dos vidas en una... Concuerda con la voiuntad de Dios que el hom-
bre y su esposa esten unidos en su obra, para realizarla con integridad y
santidad. Y ellos pueden hacerlo.
L a bendicion de Dios en el hogar donde existe esta union es como
la luz del sol que proviene del cielo, porque la voiuntad de Dios ordeno
que el hombre y su esposa esten unidos por los santos lazos del matri-
monio, bajo el gobierno de Jesucristo y la direccion de su Espiritu {El
hogar cristiano, pp. 86, 87).

Lanes, 20 de febrero: L a bendicion del trabajo (idealmente)

E l que enseno a Adan y E v a en el Eden a cuidar del huerto desea


instruir hoy a los hombres. Hay sabiduria para quien maneja el arado y
siembra la semilla. Dios abrira caminos a los que confian en el y le obe-
decen. Sigan adelante con valor, confiando en Aquel que les satisface
las necesidades conforme a la riqueza de su bondad.
E l que dio de comer a la muchedumbre con cinco panes y dos
pececillos puede damos hoy el fruto de nuestro trabajo. E l que dijo a
los Pescadores de Galilea: "Echad vuestras redes para pescar", y que, al
obedecer ellos, las lleno hasta que se rompian, desea que su pueblo vea
en ello una prueba de lo que el quiere hacer por ellos hoy. Aiin vive y
reina el Dios que dio a los hijos de Israel en el desierto el mana del cielo.
E l guiara a su pueblo, y le dara destreza y entendimiento para la obra
que esta llamado a realizar. Dara sabiduria a los que luchan por cumplir
consciente e inteligentemente con su deber. E l Dueno del mundo es rico
en recursos, y bendecira a todo aquel que procure beneficiar a los demas.
Necesitamos mirar al eielo con fe. No deberiamos desalentamos por
aparentes fracasos y dilaciones. Debemos trabajar animosos, llenos de
esperanza, agradecidos, con la certidumbre de que la tierra encierra en su
seno ricos tesoros para que los almacene el obrero fiel, reservas mas precio-
sas que el oro o la plata. Los monies y collados se alteran; la tierra envejece
como un vestido; pero nunca faltara la bendicion de Dios, que adereza para
su pueblo mesa en el desierto {El ministerio de curacion, p. 152).

En el principio el Senor ordeno a Adan que cultivara la tierra. Esta

62
tarea rcsulto mucho mas dificil debido a la transgresion de la ley de
Dios. Al peear, el hombre obro contra su propio bien presente y eterno.
L a tierra fue maldita porque debido a la desobediencia humana Satanas
tuvo la oportunidad de sembrar en el corazon la semilla del mal. L a tie-
rra, que al principio producia solo lo bueno, comenzo a producir cizana,
y su desarroUo produjo una lucha continua (Cada dia con Dios, p. 10).

E l nombre "siervo" se aplica a todos los hombres, pues todos lo


somos, y nos convendra ver a que molde nos conformamos. ^ E s el de
la infidelidad o el de la fidelidad?
^Estan los siervos generalmente dispuestos a hacer todo lo que
pueden? ^No es mas bien costumbre prevaleciente deslizarse por el
trabajo tan rapida y facilmente como sea posible y obtener el salario
al menor costo posible? E l fin no es ser tan cabal como se pueda, sino
obtener una remuneracion. Los que profesan ser siervos de Cristo/no
deberian olvidar el precepto del apostol Pablo; "Siervos, obedeced en
todo a vuestros amos terrenales, no para ser vistos como los que quieren
agradar a los hombres, sino con sinccridad de corazon, por respeto a
Dios. Y todo lo que hagais, hacedlo de corazon, como para el Senor, y
no para los hombres; seguros de que recibireis del Senor la recompensa
de la herencia; porque a Cristo el Senor servis". Colosenses 3:22-24
(Mensajes para los jovenes, p. 160).

Martes, 21 de febrero: Los anos productivos

Mas de un hombre hubiera escapado al fracaso y a la ruina finan-


ciera, si hubiese tenido en cuenta las advertencias que las Escrituras
repiten y recalcan.
" E l que se apresura a enriquecerse no sera sin culpa". Proverbios
28:20.
"Las riquezas de vanidad disminuiran; pero el que recoge con
mano laboriosa las aumenta". Proverbios 13:11.
A estos principios esta ligado el bienestar de la sociedad, tanto
en las relaciones seculares eomo en las religiosas. Ellos son los que
dan seguridad a la propiedad y la vida. Por todo lo que hace posible la
confianza y la cooperacion, el mundo es deudor a la ley de Dios, segun
la da su Palabra, y segun se puede encontrar aiin, en rasgos a menudo
oscuros y casi borrados, en el corazon de los hombres.
Las palabras del salmista: "Mejor me es la ley de tu boca, que
millares de oro y plata" declaran algo que es cierto desde otros puntos
de vista, fuera del religioso. Declaran una verdad absoluta, reconocida
en el mundo de los negocios. Hasta en esta epoca de pasion por la
acumulacion de dinero, cuando hay tanta competencia y los metodos
son tan poco cscrupulosos, se reconoce ampliamente que, para el joven
que se inicia en la vida, la integridad, la diligencia, la temperaneia, la
eeonomia y la pureza eonstituyen un capital mejor que el constituido
meramente por una suma de dinero (La educacion, pp. 136, 137).

63
Por su ejemplo, [Jesiisj-nos enseno que es nuestro deber ser labo-
riosos, y que nuestro trabajo debe cumplirse con exactitud y esmero, y
que una labor tal es honorable. E l ejercicio que ensena a las manos a
ser utiles, y prepara a los jovenes para llevar su parte de las cargas de
la vida, da fuerza fisica y desarrolla toda facultad. Todos deben hallar
algo que haeer benefico para si y para otros. Dios nos asignd el trabajo
como una bendicion, y solo el obrero diligente halla la verdadera gloria
y el gozo de la vida. L a aprobacion de Dios descansa con amante segu-
ridad sobre los ninos y jovenes que alegremente asumen su parte en los
deberes de la familia, y comparten las cargas de sus padres. Los tales,
al salir del hogar, seran miembros utiles de la sociedad.
Durante toda su vida terrenal, Jesus trabajo con fervor y constan-
cia. Esperaba mucho resultado; por lo tanto, intentaba grandes cosas...
Jesiis no rehuyo los cuidados y la responsabilidad... E l caracter positive
y energico, solido y fuerte que manifesto Cristo, debe desarrollarse en
nosotros, mediante la misma disciplina que el soporto. Y a nosotros se
nos ofrece la gracia que recibio el {El Deseado de todas las gentes, pp.
53,54).

Hay ciencia en la clase mas humilde de trabajo; y si todos tuviefan


ese concepto, verian nobleza en el trabajo. El corazon y el alma han de
ser puestos en el trabajo, cualquiera sea la clase; entonces hay alegria y
eficiencia. En las ocupaciones agricolas y mecanicas, los hombres pue-
den dar evidencia ante Dios de que aprecian su don en las capacidades
fisicas, como tambien en las facultades mentales. Empleese la capa-
cidad educada en idear mejores metodos de trabajo. Esto es lo que el
Senor quiere. Todo tipo de trabajo que necesite ser hecho es honorable.
Que la ley de Dios se convierta en una norma de aceion, y entonces ella
ennoblecera y enaltecera todo trabajo. L a fidelidad en el desempeno de
todo deber hacen del trabajo algo noble, y revela un caracter que Dios
puede aprobar (Notas biogrdficas de Elena G. de White, p. 387).

Miercoles, 22 de febrero: Trabajar con integridad

E l cimiento de la integridad comercial y del verdadero exito es el


reconocimiento del derecho de propiedad de Dios. El Creador de todas
las cosas es el propietario original. Nosotros somos sus mayordomos.
Todo lo que tenemos es deposito suyo para que lo usemos de aeuerdo
con sus indicaciones.
Esta obligacion pesa sobre cada ser humano. Se aplica a toda la
gama de la actividad humana. Reconozcamoslo o no, somos mayordo-
mos a quienes Dios ha otorgado talentos y capacidades, y los ha puesto
en el mundo para hacer la obra que el les ha asignado.
A cada hombre se le confiere "su obra", la obra para la cual lo
capacitan sus aptitudes, la que dara como resultado la mayor suma de
bien para si mismo y sus semejantes, y la mayor honra para Dios {La
educacion, pp. 137, 138).

64
I a liici/a dc caracter consiste en dos cosas: la energla de la volun-
lad y del doininio propio. Muchos jovenes consideran equivocadamente
como i'ucrza de caracter la pasion arroUadora; pero la verdad es que el
que se deja dominar por sus pasiones, es un horabre debil. L a verdadera
grandeza del hombre y su nobleza se miden por el poder de los senti-
mientos que subyuga, no por el de los sentimientos que lo vencen a el.
E l hombre mas fuerte es aquel que, aunque sensible al ultraje, refrena
sin embargo la pasion y perdona a sus enemigos. Los tales hombres son
verdaderos heroes...
Dios nos ha dado nuestras facultades intelectuales y morales; pero en
extenso grado cada persona es arquitecto de su propio caracter. Cada dia
va subiendo la estructura. La Palabra de Dios nos advierte que prestemos
atencion a como edificamos, para que nuestro edificio se funde, en la Roca
etema. Llegara el tiempo en que nuestra obra quedara revelada tal cual es.
Ahora es el momento para que todos cultiven las facultades que Dies'les
ha dado, a fin de que puedan desarrollar un caracter que tenga utilidad aqui
y sea apto para la vida superior (Testimonios para la iglesia, t. 4, p. 649).

"Si, pues, comeis o bebeis, o haceis otra cosa, hacedlo todo para
la gloria de Dios". E n la consagracion de todo el ser, tanto fisico como
mental, al control del Espiritu de Dios, este principio es el fundamcnto
dc cada accion, pensamicnto, y raotivo. Se deben crucificar las pasio-
nes y la voiuntad no santificada. Esta puede ser considerada una tarea
estricta y rigurosa. Sin embargo, la debe realizar, o escuchara la terrible
sentencia de labios de Jesiis: "Apartate". Usted puede hacer todas las
cosas mediante Cristo que lo fortalece... Necesita cxclamar fervorosa-
mente: "Oh Dios, convierte lo mas intimo de mi alma". Asi podra ejer-
cer una influencia benefica sobre otros jovenes... Que el Dios de paz lo
santifique totalmente: alma, cucrpo y espiritu (Exaltad a Jesus, p. 256).

Jose camino eon Dios. No permitio que se lo desviara de la senda


de la justicia para desobedecer la ley de Dios ni con halagos ni con
amenazas. Su dominio propio y su paciencia en la adversidad, y su
inalterable fidelidad, han quedado registrados para beneficio de todos
los que habrian de vivir mas tarde sobre la tierra. Cuando sus hermanos
reconocieron su pecado en su presencia, los perdono ampliamente y
manifesto mediante sus actos generosos y amantes que no albergaba
resentimiento por la forma cmel como lo habian tratado previamente
(La historia de la redeneion, p. 105).

Jueves, 23 de febrero: Buscar consejos piadosos

Cuando lo juzga bueno, el Senor da a quienes guardan su Palabra


poder para ejercer fuerte influencia en favor del bien. De hecho, ellos
dependen de Dios, y a el tendran que dar cuenta de la manera en que
empleen los talentos que les confio. Deben comprender que son admi-
nistradores de los bienes del Senor y que deben glorificar su nombre.

65
Los que hayan puesto todos sus afectos en Dios tendran exito. E n
Cristo, se perderan a si mismos de vista y los atractivos del mundo no
tendran ningun poder para apartarlos de la obedieneia. Comprenderan
que los adomos exteriores no dan fuerza. No es una apariencia impor-
tante la que representa de una manera correcta la obra que debemos
realizar como pueblo elegido de Dios. Los que trabajan en relaeion con
nuestra obra pro salud deben estar adomados de la gracia de Cristo. Ello
les permitira ejercer la mayor influencia que sea dable ejercer para el
bien {Testimonios para la iglesia, t. 7, p. 90).

Los hombres mas sabios aprenden lecciones utiles de los modos y


habitos de las pequenas criaturas de la tierra. La industriosa abeja da a los
hombres inteligentes un ejemplo que harian bien en imitar. Esos insectos
observan un perfecto orden y en el enjambre no se tolera la ociosidad.
Ejecutan la tarea asignada con una inteligencia y una actividad que sobre-
pasan nuestro entendimiento. Las hormigas, a las cuales eonsideramos
como una plaga que debe ser aplastada con el pie, en muehos aspectos son
superiores a los hombres porque estos son inteligentes y no mejoran los
dones de Dios. El hombre sabio atrae nuestra atencion hacia las pequenas
cosas de la tierra: "Ve a la hormiga, oh perezoso, mira sus caminos, y se
sabio; la cual no teniendo capitan, ni gobemador, ni senor, prepara en el
verano su comida, y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento".
"Las hormigas, pueblo no fuerte, y en el verano preparan su comida".
Proverbios 6:6; 30:25. De esos pequefios maestros podemos aprender una
leccion de fidelidad. Si con la misma diligencia, nos aplicasemos a mejo-
rar las facultades que el Creador omnisciente nos ha otorgado, jcuanto
aumentarlan nuestras capacidades para ser utiles! Dios tiene puesto sus
ojos en la menor de sus criaturas; ^acaso no contemplara al hombre crea-
do a su imagen y le exigira que eorresponda a todos los favores que le ha
concedido? {Testimonios para la iglesia, t. 4, pp. 446, 447).

Jesus ha estado entregando bienes a sus siervos siglos tras siglo. Una
generacion tras otra ha ido acumulando la herencia de la fe; los talentos
han aumentado grandemente con el uso, y han llegado hasta nosotros.
Somos como siervos contratados. El nos compro, y pago el precio del
rescate con su propia sangre para asegurar nuestro servicio voluntario...
Todo lo que pide de usted es que use los talentos que se le han con-
fiado. Si piensa que Dios le ha dado cinco talentos, consuelese con la
idea que el no espera de usted la adicion de diez. jEn el nombre de Jesiis
de Nazaret, le insto a que eleve su mirada! E l arco iris de la promesa
esta rodeando el trono {Alza tus ojos, p. 341).

Viernes, 24 de febrero: Para estudiar y meditar

En los lugares celestiales, " E l oro del caracter cristiano", 15 de


junio, p. 175;
Mi vida hoy, "Los talentos y su recompense", 19 de abril, p. 119.

66
Lcccidii 9

"Guardense de
toda avaricia"
Sabado de tarde, 25 de febrero

Debemos dar a Dios todo el corazon, o no se realizara el cambio


que se ha de efectuar en nosotros, por el cual hemos de ser transforma-
dos eonforme a l a semejanza divina. Por naturaleza estamos enemista-
dos con Dios. E l Espiritu Santo describe nuestra condicion en palaljras
como estas: "Muertos en las transgresiones y los pecados", (Efesios
2:1), " l a cabeza toda esta y a enferma, el corazon todo desfallecido",
"no queda y a en el cosa sana". Isaias 1:5, 6. Nos sujetan firmemente
los lazos de Satanas, "por el cual" hemos "sido apresados, para hacer
su voluntad". 2 Timoteo 2:26. Dios quiere sanamos y libertarnos. Pero
como esto exige una transformacion completa y la renovacion de toda
nuestra naturaleza, debemos entregamos a el completamente.
L a guerra contra nosotros mismos es la batalla mas grande que
jamas se haya renido. E l rendirse a si mismo, entregando todo a la
voluntad de Dios, requiere una lucha; mas para que el alma sea renova-
da en santidad, debe someterse antes a D i o s . . .
[Dios] nos presenta la gloriosa altura a la cual quiere elevarnos
mediante su gracia. Nos invita a entregamos a el para que pueda cum-
plir su voluntad en nosotros. A nosotros nos toca decidir si queremos
ser libres de la esclavitud del pecado para compartir la libertad gloriosa
de los hijos de D i o s (El camino a Crista, pp. 4 3 , 44).

Depended plenamente de Dios. S i obrais de otro modo, conviene


que OS detengais. Deteneos donde estais, y cambiad el orden de las
cosas... Clamad a Dios con sinceridad, con hambre en el alma. L u c h a d
con los instrumentos celestiales hasta que obtengais la victoria. Poned
todo vuestro ser en las manos del Senor, alma, cuerpo y espiritu, y
resolved convertiros en su instramento amante y consagrado, impulsa-
do por su voluntad, dominado por su mente, saturado de su E s p i r i t u . . .
Entonces vereis claramente las cosas celestiales.
Si permitieramos que nuestras mentes se espacian mas en Cristo
y el mundo celestial, encontrariamos un poderoso estimulo y apoyo al
pclcai- las batallas del Senor. E l orgullo y el amor al mundo perderan
su podcr cuando contemplamos las glorias de esa tierra mejor que tan
pronto sciii nucstro hogar. Comparadas con la hermosura de Cristo
todas las aliaccioiics terrenales pareceran de poco valor {Mente, cardc-
ter y personalidad, t. I , pp. 89, 69).

67
L a benevolencia constante y abnegada es e l remedio de Dios para
los pecados ulcerosos del egoismo y la codicia. Dios ha dispuesto que
la benevolencia sistematica sostenga su causa y alivie las necesidades
de los sufrientes y menesterosos. H a ordenado que la dadivosidad se
convierta en un habito que puede contrarrestar el pecado peligroso y
enganoso de la codicia. Dar continuamente da muerte a la codicia. L a
benevolencia sistematica esta concebida en el plan de Dios para arran-
carle los tesoros al codicioso tan pronto como son ganados y consagrar-
los al Senor, a quien le pertenecen...
L a practica constante del plan de Dios de la benevolencia sistemati-
c a debilita la codicia y fortalece la benevolencia. S i las riquezas aumen-
tan, los hombres, aun los que profesan piedad, colocan sus corazones
en ellas; y cuanto mas tienen, menos dan a l a tesoreria del Senor. A s i
las riquezas hacen egoistas a los hombres y su acumulacion alimenta la
codicia; y estos males se fortalecen mediante el ejercicio activo. Dios
conoce nuestro peligro y nos ha protegido contra el con medios que pre-
vienen nuestra propia ruina {Testimonios para la iglesia, t. 3, p. 6 0 1 ) .

Domingo, 26 de febrero: ^ E l pecado original definitivo?

Mientras todos los seres creados reconocieron la lealtad del amor,


hubo perfecta armonia en el universo de Dios. C u m p l i r los designios de
su Creador era el gozo de las huestes celestiales. Se deleitaban en refle-
j a r la gloria del Todopoderoso y en alabarle. Y su amor mutuo fue fiel
y desinteresado mientras el amor de Dios fue supremo. No habia nota
discordante que perturbara las armonias celestiales. Pero se produjo un
cambio en ese estado de felicidad...
Poco a poco Lucifer llego a albergar el deseo de ensalzarse. L a s
Escrituras dicen; "Enalteciose tu corazon a causa de tu hermosura,
corrompiste tu sabiduria a causa de tu resplandor". Ezequiel 28:17. " T i i
que decias en tu corazon: . . . Junto a las estrellas de Dios ensalzare m i
solio... y sere semejante al A l t i s i m o " . Isaias 14:13, 14. Aunque toda su
gloria procedia de Dios, este poderoso angel llego a considerarla como
perteneciente a si mismo. Descontento con el puesto que ocupaba, a
pesar de ser el angel que recibia mas honores entre las huestes celestia-
les, se aventuro a codiciar el homenaje que solo debe darse al Creador.
E n vez de procurar el ensalzamiento de Dios como supremo en el afecto
y l a lealtad de todos los seres creados, trato de obtener para si mismo
el servicio y la lealtad de ellos. Y codiciando l a gloria con que el Padre
infinito habia investido a su Hijo, este principe de los angeles aspiraba
al poder que solo pertenecia a Cristo (Historia de los patriarcas y pro-
fetas, pp. 13, 14).

Muchos que pretenden creer en Dios lo niegan con sus obras. S u


adoracion del dinero, las casas y los terrenos los senalan como idola-
tras y apdstatas. Todo egoismo es codicia, y por lo tanto es idolatria.
Muchos que han hecho inscribir sus nombres en los libros de l a iglesia

68
como crcycntes en Dios y en la B i b l i a , estan adorando los bienes que el
Sciioi Ics ha confiado para que ellos fuesen sus administradores. N o se
iiiclinan literalmente ante su riqueza terrenal, pero esta de todos modos
es su dios. Son adoradores de M a m o n . Honran las cosas de este mundo
con un homenaje que pertenece al Creador. E l que ve y conoce todas
las cosas registra l a falsedad de su profesion de piedad.
Dios queda excluido del templo del alma de un cristiano mundano,
a fin de que l a polltica mundanal tenga abundante lugar. E l dinero es
su dios. Pertenece a Jehova, pero aquel a quien ha sido confiado rehiisa
dejarlo fluir en terminos de obras de benevolencia. S i lo hubiese utiliza-
do de acuerdo con el proposito de D i o s , el incienso de sus buenas obras
habria ascendido a l cielo, y de miles de almas convertidas se habrian
oido los himnos de alabanza y agradecimiento (Consejos sobre mayor-
domia cristiana, p. 235).

L a religion pura proporciona paz, felicidad, contento; l a piedad es


provechosa para esta vida y la vida venidera.
E s a inquietud y descontento que termina en enojo y queja es peca-
minosa; pero el descontento con uno mismo que induce a un esfuerzo
mas ferviente para lograr un aprovechamiento de la mente, para alcan-
zar un campo mas amplio de utilidad es digno de alabanza. Este descon-
tento no termina en disgusto, sino en l a reunion de fuerza para alcanzar
un campo mas extenso y elevado de utilidad. Estad siempre equilibra-
dos linicamente por un principio religioso firme y una conciencia sen-
sible, teniendo siempre el temor de D i o s ante vosotros, y ciertamente
prosperareis en vuestra preparacion para una vida de utilidad {Nuestra
elevada vocacion, p. 244).

Lunes, 27 de febrero: Un anatema en el campamento

Para establecer su culpabilidad en forma indisputable, que no


dejase motive alguno para pensar que se lo habia condenado injusta-
mente, Josue exhorto solemnemente a A c a n para que reconociera la
verdad. E l miserable culpable hizo una confesion completa de su falta:
"Verdaderamente yo he pecado contra Jehova el Dios de I s r a e l . . . V i
entre los despojos u n manto babilonico m u y bueno, y doscientos s i d e s
de plata, y un lingote de ore de peso de cincuenta siclos; lo cual codicie,
y tome: y he aqui que esta escondido debajo de tierra en el medio de
mitienda"...
Entre los millones de Israel, solo hubo un hombre que, en aquella
bora solemne de triunfo y castigo, oso violar el mandamiento de Dios.
L a vista de aquel costoso manto babilonico desperto la codicia de A c a n ;
y aun frente a la muerte que por su causa arrostraba, lo llamo "manto
babilonico muy bueno ". U n pecado le habfa llevado a cometer otro, y se
adueno del oro y la plata dedicados al tesoro del Senor; le robo a Dios
parte de las primicias de la tierra de Canaan {Historia de los patriarcas
y profetas, pp. 528-530).

69
E l que considera las cosas terrenales como el mayor bien, e l que
dedica su vida al esfuerzo de obtener riquezas mundanales, ciertamente
esta haciendo una pobre inversion. Cuando sea demasiado tarde vera
que aquello en que confia se desmorona en e l polvo. Solo mediante l a
abnegacion, mediante e l sacrificio de las riquezas terrenales, se pueden
obtener las riquezas etemas. E l cristiano entra en el reino de los cielos
por medio de mucha tribulacion. Constantemente debe librar l a buena
batalla, y no deponer sus armas hasta que Cristo le de reposo. Solo al
dar a Jesus todo lo que tiene puede asegurarse l a herencia que durara
por toda la etemidad {Cada dia con Dios, p. 150).

Esto ocasiono la ruina de los judios y sera la ruina de muchas


almas en nuestros tiempos. Miles estan cometiendo el mismo error que
los fariseos a quienes Cristo reprendio en el festin de Mateo. Antes
que renunciar a alguna idea que les es cara, o descartar algiin idolo
de su opinion, muchos rechazan la verdad que desciende del Padre de
las luces. Confian en s i mismos y dependen de su propia sabiduria, y
no comprenden su pobreza espiritual. Insisten en ser salvos de alguna
manera por la cual puedan realizar alguna obra importante. Cuando
ven que no pueden entretejer el yo en esa obra, rechazan la salvacion
provista.
U n a religion legal no puede nunca conducir las almas a Cristo,
porque es una religion sin amor y sin Cristo. E l ayuno o la oracion
motivada por un espiritu de justificacion propia, es abominacion a
D i o s . L a solemne asamblea para adorar, l a repeticion de ceremonias
religiosas, la humillacion externa, el sacrificio imponente, proclaman
que el que hace esas cosas se considera justo, con derecho al cielo, pero
es todo un engano. Nuestras propias obras no pueden nunca comprar la
salvacion...
E l hombre debe despojarse de si mismo antes que pueda ser, en el
i sentido mas pleno, creyente en Jesus. Entonces el Senor puede hacer
del hombre una nueva criatura. L o s nuevos odres pueden contener el
nuevo vino. E l amor de Cristo animara al creyente con nueva v i d a . E n
aquel que mira al Autor y Consumador de nuestra fe, se manifestara el
caracter de Cristo {El Deseado de todas las gentes, p. 246).

Martes, 28 de febrero: E I corazon de J u d a s

Judas poseia cualidades valiosas, pero en su caracter habia algunos


rasgos que debian ser extirpados antes que e l pudiera salvarse. D e b i a
nacer de nuevo, no de una semilla corruptible sino de una incorruptible.
S u gran tendencia heredada y cultivada bacia el m a l era la codicia. Y
esta, mediante la practica, se convirtio en un habito que el hizo interve-
nir en todas sus transacciones...
T u v o toda oportunidad posible de recibir a Cristo como su
Salvador personal, pero rehuso este don. N o quiso someter a Cristo sus
metodos y su voluntad. N o practico lo que contrariaba sus inclinaciones

70
|)cis()ii:ilus, y por lo tanto su espiritu muy avariento no fue corregido.
Micnlras continuo siendo un discipulo exteriormente, y hasta en la pre-
scncia misma de Cristo, se apoderaha de los recursos que pertenecian a
la tesoreria del Senor...
Judas pudo haber recibido e l beneficio de estas lecciones, si
hubiera poseido el deseo de tener u n corazon recto; pero su tendencia
a adquirir lo vencio, y el amor al dinero se convirtio en una fuerza
predominante. Mediante la indulgencia permitio que este rasgo creciera
en su caracter y arraigara protundamente, a tal punto que desplazo la
buena semilla de l a verdad sembrada en su corazon {Consejos sobre
mayordomia cristiana, pp. 2 3 1 , 2 3 2 ) .

[ E l djinero constituia una tentacion continua para Judas, y de


tiempo en tiempo, cuando hacia un pequeno servicio para Cristo o
dedicaba u n poco de tiempo a propositos religiosos, se pagaba h si
mismo de los exiguos fondos recogidos para hacer avanzar la luz del
evangelio. Finalmente se volvio tan avaro, que se quejo amargamente
porque el ungiiento derramado sobre la cabeza de Jesus era muy caro.
L e dio vueltas al asunto una y otra vez, y calculo el dinero que podria
haber sido colocado en sus manos para gastar, si ese ungiiento hubiera
, sido vendido. S u egoismo se fortalecio hasta que sintio que l a tesoreria
habia verdaderamente sufrido una gran perdida al no recibir el valor del
ungiiento en dinero. Finalmente se quejo abiertamente de la extravagan-
cia que significaba esta valiosa ofrenda para Cristo. Nuestro Salvador
lo reprendio por su codicia. L a reprension irrito el corazon de Judas,
hasta que, por una pequena suma de dinero, consintio en traicionar a su
Senor. Entre los guardadores del sabado habra quienes en su corazon
no son mas fieles de lo que era Judas {Testimonios para la iglesia, t. 4,
pp. 45, 4 6 ) .

Si nos acercamos a Dios, nos aproximaremos unos a otros. No


podemos aproximamos a la m i s m a cruz sin obtener unidad de espiritu.
Cristo oro que sus discipulos fueran una sola cosa, asi como el y el
Padre son uno. Deberiamos buscar l a unidad de espiritu y entendimien-
to. Deberiamos procurar la unidad para que Dios sea glorifieado en
nosotros, asi como fue glorifieado en el Hijo, y Dios nos amara como
amo a su Hijo.
Dios OS ama. N o quiere atraeros para causaros dano; job, no! Desea
consolaros, derramar sobre vosotros e l aceite del gozo, sanar las heridas
que OS ha inlligido el pecado, reparar lo que Satanas ha danado. Desea
daros el ropaje de l a alabanza a cambio del espiritu de abatimiento {A
fin de conocerle, p. 2 4 8 ) .

Miercoles, 1" de marzo: Ananias y Safira

Dios odia la hipocresia y la falsedad. Ananias y Safira practicaron


el fraude en su trato con Dios; mintieron al Espiritu Santo, y su pecado

71
fue castigado con un j u i c i o rapido y terrible. Cuando Ananias v i n o con
su ofrenda, Pedro le dijo: "Ananias, ^por que ha llenado Satanas tu
corazon a que mintieses al Espiritu Santo, y defraudases del precio de
la heredad? Reteniendola, ino se te quedaba a ti? y vendida, ^no estaba
en tu potestad? ^Por que pusiste esto en tu corazon? No has mentido a
los hombres, sino a D i o s " .
"Entonces Ananias, oyendo estas palabras, cayo y espiro. Y vino
un gran temor sobre todos los que lo oyeron"...
L a sabiduria infinita v i o que esta manifestacion senalada de l a ira
de Dios era necesaria para impedir que l a j o v e n iglesia se desmorali-
zara. E l niimero de sus miembros aumentaba rapidamente. L a iglesia
se veria en peligro s i , en el rapido aumento de converses, se anadian
hombres y mujeres que, mientras profesaban servir a Dios, adoraban
a Mamon. Este castigo testified que los hombres no pueden enganar
a Dios, que el descubre el pecado oculto del corazon, y que no puede
ser burlado. Estaba destinado a ser para l a iglesia una advertencia que
la indujese a evitar l a falsedad y la hipocresia, y a precaverse contra el
robar a Dios (Los hechos de los apdstoles, pp. 60, 61).

[H]ay algunos que son culpables del mismo pecado que cometieron
Ananias y Safira, pues piensan que si retienen una porcidn de lo que
Dios pide en el sistema del diezmo, los hermanos no lo sabran nunca.
A s i pensaba la pareja culpable cuyo ejemplo se nos da como adverten-
cia. E n este caso Dios demostrd que escudrina el corazon. N o pueden
ocultarsele los motivos y propositos del hombre. Dejd a los cristianos
de todas las epocas una amonestacidn perpetua a precaverse del pecado
al cual los corazones humanos estan continuamente inclinados.
Aunque no haya ahora indicios visibles del desagrado de D i o s a l a
repeticion del pecado de Ananias y Safira, este es igualmente odioso
a su vista, y el transgresor sera castigado con toda seguridad en el dia
, del j u i c i o ; y muchos sentiran la maldicion de Dios aun en esta vida.
Cuando se hace una promesa a la causa, es un voto hecho a D i o s y debe
ser cumplido como cosa sagrada. A la vista de Dios, no es menos que
un sacrilegio el apropiamos para nuestro uso particular de lo que una
v e z fue prometido para fomentar su obra sagrada (Testimonios para la
iglesia, pp. 460, 4 6 1 ) .

L a abnegacion es l a nota tonica de las enseiianzas de Cristo. C o n


frecuencia se impone este concepto a los creyentes con un lenguaje que
parece autoritario, porque no hay otra forma de salvar a los hombres
si no se los separa de su vida de egoismo. Mientras Cristo v i v i o en el
mundo hizo una correcta presentacion del poder del e v a n g e l i c . A cada
alma que sufra con e l mientras resiste al pecado, trabaja por su causa y
se niega a si m i s m a por el bien de otros, e l le promete una parte en la
recompensa eterna de los justos. Poniendo en practica el mismo espiritu
que caracterizo la obra de su vida, Uegaremos a participar de su natu-
raleza. A l compartir esta v i d a de sacrificio por amor a otros, disfrutare-

72
uKis con L'l hi vida futura, "un cada v e z mas excelente y etemo peso de
gloria". 2 C orintios 4:17 {Consejos sobre mayordomia cristiana, p. 29).

.Iiifves, 2 de marzo: Como veneer la codicia

E l pecado mortal que condujo a A c a n a la ruina tuvo su origen en


la codicia, que es, entre todos los pecados, el mas comun y e l que se
considera con mas liviandad. Mientras que otros pecados se averiguan
y se castigan, jcuan raro es que se censure siquiera la violacion del
decimo mandamiento! L a historia de A c a n nos ensefia la enormidad de
ese pecado y cuales son sus terribles consecuencias.
L a codicia es un mal que se desarrolla gradualmente. A c a n albergo
avaricia en su corazon hasta que ella se hizo habito en el y le ato con
cadenas casi imposibles de romper. Aunque fomentaba este mal, le
habria horrorizado el pensamiento de que pudiera acarrear un desa^tre
para Israel; pero el pecado emboto su percepcion, y cuando le sobrevino
la tentacion cayo facilmente.
^No se cometen aun hoy pecados semejantes a ese, y frente a adver-
tencias tan solemnes y explicitas como las dirigidas a los israelitas? Se
nos prohibe tan expresamente albergar la codicia como se le prohibio
a A c a n que tomara despojos en Jerico. Dios declara que la codicia o
avaricia es idolatria. Se nos amonesta:... "Mirad, y guardaos de toda
avaricia". L u c a s 12:15... Tenemos ante nosotros la terrible suerte que
corrieron A c a n , Judas, Ananias y Safira. Y aun antes de estos casos
tenemos el de Lucifer, aquel "hijo de l a maiiana" que, codiciando una
posicion mas elevada, perdio para siempre el resplandor y l a felicidad
del cielo. Y no obstante, a pesar de todas estas advertencias, la codicia
reina por todas partes {Historia de los patriarcas y profetas, p. 530).

Dios proveyo para que no seamos tentados mas alia de lo que pode-
mos soportar, y que para toda tentacion preparara una salida. S i vivimos
totalmente para Dios, no permitiremos que nuestra mente se entregue a
imaginaciones egoistas.
Si de alguna manera Satanas puede obtener acceso a la mente,
sembrara su cizafia y l a hara crecer al punto de producir una cosecha
abundante. E n ningiin caso puede Satanas dominar los pensamientos,
palabras y actos, a menos que voluntariamente le abramos la puerta y le
invitemos a pasar. Entrara entonces y , arrebatando la buena semilla del
corazon, anulara el efecto de la verdad.
Todos los que llevan el nombre de Cristo necesitan velar, orar
y guardar las avenidas del alma; porque Satanas esta obrando para
corromper y destruir, si se le concede l a menor ventaja {El hogar cris-
tiano, p. 3 6 5 ) .

(1 Corintios 10:12,13). Estas palabras se dan para las personas que


aiin estan relacionadas con el mundo, sujetas a tentaciones e influencias
que son enganosas y alucinantes. Mientras mantengan fija su atencion

73
en Aquel que es su sol y su escudo, las tinieblas y la oscuridad que
las rodean no dejaran una mancha n i una macula en sus vestiduras.
Caminaran con Cristo; oraran, creeran y trabajaran para salvar a las
almas que estan a punto de perecer. Estan tratando de romper las ata-
duras con que Satanas las ha ligado, y no seran avergonzadas si por fe
hacen de Cristo su companero. E l gran enganador presentara constan-
temente tentaciones y enganos para echar a perder la obra de los seres
humanos; pero si confian en Dios, si son mansos, humildes y dociles
de corazon, si perseveran en el camino del Senor, el cielo se regocijara
porque ganaran la victoria. Dios dice: " A n d a r a conmigo de bianco, con
vestiduras inmaculadas, porque es digno" {El Cristo triunfante, p. 4 9 ) .

Viernes, 3 de marzo: P a r a estudiar y meditar

Nuestra elevada vocacion, "Jesus es nuestro gufa", 1 de febrero,


p. 40;
Reflejemos a Jesus, "Cristo, ejemplo perfecto para ninos, jovenes y
adultos", 23 de enero, p. 29.

74
Leccion 10

La devolucion
Sabado de tarde, 4 de marzo

David se sintio angustiado cuando vio que los que una vez parecian
haber experimentado el temor de Dios, en la vejez aparentemente estaban
abandonados de Dios y expuestos al ridiculo de los enemigos del Senor...
David se conmovio profundamente. Se sintio angustiado. Previo el
tiempo cuando seria viejo, y temio que Dios lo abandonaria, y que seria
tan desventurado como otros ancianos cuya conducta habia contem-
plado, y que seria abandonado al vituperio de los enemigos del SeSior.
Abrumado por esa preocupacion, oro fervorosamente [se cita Sal. 71:9,
17, 19]. David sintio la necesidad de ponerse en guardia contra los
males propios de la vejez...
Si tuvieran la actitud mental que Dios quiere que tengan, sus ultimos
dias podrian ser los mejores y mas felices de su vida. Los que tienen
hijos cuya honradez y conducta merecen su confianza, deben permitir
que estos administren sus bienes y les den lo necesario para ser felices. A
menos que hagan esto, Satanas se aprovechara de su falta de vigor mental
y el sera quien los administre. Debieran deponer ansiedades y preocupa-
ciones, y ocupar su tiempo en la forma mas feliz que puedan, madurando
bien para el cielo (Comentarios de Elena G. de White en Comentario
biblico adventista del septimo dia, t. 3, pp. 1166, 1167).

Viven en nuestra tierra quienes han pasado de los noventa anos de


edad. E n su debilidad se ve el resultado natural de la vejez; pero creen
en Dios, y Dios los ama. E l sello de Dios esta sobre ellos, y estaran en
el mimero de quienes ha dicho el Senor: "Bienaventurados... los muer-
tos que mueren en el Senor". Con Pablo pueden decir: "He peleado la
buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demas,
me esta guardada la corona de justicia, la cual me dara el Senor, juez
justo, en aquel dia; y no solo a mi, sino tambien a todos los que aman
su venida". Hay muchos cuyas cabezas encanecidas Dios honra, porque
han peleado la buena batalla y guardado la fe (Comentarios de Elena G.
de White en Comentario biblico adventista del septimo dia, t. 7, p. 993).

iQue manana gloriosa sera la de la resurreccion! jQue maravillosa


escena ocurrira cuando Cristo venga para ser admirado por los que
creen! Todos los que participaron de la humillacion y los sufrimientos
de Cristo tambien participaran de su gloria. Mediante la resurreccion de
Cristo, cada santo creyente que duerma en Jesiis surgira triunfante de su
prision. Los santos resucitados proclamaran: "^Donde esta, oh muerte,
tu aguijon? ^Donde, oh sepulcro, tu victoria?" 1 Corintios 15:55...

75
Jesus ha triunfado sobre la muerte y ha destruido las cadenas de la
tumba, y todos los que duermen en el sepulcro compartiran su victoria;
saldran de sus tumbas tal como salio el Conquistador {Mensajes selec-
tos, t. 2, p. 310).

Domingo, 5 de marzo: E l rico insensato •

La solemne advertencia que se dio al necio hombre rico, debiera


ser suficiente para todos los hombres hasta el fin del tiempo. E l Senor
dio leccion tras leccion para apartar a todos del egoismo y establecer
estrechos lazos de companerismo y hermandad entre los hombres. E l
deseaba que los corazones de los creyentes estuvieran estrechamente
entretejidos con fuertes lazos de simpatia para que pudiera haber unidad
en el. Juntos han de regocijarse en la esperanza de la gloria de Dios,
esperando la vida eterna por la virtud de Jesucristo. Si Cristo mora en
el corazon, su amor se difundira a otros y unira corazon con corazon...
Jesus dio el Espfritu Santo en medida abundante para las grandes
emergencias, para ayudarnos en nuestras debilidades, para darnos fuerte
consolacion, para iluminar nuestras mentes, y para purificar y enno-
blecer nuestros corazones. Cristo Uega a ser para nosotros sabiduria,
justificacion, santificacion y redencion {Reflejemos a Jesus, p. 95).

Los ideales de este hombre no eran mas elevados que los de las
bestias que perecen. Vivia como si no hubiese Dios, ni cielo, ni vida
futura; como si todo lo que poseia fuese suyo propio, y no debiese nada
a Dios ni al hombre. E l salmista describio a este hombre rico cuando
declare: "Dijo el necio en su corazon: No hay Dios". Salmo 14:1.
Este hombre habia vivido y hecho planes para si mismo. E l ve
que posee provision abundante para el futuro; ya no le queda nada que
hacer, fuera de atesorar y gozar los frutos de sus labores. Se considera
a si mismo como mas favorecido que los demas hombres, y se gloria de
su sabia administracion...
Pero "la sabiduria de este mundo es necedad para con Dios". 1
Corintios 3:19. Mientras el hombre rico espera disfrutar de anos de
placer en lo futuro, el Senor hace planes muy diferentes...
No se aseguro lo linico que hubiera sido de valor para el. A l vivir
para si mismo habia rechazado aquel amor divino que se hubiera
derramado con misericordia hacia sus semejantes. De esa manera habia
rechazado la vida. Porque Dios es amor, y el amor es vida. Este hombre
habia escogido lo terrenal antes que lo espiritual, y con lo terrenal debia
morir {Palabras de vida del gran Maestro, 202, 203).

Si los hombres cumplieran sus deberes como fieles mayordomos de


los bienes de su Senor, no habria quien clamara por pan, nadie sufriria
privaciones, nadie estaria desnudo y con necesidad. Es la infidelidad
de los hombres la que provoca el estado de sufrimiento en el que esta
sumergida la humanidad. Si tan solo los que han sido hechos mayordo-

76
mos utilizaran los bienes de su Senor para el proposito con que les fue-
ron dados, no existiria este estado de sufrimiento. E l Senor prueba a los
hombres dandoles una abundancia de cosas buenas, asi como probo al
hombre rico de la parabola. Si somos infieles en las riquezas terrenales,
^•.quien nos confiara las riquezas verdaderas? Los que han soportado la
prueba en la tierra, los que han sido hallados fieles, los que obedecieron
las ordenes del Senor de ser misericordiosos y de usar sus medios para
el avance de su reino, oiran de los labios de su Dueno: "Bien, buen
siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondre; entra en
el gozo de tu senor". Mateo 25:21 {Reflejemos a Jesus, p. 219).

Lunes, 6 de marzo: No puedes llevarla contigo

lil libro del Eclesiastes fue escrito por Salomon en su vejez, despues
dc que habia probado plenamente que todos los placeres que puede d^r la
tierra son vanos e insatisfactorios. E l muestra alii cuan imposible es que
las vanidades del mundo satisfagan los anhelos del alma. Su conclusion
es que es sabio disfrutar con gratitud de las buenas dadivas de Dios y
hacer lo que es correcto, pues se traeran a juicio todas nuestras obras.
Es triste la autobiografia de Salomon. Nos proporciona la historia de
su biisqueda de la felicidad. Se dedico a investigaciones intelectuales; com-
placio su amor al placer; Uevo a cabo sus planes de empresas comerciales.
Estuvo rodeado por el fascinante esplendor de la vida cortesana. Tenia a
su disposicion todo lo que el corazon carnal podia desear; sin embargo,
resume su experiencia, en este registro: [se cita Eel. 1:14-2:11]...
Salomon tenia un gran conocimiento, pero su sabiduria era nece-
dad, pues no sabia como mantenerse moralmente independiente, libre
de pecado, con un caracter lirme, modelado a la semejanza divina.
Salomon nos relata el fruto de su investigacion, sus intensos esfuerzos,
su perseverante indagacion. Declara que su sabiduria es una vanidad
completa (Comentarios de Elena G . de White en Comentario biblico
adventista del septimo dia, t. 3, p. 1183).

[T]odo halito, toda palpitacion del corazon es una evidencia del


complete cuidado que tiene de todo lo creado Aquel en quien "vivimos,
y nos movemos, y somos". Hechos 17:28. No es en virtud de alguna
fuerza inherente que ano tras ano la tierra produce sus abundantes cose-
chas y que continua su movimiento alrededor del sol. La mano de Dios
dirige los planetas, y los mantiene en su puesto en su ordenada marcha
a traves de los cielos. " E l saca por cuenta su ejercito: a todas llama por
sus nombres; ninguna faltara: tal es la grandeza de su fuerza, y su poder
y virtud". Isaias 40:26. En virtud de su poder la vegetacion florece,
aparecen las hojas y las flores se abren. Es el quien "hace a los montes
producir hierba", por su poder los valles se fertilizan. Todas las bestias
de los bosques piden a Dios su alimento, y toda criatura viviente, desde
el diminuto insecto hasta el hombre, dependen diariamente de su divina
Providencia. Segun las hermosas palabras del salmista: "Todos ellos

77
esperan en ti, para que les des su comida a su tiempo. Les das, recogen;
abres tu mano, hartanse de bien". Su Palabra controla los elementos,
el eubre los cielos de nubes y prepara la Uuvia para la tierra. " E l da la
nieve como lana, derrama la escarcha como ceniza". " A su voz se da
muchedumbre de aguas en el cielo, y hace subir las nubes de lo postrero
de la tierra; hace los relampagos eon la lluvia, y saca el viento de sus
depositos". Salmo 147:8, 16; 104:27, 28; Jeremfas 10:13 (Historia de
los patriarcas y profetas, pp. 107, 108).

Todos los que quieran conservar sus nombres en el libro de la vida,


deberian ahora, en los pocos dias que restan de su vida, afligir sus almas
ante Dios con dolor por el pecado y con verdadero arrepentimiento. Debe
realizarse un escudrinamiento profundo y fiel del corazon. L a liviandad y el
espiritu frivolo a los cuales se entregan tantos profesos cristianos deberian
desecharse. A todos los que quieran subyugar las malas tendencias que
pugnan por obtener la supremacia, les aguarda una mda lucha. La obra de
preparacion es una tarea individual {Hijos e hijas de Dios, p. 357).

Martes, 7 de marzo: Comienza con las necesidades personates

La vida es demasiado solemne para que sea absorbida en asuntos


temporales o terrenos, en un trafago de cuidados y ansiedades por las
cosas que no son sino un atomo en comparacion con las de interes
eterno. Sin embargo, Dios nos ha llamado a servirle en los asuntos
temporales de la vida. La diligencia en esta obra es una parte de la ver-
dadera religion tanto como lo es la devocion. L a Biblia no sanciona la
ociosidad. Esta es la mayor maldicion que aflige a nuestro mundo. Cada
hombre y mujer verdaderamente convertido sera un obrero diligente...
Es deber de todo cristiano adquirir habitos de orden, minuciosidad y
prontitud. No hay excusa para hacer lenta y chapuceramente el trabajo,
> cualquiera sea su clase. Cuando uno esta siempre en el trabajo, y el traba-
jo nunca esta hecho, es porque no se ponen en el la mente y el corazon. La
persona lenta y que trabaja con desventajas, debiera darse cuenta de que
esas son faltas que deben corregirse. Necesita ejercitar su mente haciendo
planes referentes a como usar el tiempo para alcanzar los mejores resulta-
dos. Con tacto y metodo, algunos realizaran tanto trabajo en cinco horas
como otros en diez {Palabras de vida del gran Maestro, pp. 278, 279).

E l amor a Jesiis se vera, se sentira. No se puede ocultar. Ejerce un


poder admirable. Hace osado al timido, diligente al perezoso, sabio al igno-
rante. Hace elocuente la lengua tartamuda, y despierta a nueva vida y vigor
al intelecto dormido. Da esperanza al desalentado, gozo al melancolico. El
amor a Cristo inducira a su poseedor a aceptar responsabilidad a causa de
Cristo y a llevarla con la fortaleza de Jesiis. El amor a Cristo no desmayara
ante las tribulaciones, ni se apartara del deber debido a los reproches...
Dios considera mas el amor con que trabajamos, que la cantidad
que hacemos. E l amor es un atributo celestial. E l corazon natural no lo

78
puede originar. Esta planta celestial florece unicamente donde Cristo
reina supremo. Donde existe amor, alii hay poder y verdad en la vida.
Dios hace el bien y solo el bien. Los que tienen amor llevan fruto de
santidad, y finalmente reciben la vida etema {That I May Know Him, p.
167; parcialmente en A fin de conocerle, p. 168).

L a obra piiblica de David estaba por terminar. Sabia que moriria


pronto, y no dej6 en desorden sus asuntos, lo que hubiera perturbado el
animo de su hijo, sino que mientras tuvo suficiente vigor fisico y mental
arreglo los asuntos de su reino, aun los mas pequenos, sin olvidarse de
advertir a Salomon en cuanto al caso de Simei. Sabia que este provoca-
ria dificultades en el reino; era un hombre peligroso, de temperamento
violento, que solo se dominaba por el temor. Cada vez que se atrevia,
ocasionaba una rebelion, o si le presentaba una oportunidad favorable,
no vacilaria en matar a Salomon. /
A l arreglar sus asuntos David dio un buen ejemplo a todos los de
edad avanzada, para que dispongan de sus asuntos mientras son capaces
de hacerlo, de modo que cuando se acerquen a la muerte y disminuyan
sus facultades mentales no haya nada material que aparte su mente de
Dios (Comentarios de Elena G. de White en Comentario biblico adven-
tista del septimo dia, t. 2, pp. 1018, 1019).

Miercoles, 8 de marzo: Caridad en el lecho de muerte

Pongan la esperanza... en el Dios vivo, que nos da todas las cosas


en abundancia para que las disfrutemos. 1 Timoteo 6:17.
Seriamos mucho mas felices y mas utiles si nuestra vida de hogar
y nuestras relaciones sociales fueran gobemadas por los principios de
la religion cristiana, e ilustraran la humildad y la sencillez de Cristo...
Que los visitantes vean que tratamos de hacer felices a los que nos
rodean con nuestra alegria, simpatia y amor...
Entonces pongamos nuestros corazones y hogares en orden;
ensefiemos a nuestros hijos que el temor del Senor es el principio de
la sabiduria; y expresemos, por medio de una vida alegre, feliz y bien
ordenada, nuestra gratitud y amor a quien nos da "todas las cosas en
abundancia para que las disfrutemos". Pero por sobre todas las cosas,
frjemos nuestros pensamientos y los afectos de nuestros corazones en
el querido Salvador que sufrio por el hombre culpable, y que asi abrib
el cielo para nosotros {Reflejemos a Jesiis, p. 175).
Mucho se ha dicho respecto a nuestro deber para con los pobres
desatendidos; ^no debe dedicarse alguna atencion a los ricos desatendi-
dos? Muchos no ven promesa en ellos, y poco hacen para abrir los ojos
de los que, cegados y deslumbrados por el brillo de la gloria terrenal,
no piensan en la etemidad. Miles de ricos han descendido al sepulcro
sin que nadie los previniera. Pero por muy indiferentes que parezcan,
muchos de ellos andan con el alma cargada. " E l que ama el dinero no
se hartara de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacara fmto".

79
Eclesiastes 5:10. E l que dice al oro fino: "Mi confianza eres tii", ha
"negado al Dios soberano". Job 31:24, 28...
Las riquezas y los honores del mundo no pueden satisfacer al
alma. Muchos ricos ansian alguna seguridad divina, alguna esperanza
espiritual. Muchos anhelan algo que ponga fin a la monotonia de su
vida esteril. Muchos funcionarios piiblicos sienten necesidad de algo
que no tienen. Pocos de ellos asisten a la iglesia, pues consideran que
no obtienen gran provecho. L a ensenanza que alii oyen no conmueve su
corazon. ^No les dirigiremos algun llamamiento personal? {El ministe-
rio de curacion, pp. ]6\, \62).

V i que muchos se abstienen de dar para la causa y procuran acallar


la conciencia diciendo que seran caritativos al morir; ni siquiera se
atreven a ejercitar fe y confianza en Dios contribuyendo algo mientras
tienen vida. Sin embargo, esta caridad de ultimo momento no es lo
que Cristo requiere de sus seguidores; no excusa de ninguna manera
el egoismo de los vivos. Aquellos que se aferran a su propiedad hasta
el ultimo momento, la entregan mas bien a la muerte que a la causa.
Continuamente se experimentan perdidas. Los bancos quiebran y la
propiedad se consume de mil maneras. Muchos se proponen hacer
algo, pero dilatan el asunto, y Satanas obra para evitar que los recursos
entren del todo en la tesoreria. Se pierden antes de ser devueltos a Dios,
y Satanas se regocija porque asi ocurre.
Si quereis hacer algiin bien con vuestros recursos, hacedlo en
seguida antes que Satanas se apodere de ellos y estorbe asi la obra de
Dios. Muchas veces cuando el Seiior ha abierto el camino para que los
hermanos manejen sus recursos de tal manera que puedan adelantar su
causa, los agentes de Satanas han suscitado alguna otra empresa que
ellos estaban seguros iba a duplicar sus recursos. Se tragan la camada;
invierten el dinero, y la causa — y a menudo ellos mismos—, nunca
gana ni siquiera un dolar {Testimonios para la iglesia, t. 5, p. 144).

Jueves, 9 de marzo: E l legado espiritual

No es correcto que os conformeis con hacer vuestros donativos y


legados testamentarios al morir. No podeis determinar ni con el menor
grado de certeza que la causa se vera alguna vez beneficiada por ellos.
Satanas obra con suma destreza para incitar a los familiares, y busca
todo falso pretexto para ganar en favor del mundo lo que fue solemne-
mente prometido a la causa de Dios. Siempre se recibe una suma menor
que la que se prometio en el testamento. Satanas hasta inculca en el
corazon de los hombres y mujeres que se opongan a que los familiares
hagan lo que quieran en relacion con la dotacion de su propiedad. A l
parecer estiman que todo lo que se de al Senor representa un robo hecho
a los familiares de los finados. Si deseais que vuestros recursos scan
dedicados a la causa, entregadlos, o por lo menos todo lo que rcalmente
no OS hace falta para vuestra mantencion, mientras vivis. Unos pocos de

80
los hermanos estan haciendolo as! y disfrutan de la satisfaccion de ser
ejecutores de su propio testamento. Por su avaricia, ^tendran los hom-
bres que ser privados de la vida para que lo que Dios les ha prestado no
permanezca inservible para siempre? Que ninguno de vosotros atraiga
sobre si el destino del siervo inutil que oculto bajo tierra el dinero de su
Senor {Testimonios para la iglesia, t. 5, pp. 144, 145).

L a primera iglesia cristiana no tuvo los privilegios y oportunidades


que nosotros tenemos. Eran un pueblo pobre, pero sentian el poder de
la verdad. E l bianco que tenian por delante era suficiente para llevarlos
a invertirlo todo. Sentian que la salvacion o la perdicion del mundo
dependia de sus medios. L o entregaron todo, y se mantuvieron listos
para ir o venir a las ordenes de su Senor.
Nosotros profesamos estar gobernados por los mismos principios,
bajo la influencia del mismo espiritu. Pero en vez de darlo todo/por
Cristo, muchos han tomado el lingote de oro, y el codiciable manto
babilonico, y los han escondido en el campamento. Si la presencia de
un solo Acan bastb para debilitar todo el campamento de Israel, ^pode-
mos sorprendemos ante el escaso exito que corona nuestros esfuerzos,
ahora que cada iglesia, y casi cada familia, tiene su Acan? Vayamos
individualmente a trabajar para estimular a otros por nuestro ejemplo de
benevolencia desinteresada. L a obra podria haber avanzado con mucho
mayor poder, si todos hubieran hecho lo posible por proveer medios
para la tesoreria {Testimonios para la iglesia, t. 5, pp. 146, 147).

Muchos cometen una gran equivocacion respecto de las cosas de


esta vida. Economizan, privandose ellos mismos y a otros, del bien que
podrian recibir por el uso correcto de los medios que Dios les ha pres-
tado, y se toman egoistas y avarientos. Descuidan sus intereses espiri-
tuales, y su desarroUo religioso se atrofia; todo por el afan de acumular
riquezas que no pueden usar. Dejan su propiedad a sus hijos, y en nueve
casos de cada diez es para sus herederos una maldicion aun mayor de
lo que ha sido para ellos. Los hijos, confiados en las propiedades de sus
padres, con frecuencia no alcanzan a tener exito en esta vida, y gene-
ralmente fracasan completamente en lo que respecta a obtener la vida
venidera. E l mejor legado que los padres pueden dejar a sus hijos es un
conocimiento del trabajo litil y el ejemplo de una vida caracterizada por
la benevolencia desinteresada. Por una vida tal demuestran el verdadero
valor del dinero, que debe ser apreciado unicamente por el bien que rea-
lizara al aliviar las necesidades propias y ajenas y al adelantar la causa
de Dios {Testimonios para la iglesia, t. 3, p. 439).

Viernes, 10 de marzo: Para estudiar y meditar

Nuestra elevada voeaeion, "Un banco que nunca falla", 8 de julio,


p. 197;
Aka tus ojos, "Adoremos al Dios de la naturaleza", p. 325.

81
Leccion 11

Como administrarse
en tiempos dificiles
Sabado de tarde, 11 de marzo

No es la voluntad de Dios que sus hijos esten abramados por las


preocupaciones. Pero nuestro Senor no nos engafia. No nos dice: "No
temais; no hay peligro en vuestra senda". Sabe que hay pruebas y peli-
gros, y no trata de ocultarlos. No se propone sacar a su pueblo de un
mundo de pecado y maldad, pero les senala un refugio seguro (A fin de
conocerle, p. 224).

Dios conoce nuestras necesidades y ha hecho provision para satis-


facerlas. E l Senor tiene una tesoreria con abundantes provisiones para
sus hijos, y puede darles lo que necesitan en todas las circunstancias.
^Entonces por que no confiais en el? Ha hecho preciosas promesas a
sus hijos a condicion de que obedezcan fielmente sus preceptos. No
hay ninguna carga que no pueda quitar, ninguna tiniebla que no pueda
disipar, ninguna debilidad que no pueda transformar en poder, ningun
temor que no pueda apaciguar, ninguna aspiracion digna que no pueda
guiar y justificar {A fin de conocerle, p. 223).

Muchas veces, al encontramos en situacion penosa, dudamos de


que el Espiritu de Dios nos haya estado guiando. Pero fue la direc-
cion del Espiritu la que llevo a Jesus al desierto, para ser tentado por
Satanas. Cuando Dios nos somete a una prueba, tiene un fin que lograr
para nuestro bien. Jesiis no confio presuntuosamente en las promesas
de Dios yendo a la tentacion sin recibir la orden, ni se entrego a la
desesperacion cuando la tentacion le sobrevino. Ni debemos hacerlo
nosotros. "Fiel es Dios, que no os dejara ser tentados mas de lo que
podeis llevar; antes dara tambien juntamente con la tentacion la salida,
para que podais aguantar". E l dice: "Sacrifica a Dios alabanza, y paga
tus votos al Altisimo. E invocame en el dia de la angustia: te librare,
y tii me honraras". 1 Corintios 10:13; Salmo 5:14, 15 (El Deseado de
todas las gentes, p. 102).

Cuando sufrimos pruebas que parecen inexplicables, no debemos


permitir que nuestra paz sea malograda. Por injustamente que seamos
tratados, no permitamos que la pasion se despierte. Condescendiendo
con un espiritu de venganza nos danamos a nosotros mismos. Destruimos
nuestra propia confianza en Dios y ofendemos al Espiritu Santo. Hay a

82
nuestro lado un testigo, un mensajero celestial, que levantara por noso-
tros una barrera contra el enemigo. E l nos envolvera con los brillantes
rayos del Sol de Justicia. A traves de ellos Satanas no puede penetrar.
No puede atravesar este escudo de luz divina.
Mientras el mundo progresa en la impiedad, ninguno de nosotros
necesita hacerse la ilusion de que no tendra dificultades. Pero son
esas mismas dificultades las que nos llevan a la camara de audien-
cias del Altisimo. Podemos pedir consejo a Aquel que es infinito en
sabiduria.
E I Senor dice: "Invocame en el dia de la angustia". Salmo 50:15.
E l nos invita a presentarle lo que nos tiene perplejos y lo que hemos
menester, y nuestra necesidad de la ayuda divina. Nos aconseja ser
constantes en la oracion. Tan pronto como las dificultades surgen,
debemos dirigirle nuestras sinceras y fervientes peticiones. Nuestras
oraciones importunas evidencian nuestra vigorosa confianza en Dios.
E l sentimiento de nuestra necesidad nos induce a orar con fervor, y
nuestro Padre celestial es movido por nuestras suplicas {Palabras de
vida del gran Maestro, pp. 135, 136).

Domingo, 12 de marzo: Poner a Dios en primer Ingar

Josafat era hombre de valor. Durante afios habia fortalecido sus


ejercitos y sus ciudades. Estaba bien preparado para arrostrar casi cual-
quier enemigo; sin embargo, en esta crisis no confio en los brazos car-
nales. No era mediante ejercitos disciplinados ni ciudades amuralladas,
sino por una fe viva en el Dios de Israel, como podia esperar la victoria
sobre estos paganos que se jactaban de poder bumillar a Juda a la vista
de las naeiones...
Con confianza, podia Josafat decir al Senor: " A ti volvemos nues-
tros ojos". Durante afios habia ensenado al pueblo a confiar en aquel
que en siglos pasados habia intervenido tan a menudo para salvar a
sus escogidos de la destruccion completa; y ahora, cuando peligraba
el reino, Josafat no estaba solo. "Todo Juda estaba en pie delante de
Jehova, con sus ninos, y sus mujeres, y sus hijos". Unidos, ayunaron y
oraron; unidos, supliearon al Senor que confundiese a sus enemigos, a
fin de que el nombre de Jehova fiiese glorificado...
Dios file la fortaleza de Juda en esta crisis, y es hoy la fortaleza de
su pueblo. No hemos de confiar en principes, ni poner a los hombres
en lugar de Dios. Debemos recordar que los seres humanos son sujetos
a errar, y que Aquel que tiene todo el poder es nuestra fuerte torre de
defensa. En toda emergencia, debemos reconocer que la batalla es suya.
Sus recursos son ilimitados, y las imposibilidades aparentes haran tanto
mayor la Victoria {Conflictoy valor, p. 217).

[Satanas] llena la imaginacion con falsas teorias acerca de Dios, y


nosotros, en vez de espaciamos en la verdad concemiente al earacter
de nuestro Padre celestial, ocupamos nuestra mente con los conceptos

83
erroneos de Satanas y deshonramos a Dios no confiando en el y murmu-
rando contra el. E l Padre entrego a su Hijo unigenito, muy amado, para
morir por nosotros, y de esa manera coloco gran honra sobre la huma-
nidad, porque en Cristo se sano el vinculo quebrantado por el pecado, y
se restableeio la conexion del hombre con el Cielo.
Los que dudais de la misericordia de Dios, mirad al Cordero de
Dios, al Varon de dolores, que llevo vuestra afliccion y vuestro pecado.
Es vuestro amigo. Murio en la cruz porque os amo. Se conmueve por
vuestras flaquezas y os lleva ante el trono. En vista de su amor indeci-
ble, ^no alentareis en vuestro corazon esperanza, amor y gratitud? f,No
prestareis un servicio gozoso a Dios? {That I May Know Him, p. 224;
parcialmente en A fin de conocerle, p. 224).

L a promesa en si misma no tiene valor a menos que yo crea que


el que la hizo es suficientemente capaz de cumplirla y que posee poder
infinito para hacer lo que ha dicho...
No podemos deshonrar mas a Dios que si desconfiamos de su
Palabra. Los sentimientos no son dignos de confianza, en absolute. Una
religion que se alimenta y sobrevive gracias a las emociones, carece
de valor. L a Palabra de Dios es el fundamento sobre el cual nuestras
esperanzas pueden descansar seguras, y en la confianza que tenemos en
la Palabra de Dios nos afirmamos, fortalecemos, establecemos, y nos
aferramos a la Roca etema {Cada dia con Dios, p. 154).

Lunes, 13 de marzo: Confia en Dios, no en tus recursos

David, en su prosperidad, no conservo esa humildad de earac-


ter y confianza en Dios que caracterizo la primera parte de su vida.
Contemplo con orgullo las mejorias al reino, y contrasto su condicion
entonces prospera con su escaso niimero y poca flierza cuando el
ascendio al trono, atribuyendose la gloria. Complacio sus sentimientos
ambiciosos al ceder a las tentaciones del diablo de enumerar a Israel,
para poder eomparar su debilidad anterior con su estado ahora prospero
bajo su propio gobierno. Esto era desagradable para Dios, y contrario a
su mandato expreso. Llevaria a Israel a confiar en su fuerza numerica,
en vez de confiar en el Dios vivo
David ya estaba convencido de que habia cometido un gran pecado
contra Dios antes de que terminara completamente la tarea de censar a
Israel. Vio su error, y se humillo ante Dios confesando su gran pecado
de contar neciamente al pueblo. Pero su arrepentimiento fue demasiado
tardio. E l Senor ya habia impartido a su fiel profeta la orden de dar un
mensaje a David y ofrecerle que escogiera el castigo por su transgre-
sion. David todavia demostro que tenia confianza en Dios. Eligio caer
en las manos de un Dios misericordioso antes que ser dejado al cruel
arbitrio de hombres perversos {Spiritual Gifts, t. 4a, p. 92; parcialmente
en Comentarios de Elena G. de White en el Comentario biblico adven-
tista del septimo dia, t. 3, p. 1145).

84
Por su propio ejemplo el Salvador ha demostrado que sus segui-
dores pueden estar en el mundo y con todo, no ser del mundo. No
vino para participar de sus ilusorios placeres, para dejarse influir por
sus costumhres y seguir sus practicas, sino para hacer la voluntad de
su Padre, para buscar y salvar a los perdidos. Con este proposito, el
cristiano puede permanecer sin contaminaeion en eualquier circuns-
tancia. No importa su situacion o condicion, sea exaltada o humilde,
manifestara el poder de la religion verdadera en el fiel cumplimiento
del deber.
No es fuera de la prueba, sino en medio de ella, donde se desarro-
Ua el earacter cristiano. Expuestos a las contrariedades y la oposicion,
los seguidores de Cristo son inducidos a ejercer mayor vigilancia y a
orar mas fervientemente al poderoso Auxiliador. Las duras pruebas
soportadas por la gracia de Dios, desarrollan paciencia, vigilancia,
fortaleza y profunda y permanente confianza en Dios. Este es el triilinfo
de la fe cristiana que habilita a sus seguidores a sufrir y a ser fuertes;
a someterse y asi conquistar; a ser muertos todo el dia y sin embargo
vivir; a soportar la craz y asi ganar la corona de gloria {Los hechos de
los apdstoles, p. 373).

Si OS allegais a Dios para obtener ayuda y sabiduria, el no frustrara


nunca vuestra fe...
Puede argiiirse que el Senor da sabiduria especial a aquellos a
quienes ban sido confiadas responsabilidades importantes. Es cierto
que, si andan humildemente con el, les dara ayuda para su obra; y os la
dara para la vuestra, si la buscais con el mismo espiritu. Si el Senor, en
su providencia, os ha impuesto importantes responsabilidades, os hara
idoneos para llevarlas, si acudis a el con fe a fin de obtener fuerza para
cumplirlas. Cuando pongais vuestra contianza en el y dependais de su
consejo, el no os abandonara a vuestro juicio finito para que hagais
planes imperfectos y fracaseis {Obreros evangelicos, p. 432).

Martes, 14 de marzo: ^Es hora de simplificar?

Los hombres estan postergando la venida del Senor. Se burl an de


las amonestaciones. Orgullosamente se jactan diciendo: "Todas las
cosas permanecen asi como desde el principio". 2 Pedro 3:4.
En el mundo todo es agitacion. Las sefiales de los tiempos son
alarmantes. Los acontecimientos venideros proyectan ya sus sombras
delante de si. E l Espiritu de Dios se esta retirando de la tierra, y una
calamidad sigue a otra por tierra y mar. Hay tempestades, terremotos,
incendios, inundaciones, homicidios de toda magnitud. ^Quicn puede
leer lo futuro? ^Donde hay seguridad?...
Solemnemente llegan hasta nosotros, a traves de los siglos, las
palabras amonestadoras de nuestro Senor desde el monte de las Olivas:
"Mirad por vosotros, que vuestros corazones no sean cargados de gloto-
neria y embriaguez, y de los cuidados de esta vida, y venga de repente

85
sobre vosotros aquel dia". "Velad pues, oiando eii lodo licnipo, que
seals tenidos por dignos de evitar todas estas cosas epic iiaii de venir y
de estar en pie delante del Hijo del hombre" (Kl Dcsaulo dc todas las
gentes, 590, 591).

Las obligaeiones que descansan sobre nosotros no son insigni-


fieantes. Nuestro sentido de dependencia nos debe acercar a Dios;
nuestro concepto del deber que debemos llevar a cabo nos debe inducir
a esforzarnos, combinando nuestros esfuerzos con ferviente oracion,
con obras, eon fe y con oracion constante. jPoder! jPoder! jNuestro
gran clamor consiste en solicitar poder sin medida! Nos espera. Solo
tenemos que obtenerlo, confiar en la Palabra de Dios, obrar por fe,
confiar firmemente en las promesas y luchar para obtener los dones de
la gracia de Dios. L a erudicion no es esencial, el genio no es necesario,
la elocuencia puede faltar, pero Dios escucha las oraciones del corazon
humilde y contrito, y cuando el escucha no hay obstaeulos que puedan
impedir la marcha. E l poder de Dios nos hara eficientes {Cada dia con
Dios, p. 185).

^Creemos con todo nuestro corazon que Cristo va a venir pronto y


que tenemos ahora el ultimo mensaje de misericordia que haya de ser
dado a un mundo culpable? ^Es nuestro ejemplo lo que debiera ser? Por
nuestra vida y santa conversacion, ^revelamos a los que nos rodean que
estamos esperando la gloriosa aparicion de nuestro Senor y Salvador
Jesucristo, quien cambiara estos viles cuerpos y los transformara a
semejanza de su glorioso cuerpo? Temo que no creamos ni comprenda-
mos estas cosas como debieramos...
Los angeles estan velando sobre nosotros y nos guardan; pero a
menudo los agraviamos participando en conversaciones triviales, en
bromas, y tambien descendiendo a una negligente condicion de estupor.
Aunque de vez en cuando hagamos un esfuerzo para obtener la victo-
ria, y la obtengamos, no obstante, si no la conservamos y, volviendo
a la condicion anterior de descuido e indiferencia, nos demostramos
incapaces de hacer frente a las tentaciones y de resistir al enemigo, no
soportamos la prueba de nuestra fe que es mas preciosa que el oro. No
estamos sufriendo por Cristo, ni nos gloriamos en la tribulacion
Hay una gran falta de fortaleza cristiana y no se sirve a Dios por
principio. No debemos procurar agradar al yo, sino honrar y glorificar
a Dios, y en todo lo que hagamos y digamos procurar sinceramente su
gloria {Primeros escritos, pp. I l l , 112).

Miercoles, 15 de marzo: Prioridades

E l llamado de Cristo al sacrificio y a una entrega sin reservas sig-


nifica la crucifixion del yo. Para obedecer este llamado debemos tener
una fe incondicional en el como Ejemplo perfecto, y una clara compren-
sion de que hemos de representarlo ante el mundo. Quienes trabajen

86
para Cristo han de hacerlo a la manera de el. Han de vivir su vida. Su
invitacion a una entrega incondicional ha de ser suprema para ellos. No
han de permitir que vinculo o interes terrenal alguno les impida rendirle
el homenaje de sus corazones y el servicio de sus vidas. Perseverante
c incansablemente han de trabajar con Dios para salvar las almas que
perecen del poder del tentador.
Los que estan asi relacionados con Cristo aprenden constantemente
de el, al pasar por las etapas sucesivas de progreso en la experiencia
cristiana. Se les presentan dificultades y perplejidades para que puedan
conocer mas perfectamente la voluntad y el camino de Cristo. Pero oran
y creen, y por la practica su fe aumenta (Alza tus ojos, p. 233).

No todo es suave en la vida del cristiano. Se le presentan duros


conflictos; lo asaltan severas tentaciones. " E l deseo de la carne es con-
tra el Espiritu, y el del Espiritu es contra la came". Mientras mas ctrca
lleguemos al fin de la historia de esta tierra, mas enganosos e insidiosos
seran los ataques del enemigo. Sus ataques se haran mas violentos y
mas frecuentes. Los que se oponen a la luz y la verdad, se volveran mas
endurecidos y apaticos, y mas mordaces contra los que aman a Dios y
guardan sus mandamientos.
L a influencia del Espiritu Santo es la vida de Cristo en el alma. No
vemos a Cristo ni le hablamos, pero su Espiritu Santo esta tan cerca de
nosotros en un lugar como en otro. Obra en cada uno que recibe a Cristo
y mediante el. Los que conocen la morada interior del Espiritu revelan
los frutos del Espiritu: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad,
fe (Comentarios de Elena G. de White en Comentario biblico adventista
del septimo dia, t. 6, pp. 1111, 1112).

Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Porque


habeis muerto, y vuestra vida esta escondida con Cristo en Dios.
Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros tambien
sereis manifestados con el en gloria. Colosenses 3:2-4.
Debemos tener un concepto mas amplio del Salvador, como "Senor
y Cristo". "Todo poder" se le ha dado para que a su vez lo de a los que
creen en su nombre. Apenas reconocemos su derecho a nuestro home-
naje y obediencia, y a nuestra creciente fe en e l . . .
Sometase a la disciplina de Cristo. Dejese conducir por su Palabra.
Preste atencion a esta instraccion suya: "Llevad mi yugo sobre voso-
tros, y aprended de mi, que soy manso y humilde de corazon; y hallareis
descanso para vuestras almas". Mateo 11:29.
Insto a las iglesias en todas partes que hagan una obra cabal,
teniendo en vista la etemidad, mediante la confesion y el abandono del
pecado. "Todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han
sido dadas por su divino poder". 2 Pedro 1:3. ^'.Que significa esto?...
"Nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la
gloria del Senor, somos transformados de gloria en gloria". 2 Corintios
3:18 {Cada dia con Dios, p. 288).

87
Jueves, 16 de marzo: Cuando nadie |Mie*la conipi ar ni vender

Se acerca rapidamente el punto cuando llcgaia al inaximo la iniqui-


dad de los transgresores. Dios da a las naeiones un determinado tiempo
de gracia. Les envia luz y evidencias que las salvarian si las rccibieran.
Pero si las rechazan como los judios rechazaron la luz, pronto caeran
sobre ellas la indignacion y el castigo. Si los hombres rehusan recibir la
gracia y escogen las tinieblas antes que la luz, cosecharan los resulta-
dos de su eleccion. "He aqui que Jehova sale de su lugar para castigar
al morador de la tierra por su maldad contra el; y la tierra descubrira
la sangre derramada sobre ella, y no encubrira ya mas a sus muertos".
E l llamado mundo cristiano, asi como lo hizo la nacion judia, esta
avanzando de un grado de pecaminosidad a otro mayor, rechazando
amonestacion tras amonestacion y despreciando un "Asi dice Jehova",
mientras que cree en las fabulas de los hombres. E l Senor Dios pronto
se levantara con su ira y derramara sus castigos sobre los que estan
repitiendo los pecados de los habitantes del mundo de Noe. Aquellos
cuyos corazones estan plenamente decididos a hacer el mal como lo
estuvieron los corazones de los habitantes de Sodoma, seran destmidos
como estos. E l hecho de que Dios haya tenido por mucho tiempo tole-
rancia, paciencia y misericordia, y el hecho de que sus juicios se hayan
demorado mucho, no hara que el castigo sea menos severo cuando
sobrevenga (Comentarios de Elena G. de White en Comentario biblico
adventista del septimo dia, t. 4, pp. 1165, 1166).

Muchas veces el que sigue a Cristo se ve colocado en donde no


puede servir a Dios y llevar adelante sus empresas mundanales. Tal vez
le parezca que la obediencia a algiin claro requerimiento de Dios le pri-
vara de sus medios de sosten... Cuando aprendamos a conocer el poder
de su palabra no seguiremos las sugestiones de Satanas para obtener ali-
mento o salvamos la vida. Lo unico que preguntaremos sera: ^Cual es
la orden de Dios, y cual es su promesa? Conociendolas, obedeceremos
la primera y confiaremos en la segunda.
En el ultimo gran conflicto de la controversia con Satanas, los que
sean leales a Dios se veran privados de todo apoyo terrenal. Porque se
niegan a violar su ley en obediencia a las potencias terrenales, se les
prohibira comprar o vender. Finalmente sera decretado que se les de
muerte. Apocalipsis 13:11-17. Pero al obediente se le hace la promesa:
"Habitara en las alturas: fortalezas de rocas seran su lugar de acogi-
miento; se le dara su pan, y sus aguas seran ciertas". Salmo 37:19. Los
hijos de Dios viviran por esta promesa {El Deseado de todas las gentes,
pp. 96, 97).

No se adquieren en un momento el valor, la fortaleza, la fe y la


confianza implicita en el poder de Dios para salvamos. Estas gracias
celestiales se adquieren por la experiencia de afios. Por una vida de
santo esfuerzo y de firme adhesion a lo recto, los hijos de Dios estaban

88
scllando su destino. Asediados dc innumerables tentaciones, sabian que
dcbian resistir firmemente o c|ue(lar vencidos. Sentian que tenian una
gran obra que hacer, que a eualquier hora podian ser llamados a deponer
su armadura; y que si llcgaran al fin de su vida sin haber hecho su obra,
cllo representaria una pcrdida ctcrna. Aceptaron avidamente la luz del
cielo, como la aceptaron dc los labios de Jesiis los primeros discipulos.
Cuando estos eristianos primitivos eran desterrados a las montanas y
los desiertos, cuando en las mazmorras se los dejaba morir de hambre,
frio y tortura, cuando el martirio parecia la linica manera de escapar
a su angustia, se icgocijaban de que eran tenidos por dignos de sufrir
para Cristo, quien habia sido crucificado en su favor. Su ejemplo sera
un consuelo y cstimulo para el pueblo de Dios que sufrira un tiempo de
angustia como nunca lo hubo {Testimoniospara la iglesia, t. 5, p. 198).

Vicrnes, 17 de marzo: Para estudiar y meditar '

Exaltad a Jesus, " L a expiacion, fundamento de nuestra paz", 14 de


noviembre, p. 326;
Cada dia con Dios, "Separemonos del pecado", 26 de marzo, p. 92.

89
Leccion 12

Las recompensas
de la fidelidad
Sabado de tarde, 18 de marzo

^Comprenden todos los miembros de la iglesia que todo lo que


poseen ha sido dado para que lo usen y aumenten para gloria de Dios?
Dios mantiene un registro fiel de cada ser humano en nuestro mundo.
Y cuando llega el dia del ajuste de cuentas, el mayordomo fiel no se
atribuye ningun credito a si mismo. No dice: " M i talento"; sino: " T u
talento ha ganado" otros talentos. E l sabe que sin el capital que le fue
confiado no habria podido conseguir ningun aumento. Piensa que al
haber cumplido fielmente su responsabilidad como mayordomo no ha
hecho mas que cumplir con su deber. E l capital era del Senor, y median-
te su poder pudo negociar con el con exito. Tan solo el nombre del
Senor debe ser glorificado. Sin el capital confiado, el sabe que habria
estado en bancarrota para la etemidad.
L a aprobacion del Senor la recibe casi como una sorpresa, porque
no la espera. Pero Cristo le dice: "Bien, buen siervo y fiel; sobre poco
has sido fiel, sobre mucho te pondre; entra en el gozo de tu senor".
Mateo 25:21 (Consejos sobre mayordomia cristiana, p. 118).

Companeros de peregrinacion, estamos todavia entre las sombras y


la agitacion de las actividades terrenales; pero pronto aparecera nuestro
Salvador para traer liberacion y descanso. Contemplemos por la fe el
bienaventurado mas alia, tal como lo describio la mano de Dios. E l
que murio por los pecados del mundo esta abriendo de par en par las
puertas del Paraiso a todos los que creen en el. Pronto habra terminado
la batalla y se habra ganado la victoria. Pronto veremos a Aquel en
quien se cifran nuestras esperanzas de vida etema. E n su presencia las
pruebas y los sufrimientos de esta vida resultaran insignificantes. De lo
que existio antes "no habra memoria, ni mas vendra al pensamiento".
"No perdais pues vuestra confianza, que tiene grande remuneracion de
galardon: porque la paciencia os es necesaria; para que, habiendo hecho
la voluntad de Dios, obtengais la promesa. Porque aun un poquito, y el
que ha de venir vendra, y no tardara". "Israel es salvo ... con salud eter-
na; no os avergonzareis, ni os afrentareis, por todos los siglos". Isaias
65:17; Hebreos 10:35-37; Isaias 45:17 (Profetas y reyes, pp. 540, 541).

Vuestra fe en Jesiis os brindara fortaleza para el cumplimiento de


cada proposito, y le dara consistencia a vuestro caracter. Toda vuestra

90
lelicidad, vuestra paz, vuestra alegria y vuestro exito en esta vida depen-
dcn de una fe genuina y confiada en Dios. Esta fe os inspirara a obedecer
do verdad los mandamientos de Dios. Vuestro conocimiento de Dios y fe
en el es el mas poderoso medio de apartaros de toda practica mala, y es
el motivo que inspira todo bien. Creed en Jesiis como quien os perdona
vuestros pecados, y desea que seais felices en las mansiones que os ha
ido a preparar. Desea que vivais en su presencia, para que tengais vida.
Guardar los mandamientos de Dios tiene una gran recompensa,
incluso en esta vida. Nuestra conciencia no nos condena. Nuestros
corazones no estan en enemistad con Dios, sino en paz con el {Sons and
Daughters of God, p. 45; parcialmente en Hijos e hijas de Dios, p. 47).

Domingo, 19 de marzo: Recompensa por la fidelidad

No hay nada que fomente la incredulidad. E l Senor manifiesta'su


gracia y su poder vez tras vez, y esto debe ensenamos que siempre es
provechoso, en todas las circunstancias, fomentar la fe, hablar de la
fe, proceder con fe. No debemos permitir que nuestros corazones y
nuestras manos se debiliten al permitir que las sugestiones de mentes
incredulas planten en nuestros corazones las semillas de duda y descon-
fianza [se cita Heb. 3:12].
E l Senor obra en cooperacion con la voluntad y la accion del ser
bumano. Cada persona tiene privilegio y el deber de aceptar lo que dice
Dios, creer en Jesiis como su Salvador personal y responder anhelante
e inmediatamente a las bondadosas propuestas que Dios hace. E l hom-
bre debe estudiar para creer y obedecer las instrucciones divinas de las
Escrituras. Debe basar su fe no en sentimientos, sino en evidencias y en
la Palabra de Dios (Comentarios de Elena G . de White en Comentario
biblico adventtsta del septimo dia, t. 7, pp. 939, 940).

Alcemos los ojos y dejemos que nuestra fe aumente de continue.


Dejemos que esta fe nos guie a lo largo de la senda estrecha que ha
de Uevarnos por las puertas de la ciudad al gran mas alia, al amplio e
ilimitado future de gloria que espera a los redimidos. "Pues, hermanos,
tened paciencia hasta la venida del Senor. Mirad como el labrador espe-
ra el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia, hasta que
reciba la Uuvia temprana y tardia. Tened tambien vosotros paciencia:
confirmad vuestros corazones: porque la venida del Senor se acerca".
Santiago 5:7, 8.
Las naciones de los salvos no conoceran otra ley que la del cielo.
Todos constituiran una familia feliz y unida, ataviada con las vestiduras
de alabanza y agradecimiento. A l presenciar la escena, las estrellas de la
manana cantaran juntas, y los hijos de los hombres aclamaran de gozo,
mientras Dios y Cristo se uniran para proclamar: No habra mas pecado
ni muerte {Profetas y reyes, p. 542).
Jesiis viene pronto, y nuestra posicion deberia caracterizarse por
una actitud de espera y de vigilia en anticipacion a su Uegada. No debe-

91
riamos permitir que nada se interponga entre Jesus y nosotros. Aqui
tenemos que aprender el cantico del cielo, para que cuando nuestra
lucha haya concluido nos podamos unir al himno de los angeles celes-
tiales en la ciudad de Dios. ^Cual es ese canto? Es la alabanza, el honor
y la gloria que se le rinden a Aquel que esta sentado sobre el trono y al
Cordero por los siglos de los siglos. Encontraremos oposicion; la gente
nos odiara por causa de Cristo, y tambien lo hara Satanas, porque sabe
que con los seguidores de Cristo existe una fuerza divina que debilitara
su influencia. No podemos escapar de su censura...
No podemos permitir que nuestro tiempo se mantenga ocupado de
tal manera con cosas de naturaleza temporal —ni siquiera con asuntos
que tienen que ver con la causa de Dios—, que pase un dia tras otro sin
que nos acerquemos al costado sangrante de Jesus. Necesitamos sostener
una comunion diaria con el. Se nos exhorta a que peleemos la buena bata-
lla de la fe. Para mantener una vida de fe ardiente se necesita pelear una
batalla viva; si nos entregamos totalmente a Cristo, con la determinacion
inquebrantable de aferrarnos unicamente a el, seremos capaces de recha-
zar al enemigo y de ganar una victoria gloriosa {Exaltad a Jesus, p. 366).

Lunes, 20 de marzo: L a vida eterna

Que ninguno disminuya la fuerza de la verdad para este tiempo.


Nuestra preocupacion debe ser la verdad presente. E l mensaje del tercer
angel debe cumplir su obra de separar de las iglesias a un pueblo que se
sostendra sobre la plataforma de la verdad eterna.
Nuestro mensaje es de vida o muerte, y debemos permitir que apa-
rezca tal como es: el gran poder de Dios. Debemos presentarlo en toda
la fuerza de su expresion. Entonces el Senor lo hara efectivo. Es nues-
tro privilegio esperar grandes cosas, arm la demostracion del Espiritu
de Dios. Este es el poder que convertira el alma {Testimonios para la
iglesia, t. 6, p. 68).

Cuando el ministerio terrenal de Cristo estaba por terminar, y el


comprendia que debia dejar pronto a sus discipulos para que conti-
nuaran la obra sin su superintendencia personal, trato de animarlos y
prepararlos para lo flituro. No los engano con falsas esperanzas. Como
en un libro abierto leia lo que iba a suceder. Sabia que estaba por
separarse de ellos y dejarlos como ovejas entre lobos. Sabia que iban a
sufrir persecucion, que iban a ser expulsados de las sinagogas y encar-
celados. Sabia que por testificar de el como el Mesias, algunos de ellos
serian muertos, y les dijo algo de esto. A l hablarles del futuro de ellos,
lo hacia en forma clara y definida, para que en sus pruebas venideras
pudieran recordar sus palabras y ser fortalecidos creyendo en el como
el Redentor.
Les hablo tambien palabras de esperanza y valor. "No se turbe
vuestro corazon —dijo—. Creeis en Dios, creed tambien en mi. En la
casa de mi Padre muchas moradas hay: de otra manera os lo hubiera

92
dicho: voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fliere, y os
aparejare lugar, vendre otra vez, y os tomare a mi mismo: para que
donde yo estoy, vosotros tambien esteis. Y sabeis a donde yo voy; y
sabeis el eamino". Juan 14:1 -4. Por amor a vosotros he venido al mundo,
por vosotros he trabajado. Cuando me vaya, todavia trabajare ferviente-
mente por vosotros. Vine al mundo para revelarme a vosotros, para que
pudierais creer. Voy a mi Padre y a vuestro Padre para cooperar con el
en favor vuestro {Los hechos de los apostoles, p. 18).

Los dirigentes de Israel profesaban comprender las profecfas, pero


babian albergado ideas falsas con relacion a la forma en que Cristo
vendria. Satanas los habia enganado; y ellos aplicaban toda la gloria
de la segunda venida de Cristo a su primera aparicion. E n su primer
advenimiento querian ver todos los acontecimientos maravillosos que
caracterizaran su segunda venida. Por esta razon, cuando vino no e^a-
ban preparados para recibirlo...
Entre el primer advenimiento de Cristo y el segundo se percibira un
contraste extraordinario. Ningun lenguaje humano es capaz de describir
las escenas relativas a la segunda venida del Hijo del hombre en las
nubes de los cielos. Aparecera con su propia gloria, y con la gloria de su
Padre y la de sus santos angeles. Vendra cubierto con sus ropajes de luz,
que ha tenido desde los dias de la eternidad {Exaltad a Jesus, p. 367).

Martes, 21 de marzo: L a Nueva Jerusalen

Y yo Juan v i la santa ciudad, la nueva Jerusalen, descender del


cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.
Apocalipsis 21:2.
Alii esta la nueva Jerusalen, la metropoli de la nueva tierra glorifi-
cada, "corona de hermosura en la mano de Jehova, y una diadema real
en la mano de nuestro Dios". Isaias 62:3. "Su luz era semejante a una
piedra preciosisima, como piedra de jaspe, transparente como el cris-
tal". Apocalipsis 21:11... "[He aqui el tabernaculo de Dios esta con los
hombres, y el habitara con ellos, y ellos seran pueblos suyos, y el mismo
Dios con ellos estara, como Dios suyo!" Apocalipsis 21:3.
"No necesitan luz de lampara, ni luz del sol; porque el Senor Dios
los alumbrara". Apocalipsis 22:5. L a luz del sol sera sobrepujada por
un brillo que sin deslurabrar la vista excedera sin medida la claridad
de nuestro mediodia. L a gloria de Dios y del Cordero inunda la ciudad
santa con una luz que nunca se desvanece. Los redimidos andan en la luz
gloriosa de un dia etemo que no necesita sol {God's Amazing Grace, p.
369; parcialmente en La maravillosa gracia de Dios, p. 369).

Cristo ha sido para estos fieles seguidores un companero de cada


dia, un amigo familiar. Han vivido en una estrecha y constante comu-
nion con Dios. Sobre ellos aparecio la gloria del Senor. En ellos se ha
reflejado la luz del conocimiento de la gloria de Dios en el rostro de

93
Jesucristo. Ahora se gozan en los no empanados rayos del resplandor de
la gloria del Rey en su majestad. Estan preparados para la comunion del
cielo, porque tienen el cielo en sus corazones...
Un poco mas, y veremos al Rey en su hermosura. Un poco mas, y el
enjugara toda lagrima de nuestros ojos... Entonces innumerables voces
entonaran el himno: "He aqui el tabemaculo de Dios con los hombres, y
el morara con ellos; y ellos seran su pueblo, y Dios mismo estara con ellos
como su Dios". Apocalipsis 21:3 {La maravillosa gracia de Dios, p. 358).

Mientras la vida es la heredad de los justos, la muerte es la porcion


de los impios. Moises declare a Israel: "Mira, yo he puesto delante
de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal". Deuteronomio 30:15.
L a muerte de la cual se habla en este pasaje no es aquella a la que fue
condenado Adan, pues toda la humanidad sufre la penalidad de su trans-
gresion. E s "la muerte segunda", puesta en contraste con la vida etema.
A consecuencia del pecado de Adan, la muerte paso a toda la raza
humana. Todos descienden igualmente a la turaba. Y debido a las disposi-
ciones del plan de salvacion, todos saldran de los sepulcros. "Ha de haber
resurreccion de los muertos, asi de justos como de injusto.s". Hechos 24:15.
"Porque asi como en Adan todos mueren, asi tambien en Cristo todos seran
vivificados". 1 Corintios 15:22. Pero queda sentada una distincion entre las
dos clases que seran resucitadas. "Todos los que estan en los sepulcros oiran
su voz [del Hijo del hombre]; y los que hicieron bien, saldran a resurreccion
de vida; mas los que hicieron mal a resurreccion de condenacion". Juan
5:28, 29. Los que hayan sido "tenidos por dignos" de resucitar para la vida
son llamados "dichosos y santos". "Sobre los tales la segunda muerte no
tiene poder". Apocalipsis 20:6 {El conflicto de los siglos, p. 532).

Miercoles, 22 de marzo: E l ajuste de cuentas

Pretendemos ser cristianos que esperan la segunda venida de nues-


tro Senor en las nubes del cielo. ^Que haremos entonces con nuestro
tiempo, nuestra comprension y nuestras posesiones, los que no nos per-
tenecen, sino que nos ban sido confiados para probar nuestra honradez?
Llevemoslos a Jesiis. Utilicemos nuestras riquezas para el adelantamien-
to de su causa. E n esa forma obedeceremos esta orden: "No os hagais
tesoros en la tierra, donde la polilla y el orin corrompen, y donde ladro-
nes minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni
el orin corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtar. Porque donde
este vuestro tesoro, alii estara tambien vuestro corazon". Mateo 6:19-21.
Algunos creen que los talentos ban sido dados tan solo a cierta clase
favorecida, con exclusion de muchos, quienes por supuesto no son invi-
tados a participar de los trabajos ni de las recompensas. Pero la parabola
no ensena las cosas en esa forma. Cuando el Senor de la casa llamo a
sus siervos, a cada uno dio su obra. Toda la familia de Dios esta incluida
en la responsabilidad de utilizar los bienes de su Senor {Consejos sobre
mayordomia cristiana, pp. 122, 123).

94
Todos, cncumbrados y humildes, ricos y pobres, ban sido dotados
con talentos por su Maestro; algunos con mas, y otros con menos, de
acucrdo con sus diversas aptitudes. L a bendicion de Dios descansara
sobre los obreros fervientes, amantes y diligentes. Su inversion sera
exitosa y conseguiran almas para el reino de Dios, y para ellos mismos
un tesoro inmortal. Todos poseen facultades morales y ban recibido del
cielo los beneficios. L a cantidad de talentos es proporcional a las habi-
lidades poseidas por cada uno.
Dios a todos asigna su obra, y espera que le devuelvan de acuerdo a
las diversas capacidades a cada uno confiadas. No espera el producto de
diez talentos del hombre a quien ha dado uno solo. No espera que una
persona pobre de donativos como un rico. No espera del debil y enfermo
la actividad y fuerza del que esta sano. E l talento linico utilizado en la
mejor forma posible Dios lo aceptara "segiin lo que uno tiene, no segiin
lo que no tiene". 2 Corintios 8:12 {Consejos sobre mayordomia cristia-
na, pp. 124, 125).

Nos ha prestado un capital para que lo invirtamos. Este no es de


nuestra propiedad; y desagradamos a Dios si amontonamos los bienes
del Senor o si los gastamos a nuestro capricho. Somos responsables por
el uso o el abuso de lo que Dios nos ha prestado. Si este capital que el
Senor ha colocado en nuestras manos permanece dormido, o si lo ente-
rramos, aunque sea un solo talento, el Maestro nos pedira cuenta de ello.
El requiere, no lo nuestro, sino lo suyo propio con intereses.
Cada talento que vuelve al Senor sera analizado cuidadosamente.
Las acciones y los cargos de los siervos de Dios no seran considerados
como asuntos de poca importancia. Se tratara personalmente con cada
uno, y se le pedira que rinda cuenta de los talentos que le fueron con-
fiados, sea que los haya aprovechado o que haya abusado de ellos. L a
recompensa dada estara en proporcion con los talentos aprovechados.
E l castigo impartido estara de acuerdo con los talentos mal utilizados
{Consejos sobre mayordomia cristiana, p. 125).

Jueves, 23 de marzo: L a mirada puesta en el premio

El hijo de Dios era el heredero de todas las cosas, y se le prome-


tieron el dominio y la gloria de los reinos de este mundo. Sin embargo,
cuando el aparecio en este mundo, lo hizo sin riqueza ni esplendor. E l
mundo no comprendio su union con el Padre; la excelencia y la gloria
de su caracter divino les fueron ocultadas. Por lo tanto fue "despreciado
y rechazado por los hombres", y "nosotros le tuvimos por azotado, por
herido de Dios y abatido". Isaias 53:4. Esta misma experiencia de Cristo
cuando estuvo en el mundo debe ser la de sus seguidores. Estos son
los hijos de Dios y coherederos con Cristo; y el reino y el dominio les
pertenecen. E l mundo no comprende su caracter ni su sagrada vocacion;
no pereibe su adopcion en la familia de Dios. Su union y companerismo
con el Padre y el Hijo no son manifiestos, y mientras el mundo con-

95
templa su humillacion y reproche, no resulta evidente lo que ellos son
o lo que llegaran a ser. Son extranos, son extranjeros. E l mundo no los
conoce y no aprecia los motivos que los impulsan a obrar {Testimonios
para la iglesia, t. 1, pp. 258, 259).

E l que ha entregado su vida a Dios para socorrer a los hijos de el


se une a Aquel que dispone de todos los recursos del universo. Su vida
queda ligada a la vida de Dios por la aurea cadena de promesas inmuta-
bles. E l Senor no lo abandonara en la bora de afliccion o de necesidad.
"Mi Dios, pues, suplira todo lo que os falta conforme a sus riquezas
en gloria en Cristo Jesiis". Filipenses 4:19. Y en la bora de necesidad
final, los compasivos se refugiaran en la niisericordia del clemente
Salvador y seran recibidos en las moradas eternas {El discurso maestro
de Jesucristo, pp. 24, 25).

Redimido Pablo por el sacrificio de Cristo, lavado del pecado en su


sangre y revestido de su justicia, tenia en si mismo el testimonio de que
su alma era preciosa a la vista de su Redentor. Estaba su vida oculta con
Cristo en Dios, y tenia el convencimiento de que quien vencio la muerte
es poderoso para guardar cuanto se le confie. Su mente se aferraba a
la promesa del Salvador: " Y o le resucitare en el dia postrero". Juan
6:40. Sus pensamientos y esperanzas estaban concentrados cn la segura
venida de su Senor. Y al caer la espada del verdugo, y agol parse sobre
el martir las sombras de la muerte, se lanzo hacia adelante su tiltimo
pensamiento —como lo hara el primero que de el brote en el momento
del gran despertar— al encuentro del Autor de la vida que le dara la
bienvenida al gozo de los bicnavcnturados.
Casi veinte siglos ban transcurrido desde que cl anciano Pablo
vertio su sangre como testigo de la palabra de Dios y del testimonio de
Jesucristo. Ninguna mano fiel registro para las generaciones futuras las
ultimas escenas de la vida de este santo apostol; pero la Inspiracion nos
ha conservado su postrer testimonio. Como resonante trompcta, su voz
ha vibrado desde entonces a traves de los siglos, enardeciendo con su
propio valor a millares de testigos de Cristo y despertando en millares
de corazones afligidos el eco de su triunfante gozo: "Porque yo ya estoy
para ser ofrecido, y el tiempo de mi partida esta cercano. He peleado la
buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demas,
me esta guardada la corona de justicia, la cual me dara el Senor, juez
justo, en aquel dia; y no solo a mi, sino tambien a todos los que aman su
venida". 2 Timoteo 4:6-8 {Los hechos de los apostoles, pp. 408, 409).

Viernes, 24 de marzo: Para estudiar y meditar

La maravillosa gracia de Dios, "Para las necesidades diarias", 19


de abril, p. 117;
. A fin de conocerle, "Las riquezas de Dios", 6 de agosto, p. 223.

96

También podría gustarte