Reporte PIB

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

MEDICIÓN DEL PIB Y DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES


Departamento: Economía
Maestro: José Antonio Hernández Reyes
Grupo: 3°A
Fecha de entrega: 6 de septiembre del 2021
Alumno: Adrián Esparza García (263765)
INTRODUCCIÓN
El PIB, o producto interno bruto, es el valor de mercado de los bienes y servicios finales
producidos en un país durante un periodo determinado. En otras palabras, es un indicador
que ayuda a medir el crecimiento de la producción de bienes y servicios de cada país dentro
de su territorio.
Para entender mejor, podemos decir que esta definición se divide en cuatro partes:
a) Valor de mercado: Es importante medir la producción total, pero de una forma en
la cual no sea necesario contar de uno a uno los productos, ya que sería muy
impráctico, es por esto por lo que se suman gracias a que se le asigna un valor de
mercado, o sea, un valor monetario el cual servirá para su comercialización. Por
ejemplo, no sería practico querer sumar peras con manzanas, pero si en su lugar se
suman sus precios tendremos una unidad homogénea, dinero, sin importar que los
bienes sean diferentes.

b) Bienes y servicios finales: Un bien o servicio final es el artículo último que después
de pasar por procesos y luego de un tiempo específico es comprado por su usuario
final. Mientras que un bien intermedio es el producido por una empresa comprado
por otra y utilizado como componente de un bien o servicio final. Por ejemplo, un
bien intermedio podrían ser las pantallas que Samsung fabrica para los teléfonos de
Apple, mientras que el producto o artículo final sería el celular completo, empacado
y sellado que irá a las manos de un comprador.

c) Producidos en un país: Como su nombre lo indica, es interno y esto significa que


todos los bienes y servicios producidos dentro de un país serán contabilizados como
parte de su PIB. Por ejemplo, Toyota produce automóviles en Georgetown,
Kentucky, y el valor de esa producción se contabiliza dentro del PIB de Estados
Unidos, no de Japón.

d) Durante un periodo determinado: El PIB mide el valor de lo que se produce


durante un periodo determinado de tiempo. Por lo general, un trimestre o un año.
El PIB y el flujo circular del ingreso y el gasto
Ya hemos visto que el PIB son los bienes y servicios producidos por un país, pero para
poder determinarlo hay dos opciones, determinar el monto de ese valor ya sea en función
del ingreso total generado al producir el PIB, o el gasto total ejercido en el PIB.
La igualdad del valor de la producción y el ingreso totales son importantes ya que así
podemos observar el vinculo directo existente entre la productividad y los estándares de
vida.
Es un hecho si los ingresos de las personas aumentan tendrán una mayor capacidad para
adquirir bienes y servicios, pero para que esto suceda es necesario el aumento en la
producción de estos.
Modelo del flujo circular: La economía comprende familias, empresas, gobiernos y el resto
del mundo los cuales hacen transacciones comerciales en los mercados de factores y en
los mercados de bienes.

Familias y empresas: Como ya se vio anteriormente en los diez principios de la economía,


las familias ofrecen insumos en el mercado de factores a las empresas, tales como servicios
de trabajo, capital y tierra. A cambio de esto, las empresas ofrecen ingresos a las familias
que después será utilizado para su bienestar personal.
Las empresas venden y las familias compran bienes y servicios de consumo de los
mercados de bienes.
Gobiernos: Los gobiernos también compran bienes y servicios a las empresas, lo cual se
conoce como gasto gubernamental. Este gasto es financiado gracias a las contribuciones
pagadas por los ciudadanos.
Resto del mundo: Es normal que en cada país se vendan bienes y servicios a otras partes
del mundo al igual que comprar algunos otros bienes y servicios de fuera, a estas
transacciones de compra y venta se les conoce como exportaciones e importaciones. Para
determinar las exportaciones netas es necesario restar el valor de las importaciones al valor
de las exportaciones.
El PIB equivale al gasto y éste al ingreso: El PIB puede medirse de dos maneras: en función
del gasto total en bienes y servicios, o de acuerdo con el ingreso total obtenido al producir
bienes y servicios.
Interno: Como ya se mencionó anteriormente, es la producción realizada dentro de un país
específico.
Bruto: Se refiere a la cantidad antes de restarle la depreciación del capital, por lo tanto, no
es la cantidad final. La depreciación es el deterioro o desgaste y obsolescencia del capital
de una empresa.
El monto total gastado tanto en adquirir nuevo capital como reemplazar el capital
depreciado se denomina inversión bruta. La cantidad por la que se incrementa el valor del
capital se llama inversión neta.
El modelo de flujo circular es el fundamento en el cual se basa la contabilidad de las
economías nacionales.
Medición del PIB en Estados Unidos:
Métodos disponibles para medir el PIB:
a) Método del gasto: Mide el PIB como la suma del gasto (C), la inversión (I), el gasto
gubernamental en bienes y servicios (G) y las exportaciones netas de bienes y
servicios (X-M).
En 2014 el PIB, medido a partir del método del gasto, fue de $17.044 billones. Más de dos
terceras partes del gasto agregado corresponden al consumo personal de bienes y
servicios. (1)
b) Método del ingreso: Mide el PIB sumando los ingresos que las empresas pagan a
las familias a cambio de los servicios de los factores de producción que contratan:
salarios por trabajo, intereses por capital, renta por la tierra, y utilidades por las
habilidades empresariales.

La suma de los ingresos generados


por los factores es igual al ingreso
interno neto a costo de factores. (1)

El PIB de EUA en 2014, medido con


este método, ascendió a $ 17.225
billones, $ 181, 00 millones mayor
que el PIB medido con base el
método del gasto. (1)

La brecha que existe entre ambas


medidas del PIB se denomina
discrepancia estadística, y nunca es
muy grande. (1)

PIB NOMINAL Y PIB REAL:


El PIB real es el valor de los bienes y servicios finales producidos en un año determinado,
valorados a los precios de un año base de referencia. Al comparar el valor de la producción
en los dos años a los mismos precios, determinamos el cambio en la producción.
El PIB real es la producción de bienes y servicios finales producidos en un país, pero a
precios constantes, es decir, el PIB real elimina el cambio de los precios a lo largo de los
años. (2)
El PIB nominal es el valor de los bienes y servicios finales producidos en un año específico,
valorados a los precios de ese año. El PIB nominal es un nombre más preciso para el PIB.
El producto interior bruto (PIB) nominal es el valor a precios de mercado (a precios
corrientes) de la producción de bienes y servicios finales producidos en un país durante un
período determinado de tiempo, normalmente un año. (2)
Usos y limitaciones del PIB real:
Los economistas emplean estimaciones del PIB real para dos propósitos principales:
➢ Comparar el estándar de vida a lo largo del tiempo.
➢ Comparar el estándar de vida en distintos países.
Estándar de vida a lo largo del tiempo:
Calcular el PIB real per cápita o por persona en diferentes años nos sirve para comparar el
estándar de vida a lo largo del tiempo. Este indicador nos dice cual es el valor que una
persona promedio puede disfrutar.
Tendencia en el largo plazo: Una forma conveniente de comparar el PIB real per cápita a lo
largo del tiempo consiste en expresarlo como una razón de algún año de referencia.
El crecimiento del PIB potencial per cápita es el nivel máximo del PIB real que puede ser
producido evitando, al mismo tiempo, escasez de trabajo, capital tierra y habilidades
empresariales que pudieran provocar un aumento de la inflación.
Fluctuaciones del PIB real: El ciclo económico
Las fluctuaciones que se presentan en el ritmo de expansión del PIB real constituyen el
ciclo económico, que es un movimiento de expansión y contracción periódico, pero irregular,
en la producción total y otras medidas de la actividad económica.
Una expansión es el periodo en el cual el PIB real se incrementa. El PIB crece a medida
que se desarrolla la expansión, y así el PIB real excede el potencial.
Recesión es un periodo en donde el PIB real disminuye, lo cual significa que su tasa de
crecimiento es negativa durante al menos dos trimestres consecutivos. Por otro lado, la
Oficina de la Investigación Económica de Estados Unidos, la define como “un periodo de
disminución significativa de la producción, el ingreso, el empleo y el comercio totales, cuya
duración por lo general se extiende por seis meses o un año, y que se caracteriza por
contracciones en muchos sectores de la economía”.
Estándar de vida en distintos países:
Cuando se emplea el PIB real para comparar los estándares de vida de distintas naciones,
surgen dos dificultades, el PIB real de un país debe convertirse a las mismas unidades
monetarias en que se midió el PIB real del otro país, además, la segunda estriba en que los
bienes y servicios de ambas naciones se deben valorar a los mismos precios.
Limitaciones del PIB real:
El PIB real mide el valor de los bienes y servicios que se compran en los mercados.
Existen algunos factores que influyen en el estándar de vida y que no forman parte del PIB:
➢ La producción de las familias
➢ La actividad económica informal
➢ El tiempo libre
➢ La calidad el medio ambiente
Producción de las familias: A pesar de que en el hogar se pueden llevar a cabo diversas
actividades como limpiar, hacer comida y cuidar niños, estas actividades no se
comercializan en el mercado y por ende no sirven para ser incluidas en el PIB.
Actividad económica informal: Aquí nos referimos a aquellos que hacer sus actividades
económicas de manera que no pagan impuestos al gobierno y por ende no contribuyen ni
aportan parte de su riqueza para el gasto público.
Tiempo libre: El tiempo dedicado al trabajo por supuesto que está valorado como parte del
PIB, pero nuestro tiempo libre no. Para nosotros el tiempo libre es muy valioso, tanto como
el salario o mayor aún, es por esto por lo que cada vez la jornada laboral se acopla mejor
para beneficio de los trabajadores.
Calidad el medio ambiente: La actividad económica influye directamente en la calidad del
medio ambiente. Por ejemplo, la deforestación, la explotación de recursos naturales no
renovables entre otros son consecuencias que nos han perseguido desde hace tiempo
debido a nuestra actividad económica.

Conclusión:
Cómo conclusión tenemos que el producto interno bruto es un indicador y básicamente
mide la producción de bienes y servicios de un país con el objetivo de analizar y observar
si existe un crecimiento o decrecimiento en el mismo.
Además, podemos ver que existen dos tipos de PIB los cuales tienen sus respectivos
métodos para poder comparar lo que se busca.
Vimos la importancia que tiene la familia, las empresas y el gobierno dentro del método
circular ya que como vimos, forman parte de un todo en donde uno es indispensable para
otro debido a que crean, por ejemplo, las empresas aquellos bienes y servicios que
consumirán las familias, y por otra parte las familias serán las encargadas de facilitar esta
tarea mediante trabajo, terrenos, etc., básicamente ofreciendo insumos necesarios para la
empresa.
Es fundamental conocer que es el PIB y como puede ayudarnos a conocer la situación de
un país, además de la comparación entre varios de ellos y tener una visión mas completa
a la hora de conocer sobre la economía.
REFERENCIAS
1.- Bureau of Economist Analysis del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Los datos son
del primer trimestre de 2014 a tasa anualizada.

2.- ¿Qué es el PIB nominal? ¿Qué es el PIB real? | Economy Weblog (ie.edu)

También podría gustarte