Presidentes Mexico
Presidentes Mexico
Presidentes Mexico
fue diputado, senador, gobernador de Veracruz y el primer presidente del México del 10 de
octubre de 1824 al 31 de marzo de 1829.Durante su mensaje de juramento, expresó su
compromiso con la patria, y ayudar con las naciones extranjeras respecto a las relaciones de
paz, alianza y amistad. el 25 de agosto de 1843 fue declarado “Benemérito de la Patria”.
El 1 de abril de 1829 Vicente Guerrero toma posesión del cargo presidencial, siendo así la
segunda persona en la historia de México en ocupar dicho cargo, su designación fue
considerada como un triunfo del pueblo al ser una imagen política relacionada con la voluntad
popular
En 1821, el insurgente Guerrero, después de 11 años de guerra, vislumbró condiciones propicias
para concluir el proceso independentista e inició comunicaciones con los jefes realistas para
acordar la pacificación del país. Entre ellos estaba Agustín de Iturbide; su alianza dio origen al
Ejército Trigarante o de la Tres Garantías, y colocó al movimiento independentista bajo tres
principios regentes: religión, independencia y unión de todos los mexicanos. Después de
encontrarse en Córdoba, Veracruz, con el recién llegado virrey Juan O’Donojú ―liberal de
profunda congruencia― y firmar los tratados que dieron por terminada la guerra
independentista, en septiembre de ese año, al mando de aquél ejército Iturbide entró
triunfalmente en la capital.
Vicente Guerrero sostuvo la causa de la libertad hasta septiembre de 1821, combatiendo a los
realistas hasta las últimas cosecuencias. General Agustín de Iturbide, consumó la independencia
de nuestro país, al unir a realistas e insurgentes.
fue derrocado por el golpe de Estado perpetrado por Anastasio Bustamante, cuyo gobierno
pagó al marinero genovés Francisco Picaluga para secuestrar y entregar a las autoridades
mexicanas al presidente Vicente Guerrero,
El gobierno se caracterizó por ser muy accidentado como consecuencia de la falta de habilidad
política del presidente, quiso reunir en él a centralistas y federalistas pero eran tan La clase alta
del país