Teorizantes Con Comentarios
Teorizantes Con Comentarios
Teorizantes Con Comentarios
teorizante. Su contribución más famosa tuvo lugar durante la guerra de Crimea, la cual se
convirtió en su objetivo central a partir de la llegada a Gran Bretaña de los
reportes acerca de las terribles condiciones de los heridos.
Tras el fin de la guerra, Florence Nightingale comenzó a ser conocida como «la
dama de la lámpara» («the lady of the lamp»), a partir del poema Santa Filomena
de Henry Wadsworth Longfellow, publicado en 1857:
Su teoría se basa en el entorno:
El entorno son las condiciones e influencias externas, estas condicionan la vida y
Principios el desarrollo de un organismo, pueden prevenir, detener o favorecer la
enfermedad, los accidentes o la muerte.
básicos
Control del ambiente:
La enfermera debe controlar de forma responsable el entorno del paciente.
Enfermera-Persona:
Todas las personas son pacientes.
5 elementos esenciales de un entorno saludable:
Elementos *Aire puro.
*Agua potable.
utilizados. *Eliminación de aguas residuales.
*Higiene.
*Luz.
Adicionalmente es sus escritos valora el hecho de evitar ruidos innecesarios
Esta teorizante entendió a la enfermería como un llamado trascendental, una vocación que la sobrepasaba…
Su trabajo y sus obras fueron la inspiración de Henri Dunant para la creación de la cruz roja
Rompió con las limitaciones que la sociedad victoriana imponía a las mujeres…
Sus vastos conocimientos de matemática aprendidos de su padre en la infancia fueron la base de sus aportes a la
epidemiologia de la época…
Principios básicos
Su teoría se basa en el entorno: En ninguna de sus obras utilizó de forma directa el término “entorno” pero al
describir las condiciones higiénicas de Inglaterra y Crimea sí que hizo hincapié en lo que llamo “elementos
externos” que influyen en la salud de las personas sanas o enfermas, por eso es que se le atribuye el término
“entorno”…. Incluso esta teorizante pensaba que la adecuada interacción verbal y no verbal también eran
elementos externos que influían en el paciente.
Control del ambiente: La enfermera debe controlar de forma responsable el entorno del paciente… los
beneficios de un ambiente controlado benefician de forma física y psíquica al paciente.
Todas las personas son pacientes: las enfermeras trabajan por y para el paciente y la salud de los mismos era su
responsabilidad.
Elementos utilizados
-Aire puro: La Enfermera debía mantener el aire que el paciente respiraba tan puro como el aire del exterior,
pero sin que pasara frío. Nightingale opinaba que un constante aporte de aire fresco era el principio más
importante de la Enfermería
-Agua potable: Cuando Nightingale llega al territorio de Crimea constató cuáles eran las condiciones por las que
morían los soldados ingleses. Observó que los hospitales no contaban con agua potable, había un número de
soldados mayor al que el propio hospital podía permitir y estaban muriendo más de enfermedades epidémicas
como la tifoidea, la disentería y el cólera, que de las heridas de guerra.
Higiene: Nightingale implementó el lavado de manos y otras prácticas de higiene como el contante lavado del
cuerpo y vestimenta de la enfermera en los hospitales del ejército británico. ...
Perspectiva Es bastante interesante ya que por medio de sus tres teorías se ayuda al paciente
a que mantenga por sí mismo acciones de autocuidado para conservar la salud y la
personal. vida.
Elementos utilizados
Sistema totalmente compensador: Se trata de que la enfermera se haga cargo de satisfacer los requisitos de
autocuidado universal del paciente hasta que este pueda reanudar su propio cuidado o cuando haya aprendido
a adaptarse a cualquier incapacidad.
Sistema parcialmente compensador: La enfermera actúa con un papel compensatorio, pero el paciente está
mucho más implicado en su propio cuidado en término de toma de decisiones y acción.
Sistema de apoyo educativo: El paciente puede aprender a adaptarse a las nuevas situaciones, pero
actualmente necesita ayuda de enfermería, a veces esto puede significar simplemente alertarlo. El papel de la
enfermera se limita a ayudar a tomar decisiones y a comunicar conocimientos y habilidades
Virginia Henderson
Kansas, 30 de noviembre de 1897 – Branford, 19 de marzo de 1996
Historia de la Fue una enfermera teorizadora que incorporó los principios fisiológicos y
psicológicos a su concepto personal de enfermería.
teorizante.
Desarrolló su interés por enfermería a partir de la Primera Guerra Mundial. Es ahí
donde se destacó por asistir a sus semejantes
Elementos Asistencia a los pacientes en las actividades esenciales para mantener la salud,
recuperarse de la enfermedad o alcázar la muerte en paz.
utilizados.
Perspectiva Tenía una perspectiva bastante integral del paciente al afirmar que éste es un ser
biopsicosocial, es decir, la persona además de una estructura biológica, posee una
personal. psicológica y también se relaciona.
Historia de la teorizante
Henderson con su experiencia laboral en la segunda guerra mundial entendió que la enfermería es una
profesión independiente cuya función principal es ayudar, pero esa labor no la hace en solitario sino
formando parte del equipo sanitario.
Principios básicos
Respiración: Capacidad de la persona para mantener sus intercambios gaseosos, con un nivel
suficiente y con una buena oxigenación.
Comida y bebida: Capacidad de la persona para beber y comer, masticar y deglutir. Igualmente, tener
hambre, y entonces, poder absorber suficientes nutrientes
Eliminaciones: Capacidad de la persona para en forma autónoma eliminar orina y materia, asegurando
su higiene íntima
Movimiento: Capacidad de la persona para desplazarse sola o con ayuda de medios mecánicos
Reposo: Capacidad de la persona a dormir lo suficiente como para sentirse descansada, más repuesta,
y con renovada
Vestido: Capacidad de la persona para vestirse y desvestirse, así como para elegir y comprar su
vestimenta
Limpieza corporal: Capacidad de la persona para lavarse por sí mismo y mantener su higiene personal,
así como a servirse de productos y de utensilios para mejor mantener piel, cabellos, uñas, dientes,
encías, orejas, etc
Comunicación: Capacidad para ser comprendido y comprender, gracias a la actitud y postura, a las
palabras, y/o a un código
Religión: Capacidad de la persona a explorar, conocer, y promover, sus propios principios, valores, y
creencias
Trabajo: Capacidad de la persona para participar e interesarse en alguna actividad creativa y/o de
interés social
personal.
Principios básicos
Su modelo era un proceso sin fin que aplicaba múltiples conocimientos obtenidos de numerosas
fuentes, entre ellas algunas muy evidentes como la dinámica no lineal de la física cuántica y la teoría
general de los sistemas de Von Bertalanfly.
Rogers afirmaba que los seres humanos son campos de energía dinámicos, integrados en los campos
del entorno. Ambos tipos de campos, el humano y el d entorno, obedecen a un patrón y se distinguen
por su condición de sistemas abiertos.
Rogers postuló en su paradigma de 1983 la existencia de cuatro elementos básicos para la construcción
de su teoría: Campo de energía, Universo de sistemas abiertos, patrón y tetradimensionalidad. En 1983
Rogers introdujo un cambio terminológico en su modelo y corrigió hombre unitario por ser humano
unitario para eliminar toda referencia al género, a continuación se dará a conocer cada uno de ellos.
Todos los elementos están relacionados entre sí. Los sistemas, los mecanismos de
afrontación y los modos de adaptación son utilizados para tratar estos elementos.
Perspectiva Este modelo busca que el individuo logre un máximo nivel de adaptación y
evolución.
personal. Su modelo se centra en la adaptación del hombre y que los conceptos de persona,
salud, enfermería y entorno están relacionados en un todo global.