Antropología y Desarrollo Beatriz Perez Galan Capitulo 8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

CAPÍTULO 8

LA MAQUINARIA ANTIPOlÍTICA. DESARROLLO. DESPOLITIZACIÓN


.- . ~atri z Pérez G.alán (ed.)
- · Y PODER BUROCRÁTICO EN LESOTO*
JAMES FERGUSON**
·§J.ntropología y desarrollo
·-,..._ SCURSO, PRACTICAS Y ACTORES
.
~l!)

=~
o
,.

1.{)
-

·'

Koldo Únceta
PREFACIO
Arturo Escobar
Mark Hobart ¿Qué es "desarrollo"? Valdría la pena recordar esta pregunta como la cuestión
Georg e M. Foster reciente que en efecto es. Esto que hoy nos confronta de un modo natural, y muy
Robert Chambers necesariamente, podría no tener sentido un siglo atrás. El hecho de que la idea
de "desarrollo" sea central en el pensamiento de una gran parte del mundo es
Majid Rahnema una peculiaridad de nuestra era histórica. Hoy nos parece casi absurdo negar
David Lewis que exista algo como "desarrollo ", o rechazar que sea un concepto sin significa-
Kate Gardner do, tal y como debe haber sido prácticamente imposible rechazar el concepto de
"civilización" en el siglo XIX o el concepto de "Dios" en el siglo XII. Conceptos
James Ferguson
organizativos centrales como estos no están listos para ser descartados o recha-
David Mosse zados por su forma o el marco dentro del cual la argumentación tiene lugar. Se
Clara Murguialday puede argumentar sobre la corporeidad de Dios, o el papel legitimo desempe-
Guillermo Bonfil Batalla ñado por el comercio en el proceso de civilización, pero no sobre si la filosofía
teísta es justificable o sobre si el eurocentrismo es rechazable. Cada uno de
Andrew Gray estos conceptos de organización medulares presupone un valor central, que no
Libia Grueso es puesto en duda, con respecto al cual posiciones legítimas diferentes se orde-
nany se articulan diferentes visiones del mundo. "Desarrollo", en nuestro tiempo,
es un valor central. Ha sido motivo de guerras y revueltas. Sistemas filosóficos
y de gobierno son evaluados de acuerdo a su habilidad para promoverlo. Incluso

-~. UCM
UNIVERSIDAD
CO~PLUTENSE
CATARATA MADRID
JAMES FERGUSON
LA MAQUINARIA ANTIPOLfTICA. DESARROLLO. DESPOLITIZACIÓN Y PODER BUROCRÁTICO EN LESOTO

pareciera existir una creciente dificultad para referirse a muchas partes del estrechamente vinculados, pero encuentro conveniente tratarlos por sepa-
mundo al margen de ese término. rado e intentar hacer una contribución al tema respondiendo la segunda
Como "civilización" en el siglo XIX, "desarrollo" es el término que descri- cuestión antes. Quizás sea preferible tratar de tener una mejor idea de qué es
be no solo valor, sino un problema dominante o un marco interpretativo , a lo que hace el "desarrollo" antes de aventurar una explicación sobre cómo y
través del cual conocemos las regiones empobrecidas del mundo. Dentro de ese por qué tiene lugar. Me aproximaré a estas cuestiones mediante un estudio
marco interpretativo , adquieren sentido y se hacen inteligibles una multitud de de caso que trata en un contexto específico el modo en el que las ideas sobre
observaciones cotidianas. Los países pobres son, por definición, menos desa- el "desarrollo" se generan y ponen en uso: Les oto en el periodo de 1975-
rrollados y la pobreza o falta de poder de la gente que vive en dichos países son 1984.
solo signos externos de su condición subalterna. Las imágenes de los pobres La discusión es, brevemente, la siguiente: las instituciones de "desarrollo"
harapientos de Asia se vuelven inteligibles como marcadores de un estado de generaron su propia forma de discurso y, simultáneamente, ese discurso cons-
desarrollo, mientras que los vientres hinchados de los niños africanos son sig- truyó Lesoto como un particular tipo de objeto de conocimiento y creó una
nos de una deficiencia tanto social como nutricional. Dentro de esta problemá- estructura de conocimiento alrededor de tal objeto . Las intervenciones fueron
tica parece evidente que los Estados-nación deudores del Tercer Mundo y los organizadas sobre la base de esta estructura de conocimiento que, mientras
campesinos hambrientos comparten un "problema" común, a los dos les falta "era falsa" en sus prc;>pios términos, sin embargo tenía unos efectos reguladores
una sola "cosa": "desarrollo". que incluyeron la expansión y el atrincheramiento del poder burocrático del
Decir que el "desarrollo " es una problemática dominante no significa, por Estado junto a la proyección de una imagen de lo económico y de la vida social
supuesto, sugerir que todo el mundo comparta las mismas creencias sobre el que, en la medida en que es exitosa, anula sus efectos . Por tanto, la respuesta
tema. Gente diferente entiende cosas diferentes por "desarrollo" , y puede ser breve a la cuestión de qué es lo que supuso en Lesoto el aparato de "desarrollo",
completamente factible tener un punto de vista distinto o radicalmente opues - se encuentra en el propio título del libro : es una "maquinaria antipolítica", des -
to sobre él, tal y como fue posible para los protestantes de la Reforma defender politiza todo lo que toca, diluye realidades políticas en todas partes, y a la vez
a la Iglesia en el nombre de Dios o para los humanistas del siglo XIX atacar la lleva a la práctica, sin pena ni gloria, su propio plan de expansión del poder
explotación colonial sin profesar ninguna simpatía hacia los" salvajes". Después burocrático del Estado.
de todo, un problema solo plantea preguntas, no respuestas, y no parece ser tan Sin duda puede existir la tentación de leer este argumento como una crí-
peligToso . Si hoy el "desarrollo" es de vez en cuando desafiado, casi siempre lo tic a a la ideología del "desarrollo", un intento de refutar el paisaje del "des a-
es en nombre de un "desarrollo " real. Como la "bendición" en sí misma, el rrollo" en Les oto demostrando que es falso. Una interpretación así es com-
"desarrollo " en nuestro tiempo es un valor tan firmemente establecido que prensible, pero errónea. Es cierto que muchas de las ideas sobre Lesoto
parece imposible cuestionarlo o referirlo a cualquier parámetro más allá de sí generadas por el "desarrollo " son además falsas y, de vez en cuando, sería
mismo. necesario llevar este tema a debate , pero la principal fuerza de este estudio no
Cómo y por qué este valor central ha llegado a existir es una cuestión radica en demostrar que la problemática del "desarrollo" es errada, sino en
que espero resolver en un futuro trabajo mediante un análisis histórico ilustrar que la producción institucionalizada de tales ideas juega un impor-
detallado de los orígenes y transformaciones de la figura moderna del " des a- tante rol en la generación de ciertos tipos de cambio estructural.
rrollo": una "genealogía " del concepto. Pero un segundo conjunto de cues- Decir esto no es, por supuesto, apelar a unas inexistentes ciencias
tiones no menos importantes surge al mismo tiempo: ¿cómo funciona en la sociales "libres de valor". El hecho de que este estudio no anime a corregir
práctica este tema dominante y cuáles son sus efectos? Si tal y como intento el pensamiento sobre el "desarrollo" no es signo de improbable indiferencia
demostrar en las páginas que siguen todo el debate y las ideas sobre este o neutralidad; simplemente refleja mi punto de vista al trazar la inteligibili -
concepto no son simplemente escarcha ideológica, entonces, ¿cuáles son dad política del "desarrollo", por lo que la cuestión de la verdad o la falsedad
sus efectos específicos? ¿Qué es lo que tiene de peculiar el "desarrollo " que de esta ideología no es central. Si uno parte, como yo hago, de la premisa de
no se puede o no se quiere pasar sin él? Ambos conjuntos de cuestiones están que el pensamiento es una actividad tan "real" como cualquier otra y que las
JAMES FERGUSON

ideas y discursos tienen consecuencias sociales importantes y reales, enton- FIGURA 1

ces, al analizar sistemas de ideas no puedes contentarte solo con cuestionar LESOTO-POlÍTICO
su verdadero valor. Para los científicos sociales siempre surge otra pregunta:
¿qué hacen esas ideas y qué efectos sociales reales tienen? Llegados a este
punto, el tipo de análisis mas próximo recuerda más a la vivisección que a la
crítica. La cuestión no es"¿ cuánto se aproximan esas ideas a la verdad?" sino
más bien "¿qué efect<;>s traen consigo (que pueden o no ser verdad)?", y
¿cómo estas ideas están conectadas con e implicadas en grandes procesos
sociales?". Esto es por lo que hablo, siguiendo a Foucault, de un "aparato"
conceptual-para sugerir que aquello que nos ocupa no es un conjunto abs-
tracto de proposiciones filosóficas o científicas, sino un elaborado artilugio
que hace algo-. Decir qué efecto tiene tal aparato no es una critica, y mucho
menos una refutación. ¿Podemos decir que la vivisección de una rana cons-
tituye una crítica? ¿O que anima a "refutar" los órganos de la rana? Cuando
realizamos tales operaciones a sangre fría, ni la corrección ni el juicio son
necesarios. Uno puede estar solo animado a ser, en términos de Nietzsche,
un buen fisiólogo .
FUENTE, GOL (1983), BANCO MUNOIAL 11981).

FIGURA 2

INTRODUCCIÓN. LA INDUSTRIA DEL 'DESARROLLO' LESOTO-FÍSICO


EN LESOTO
NATAL
Lesoto es un pequeño país del sur de África sin salida al mar, circundado por
Sudáfrica (ver figura 1) . Primero fue protectorado británico de Basutoland y
en 1966 se volvió independiente. Tiene una población aproximada de 1,3 mi-
llones de habitantes, disp ersos en un área de 3o.ooo km~, y pocos recursos 1000km ORANGE
~

naturales económicamente significativos . En 198II198 ~, el Producto Nacional O 500millas FREE STATE

Bruto era aproximadamente de 586 millones de dólares. El país es extrema-


damente montañoso y solo un 10 por ciento de la tierra es cultivable, el resto
sirve solo como pastos para el ganado. Un 95 por ciento de la población es
rural y la mayoría está concentrada en las "tierras- bajas ", una estrecha franja
que se extiende a la largo del perímetro oeste del país que contrasta con la
amplia zona "montañosa" del este (ver figura ~) .1. Los campos están sembra-
f:l!lil 2743 m

!'i"D 1829-2743 m
dos principalmente de maíz, trigo y sorgo; el ganado incluye vacas, ovejas C J 1829m

y cabras . Sin embargo, la fuente de ingresos más importante para la mayoría


50 km
de los hogares es el trabajo asalariado en Sudáfrica, donde más de ~oo.ooo TRANSKEI
30mi ll as
Basoto están empleados como trabajadores migTantes (GOL, 1983; Banco Mun-
FUENTE, GOL (1983), BANCO MUNOIAL (1981).
dial , 1981) .
JAMES FERGUSON

En el periodo comprendido entre 1975- 1984, este pequeño país recibió "ayuda
AFL-CIO African -American Labor Center lnternational Cooperative Housing Development Association
al desarrollo" procedente de las siguientes fuentes de cooperación bilateral 2:
Abu Dhabi Fund lnternational Development Association
Africa lnter- Mennonite Mission lnternationat Extension College
Alemania (República Democrática) Irlanda
African Development Bank lnternational Labour Organization
Alemania (República Federa l) Israel
African Development Fund lnternationa l Monetary Fund
Arabia Saudf Corea
African Graduate Training (US) lnternationat Potato Production Centre
Australia Kuwait
Afro-American lnstitute lnternationat Telecommunications Union
Austria Libia
Agency for Personnel Service Overseas (lretand) lnternational Trade Centre
Canadá Países Bajos
Anglo-American/De Beers lnternational 'votunteer Service
Chipre Reino Unido
Ang lo-Collieries Recru iting Organization of Lesotho Meals for Millions Foundation (US)
Dinamarca Saskatchewan (Canadá)
Arab Bank for Economic Development in Africa Mennonite Central Commitlee
EE UU de América Suecia
Australian Development Assistance Agency Mine Labour Organization
Finlandia Suiza
British Council Near East Foundation
Ghana Sudáfrica
British Leprosy Mission Netherlands Organization for lnternational Relations OPEC
India Taiwán (R. O. C.)
Brothers of the Sacred Heart Overseas Development lnstitute (UK)
Irán
CARE Oxford Committee for Fa mine Relief (UK)

Catholic Relief Service Save the Children Fund


En el mismo periodo , Les oto también recibió ayuda de las siguientes agen- Chistian Aid Seventh-Day Adventist World Service
cías internacionales y de las Organizaciones No (y cuasi) Gubernamentales 3 Commonwealth Development Corporation Sisters of the Holy Na mes of Jesus and Mary
(véase cuadro en la página siguiente) . Commonwealth Fund for Technical Cooperation South African Mohair Board
Leyendo un listado como este y caminando entre la muchedumbre cos- Credit Union National Association (US) South African Wool Board
mopolita de "expertos" expatriados por las calles de Maseru, la capital de Danish Church Aid United Nations Capital Development Fund
Lesoto, uno difícilmente puede dejar de preguntarse: ¿de qué va todo esto? Danish Volunteer Service United Nations Fund for Population Activities
¿Qué implica esta masiva intervención internacional dirigida a un país que Dental Health lnternational United Nations Human Habita! and Settlement Fund
aparentemente no parece ser de gran importancia económica o estratégica? Economic Commission for Africa US Peace Corps
Desde mediados de los setenta, Lesoto ha estado recibiendo "mucha ayuda, European Development Fund Unitarian Service Commitlee of Canada
gran parte de la cual fue desembolsada en términos increíblemente genero- European Economic Community United Methodisl Committee on Relief

sos" CWellings, 1983: 496) . En 1979, según el Banco Mundial (1981: 164- Food and Agricultura! Organization of the UN United Nations Children's Emergency Fund

165) , este país recibió aproximadamente sesenta y cuatro millones de Ford Foundation United Nations Development Programme

dólares en "ayuda oficial al desarrollo", o, dicho de otro modo, unos cua- Fund for Research and lnvestment for the Development United Nations Volunteers
of Africa
renta y nueve dólares por cada hombre, mujer y niño del país -sobre la base
German Volunteer Service Volunteer Development Corporal ion
de la renta per cápita, esto supone más que Somalia, Sudán y más que Chad
Goldfields (RSA) World Food Programme
y Mali juntos-. El propósito de esta ayuda es de modo manifiesto aliviar la
IMAP lnernational (US) World Health Organization
pobreza, incrementar el rendimiento económico y reducir la "dependen-
lnstitute for Development Management (Cana da) World Rehabilitation Fund
cia" de Sudáfrica. Su distribución ha dado lugar a una visible industria del
lnternational Bank for Reconstruction and Development World University Service
"desarrollo ", que emplea a cientos de consultores expatriados y a "exper-
lnternational Civil Aviation Organization
tos", genera planes, programas y, sobre todo, papel, a una velocidad asom -
brosa.
LA MAQUINARIA ANTIPOLfTICA. DESARROLLO. DESPOL\TIZACIÓN Y PODER BUROCRÁTICO EN LESOTO
JAMES FERGUSON

Por supuesto que la "ayuda al desarrollo " se ha usado para muchas cosas, - incluso global-, el estudio puede ser relevante para comprender en qué con-
pero una gTan pariese ha empleado en "proyectos", especialmente en "proyec- siste dicho aparato del "desarrollo" y aportar una demostración concreta de lo
tos de desarrollo rural". Un informe oficial de 1977 (FAO , 1977) recoge más de-- que se hace , cómo se hace y por qué.
doscientos planes de desarrollo rural en Lesoto; nueve de ellos eran proyectos
gTandes y costosos de desarrollo agrícola "ubicados in situ". Sin embargo, si en
una cosa concuerdan todos los observadores del "desarrollo " en Le soto es que ALGUNOS PUNTOS TEÓRICOS DE PARTIDA
"la historia de los proyectos es casi la de un incesante fracaso en logTar sus
objetivos" (Murria, 1981: 19). Una y otra vez se emprendían nuevos proyectos y Quizá el primer punto que debe ser abordado es que este estudio es antropo-
una y otra vez fallaban; no importaba cuántas veces sucediera, siempre había lógico. Sin embargo, a diferencia de muchos otros trabajos antropológicos so-
alguien dispuesto a intentarlo de nuevo con otro proyecto. Para la industria del bre el "desarrollo ", este no toma como su principal objeto de estudio la gente
"desarrollo" en Lesoto, el fracaso parece ser la regla. a ser "desarrollada", sino el aparato que lleva a cabo el "desarrollo". N o trata
Hay una razón para creer que esta situación puede no ser única de Lesoto . principalmente sobre los Basoto, ni siquiera sobre Lesoto, sino que analiza el
Si bien es cierto que allí hay una gTan concentración de "ayuda al desarrollo", funcionamiento del aparato de "desarrollo" internacional en un escenario
mirando hacia otros países africanos pueden encontrarse otros casos con con- pariicular.
centraciones iguales o superiores a las de Lesoto . En África - incluso en el Para emprender la tarea de mirar antropológicamente al aparato de "de-
Tercer Mundo- uno parece encontrar casos análogos cercanos, e incluso las sarrollo " hay que insistir en el tipo particular de aproximación al material.
mismas instituciones de "desarrollo " y, junto a ellas, a menudo, un discurso Como antropólogo , uno no puede asumir, por ejemplo, como hacen muchos
común, el mismo modo de definir los "problemas", un fondo común de " exper- economistas, que la estructura "representa" o "expresa" simple y racional-
tos " y un repertorio idéntico de habilidades. La "industria del desarrollo " es mente un conjunto de" objetivos e intereses"; uno sabe que las estructuras son
aparentemente un fenómeno global y no hay motivos para pensar que las inter- multiniveles, polivalentes y, a menudo, contradictorias, y que las funciones
venciones de " desarrollo" en Lesoto , incluso siendo un caso extremo, son com- económicas y los "intereses objetivos" están siempre situados dentro de otras
pletamente diferentes de otras similares en cualquier lugar del mundo. Desde estructuras globalizantes que pueden ser invisibles incluso para aquellos que
esa perspectiva, las iniciativas particulares de "desarrollo " promovidas en Le- las habitan. Los intereses deben estar claros y las intenciones también; pero el
soto pueden ser tomadas como ejemplos específicos de un modelo más ge- antropólogo no puede aceptar la "planificación" como una verdad indiscuti -
neral. Los proyectos de "desarrollo rural" pueden encontrase generosamente ble. En lugar de adscribir eventos e instituciones a los proyectos de diversos
repartidos a lo largo del continente africano y más allá y en casi todos los casos actores , una aproximación antropológica deb e relegar el análisis de planes y
inspeccionados se aprecia que son planificados, implementados y justificados objetivos, incluso de los más poderosos intereses, al estatus de un problema
casi del mismo modo que en Lesoto . Es más, estos proyectos parecen "fracasar" relevante , uno entre muchos otros; el antropólogo sabe bien lo fácilmente que
con la misma asombrosa regularidad que en Lesoto. Como apunta Williams las estructuras pueden cobrar vida y dominar las prácticas intencionales de
(!981 : 16-17) el "desarrollo rural no suele conseguir sus objetivos"; "desde inmediato . Cualesquiera sean los intereses que puedan estar involucrados, y
cualquier punto de vista, los proyectos exitosos han sido la excepción más que cualquier cosa que los protagonistas piensen que están haciendo , solo pueden
la regla". operar en un complejo conjunto de estructuras sociales y culturales profunda-
Este texto pretende contribuir a la comprensión de la industria del mente arraigadas y a menudo tan débilmente percibidas que el resultado solo
"desarrollo " en Lesoto, explorando detalladamente la conceptualización, pla- puede ser una barroca e irreconocible transformación de la intención original.
nificación e implementación de un "proyecto de desarrollo rural", el Thaba- La aproximación aquí adoptada considera el resultado no como un inexplica-
Tseka, financiado principalmente por el Banco Mundial y la Agencia Interna- ble error, ni tampoco como el rastro de una intención aún sin descubrir, sino
cional de Desarrollo de Canadá (CIDA, en sus siglas en inglés). En la medida más bien como un acertijo, un problema a resolver, un rompecabezas antropo-
que este proyecto puede ser entendido como parte de un aparato amplio lógico.

~47
JAMES FERGUSON
LA MAQUINARIA ANTIPOLfTICA. DESARROLLO. DESPOLITIZACIÓN Y PODER BUROCRÁTICO EN LESOTO

Es en este punto donde el tema del discurso se vuelve importante. Para que hace que todo suceda, sino a espaldas de, o en contra incluso, de los deseos
escritores como Heyer et al. Ú981) y Galli (1981), el discurso oficial del "desa- de los actores más poderosos. No obstante ello no significa que tales institucio -
rrollo" expresa tanto "verdaderas intenciones" como provee, muy a menudo, de nes no representen un ejercicio de poder, sino solo que ese poder no está
una pantalla ideológica para ocultar otras: "mera retórica". Para estos escrito- incorporado en la persona de un sujeto "poderoso". Un proyecto de "desarro-
res, el grueso del discurso del "desarrollo", con todas sus preocupaciones para llo" puede estar al servicio del poder, pero de un modo muy diferente al imagi-
con los pobres rurales entre otros, no es más que una tergiversación de lo que nado por cualquiera de los actores "poderosos"; y solo , finalmente, puede
el aparato del "desarrollo " está tramando realmente. El Banco Mundial puede terminar al servicio del poder.
llenarse la boca hablando sobre ayudar a los pequeños agricultores, por ejem- En este punto la aproximación teórica de este trabajo se vincula con otro
plo, pero, de hecho , sus fondos siguen estando dirigidos a los grandes produc- importante cuerpo de literatura estrechamente· relacionada con el trabajo de
tores altamente capitalizados a expensas de los pobres. La aclamada "nueva Foucault (1979, 198oa, 198ob). Utilizando una concepción del poder descen-
estrategia", por tanto, es "en gran medida retórica", ya que solo sirve a una trada, un número de estudios recientes (Foucault, 1979, 198oa; Donzelot, 1979;
función mistificadora CWilliams, 1981) .
Pasquino, 1978; Procacci, 1978; Jones y Williamson, 1979) han mostrado cómo
En cambio, en la aproximación antropológica que propongo, el discur- los resultados de una intervención social planificada pueden terminar formando
so del "desarrollo " es considerado como algo más importante que eso. Puede poderosas constelaciones de control que nunca fueron intencionadas y en algu-
haber mucho de falso en él, pero no es una excusa para descartarlo. Como mos- nos casos ni siquiera reconocidas, pero que son las más efectivas por "carecer de
tró Foucault Ú971, 1973) el discurso es práctica, está estructurado y tiene efec- sujeto". Esta innovación teórica hace posible una forma diferente de conectar los
tos .que van mucho más allá que la simple "mistificación". Los pensamientos y resultados con el poder, evitando otorgar demasiada importancia a cualquier
accwnes de los burócratas del "desarrollo" están poderosamente influidos por actor o entidad concebida como un sujeto "poderoso".
el mundo de las declaraciones y expresiones aceptables en el que viven; lo que Quizá el mejor ejemplo de este tipo de análisis es la "genealogia" de la pri-
hacen Ylo que no hacen es producto no solo de los intereses de varias naciones sión de Foucault (1979). La prisión, muestra Foucault, fue creada como una
clases, o agencias internacionales, sino también, y al mismo tiempo, del desa~ institución "correctora". Se tenía la intención de imprimir en los presos las
r~ollo de esa compleja estructura de conocimiento. En vez de ignorar el metó- cualidades del buen ciudadano: hacer de ellos individuos honestos, trabajado-
diCo campo de declaraciones producidas por el aparato del" desarrollo " sobre la res y respetuosos de la ley que pudieran volver a ocupar un lugar "normal" en la
base de que estas son ideológicas, el estudio antropológico toma este campo sociedad. Esta idea de "rehabilitación" ha estado detrás de las prisiones moder-
como punto de partida para una exploración del modo en el que las iniciativas nas por todo el mundo y continua siendo la principal justificación para mante-
para el "desarrollo" son producidas y puestas en práctica.
nerlas abiertas y reformarlas de vez en cuando. Pero es obvio que, de acuerdo
Segun lo anterior, debe quedar claro que , de acuerdo con una aproxima- con Foucault, hay prisiones que de hecho no "reforman" a los criminales, sino
ción antropológica al problema de la industria del "desarrollo" en Lesoto, el que, por el contrario, hacen casi imposible que vuelvan a la normalidad, ya que
estudio debe estar "descentrado" -esto es, debe localizar la inteligibilidad de en lugar de eliminar la criminalidad parecen producirla e intensificarla dentro
un~ serie de sucesos y transformaciones no en las intenciones que guían las de un estrato bien definido de "delincuentes". Mientras tales resultados pue-
accwnes de uno o varios sujetos, sino en la naturaleza sistemática de la realidad den ser concebidos como un "fallo ", desde el punto de vista de las intenciones
social que resulta de esas acciones-. Observar un proyecto de "desarrollo" como de los planificadores, el resultado tiene un carácter muy diferente cuando se
la simple proyección del interés de un sujeto (El Banco Mundial, Canadá, el aprehende como parte de una "estrategia" . Foucault sostiene que la constitu-
Capital, el Imperialismo) es ignorar la contra-intencionalidad de la producción ción de una clase de "delincuentes" resultó ser muy útil para domesticar un tipo
estructural y desde esta perspectiva es profundamente no-antropológico. Como de "ilegalidades populares" y transformar el hecho político de la "ilegalidad" en
en el caso del tratamiento de Willis sobre el sistema escolar (1981) , uno puede una "delincuencia" considerada cuasi -médica o patológica. Al diferenciar tipos
contemplar la posibilidad de que el aparato de "desarrollo " en Les oto puede tener de ilegalidades y al resultar una única, bien supervisada y controlada clase de
los efectos que tiene, no tanto a petición de algún sujeto cognoscente y poderoso delincuentes frente a otros, la prisión terminó sirviendo como parte de un

~49
JAMES FERGUSON LA MAQUINARIA ANTIPOL[TICA. DESARROLLO. DESPOLITIZACIÓN Y PODER BUROCRÁTICO EN LESOTO

sistema de control social, pero de un modo diferente al que sus planificadores comprensibles desde otra perspectiva como elementos no deseados, aunque
habían previsto. "Si este es el caso -escribe Foucault-la prisión aparentemen- instrumentales, en una constelación que tiene el efecto de expandir el ej erci-
te 'falla', pero no pierde su objetivo; por el contrario, lo alcanza en la medida en cio de poder del Estado, mientras simultáneamente tiene un poderoso efecto
que da lugar a una forma particular de ilegalidad, entre otras, que es capaz de despolitizador. Esta constelación resultante, sin autoría, es la que yo llamo "la
aislar, dar luz y organizarse como un entorno relativamente cerrado , pero maquinaria antipolítica" [ .. . ]
penetrable [ ... ] "
La observación de que la prisión fracasa en erradicar la delincuencia
quizá puede ser sustituida por la hipótesis de que la prisión ha sido exitosa ELAPARATO CONCEPTUAL
en la producción de un tipo específico de esta; una forma de ilegalidad
menos peligrosa económica o políticamente - y, en ocasiones , incluso útil-, Para resumir las premisas teóricas más importantes utilizadas por el Banco
en la producción de delincuentes como sujetos patologizados, en un medio Mundial en la construcción de la representación del " desarrollo" en Le soto ,
aparentemente marginal, pero de hecho , supervisado. Tanto éxito ha tenido junto con sus racionalidades institucionales, son las siguientes:
la prisión después de un siglo y medio de "fracasos" que aún existe ocasio -
nando los mismos resultados e incluso con una resistencia mayor a prescin- Primero [la representación del desarrollo] debe ser aborigen, aun sin estar
dir de ella. incorporada al mundo moderno , para que pueda ser transformada encarre-
El tema a tener en cuenta del argumento anterior es que la intervención teras e infraestructuras, educación, y mediante la introducción y fortaleci-
planificada puede producir resultados no deseados, que de todos modos ter - miento de la economía monetaria (en detrimento del "tradicional sector de
minan incorporados en constelaciones anónimas de control -estrategias subsistencia"), etc. Una representación que no enmascarase el grado de pe-
"sin autor" en el sentido empleado por Foucault (1979, 198ob)- y que al netración, que de hecho tiene la economía capitalista moderna regional de
final acaban teniendo algún tipo de inteligibilidad política. Este es solo otro Sudáfrica en Lesoto , sería incapaz de proveer una justificación convincente
modo de aproximarse al problema apuntado por Willis (1981) en su citada para la "introducción" de carreteras, mercados y créditos, ya que no pro -
discusión sobre la escuela: los efectos políticos más importantes de una porcionaría razones para creer que tales innovaciones podrían desembocar
intervención planificada pueden ocurrir inconscientemente, a espaldas o con- en la "gran transformación" hacia una economía "desarrollada" y "moder-
tra los deseos de los planificadores que puede parecer que están eje cut ando na". De hecho, una imagen así podría sugerir que las medidas para la apertu-
el programa. ra del país y su exposición a la economía monetaria tendrían poco impacto ,
Este es uno de los principales problemas planteados en el funcionamien - ya que el aislamiento de la economía mundial nunca ha sido el problema de
to del aparato del "desarrollo " en Lesoto, y la aproximación adoptada toma Lesoto.
mucho de la literatura discutida brevemente hasta aquí. La compleja relación En segundo lugar, debe ser agrícola, por lo que debe "concretarse" a través
entre la intencionalidad de la planificación y la estratégica inteligibilidad de de mejoras agrícolas , proyectos de desarrollo rural y otras aportaciones téc-
sus resultados es quizá el tema más importante del que nos ocuparemos en las nicas. Una representación en la que Lesoto apareciera como una reserva de
páginas que siguen[ ... ] En ellas trataré de mostrar cómo en el caso de un pro- trabajo para la minería e industria de Sudáfrica, y en la que la mano de obra
yecto de desarrollo en Lesoto, los planes intencionados interactuaban junto a migrante fuera reconocida como la base del sustento de los Basoto, como de
estructuras desconocidas y eventos azarosos para producir resultados no bus- hecho sucede, dejaría a las agencias de desarrollo prácticamente sin ningún
cados que resultan inteligibles, no solo como efectos imprevistos de una inter- papel que jugar. La misión del Banco Mundial en Lesoto no es la de formular
vención intencionada sino también como instrumentos inesperados de una programas para cambiar o controlar la industria minera de Sudáfrica, y
estrategia indeterminada. Específicamente, las páginas restantes mostrarán tampoco tiene ninguna disposición para involucrarse en los retos políticos
cuántos resultados, que parecen al principio meros "efectos secundarios" de del sistema sudafricano de control de la mano de obra conocido como apar-
un infructuoso intento por tramar una transformación económica, llegan a ser theid. Pero si está, sin embargo, en una excelente posición para diseñar
LA MAQUINARIA ANTIPOLITICA. DESARROLLO. DESPOLITIZACIÓN Y PODER BUROCRÁTICO EN LESOTO
JAMES FERGUSON

proyectos de mejora de la agricultura y de los recursos agrícolas de Lesoto organismos de desarrollo a una posición política para la que no están prepa-
que están claramente dentro de su jurisdicción y que siempre se presentan rados, y por esta razón deben quedarse al margen.
como a la espera de ser "desarrollados ". Por esta razón, las agencias tienden
a moverse al centro del escenario en lo que se refiere al tema del "desarro- Resulta evidente que en un país como Lesoto, donde la economía de reser-
llo" y, desde esta lógica, Lesoto aparece convertida en una nación de agri- va de mano de obra está bien asentada desde hace más de un siglo, donde la
culto res. agricultura aporta solo el 6 por ciento de los ingresos de los hogares rurales,
En tercer lugar [la representación del desarrollo del Banco Mundial] debe donde conceptos como economía nacional y gobernabilidad resultan más dis-
instaurar una economía nacional para poder apoyar la idea de una planifica- paratados de lo normal, y donde casi todos los principales determinantes de
ción económica en esa escala -así como de programas económicos basados la vida económica descansan fuera de los límites nacionales , la tarea de dise -
en sectores concretos-. En una representación en la que esta noción de ñar planes de gobernabilidad para transformar una "economía nacional" a
economía nacional esté ausente, el centro de gravedad económico se puede través de intervenciones técnicas, apolíticas, requiere un reordenamiento
ver como dependiente directamente de Sudáfrica, y por tanto inaccesible a teórico previo más vehemente e imaginativo de lo usual. Por esta razón, Le-
los planificadores del "desarrollo" en Les oto. Sin partir de la idea de que soto es un caso privilegiado en el que la naturaleza de este reordenamiento
las fronteras de Lesoto definen los límites de una "economía nacional" , no teórico es particularmente visible y en el que el cisma con el discurso acadé-
pueden hacerse grandes llamamientos a la capacidad de los programas ahí mico es inusualmente pronunciado. Es esperable que en otros países (que
localizados para atraer el tipo de transformación del "desarrollo " que las supuestamente poseen una mayor autonomía nacional, gran cohesión eco-
agencias sostienen que son capaces de conseguir. Así, de modo incons - nómica y control gubernamental sobre la economía), donde la situación econó-
ciente, el "aparato del desarrollo" va seleccionando las representaciones mica es menos distante de la de los genéricamente denominados países "en
en las que parece posible que las agencias donen los recursos que han pro - vías de desarrollo", la discontinuidad entre el discurso del desarrollo y el
metido . académico sea menos fuerte, y quizás más difícilmente observable, aunque
En cuarto lugar [esta representación del Banco Mundial] debe estar suje - puedan estar ocurriendo los mismos procesos .
ta al principio de gobema bilidad. Esto significa que las principales carac-
terísticas de la economía y la sociedad deben estar bajo el control de un
Gobierno nacional neutral, unitario y efectivo y que por lo tanto respon- LA MAQUINARIAANTIPOLÍTICA
den a modelos planificadores. Si por cualquier motivo una representa -
ción tiende a sugerir que los "problemas" de un país estriban más allá del Sería un error conceder demasiada imporiancia al "fracaso" del Thaba -Tseka.
alcance de la política del Gobierno nacional, entonces, se tiende a negar Este proyecto ha sido tratado en tales términos muy a menudo, pero lo mismo
al mismo tiempo el papel de las agencias de "desarrollo " para hacer fren - cabría decir de casi todos los proyectos de desarrollo rural que se han visto en
te a esos problemas. Puesto que estas operan con base nacional y trabajan Lesoto. Uno de los planificadores iniciales del proyecto, mientras admitía que
a través de Gobiernos existentes y no contra ellos, prefieren representa - tenía su parte de frustraciones y declaraba que, como resultado de su experien-
ciones que exageren el poder de los instrumentos de la política nacional cia con Thaba- Tseka, nunca más se volvería a involucrar en ningún otro proyecto
y omiten aquellas que enfatizan el papel de las determinaciones extragu - de gestión de pastizales, me confesó que de todos los proyectos de desarrollo rural
bernamentales o extranacionales . En tanto el Gobierno es la herramienta que se habían puesto en marcha en Lesoto, solo Thaba- Tseka había tenido algún
para planificar e implementar políticas económicas y sociales, las repre - efecto positivo. Aún más, como el proyecto llegó a término, parecía haber una
sentaciones que ignoran el carácter político del Estado y de la burocracia tendencia general hacia la redención de su reputación en los círculos de "desa-
y minimizan los conflictos políticos dentro del Estado-nación son las más n·ollo", tanto de Ottawa como de Maseru. "Pudo haberfracasado, pero no fue peor
útiles. Las imágenes que muestran al Estado de un modo que pone en duda que muchos otros proyectos similares" , le respondí. Dadas las "limitaciones"
su papel como herramienta neutral de política civilizatoria obligan a los del proyecto, el coordinador declaró en 1983: "Creo'·que aquí estamos ante una
JAMES FERGUSON
,
LA MAQUINARIA ANTIPOLITICA. DESARROLLO. DESPOLITIZACIÓN Y PODER BUROCRÁTICO EN LESOTO

historia exitosa". Como señaló un oficial del CIDA, con cierto orgullo, "el pro - diversificación de las energías y recursos del proyecto para consolidar una
yecto no fue un desastre absoluto". Pero pudiera ser que lo más importante de "infraestructura social" solo puede ser considerada como un error desafortu -
un proyecto de "desarrollo" no sea tanto aquello que no consigue hacer, sino nado. Pero es posible otra interpretación. Si se considera que la expansión y
aquello que sí hace, y quizás, al fin y al cabo, su importancia real esté en los afianzamiento del poder del Estado es el principal efecto -como demuestran
"efectos no deseados" que ya hemos revisado . El discurso de la prisión de los proyectos de "desarrollo" en Lesoto- entonces la promesa de la transfor -
Foucault sugiere que insistir en su fracaso puede ser una pregunta equivocada. mación de la agricultura aparece simplemente como un punto de partida para
Quizá, argumenta, uno debería invertir el problema y preguntarse qué resulta una intervención muy diferente.
del f~acaso de la prisión; cuáles son los usos de esos diferentes fenómenos que Desde esta perspectiva, el aparato de "desarrollo " en Lesoto no es un ins -
contmuamente están siendo criticados, como el mantenimiento de la delin - trumento para eliminar la pobreza que está incid·e ntalmente involucrada con la
cuencia, el fomento de la reincidencia, la transformación del delito ocasional burocracia estatal; es más bien una maquinaria para reforzar y expandir el ejer-
en delincuencia habitual o su organización en un entorno cerrado (Foucault cicio del poder burocrático del Estado que, accidentalmente, toma la "pobreza"
I9 79'~7~). ' como vía de entrada. Dicho de otro modo , consigue implementar una interven-
Es verdad que el "fracaso " es la norma en los proyectos de desarrollo en ción que puede no tener efecto sobre la pobreza, pero que de hecho tiene otros
Lesoto Yque los efectos políticos importantes pueden ser comprendidos casi de efectos concretos. Tal resultado quizá no forma parte de las intenciones de los
forma invisible junto a dicho "fracaso .", por lo tanto parece justificado comen _ planificadore~ -ciertamente, casi nunca lo es- pero los sistemas resultantes
zar a hablar de un tipo de lógica o inteligibilidad de lo que sucede cuando se tienen una inteligibilidad propia.
despliega el aparato de "desarrollo " que trasciende la cuestión de las intencio- No obstante, el cuadro puede complicarse aún más. Si como hemos visto ,
nes de los planificadores. En términos de esta lógica ampliamente tácita , los finalmente, los proyectos de "desarrollo" en Les oto resultan exitosos para
"efectos secundarios" pueden ser más bien vistos como "efectos de los instru- expandir el poder del Estado mientras dicen abordar los problemas de pobreza
mentas" (Foucault, I979) , efectos que son cada uno y al mismo tiempo instrumen- y las privaciones, bajo ningún concepto la industria del "desarrollo " admitirá
tos de lo que "resulta ser" un ejercicio de poder. que su papel sea formulado como político . Reduciendo con obstinación la
Para los planificadores la cuestión estaba muy clara: la principal tarea del pobreza a un problema técnico, y con la promesa de soluciones técnicas para las
proye:to era incrementar la producción agTícola; partiendo de ese objetivo pri- víctimas de la pobreza y los pueblos oprimidos, el problema hegemónico del
mordial, la expansión del Gobierno podía ser solo un tema secundario. En "desarrollo" es el medio principal a través del cual la cuestión de la pobreza es
I98o , el director del programa mostró su pr~ocupación por el fracaso del pro - despolitizada en el mundo a~tual. Al mismo tiempo , haciendo los planes inter-
ye~to en.hacer progresar lo que "realmente es la única base económica para la nacionales para el "desarrollo" tan visibles, un proyecto de "desarrollo" puede
existencia del distrito Thaba-Tseka, la producción de tierras para el pastoreo", llegar a consumar operaciones políticas extremadamente delicados, que inclu-
y declaró :
yen el afianzamiento y la expansión del poder institucional del Estado de un
Si esta base económica, ahora tan inestable como parece ser, no se modo casi invisible, al amparo de una misión neutral, técnica, frente a la que
pone en pie mucho más firmemente , es inevitable que el distrito Thaba - nadie puede objetar. El "efecto instrumental", por tanto, es doble: además del
Tseka llegue a transformarse con el tiempo en un desierto agrícola donde efecto institucional de expandir el poder burocrático del Estado, por otro lado
no habrá justificación alguna para desarrollar y mantener una infraes - está otro más conceptual o ideológico que supone la despolitización de lapo -
tructura social con sus servicios de salud, educación, carreteras, desarro- breza y del Estado .
llo de tecnología rural, etc. (TTDP Quarterly Report, octubre - diciem- La forma en que todo esto funciona sugiere una analogía con la maravillosa
bre, I980: s).
máquina que se hizo famosa en las historias de ciencia ficción -la "máquina
antigravedad"-, que mediante un interruptor suspendía los efectos de la gra -
Si uno entiende la problemática del desarrollo, tal cual, este análisis tiene vedad. En Lesoto, al menos, el aparato del "desarrollo " a menudo es capaz de
perfecto sentido; en ausencia de crecimiento de la producción agrícola, la llevar a cabo una jugada casi tan buena: la anulación de la política, incluso en las

~54
~ss
LA MAQUI NARIAANTIPOLITICA. DESARROLLO. DESPOLITIZACIÓN YPODER BUROCRÁTICO EN LESOTO
JAMES FERGUSON

( 19 83): Annual Statist·ical BuUetin 1982.. Bureau of stati stics, Masem.


operaciones políticas más sensibles. Si los" efectos instrumentales" de un pro- JONES , D. (198z): A id and developm~.nt_in SouthemA.frica, Cro.? m Helm , Londres . .
JONES, K. y WILUAMSON , D. (¡979), B1rth ofthe schoolroom , Ideolog:yand Conscwusness , 6.
yecto de "desarrollo " acaban configurando un todo estratégicamente coherente Li NDEN, E. ( 197 6): Tite alms race, Random house, Nueva York. . .. .
0
o inteligible, entonces estamos ante una maquinaria antipolítica. PASQUINO, P. (19 8): "The genealogy of Capital - Poli ce and the state of pro~penty , Ideologyand Conscwusn~s , n 4·
7
PROCACCI, G. ( 197 8) , "Social economy and the government ofpovetJ , Ideolog:yand Conscwusness, n 4·
Si los efectos no planificados de un proyecto acaban teniendo usos políti- SINGH, A (t 8z) , "Foreign aid for stmctural change m Lesotho , en M. Fransman (ed .), Indttstry and
9
cos, aun cuando parezcan ser "instrumentos" de un despliegue político mayor, Acummulation inAfrica , Londres.
TAICH (Technical Assistance Information Clear in g House) (1976): "Development Assistance Programs of
no se trata de un tipo de conspiración; lo que sucede simplemente es que las U. S. Non Profit Organizations, Lesotho", American Council ofVoluntary Agenc1es for Fore1gn Semce,
cosas funcionan. Pero por qué las cosas funcionan de esta manera, y por qué los Nu eva York. .. ,¡:,.·
\VELLI NGS , P. ( 19 83): "Making a fa st buck: cap ital leakage and the public accounts of Leso tho , A1 o~ca.n
proyectos de desarrollo "fracasados" pueden ayudar a logTar tan exitosamente Affai.rs, n° 8z, pp . 495 - 507. .. .
\VELLINGS, P. A (i 8z) , "Aid to the SouthernAfrican periph erJ' the case of Lesotho , Apphed Geography,
tareas de gran importancia estratégica a espaldas de los participantes, resulta 9
n° z . pp . z67-z9o . ( )
menos misterioso que por qué los proyectos de desarrollo "fracasados" se re- \VJLLLAMS, G. ( 19 81): The World Bankand the peasant problem", en]. Heyer, P. Roberts y G. Williams e ds. ,
producen una y otra vez. Tal vez sea razonable sugerir que puede ser precisa- Rural Development in tropicalAfri.ca, Nueva York. . . . .
\VJLLIS, P. (1 8 1): Leaming to labow·, ho·w tvorking dass kids get tvorking class JObs, Columb1a Umvers1ty Press,
9
mente porque parecen tener tales usos , incluso si de algún modo son imprevis- Nueva York.
tos, por lo que siguen atrayendo gnn interés y apoyo.

NOTAS
• [N. del E.]. Este texto reproduce varias secciones del libro de James Ferguson titulado The anti-poli-
tics m.achine, "developm.ent , depolici.zation, and bureau.cratic power in Lesotlw, publicado por Cambridge
University Press en 1990 [págs. XIII - XIV-XV; 3-6 a 9: 17 a zo: 71 a 73: Z54-Z55 y z66]. La traducción
ha s ido realizada por Sara Sama Acedo y revisada por Beatriz Pérez Galán .
•• James Ferguson , profesor y director del Dep artamento de Antropología de la Unive rsidad de Stanford
(California) . Es e;>.cperto en el estudio de los discursos y las prácticas lo cales s obre desarrollo y
modernidad en Lesoto, Zambia, Sudáfricay Nam ibia.
1. Esta división entre "montañas" y "tierras-bajas" se extiende en ocasiones h acia una clasificación en
cuatro zonas, tierras bajas , faldas de las montañas, montañas y el valle del río Senqu, una franja de
tierra relativamente llana y baja que los vientos empujan hacia las montañas .
z. La lista de donant es y agencias de "desarrollo " ha s ido configurada desde los siguientes documentos:
UNDP 1980, GOL n. d ., GOL 1977. GOL 1975. TAICH 1976. La lista es tan exacta como lo son esos
documentos, y no preten de ser fid edigna. No cabe duda de que algunas agencias han queda do fuera.
Debe notarse también que los donantes y las agencias de la lista están involucrados en Lesoto en
diferentes escalas; algunos son protagonistas en la escena lo cal, mientras otros están involucrados de
un modo m enor .
3 . Sobre "ayuda al desarrollo " a Lesoto véase, Jon es (198z), \Vellings (198z. 1983) , Curry (198o), Singh
(198z) y Linden (1976).

BIBLIOGRAFÍA
BANCO MU NDIAL (1981), Accelerated Development in Su -saharanAfrica , Washington , DC.
CURRY, R. L. (¡98o): "US-AID' s Southern African program",Joumal ofSouthemA.frica nA.ffairs, n° 5· pp. 183- 198.
DoNZELOT, J. (¡ 979)' 1he policing offam.ilies, Pantheon , N u e va York.
FAO (1977): "Rural Development: Lesotho . Rep01i of the task force on mral development in Lesotho", FAO ,
Roma .
FoUCAULT, M. Ü979), Discipline and punish, the bi.rth ofthe p1ison, Vintage, Nueva York.
- Ü98oa) , Tite hist01J'Ofsexuality (vol. I).An introduction, Vintage , Nueva York.
- (¡98ob) , Powe1/Knowledge, selected inte1views and otherw1itings, 1972.- 1977. Colin.
GOL (Government of Lesotho) (¡975), Donor Conference Report, Central Planning of Development Office,
Masem.

~57

También podría gustarte