Nodulo Tiroideo.k

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATOLICA DE

CUENCA FACULTAD DE MEDICINA


Docente:

Dra. Susana Peña Cordero

Cátedra:

Endocrinología

Alumno:

Katherine Borja

Paralelo:

9no A
NODULO TIROIDEO

Descripción

Los nódulos tiroideos son bultos sólidos o llenos de líquido que se forman dentro
de la tiroides, una glándula pequeña ubicada en la base del cuello, justo encima
del esternón.

La mayoría de los nódulos tiroideos no son graves y no presentan síntomas. Solo


un pequeño porcentaje de los nódulos tiroideos son cancerosos. Son 4 veces
mas frecuente en mujeres q en hombres, aumenta con la edad y la masa
corporal.

Por lo general, no sabrás que tienes un nódulo tiroideo hasta que el médico lo
descubre durante un examen médico de rutina. O el médico puede descubrirlo
durante una exploración que se hizo por otra razón de salud. Sin embargo,
algunos nódulos tiroideos pueden crecer lo suficiente como para hacerse visibles
o dificultar la respiración o la deglución.

Causas:

 Crecimiento excesivo del tejido tiroideo normal. 

Algunos adenomas de la tiroides conducen al hipertiroidismo.

 Quiste tiroideo. 

 Inflamación crónica de la tiroides. 

 Bocio multinodular.

 Cáncer de tiroides. 

 Deficiencia de yodo.
Nódulos benignos:
1. Bocio
2. Adenomas foliculares
3. Quistes tiroideos

Síntomas
La mayoría de los nódulos tiroideos son asintomáticos.

Los nódulos grandes pueden ejercer presión contra otras estructuras en el cuello,
lo que provoca síntomas como:

 Un bocio visible (glándula tiroides agrandada)


 Ronquera o cambio de la voz

 Dolor en el cuello

 Problemas respiratorios, especialmente al estar acostado

 Dificultad para deglutir alimento


Los nódulos que producen hormonas tiroideas probablemente provocarán
síntomas de hipertiroidismo, incluso:
 Piel pegajosa y fría

 Pulso acelerado y palpitaciones

 Aumento del apetito

 Nerviosismo o ansiedad

 Inquietud o insomnio

 Rubor o sofoco de la piel

 Necesidad de defecar con más frecuencia

 Temblores

 Pérdida de peso
 Periodos menstruales irregulares o muy ligeros

Las personas mayores con un nódulo que produce demasiada hormona tiroidea
pueden solo tener síntomas vagos, incluso:

 Fatiga

 Palpitaciones

 Dolor en el tórax

 Pérdida de memoria

Los nódulos tiroideos se encuentran algunas veces en personas que padecen la


enfermedad de Hashimoto. Esto puede causar síntomas de hipotiroidismo como:
 Estreñimiento

 Piel seca

 Hinchazón facial
 Fatiga
 Pérdida del cabello

 Sentir frío cuando otras personas no lo sienten

 Aumento de peso
 Periodos menstruales irregulares

Con mucha frecuencia, los nódulos no producen síntomas. El proveedor de


atención médica con frecuencia encuentra los nódulos tiroideos durante un
examen físico de rutina o exámenes imagenológicos que se llevan a cabo por
otra razón. Pocas personas tienen nódulos tiroideos suficientemente grandes que
pueden notar el nódulo ellas mismas, y pedir a un proveedor que examine su
cuello.

Pruebas y exámenes
Si un proveedor encuentra un nódulo o usted tiene síntomas de tener uno, se
pueden hacer los siguientes exámenes:

 Nivel de la hormona estimulante de la tiroides (HET) y otros exámenes de


sangre para la tiroides
 Ecografía de tiroides
 Gammagrafía de la tiroides (medicina nuclear)
 Biopsia por aspiración con aguja fina de un nódulo o de múltiples nódulos
(en ocasiones con pruebas genéticas especiales en el tejido del nódulo)
Tratamiento
El proveedor puede recomendar la cirugía para extraer parte o toda la glándula
tiroides si el nódulo:
 Se debe a un cáncer de tiroides

 Está causando síntomas como problemas para deglutir o respirar

 Si la biopsia de aguja fina es inconclusa, y su proveedor no puede decirle


si un nódulo es cáncer o no

 Está produciendo demasiada hormona tiroidea.

Las personas con nódulos que estén produciendo demasiada hormona


tiroidea se pueden tratar con yodo radiactivo. Esto reduce su tamaño y
actividad. A las mujeres embarazadas o que aún están lactando, no se les
administra este tratamiento.

Tanto la cirugía para extirpar el tejido de la glándula tiroides como  el tratamiento
con yodo radiactivo pueden causar hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) de por
vida. Esta afección necesita tratamiento con reemplazo de hormona tiroidea (un
medicamento diario).
Para los nódulos benignos que no causan síntomas y no están creciendo, el
mejor tratamiento puede ser:

 Control cuidadoso con un examen físico y ecografía

 Una biopsia de la tiroides repetida de 6 a 12 meses después del


diagnóstico, especialmente si el nódulo ha crecido

Otro posible tratamiento es una inyección de etanol (alcohol) en el nódulo para


reducirlo de tamaño.
1.

También podría gustarte