2M Física Guía-7
2M Física Guía-7
2M Física Guía-7
Objetivo: Identificar características de la cinemática del movimiento rectilíneo uniforme utilizando gráficos.
Indicaciones:
- Lee atentamente las páginas 138 y 139 del libro de física que trata sobre los MRU, especialmente sus
gráficos. La información de esta guía complementa estos contenidos.
- Luego, resuelve los problemas de la sección “Ahora tú” para interiorizar la materia.
https://curriculumnacional.mineduc.cl/614/articles-145422_recurso_pdf.pdf
- No olvides colocar la unidad de medida de tus resultados finales en los ejercicios que lo requiera.
- Consultas, dudas y resolución de los ejercicios para su revisión deben ser enviadas al correo
profe.pastorga.sm@gmail.com hasta el lunes 25 de mayo. Esta fecha es tentativa, por lo que, si no alcanzas
a terminar la guía antes, no te preocupes; cuando lo hagas, envíala, a pesar de que te hayas atrasado.
- La resolución puede ser mandada como fotos o escaneo de hojas de cuaderno o de la guía impresa, como
archivo Word o PDF, etc. No complicarse en este detalle. Lo importante es que los archivos estén detallados
y claros.
1
Representación gráfica de un MRU
Analicemos la situación de un automóvil que se mueve en línea recta con velocidad constante, es decir, describe
un MRU. Cuando esto sucede, por cada unidad de tiempo, el automóvil recorre la misma distancia y no cambia
el sentido de su movimiento.
Observando el esquema, podemos concluir que, por cada segundo que transcurre, el automóvil avanza una
distancia de 5 metros, de tal manera que:
Tiempo (s) 0 1 2 3
Distancia (m) 0 5 10 15
✓ En el gráfico se sitúan los puntos que indican la posición del móvil en cada instante de tiempo respecto del
sistema de referencia (puntos verdes).
✓ Si unimos los puntos podemos observar que se forma una recta (de color celeste).
✓ Se puede determinar la rapidez del automóvil determinando la pendiente del gráfico. Esta expresión es la
ecuación de rapidez que se vio en la guía 6:
∆𝑑 𝑑𝑓 − 𝑑𝑜 (Guía 6)
𝑣= =
∆𝑡 ∆𝑡
Donde 𝑑𝑜 es la posición inicial del objeto que se mueve y 𝑑𝑓 es su posición final.
2
✓ En este caso, la rapidez del automóvil sería:
• Posición inicial: 0 m
• Posición final: 15 m
• Tiempo transcurrido: 3 s
∆𝑑 15 𝑚 − 0 𝑚 15 𝑚 𝒎
𝑣= = = = 𝟓
∆𝑡 3𝑠 3𝑠 𝒔
El signo que resulta indica el sentido del movimiento. En este caso, el automóvil se mueve con una velocidad
de 5 m/s en sentido positivo respecto del sistema de coordenadas.
A partir de los datos obtenidos para el vehículo, también se puede construir el gráfico de velocidad en función
del tiempo.
Como la velocidad se mantiene constante, el gráfico resulta ser una recta paralela al eje horizontal (que
contiene los valores del tiempo).
𝑑 = 3 𝑠 ∙ 5 (𝑚⁄𝑠) = 𝟏𝟓 𝒎
3
Ahora tú
Resuelve los siguientes problemas ayudándote con los contenidos de esta guía.
1. ¿Los siguientes gráficos podrían representar un movimiento rectilíneo uniforme? Justifica tu respuesta para
cada uno.
Gráfico A Gráfico B
Gráfico 1.
3. Completa la siguiente tabla con los datos de un auto que se mueve describiendo un MRU.
Tiempo (s) 0 1 2 3 4 5
Posición (m) 0 19 38 57