La Proporción en El Diseño Arquitectonico y Mobiliario
La Proporción en El Diseño Arquitectonico y Mobiliario
La Proporción en El Diseño Arquitectonico y Mobiliario
EN EL DISEÑO
ARQUITECTONICO
Y MOBILIARIO
S E R VA N D O
GALINDO
HERMOSILLO
Dentro del mundo de la arquitectura
existen una serie de factores que nos
ayudan a la creación, diseño y
construcción de las grandes obras de
arquitectura que todos conocemos.
La proporción juega un papel primordial
ya que se refiere a la relación armoniosa
de una parte con otra o con el todo,
mientras que la escala sugiere la relación
de tamaño del objeto con respecto a su
entorno y con otros objetos
Ambos elementos están sujetos a las
características físicas e intrínsecas de los
materiales que van a ser utilizados, así como
al diseño por parte del arquitecto. De esta
forma, un mismo material puede tener
distintas configuraciones, tamaños y colores,
lo que afecta la percepción del usuario con
respecto a la proporción y la escala.
A lo largo de la historia y gracias a la
experiencia y experimentación de
arquitectos, artistas, matemáticos y
teóricos, encontramos varios sistemas de
proporción que han ayudado a crear
arquitectura y mobiliario en todo el
mundo. Ahora vamos a ver algunos
sistemas de proporción
Se crearon para unificar visualmente
los múltiples factores que afectan el
diseño arquitectónico, así como para
dar cohesión y uniformidad a todo el
conjunto. Incentivan el orden,
aumentando la continuidad de las
secuencias espaciales y determinan la
relación entre interior y exterior.
Sección áurea
Cuando se dice que algo está en “pequeña escala” se refiere a que se percibe de menor
tamaño que se acostumbra y viceversa cuando nos referimos a la gran escala. Con estos
principios podemos percibir que distintos estilos de arquitectura han jugado con la
escala a lo largo de la historia, como el Gótico, el Romántico y, más recientemente, el
Deconstructivismo.
Escala Humana