Cuestionario Habitos Estudio
Cuestionario Habitos Estudio
Cuestionario Habitos Estudio
LUGAR SI NO
1.- ¿Estudias siempre en el mismo o los mismos lugares? X
2.- ¿El lugar que tienes para estudiar está aislado de ruidos? X
3.- ¿Te preocupas de que no haya personas o cosas en tu lugar de X
estudio que te impidan concentrarte?
4.- ¿El lugar donde estudias tiene buena iluminación? X
5.- ¿Tiene tu habitación limpieza, orden y buena ventilación? X
6.- ¿Cuándo empiezas a estudiar , tienes a mano todo el material X
necesario?(diccionario , libros , etc)
7.- ¿Estudias en una silla con respaldo que te permita sentarte X
apoyando bien tu espalda, sin posturas defectuosas?
8.- ¿Tu silla es proporcionada en altura a la mesa de trabajo? X
COMO ESTUDIAS SI NO
27.- ¿Acostumbras a mirar el índice de un texto antes de empezar a X
estudiar?
28.- ¿Realizas una lectura rápida del texto, previo al estudio más X
detallado?
29.- ¿Te apoyas en los apuntes tomados en clase para estudiar una X
asignatura?
30.- ¿Identificas las ideas principales de los textos? X
31.- ¿Subrayas las ideas principales de los textos? X
32.- Cuando tienes distintas fuentes de información para un mismo X
tema, ¿haces un resumen para terminar con una síntesis general?
33.- ¿Utilizas en tu estudio habitual técnicas como el esquema, X
cuadros, gráficos, etc.?
34.- ¿Asocias lo que estudias con conocimientos anteriores? X
35.- ¿Acostumbras a memorizar las ideas principales de un tema? X
36.- ¿Utilizas el diccionario para aclarar tus dudas con respecto a X
una palabra, tanto para su significado como para la ortografía?
37.- ¿Marcas lo que no comprendes? X
38.- ¿Escribes los datos importantes que te son difíciles de X
recordar?
39.- ¿Utilizas alguna técnica para memorizar estos datos? X
40.- ¿Repasas las materias? X
41.- ¿Pides ayuda a tus profesores, compañeros o padres cuando X
tienes dificultades en tus estudios?
42.- ¿Mantienes tus cuadernos y tareas al día? X
43.- ¿Entregas a tiempo tus trabajos? X
44.- ¿Cumples con la planificación de estudio que te has propuesto X
para una sesión de trabajo?
45.- ¿Utilizas el atlas físico o digital como medio de consulta ante X
dudas geográficas?
46.- ¿Haces esquemas de las asignaturas? X
47.- Al realizar los esquemas, ¿consideras tus propios apuntes? X
48.- ¿Utilizas los esquemas para facilitar la comprensión de los X
temas más difíciles?
49.- ¿Destacas las ideas principales al hacer tus esquemas? X
50.- ¿Respetas la “sangría” para comenzar un párrafo? X
51.- ¿Consultas otros libros además de tu texto de estudio? X
52.- ¿Redactas tus trabajos en forma clara? X
53.- ¿Revisas la ortografía, redacción y limpieza de tus trabajos? X
ACTITUD GENERAL SI NO
54.- ¿Tienes claras las razones por las que estudias? X
55.- ¿El estudio es para ti un medio para aprender? X
56.- ¿Logras una buena concentración desde el comienzo de tu X
sesión de estudio?
57.- Cuando faltas a clases, ¿procuras informarte de lo que se ha X
realizado y de lo que se va a realizar?
58.- ¿Piensas que las personas deben estudiar para aprender y no X
sólo para aprobar una asignatura?
59.- ¿Cuándo te has sacado una mala nota, intentas superar tu X
estado de ánimo continuando con interés en las materias?
60.- ¿Tratas de entregar lo máximo de ti para obtener un buen X
resultado escolar?
II.-Corrección e interpretación
Menos de 36: No sabes estudiar. Necesitas urgentemente orientaciones claras sobre técnicas
de estudio. Por supuesto, también es necesario que estudies y te esfuerces, pues las técnicas
sin tu trabajo personal no sirven de nada.
Entre 37 y 49: Tienes hábitos de estudio defectuosos, pero estamos seguros de que quieres
mejorarlos. En definitiva las técnicas de estudio permiten optimizar tu esfuerzo.
Para saber cuáles son los hábitos que debes corregir, cuenta el número de respuestas
negativas que tuviste en cada área y anótalo en el espacio correspondiente
3 LUGAR
13 COMO ESTUDIAS
2 ACTITUD GENERAL
Observa las respuestas negativas en cada área y reflexiona cómo podrías revertir
esta situación.