1.1 Introducción - Agua
1.1 Introducción - Agua
1.1 Introducción - Agua
EL AGUA
AGUA
Es una sustancia química compuesta de 2 átomos de H y 1 de O
Tres estados: líquido, gas (vapor) y sólido (hielo)
La naturaleza sigue el ciclo hidrológico
Las mediciones que se requieren se realizan, ya sea en el campo o en el laboratorio, y producen varios
tipos de datos que luego es necesario interpretar.
Se hace distinción entre agua cruda (superficial, subterránea, marina, etc.), aguas residuales y agua
tratada (potable).
TIPOS DE AGUA
AGUA CRUDA O EN ESTADO
NATURAL (SIN TRATAMIENTO) AGUAS SUPERFICIALES AGUAS SUBTERRANEAS
Se refiere al agua que se Están constituidas por Presentan condiciones de calidad más
encuentra en el ambiente quebradas, ríos, lagos, uniformes y distintas que las de las fuentes
(lluvia, superficial, embalses, etc. superficiales.
subterránea, océanos,
Son más claras pero más mineralizadas.
etc.), que no ha recibido
ningún tratamiento ni Presentan condiciones que Son más claras porque no reciben la misma
modificación en su estado varían de una cuenca a otra. cantidad de contaminantes que se vierten a
natural. las superficiales, y además, al infiltrarse en el
terreno gran parte del material suspendido
La calidad del agua de las queda retenido en el suelo.
fuentes superficiales es Las aguas subterráneas son más mineralizadas
variable con el tiempo. porque tienen un gran poder para disolver los
estratos del suelo
AGUAS RESIDUALES AGUA TRATADA (AGUA POTABLE) AGUA POTABLE
Aquella que ha sido Aquella a la cual se le han variado Agua apta para el consumo
utilizada en cualquier o cambiado sus características humano, exenta de
uso benéfico. físicas, químicas y biológicas con el microorganismos que causen
propósito de utilizarla en algún uso enfermedades, de sustancias
benéfico químicas que produzcan efectos
• domésticas fisiológicos en el hombre y,
• industriales además, estéticamente
La calidad del agua tratada aceptable
• Comerciales depende del uso que se le vaya a
assignar o a dar (potable, riego).
EFECTOS DE LA
CONTAMINACIÓN
Sub-letales: por debajo de los niveles que causan la muerte, pero que pueden
afectar al crecimiento, reproducción o actividad de los organismos
BIOLÓGICAS
• Temperatura • pH
QUÍMICAS
• Turbidez • Cloruros • Virus
FÍSICAS
• Color • Alcalinidad
• Algas
• Solidos (SS, ST) • Nitrógeno
• Fosforo • Protozoos
• Olor • Azufre
• Compuestos tóxicos
• Hongos
• Metales pesados
• Gases
• Oxígeno disuelto
• Sulfuros
• metano
Indicador p/la protección de la vida acuática y fuentes de abastecimiento de agua potable
TEMPERATURA (Límite máx. permisible 40 °C). Medida de la presencia de compuestos y contaminantes - NMX-
AA-007-SCFI-2013
Las aguas naturales, residuales o residuales tratadas con altos contenidos de sólidos
SÓLIDOS (sedimentables, disueltos, suspendidos) no pueden ser utilizadas en forma directa por las
industrias o las plantas potabilizadoras - NMX-AA-004-SCFI-2013, NMX-AA-034-SCFI-2001
El sabor y olor del agua son determinaciones organolépticas de determinación subjetiva, para
OLOR las cuales no existen instrumentos de medición y registro; no obstante, el sabor salado puede
ser adquirido por cloruros, el amargo por sulfatos y el picante por el dióxido de carbono
MATERIA DBO, DQO, DTeO, COT
ORGÁNICA
pH
Cloruros
Alcalinidad
MATERIA
Nitrógeno
INORGÁNICA
Fosforo
Azufre
Compuestos tóxicos (metales)
Oxígeno disuelto
Sulfuros
GASES metano