Mendoza - Azucena U1T2A3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS

CATEDRÁTICO: ALVARO ANTONIO ALEGRÍA MARADIAGA


ALUMNA: AZUCENA DEL CARMEN MENDOZA PADILLA

Número de Cuenta: 9412257


Sección: 0900
ANÁLISIS DE VIDEO
“El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus

viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período

de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y por

otros motivos turísticos, siempre y cuando no sea desarrollar una actividad

remunerada en el lugar visitado”.

El turismo es una actividad cuyo crecimiento progresivo tiene impactos cada

vez más importantes en el ámbito cultural, social y económico de un país. Esto

es así porque produce efectos en la balanza de pagos, en las inversiones y en

la construcción, y en el mejoramiento del transporte, lo que a su vez repercute

en el empleo y, en definitiva, en el bienestar de los miembros de una

comunidad.

En los últimos años los viajes han tenido un aumento a nivel mundial, este

incremento a impactado a nivel mundial en la economía de todos los países.

Este aumento del turismo representa una oportunidad comercial para los

países donde se desarrolla ha llegado a general el 7.5 billones de dólares que

representa el 9.8% del PBI mundial, y se hace una proyección que en año 2026

alcanzara el 10.8 del PBI mundial, generando así un impacto en el sector

laboral.

El sector turismo representa una industria importantísima en la generación de

empleos, en el año 2015 genero mas de 284 millones de empleos y se

proyecta que para el año 2026 aumentara a 370 millones de nuevos puestos de

trabajos.

El abordaje estadístico del fenómeno “turismo” en su aspecto económico puede

hacerse desde el punto de vista de la demanda o desde el punto de vista de la

oferta.
La demanda se define en función de:

 Perfil de los visitantes (sexo, edad, nivel educativo, nivel de ingresos,

etc)

 Medio de transporte utilizado

 Tipo de alojamiento utilizado

 Destinos elegidos

 Período y duración de la estadía

 Finalidad o motivo del viaje

 Actividades desarrolladas en el lugar visitado

 Su impacto económico en las diferentes ramas de actividad, en la

ocupación y en las inversiones.

La oferta, se define en función de las ramas de actividad relacionadas con la

satisfacción del consumo turístico:

 Hoteles y establecimientos similares

 Inmuebles en alquiler para el turismo

 Restaurantes, cafés

 Transportes Agencias de viaje y operadores de turismo.

Los factores que han influido en una mejor oferta turística son:

 Aumento de la clase media

 Incremento de los adultos mayores que quieren saciar su ocio.

 Mejoras de la conectividad entre destinos.

Gracias al desarrollo de la industria turística se proyecta como una de las

principales actividades de la economía mundial positivamente en los negocios

vinculados a esta actividad.


Debe ser prioridad para un país como Honduras la implementación de nuevos

programas para el desarrollo del turismo y así poder generar mas fuentes de

empleo que tanto se ocupan.

También podría gustarte