Nino Bravo-Introducción A Libro
Nino Bravo-Introducción A Libro
Nino Bravo-Introducción A Libro
Índice
Prólogo.......................................................................................... 13
Introducción ................................................................................. 15
9
ÍNDICE
12
NINO BRAVO: VOZ Y CORAZÓN
Prólogo
13
PRÓLOGO
14
NINO BRAVO: VOZ Y CORAZÓN
Introducción
15
INTRODUCCIÓN
16
NINO BRAVO: VOZ Y CORAZÓN
17
NINO BRAVO: VOZ Y CORAZÓN
1
Como todos: la infancia de Nino Bravo
(1944-1960)
mismo año, estalló la guerra civil. El asesinato del diputado Calvo Sotelo fue el
punto de partida de una cruenta guerra en la que los españoles lucharon unos
contra otros. Miles de jóvenes fueron reclutados y movilizados para la causa.
Luis Manuel Ferri Esplugues fue uno de aquellos jóvenes a los que la
guerra civil les privó de su juventud. El hijo de Vicente y Josefa fue reclu-
tado y destinado a Denia, donde pronto descubrió una pequeña panadería
familiar que comenzó a frecuentar. ¿El motivo? Allí había conocido a una
simpática muchacha, Consuelo, de la que estaba locamente enamorado.
Mientras el padre de la joven trabajaba en la estación de tren, ella se que-
daba en la panadería de unos íntimos amigos y vecinos de Salvador. Pronto
surgió la chispa entre los dos jóvenes y, pese a la notoria diferencia de edad
(Luis Manuel tenía veinticinco años y Consuelo apenas catorce), el joven
agullentino apostó fuerte por la relación. “Ni la mires, porque es una niña”,
solían decirle los propietarios de la panadería. Pero el amor entre ambos era
sincero y ningún obstáculo pudo impedir su relación.
En 1939, cuando Consuelo tenía diecisiete años, la tragedia se cebó de
nuevo con su familia. Su padre, Salvador, murió repentinamente, y ella tuvo
que regresar a Carcaixent, a casa de unos tíos que, desde ese momento, se
convertirían en sus tutores legales. Pero la distancia no fue suficiente para
terminar con su amor y en 1941 se celebró en aquella ciudad la boda que
supuso el inicio formal de la familia Ferri Llopis.
Luis Manuel, o el señor Manolo (como ya le llamaban amigos y conoci-
dos), comenzó a labrarse un porvenir en la gestoría de un primo hermano,
situada en la calle Jorge Juan de Valencia. Allí, en su rol de gestor, comenzó a
ganar suficiente dinero para mantener a su familia. El matrimonio adquirió a
principios de los años cuarenta un piso en el número 31 de la calle Visitación,
en el corazón del barrio de Sagunto. Una vivienda que parecía demasiado
espaciosa para una pareja aún sin descendencia. Afortunadamente, poco
después se escucharían nuevas voces en el hogar de los Ferri Llopis.
2. Todas las declaraciones de Consuelo Ferri pertenecen a la entrevista personal realizada por el
autor en septiembre de 2009.
24
NINO BRAVO: VOZ Y CORAZÓN
era una de las preferidas del señor Manolo. Disfrutaba tanto de la fiesta
como del santoral, pues muchos de sus amigos, al igual que su difunto sue-
gro, se llamaban Salvador y celebraban a lo grande su onomástica durante
las tradicionales fiestas del pueblo. La familia se hospedaba en la casa del
hermano del señor Manolo, y todos sin excepción participaban de alguna
forma en los festejos del pueblo. Así fue como, poco a poco, el pequeño
Luis Manuel se fue contagiando del cariño de su padre por su pueblo natal.
Desde aquel momento, Luis Manuel afirmaría siempre, orgulloso, que él era
oriundo de Aielo de Malferit, un precioso pueblecito del sur de Valencia.
25
El editor y el autor se disculpan por cualquier error u omisión.
Si se detectan, serán rectificados en cuanto tengamos oportunidad.
Impresión:
Arts Gràfiques Bobalà, S L
Sant Salvador, 8
25005 Lleida
www.bobala.cat
ISBN: 978-84-9743-955-8
DL: L 24-2022
Printed in Spain