PDF Del PPT Tema 2 Jesucristo, Revelación Plena de Dios
PDF Del PPT Tema 2 Jesucristo, Revelación Plena de Dios
PDF Del PPT Tema 2 Jesucristo, Revelación Plena de Dios
La actitudes
Resurrección JESÚS y signos:
como es Ley, Templo y
revelación elelCristo
plena Señor
Hijo marginados
desenlace
trágico y
fracaso
ENCARNACIÓN REDENCIÓN RESURRECCIÓN
y su JESÚS y la razón
relación HIJO DE de su
con Dios DIOS misión
están en
su vivencia
religiosa
-las religiones -el Dios bíblico
hablan de un no es un Dios
padre de los supremo que
cielos o de un sustenta todo el
Dios supremo. universo, sino
que es el Señor
-es un Dios libre de la
lejano y historia.
misterioso, o un
Dios útil que da -Dios es padre
a los hombres lo de un pueblo
necesario para elegido y hecho
la vida. alianza
lo novedoso del cristianismo
no está en la designación
de Dios como Padre,
Bien-
aventu-
ranzas
-Jesús se entendió como profeta del Reino de Dios.
-El centro de su predicación fue el anuncio de su llegada.
-hasta 107 veces aparece la expresión “Reino de Dios”.
-Reino de los cielos significa lo mismo que Reino de Dios.
-Se utiliza por respeto, para no pronunciar el nombre de Dios.
-Reino de Dios es un genitivo explicativo (epexegético).
-Quiere decir que Dios está ejerciendo su reinado.
-El reino de Dios es un atributo de Dios: Es Dios mismo en cuanto
actúa en este mundo.
-no es un lugar geográfico, sino el reconocimiento del señorío de
Dios en la historia.
-es el poder divino que actúa en la historia. Por consiguiente,
tiene un origen trascendente
-Las parábolas son el lugar donde Jesús habla del Reino.
-Son ejemplos de la vida sencilla para captar la atención.
-Invitan a tomar partido respecto a Jesús y al Reino.
-Temas: pequeñez del Reino (la semilla y grano de mostaza),
llegada del Reino como iniciativa de Dios (Hijo Pródigo),
responsabilidad del hombre (el sembrador) y destinatarios del
Reino que son los pobres, los pequeños y los pecadores (la oveja
perdida y el fariseo y el publicano).
-Socavaban el status quo del judaísmo y revelaban la paradoja
del Reino de Dios.
-En relación al tiempo, describen la insignificancia del principio
del Reino y su grandeza final.
-Tres escatologías: antecedente, consecuente e intermedia.
-en la perspectiva de la venida escatológica
de la soberanía y el Reino de Dios.
-Son las características del reinado de Dios.
-Señalan la transformación radical que necesita la
humanidad para la consecución del Reino.
-El reinado de Dios trae el consuelo y la salvación allí
donde domina el hambre y la injusticia.
-Pero estas bienaventuranzas no se cumplen sin
cambiar las actitudes del que quiere acoger el Reino.
-Son el resultado y también la condición de posibilidad:
“Jesús subió al
monte, llamó a
los que quiso y
se fueron con él.
Hizo a doce para
que estuvieran
con él y para
enviarlos”
(Mc 3, 13s)
• Jesús reúne en
Los Doce
Apóstoles • Para estar con él y
torno a sí a un enviarlos a
grupo de • representan el predicar con
discípulos nuevo Israel, la autoridad
• Son llamados y Iglesia. • Anuncian el Reino
elegidos por él • Doce eran los de Dios y reúnen a
• No son escogidos hijos de Jacob de los hombre en la
como un patrón a los que salieron nueva familia.
sus obreros las doce tribus
Vocación de los Su misión
discípulos