Marcadores Temporales de Los Tiempos Pasados
Marcadores Temporales de Los Tiempos Pasados
Marcadores Temporales de Los Tiempos Pasados
Se usa para hablar de acciones terminadas en Se usa para describir en el pasado SIN
presente o en un período de tiempo no expresar el inicio o el fin de la acción.
terminado. Además, cuando queremos
Además, cuando queremos expresar la
expresar experiencias personales
prolongación de una acción o la repetición,
Ejemplos: un hábito. Incluso, podemos describir
personas, ideas, sentimientos, emociones,
Hoy me he retrasado un poco porque
no ha sonado el despertador. edad, cortesía (querer, poder, deber), causa y
Esta mañana he desayunado leche con por último, cuando describimos un
cereales. aconteciemiento/una historia y este/esta se
¿Qué películas has visto últimamente? interrumpe por un Pret. Indefinido.
¿Has probado los churros?, están
riquísimos. Ejemplos:
Página 1-2
Marcadores Temporales de los tiempos pasados
Se usa para expresar una acción única y Se usa para expresar una acción anterior a
terminada en el pasado SIN tener ninguna otra acción pasada.
relación con el tiempo Presente.
Ejemplo:
Ejemplo:
Cuando llegamos a la estación, el
Anoche llegué muy tarde a casa.
tren ya se había ido.
La última vez que le vi me dijo que
había adelgazado más de 10 kilos. Se usa con los siguientes marcadores
temporales: TODAVÍA NO, AÚN NO, YA,
Juan repitió curso dos veces. EN MI VIDA, NUNCA, POR FIN,
SIEMPRE, ¿ALGUNA VEZ?, ¿CUÁNTAS
Se usa con los siguientes marcadores
VECES?, …
temporales: AYER, ANTEAYER, UN DÍA,
EL OTRO DÍA, EL AÑO PASADO, EL
MES PASADO, LA SEMANA PASADA,
HACE TRES DÍAS, HACE DOS AÑOS,
HACE CUATRO SEMANAS, UNA VEZ,
EL 25 DE DICIEMBRE…
Página 2-2