Programa de Fisiopatologia B y F

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 12

OBJETIVOS GENERALES

Adquirir los conocimientos indispensables sobre fisiopatología de las


enfermedades más comunes en Rep. Dom.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO METODOLOGÍA


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS
CÁTEDRA DE FISIOPATOLOGÍA El método de enseñanza-aprendizaje de esta asignatura se hará mediante
conferencias audiovisuales, estudios de casos problemas, trabajos en grupo,
PROGRAMA DE FISIOPATOLOGÍA Mesas redondas, lecturas dirigidas y prácticas en laboratorio.

IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA
RECURSOS
Clave: CFI-242
Créditos: 3  Tizas blancas y a colores
No. de horas: HT: 3 HP:--  Pizarra
Carrera a la que se imparte Bioanálisis y Farmacia  Marcadores
Pre-requisitos CFI-133  Diapositivas
 Trasparencias
ELABORADO POR: LA CÁTEDRA DE FISIOPATOLOGÍA
FECHA DE ELABORACION: 8 JULIO 1994. EVALUACION

DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA: 1er.- Examen parcial…………………………………….25 puntos


2do.- Examen parcial……………………………………25 puntos
El programa consta de ocho (8) unidades, eslabón importante de las Examen final…………………………………….............25 puntos
Ciencias Básicas, que trata sobre la Fisiopatología de numerosas Seminarios y participación
continua………………………………………………….15 puntos
Enfermedades y a partir de este conocimiento comprender la mayoría Práctica…………………………………………………..10 puntos
de medios diagnósticos de laboratorios.
BIBLIOGRAFIA

 Tratado de Patología Boy William


 Fisiopatología Loderman
CONTENIDO GENERAL DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE FISIOPATOLOGIA
CFI-242
UNIDAD TITULO NO./HORAS SEMANAS
1 INTRODUCCION
2 INMUNIDAD
3 SIDA
4 HEPATITIS
5 PATOLOGIA DEL AGUA Y
ELECTROLITOS
6 ENFERMEDADES METABOLICAS
7
8
TOTAL
UNIDAD NO.1

INTRODUCCION

OBJETIVOS TERMINALES: Estudiar el concepto de enfermedad, su utilización interacción en las pruebas de laboratorios.

OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES DEL EVALUACION


PROF-ALUMNO

1.- Analizar el concepto de 1.1.- Introducción a la patología clínica. Exposición del profesor, Continúa por la
enfermedad. Definición. Conceptos sobre la mesa redonda sobre participación en
aplicación de las pruebas de “concepto de enfermedad e mesa redonda sobre
2.- Señalar características generales laboratorio. interrelación fisiopatología “concepto de
sobre infecciones. análisis de laboratorio”. enfermedad”.
1.2.- Inflamación: generalidades;
3.- Demostrar cómo las infecciones infección generalidades.
u otras patologías modifican
parámetros de las diferentes 1.3.- Alteraciones del hemograma en las
pruebas de laboratorio. infecciones agudas y crónicas. Cultivo
basiloscopio.
4.- Conocer la fisiopatología de las
alteraciones del urianálisis. 1.4.- Urianalisis, concepto básicos
urianalisis normal y patológico.
UNIDAD NO.2

INMUNIDAD

OBJETIVOS TERMINALES: Analizar los aspectos básicos de la inmunidad y sus aplicaciones en la diferentes pruebas de laboratorios.

OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES DEL EVALUACION


PROF-ALUMNO

2.1- Definir inmunidad. 2.1.- Inmunidad generalidades. Lectura dirigida sobre Continua, cuestionario
inmunidad. escrito tratado en la
2.2.- Describir los tiempos de 2.2.- Tipos de inmunidad, lectura. Dirigida de
inmunidad. conceptos básicos sobre acuerdo al objetivo del
vacunación. programa. Material del
primer parcial.
UNIDAD NO.3

SIDA

OBJETIVOS TERMINALES: Sida: Conocer historia, riego de detención y su repercusión social en la República Dominicana.

OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES DEL EVALUACION


PROF-ALUMNO

3.1.- Explicar historia del sida en la Sida: Exposición del profesor, Cuestionario
República Dominicana. mesa redonda con la escrito de la
3.1.- Breve historia del sida en República participación de los unidad. Material
3.2.- Relaciona los métodos de Dominicana; prevención; su estudiantes sobre “sida en segundo parcial.
detención del sida con la trascendencia social; repercusión en el República Dominicana”.
fisiopatología de la enfermedad. seno familiar.

3.2.- Detención.
UNIDAD NO.4

HEPATITIS

OBJETIVOS TERMINALES: Reconocer los aspectos inmunológicos de los diferentes tipos de hepatitis y pruebas diagnósticas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES DEL EVALUACION


PROF-ALUMNO

4.1.- Definir hepatitis. 4.1- Hepatitis A, B, C. Enunciar salud referente Continúa


a “hepatitis”, el objetivo mediante el
4.2.- Diferenciar 4.2.- Prevención, transfusión de sangre, de que el estudiante control de tareas,
inmunológicamente tipos de protección de bioanalista para no realice tareas. sobre temas.
hepatitis. contaminarse en su trabajo habitual. Material segundo
parcial.
4.3.- Señalar las normas de
prevención de hepatitis.
UNIDAD NO.5

PATOLOGIA DEL AGUA Y ELECTROLITOS

OBJETIVOS TERMINALES: Analizar los mecanismos mediante el cual el agua de los seres vivos se distribuye, se difunde y se regula.

OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES DEL EVALUACION


PROF-ALUMNO

5.1.- Explicar Las funciones del 5.1.- Función del agua deshidratación. Exposición del profesor. Continua.
agua. Presentación de caso
Presentar por
5.2.- Tipos. Alteración de la pruebas problema de patología,
grupos de
5.2.- Diferencia los tipos hemáticas durante la deshidratación y en el Deshidratación, alteración
estudiantes
deshidratación y desequilibrio del curso de la reposición de líquidos. del equilibrio, ácido-base. resumen de casos
Ácido-base. en la actividad con
5.3.- Delación de ácidos y bases; Ph. Los estudiante realizarán la aplicación
5.3.- Relacionadas las alteraciones Normal de los líquidos corporales; acidosis tareas donde estudiarán los fisiopatológico.
de pruebas hepáticas con los metabólica: pruebas de laboratorio. mecanismos fisiopatológico Segundo parcial.
diferentes tipos de deshidratación de los diferentes tipos e
del Ácido-base. 5.4.- Acodosis y alcalosis respiratorias. deshidratación y
Gases arteriales, conceptos mínimos. desequilibrio, ácido-base y
5.4.- Valorar los diferentes tipos de relación con pruebas
alteraciones. hemáticas.

5.5.- Manejar las diferentes


alteraciones del desequilibrio de
ácido-base.
UNIDAD NO.6

ENFERMEDADES METABOLICAS

OBJETIVOS TERMINALES: Analizar aspectos sobre genética, la fisiopatología de las principales enfermedades metabólicas endocrina de
la Rep. Dom.

OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES DEL PROF- EVALUACION


ALUMNO
6.1.- Señalar las enfermedades por 5.6.1.- Conceptos básicos sobre genética; Presentación caso diabetes y Continua por
error del metabolismo más las enfermedades y su relación con la enfermedades tiroidea. participación del
comunes en República Dominicana. herencia; heredopredisposición. estudiante en las
Lectura dirigida al estudiante, tareas y por
6.2.- Analizar los aspectos básicos 6.2.- Errores intactos del metabolismo. tarea donde comprenda la informes escritos
de la diabetes aplicable a las Genera Linares. Anemia drepanocitica. fisiopatología básica de esta sobre los casos
pruebas de laboratorio específicos. Porfirio unida intermitente. Enfermedad patología. presentados.
de Wilson: alcaptomuna fibrosisquística
del páncreas. Pruebas de laboratorio.

6.3.- Diabetes mellitus: pruebas de


laboratorio para su diagnóstico preciso.

UNIDAD NO.7

OBJETIVOS TERMINALES: Destacar aspectos básicos de la fisiopatología de neoplasia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES DEL EVALUACION


PROF-ALUMNO
1.1.- Neoplasias. Leucemia; generalidades. Exposición de lectura Continua
7.1.- Diferenciar neoplasias Pruebas de laboratorio más usada para por el profesor. mediante
benignas y malignas. diagnosticarla en República Dominicana. Lectura dirigida, tareas cuestionarios
Prueba de laboratorio. sobre características escritos.
7.2.- Señalar pruebas de diferenciales de
laboratorio en neoplasia maligna. neoplasias malignas y Material examen
benigna. final.
Aspectos básicos de
fisiopatología. Material
examen final.

UNIDAD NO.8

OBJETIVOS TERMINALES: Investigar las enfermedades laborales más frecuentes en la Rep. Dom.

OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES DEL EVALUACION


PROF-ALUMNO
8.1.- Definir concepto de 8.1.- Definir enfermedad laboral. Exposición del Continúa por
enfermedad laboral. profesor. Seminario presentación del
8.2.- Cuáles son las más frecuentes en República escrito de los seminario.
8.2.- Señalar cuáles son las Dominicana. estudiantes en equipo Cuestionario sobre
enfermedades laborales más sobre enfermedades el seminario.
frecuentes en República 8.3.- Causa De las enfermedades laborales. laborales en
Dominicana. República Material examen
Dominicana. final.
8.3.- Señalar causas de
enfermedades laborales.

También podría gustarte