Ta2. P. Constitucional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

“LOS PROCESOS CONSTITUIONALES”: UNA

REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA


CIENTÍFICA 2015 - 2020”

Autor:
Mayersy Yared del Pilar Felix Diaz
Lucero Jazmine Carhuarupay Gonzales
Aldo Giovanni Mancilla Portilla
Emanuel Anderson Giraldo Huamán
Katherine Galdos Montes de Oca

Lima - Perú

2020
“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

I. INTRODUCCIÓN

Todos los países del mundo les dedican un apartado, en sus ordenamientos jurídicos, a los

procesos constitucionales en base a que todas las personas somos titulares de derechos

inalienables, que se poseen través de estos procesos, constituye una contribución básica a la

historia del pensamiento libre y de los derechos humanos. (García, 2007) En otras palabras,

constituyen mecanismos de protección tanto para evitar una violación como para reparar los

daños cuando un derecho se ha visto efectivamente conculcado. (Saavedra, 2006) Ello se

remonta, como punto de partida en la Revolución Francesa donde su Constitución

garantizaba el debido cumplimiento y proceso de los derechos consagrados. (Haberle,

2005) Lo cual fue evolucionando y esparciéndose como modelo para las Constituciones de

otros países.

Europa, fue el primer continente en él que se regulo explícitamente los procesos

constitucionales, los cuales parten del siglo XX. Prueba de ello es Alemania, partiendo

desde el año 1945. Luego, está España desde 1978. (Haberle, 2005) Los cuales regulan a

los procesos constitucionales con carácter instrumental, además, con primacía. (Castillo,

2011) Todo ello fue una base para América latina

En América latina, los procesos constitucionales parten del XXI, el cual conceptualiza

sobre los procesos como un conjunto ordenado de actos jurídicos que establece una relación

de las partes con el juzgador y que se desenvuelve en una serie concatenada de situaciones.

Además, tiene la función de controlar la constitucionalidad y la legalidad de los actos de las

autoridades, de forma que la interpretación de los hechos y de derecho no puedan tener el

conocimiento de lo alegado por las partes, siendo indispensable ver las consecuencias,

efectos y circunstancias que tiene el conflicto. (Nogueira, 2009) Prueba de ello es el país de

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

Bolivia, el cual empezó con luchas sociales y al establecerse se dio un cambio rotundo al

unificarse en su ordenamiento jurídico los procesos constitucionales. (Viciano & Martínez,

2010) Otro país al que le fue eficaz la regulación de estos procesos fue el caso de Ecuador.

El cual dedica un capítulo entero de su Constitución, sin embargo, reconoce solo los

siguientes procesos: la acción de amparo, el hábeas corpus, el hábeas data y la defensoría

del pueblo. (Saavedra, 2006) En el caso de Perú, lo cual se expondrá en el siguiente párrafo,

se evidencia que los procesos constitucionales reconocidos son más específicos.

En el Perú, los procesos constitucionales se regulan en el artículo 200 de la Constitución

Política, la cual abarca 6 procesos: el hábeas corpus, el hábeas data, la acción de amparo, la

acción de inconstitucionalidad, la acción popular y la acción de cumplimiento. (1993) Sin

embargo, siempre no fueron reconocidos estos. En la anterior Constitución Política solo se

regulaban el hábeas corpus, la acción de amparo, la acción popular y la acción de

inconstitucionalidad. (1979) Estos 4 procesos fueron reconocidos por primera vez en la

legislación peruana gracias a que se consideró a la persona como fin supremo de la

sociedad y del Estado, siendo todo el ordenamiento el que deba interpretarse y desarrollarse

sobre esta. (Borea, 2002) Luego, el aumento de los procesos fue a causa del autogolpe de

Estado en el año 1992, en donde se analizó la regulación de los otros dos procesos

constitucionales. En ese sentido, se estipulo los fines de estos procesos, los cuales están

regulados en el artículo II del Código Procesal Constitucional, como en primer lugar,

garantizar la primacía de la Constitución y, en segundo lugar, la vigencia efectiva de los

derechos constitucionales. (Ley N° 28237, 2004) Es por ello que se entiende que los

procesos constitucionales son garantías reactivas que se activan cuando se ha producido una

agresión a la Constitución. (Castillo, 2011) Con respecto al procedimiento de estos

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

procesos, se lleva a cabo por el Poder Judicial en primera y segunda instancia los procesos

de hábeas corpus, amparo, hábeas data y la acción de cumplimiento. En cambio, el Tribunal

Constitucional abarca todos los procesos incluyendo acción popular e inconstitucionalidad.

(Landa, 1999) Es por ello que se dice que el Tribunal Constitucional goza de un rol

prevalente sobre el Poder Judicial. Con respecto a la tutela de los procesos constitucionales,

alcanza a los actos, omisiones y amenazas, del cual el juez constitucional se encontrará en

la capacidad de emitir pronunciamiento cuando se haya producido el cese de la afectación o

se haya tornado en irreparable la lesión denunciada. (Huancahuari, 2013)

Ante todo, lo expuesto, esta revisión sistemática de literatura científica analiza el concepto

de “procesos constitucionales” el cual es analizado desde una perspectiva analítica jurídica.

En ese sentido, se formula la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué se conoce sobre

los procesos constitucionales durante los años 2016 - 2020? De ese modo, el objetivo de

esta investigación es analizar los estudios teóricos y empíricos sobre los procesos

constitucionales desde los años 2016 al 2020.

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

II. METODOLOGÍA

El tipo de estudio en este caso es la “revisión sistemática de la literatura científica” y

referenciar la base teórica de esta metodología. Moher, D. (2009). Teniendo en cuenta que

el centro del tema es el Derecho Constitucional, la pregunta de investigación es ¿Qué se

conoce de los Procesos Constitucionales desde el año 2016?

Los criterios de selección y exclusión de documentos han sido del período (2016-2020), el

idioma que es el español y tipos de publicación que en su gran mayoría son revistas. Las

bases de datos seleccionados fueron los siguientes: Scielo, Redalyc y Dialnet. En primer

lugar, la base de datos consultada fue Scielo, en la que se buscó bajo el nombre “Los

Procesos Constitucionales”, el resultado de esta búsqueda fueron 74 resultados, pero

consideramos que estos resultados no estaban muy relacionados al tema, por ello, se

delimito escogiendo dos criterios de búsqueda (Año 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020 y el

idioma español), esta vez se encontraron 27 resultados. Sin embargo, queríamos ampliar

nuestra búsqueda. La siguiente base de datos consultada fue Redalyc, donde se buscó bajo

el mismo nombre “Los Procesos Constitucionales”, la búsqueda arrojo 207,304 sin

embargo, estos resultados y los temas tratados tampoco estaban relacionados de forma

directa con el derecho administrativo, así que nuevamente delimitamos el tema con criterios

de búsqueda como; el año 2018 y 2019, el idioma español, la disciplina del derecho y el

país Perú, dejándonos 56 resultados. Como ultima fuente consultada fue Dialnet, donde la

búsqueda se realizó bajo el mismo nombre de “Procesos constitucionales”, arrogando 4.892

resultados, en esta ocasión decidimos filtrar los resultados, seleccionando solo la opción de

“libro” en la sección de “tipo de documentos”, dejándonos 207 resultados, de los cuales

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

solo seleccionamos 21, bajo el criterio de que eran los más actuales, debido a que fueron

publicados en el presente año 2020 y en el 2019.

Finalmente se obtuvieron 104 resultados de ambas bases de datos, que se expondrán en la

siguiente tabla:

Tabla 1
Búsqueda general de Los Procesos Constitucionales
AUTOR TITULO FUENTE
http://www.scielo.org.mx/
Estrada Marún, José
La designación de los jueces de la Corte scielo.php?
Antonio; Esquivel
Constitucional italiana script=sci_arttext&pid=S0041-
Alonso, Yessica.
86332019000100039&lang=es
Grijalva Jiménez, http://www.scielo.cl/scielo.php?
La Reelección Presidencial Indefinida en
Agustín; Castro- script=sci_arttext&pid=S0718-
Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Bolivia
Montero, José-Luis. 52002020000100009&lang=es
Arévalo Robles,
El derecho a la salud de venezolanos en situación http://www.scielo.cl/scielo.php?
Gabriel Andrés;
migratoria irregular en la jurisprudencia script=sci_arttext&pid=S0718-
Castellanos Cortés,
constitucional colombiana (2016-2019) 52002020000100475&lang=es
Omaira Esperanza.
http://www.scielo.edu.uy/
Los partidos políticos en las constituciones de scielo.php?
Degiustti, Danilo.
América Latina script=sci_arttext&pid=S1688-
499X2019000200087&lang=es
Responsabilidad corporativa en procesos
http://www.scielo.cl/scielo.php?
Tobar Torres, Jenner transicionales de paz: Entre la judicialización y la
script=sci_arttext&pid=S0718-
Alonso. autorregulación. Elementos de análisis desde el
52002019000200121&lang=es
caso colombiano
Bocanegra Acosta, http://www.scielo.org.co/
Henry; Carvajal Extractivisimo, derecho y conflicto social en scielo.php?
Martínez, Jorge Colombia script=sci_arttext&pid=S1909-
Enrique. 44502019000100143&lang=es
http://www.scielo.org.ar/
Sánchez, Sandra Inés; Los conjuntos habitacionales en los procesos de
scielo.php?
Baldiviezo, Jonatan "integración socio-urbana": los casos de Playón de
script=sci_arttext&pid=S1853-
Emanuel. Chacarita y barrio Padre Carlos Mugica
36552019000100007&lang=es
http://www.scielo.org.mx/
Maldonado Siera, La seguridad social en el derecho de integración scielo.php?
Guillermo Alfonso. subregional de América Latina y el Caribe script=sci_arttext&pid=S1870-
46702019000100103&lang=es

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

http://www.scielo.org.co/
Castro-Montero, José Argumentación como determinante de las
scielo.php?
Luis; Duran, Marco decisiones judiciales: evidencia empírica del control
script=sci_arttext&pid=S0122-
Proaño. abstracto de constitucionalidad en Ecuador
98932018000200037&lang=es
http://www.scielo.cl/scielo.php?
Pabón Cadavid, Jhonny Participación de comunidades y el camino hacia un
script=sci_arttext&pid=S0718-
Antonio. Derecho Humano al Patrimonio Cultural
52002018000200089&lang=es
http://www.scielo.org.co/
Bustos Arcón, Viana
Salud mental como efecto del desarrollo scielo.php?
Ángela; Russo De
psicoafectivo en la infancia script=sci_arttext&pid=S0124-
Sánchez, Ana Rita.
01372018000100183&lang=es
http://www.scielo.org.mx/
Sistemas de gobierno en América Latina. El caso scielo.php?
Zamorano Farías, Raúl.
chileno script=sci_arttext&pid=S1405-
91932018000100003&lang=es
http://www.scielo.org.co/
Molina-Saldarriaga, Capital y desarrollo territorial. Diseños
scielo.php?
César Augusto; Salinas- institucionales y gentrificación en el caso de
script=sci_arttext&pid=S0041-
Arreortua, Luis Alberto. medellín, colombia
90602018000100137&lang=es
Díaz Ocampo, Eduardo; http://www.scielo.cl/scielo.php?
El derecho alternativo en el pluralismo jurídico
Antúnez Sánchez, script=sci_arttext&pid=S0718-
ecuatoriano
Alcides. 52002018000100365&lang=es
Biacchi Gomes,
Supranacionalidad y derechos fundamentales:
Eduardo; Cartawinter, http://www.scielo.cl/scielo.php?
efectividad del derecho derivado en la comunidad
Luís Alexandre; script=sci_arttext&pid=S0718-
andina y en el sistema de integración
Buttendorff R. Beckers, 52002018000100099&lang=es
centroamericano
Amanda C..
Martínez Lazcano,
Análisis comparativo de los mecanismos de
Alfonso Jaime; Cubides http://www.scielo.cl/scielo.php?
protección de derechos humanos en la omisión
Cárdenas, Jaime; script=sci_arttext&pid=S0718-
legislativa dentro del ordenamiento jurídico de
Moreno Torres, María 52002017000200229&lang=es
México y Colombia
Camila.
http://www.scielo.cl/scielo.php?
Política criminal chilena y derechos humanos en la
Oyarzo Guarda, Isaac. script=sci_arttext&pid=S0719-
encrucijada de lo global a lo local
56052017000200127&lang=es

http://www.scielo.br/scielo.php?
Burgos Matamoros, Análisis Crítico Constitucional de los Cambios
script=sci_arttext&pid=S2179-
Mylai. Socio jurídicos en la Cuba Actual
89662017000403169&lang=es

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

http://www.scielo.org.bo/
Escenarios de negociación intergubernamental:
scielo.php?
Rocabado, Carlos. intereses partidarios y territoriales en los procesos
script=sci_arttext&pid=S2074-
de descentralización fiscal en Bolivia y Ecuador
47062017000200004&lang=es
http://www.scielo.org.mx/
Carranza, Gonzalo Íter constitutivo y desafíos del Parlamento del scielo.php?
Gabriel. Mercosur. Especial alusión al caso argentino script=sci_arttext&pid=S1405-
91932017000100051&lang=es
http://www.scielo.org.ar/
scielo.php?
Altavilla, Cristian. La reelección en el derecho público provincial
script=sci_arttext&pid=S2314-
30612017000100006&lang=es
García García, Yadira;
Morales Espinosa, http://www.scielo.org.co/
Roberto; Aguirre, Juan Violencia de género: escenarios socio jurídicos del scielo.php?
Esteban; Sastoque conflicto en Guatemala y Colombia script=sci_arttext&pid=S1794-
Zapata, Jairo; Argente 44492016000200005&lang=es
Villareal, Arturo.
http://www.scielo.org.mx/
Mantilla Valbuena,
Balance comparativo de la normatividad sobre scielo.php?
Silvia Cristina; Herrera,
fronteras en cuatro países colindantes del Caribe script=sci_arttext&pid=S0187-
Christian Chacón.
69612016000200001&lang=es
La internacionalización del derecho constitucional http://www.scielo.org.mx/
Tremolada Álvarez, en Colombia: una garantía para los procesos de scielo.php?
Eric. integración. Ejercicio comparado con los países script=sci_arttext&pid=S1870-
andinos 21472016000100103&lang=es
http://www.scielo.cl/scielo.php?
Wills-Otero, Laura; Colombia en 2015: Paz, elecciones regionales y
script=sci_arttext&pid=S0718-
Hoyos, Carlos Andrés. relaciones entre las ramas del poder público
090X2016000100004&lang=es
http://www.scielo.org.mx/
Constitucionalismo y democracia: una revisión scielo.php?
Curcó Cobos, Felipe.
crítica del argumento contra-epistémico script=sci_arttext&pid=S1405-
02182016000100063&lang=es
http://www.scielo.cl/scielo.php?
Vallejo Trujillo, El proceso de consulta previa en los fallos de la
script=sci_arttext&pid=S0718-
Florelia. corte constitucional colombiana
52002016000200005&lang=es

Tradiciones jurídicas y pervivencias oeconomicas http://www.redalyc.org/


Romina Zamora en la genealogía constitucional. El caso de jatsRepo/5336/533662551003/
Tucumán en 1820 index.html

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

Tania Gicela Bolaños http://www.redalyc.org/


La justicia transicional como proceso de
Enriquez, Israel Biel jatsRepo/5336/533662765014/
transformación hacia la paz
Portero index.html
Ejecución de la pena de prisión de adultos en
http://www.redalyc.org/
Alemania: análisis de las leyes estaduales a la luz
Álvaro Castro Morales jatsRepo/5336/533662551010/
de la Ley Federal de 1976 y la jurisprudencia del
index.html
Tribunal Constitucional Federal Alemán (bverfg)
http://www.redalyc.org/
La constitucionalización del ordenamiento jurídico
Elena Alvites jatsRepo/5336/533657308011/
peruano: avances y obstáculos del proceso
index.html
¿Caducidad o prescripción? De la reparación civil
Ingrid Díaz Castillo, http://www.redalyc.org/
en los casos de sentencias derivadas de procesos
Gilberto Mendoza Del jatsRepo/5336/533662551014/
penales por delitos contra la Administración Pública
Maestro index.html
en el ordenamiento jurídico peruano
«Brace yourselves! La video vigilancia ya viene»: http://www.redalyc.org/
Javier André Murillo
situación de la video vigilancia en el ordenamiento jatsRepo/5336/533662765005/
Chávez
jurídico peruano index.html
http://www.redalyc.org/
Daniel Álvarez Algunos aspectos jurídicos del cifrado de
jatsRepo/5336/533662765008/
Valenzuela comunicaciones
index.html
http://www.redalyc.org/
Humberto Morales
El naciente derecho laboral mexicano: 1891-1928 jatsRepo/5336/533662551009/
Moreno
index.html
http://www.redalyc.org/
José Víctor García Conflictos entre principios: descripción y crítica de
jatsRepo/5336/533662765011/
Yzaguirre la teoría especificacionista
index.html

Un análisis histórico-jurídico de los múltiples http://www.redalyc.org/


Lucía Serrano-Sánchez regímenes de extranjería y nacionalidad vigentes en jatsRepo/5336/533662551011/
El Salvador index.html
Sobre las calidades y cualidades de los indios
http://www.redalyc.org/
María Magdalena americanos. Claves para comprender la limitación
jatsRepo/5336/533662765015/
Martínez Almir del derecho de representación en las Cortes
index.html
Constituyentes de Cádiz
Silvio Jesús Mezarina http://www.redalyc.org/
Los acuerdos interinstitucionales en la práctica
García, Pablo César jatsRepo/5336/533662551013/
peruana de derecho internacional
Rosales Zamora index.html

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

De comuneros a poseedores: reflexiones en torno a http://www.redalyc.org/


Pamela Alejandra
la construcción de la propiedad privada en la jatsRepo/5336/533662551005/
Cacciavillani
comunidad indígena De Soto a finales del siglo XIX index.html

La disposición post mortem de los bienes digitales: http://www.redalyc.org/


Jorge Luis Ordelin
especial referencia a su regulación en América jatsRepo/5336/533662765002/
Font, Salete Oro Boff
Latina index.html

«¿Qué puede aprender el derecho de la literatura?»: http://www.redalyc.org/


María Jimena Sáenz notas sobre la importancia de la discusión jatsRepo/5336/533662551015/
derecho/literatura en el pensamiento jurídico index.html

http://www.redalyc.org/
Acceso a la justicia, cultura y online dispute
Gustavo Osna jatsRepo/5336/533662765001/
resolution
index.html

Reflexiones escépticas, principiológicas y http://www.redalyc.org/


Sthéfano Bruno Santos
económicas sobre el consentimiento necesario para jatsRepo/5336/533662765006/
Divino
la recolección y tratamiento de datos index.html

Contra la in-diferencia de los objetos económicos. http://www.redalyc.org/


Mariateresa Cellurale Una mirada desde el utrumque ius (Nueva Granada, jatsRepo/5336/533662551006/
siglos XVIII-XIX) index.html

Luis Ernesto Fodale http://www.redalyc.org/


Vargas, Raúl Alfredo CNM Audios: una mirada psicoanalítica jatsRepo/5336/533662765016/
Valdez Oyague index.html

http://www.redalyc.org/
Del favor debilis al favor consumatore:
Erika Isler Soto jatsRepo/5336/533662551002/
consideraciones históricas
index.html

http://www.redalyc.org/
El Código Penal argentino de 1922 comentado por
Abelardo Levaggi jatsRepo/5336/533662551001/
el diario La Nación (1917-1924)
index.html

Hellen Marinho http://www.redalyc.org/


Minerales espaciales: cosas de nadie en beneficio
Amorim, Carlos jatsRepo/5336/533662765004/
de todos
Henrique Reis Rochael index.html

http://www.redalyc.org/
Federico De Fazio Teoría de los principios: fortalezas y debilidades jatsRepo/5336/533662765010/
index.html

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

http://www.redalyc.org/
Violencia contra las mujeres, migración y
Paola Parolari jatsRepo/5336/533662765012/
multiculturalidad en Europa
index.html

http://www.redalyc.org/
Macarena Cordero Inquisición en Chile: un recorrido historiográfico y
jatsRepo/5336/533662551004/
Fernández nuevas propuestas de estudio
index.html

Convenios arbitrales desequilibrados en los http://www.redalyc.org/


Oscar Alejos contratos públicos bajo la ley de contrataciones del jatsRepo/5336/533662551012/
Estado index.html

http://www.redalyc.org/
María Nieves Pacheco
De la tecnología blockchain a la economía del token jatsRepo/5336/533662765003/
Jiménez
index.html

John H. Wigmore (1863-1943): un mosaico que http://www.redalyc.org/


Agustín Parise ilustra sobre el desarrollo del estudio comparado de jatsRepo/5336/533662551007/
la historia del derecho index.html
Andrea Lucas Garín,
Un diálogo entre la gobernanza comercial global y http://www.redalyc.org/
Jaime Tijmes-Ihl,
las políticas ambientales y tributarias jatsRepo/5336/533662765013/
Rodolfo Salassa Boix,
internacionales index.html
Christian G. Sommer
Aproximación a la categoría del «cuasidelito» del http://www.redalyc.org/
Luis Carlos Sánchez
Código de Andrés Bello a partir de las obligationes jatsRepo/5336/533662765009/
Hernández
quasi ex delicto del derecho romano clásico index.html

http://www.redalyc.org/
Nivel adecuado para transferencias internacionales
Miguel Recio Gayo jatsRepo/5336/533662765007/
de datos
index.html
Notas sobre algunos principios generales del
http://www.redalyc.org/
derecho: una reflexión a partir de principios
José Félix Chamie jatsRepo/5336/533657308007/
generales y su influencia en las obligaciones en la
index.html
experiencia jurídica colombiana
http://www.redalyc.org/
Juan Bautista Arríen La tutela cautelar en el contencioso administrativo
jatsRepo/5336/533657309010/
Somarriba de Nicaragua
index.html

La importancia de la tópica en la renovación del http://www.redalyc.org/


Martha Lucía Neme
sistema: el caso del derecho peruano y su sistema jatsRepo/5336/533657308004/
Villareal
de precedentes index.html

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

http://www.redalyc.org/
Laura Zúñiga Dogmática funcionalista y política criminal: una
jatsRepo/5336/533657309002/
Rodríguez propuesta fundada en los derechos humanos
index.html

Gilberto Fachetti La accesibilidad como un nuevo derecho de la


http://www.redalyc.org/
Silvestre, Camila Villa personalidad en Brasil: el Estatuto de la Persona
jatsRepo/5336/533657308002/
Nova Ramalho, Davi con Discapacidad (ley 13.146/2015) y el daño
index.html
Amaral Hibner moral que surge de la inaccesibilidad

La bolsa de valores de Colombia, su naturaleza y su


posición sobre las sociedades comisionistas de http://www.redalyc.org/
Néstor David bolsa: el planteamiento del Service Level jatsRepo/5336/533657309009/
Rodríguez Agreement (SLA) como posible forma de index.html
mitigación
Las condiciones eximentes de responsabilidad
http://www.redalyc.org/
César Abraham Neyra administrativa en el Texto Único Ordenado de la
jatsRepo/5336/533657308010/
Cruzado Ley del Procedimiento Administrativo General y su
index.html
incidencia en la legislación ambiental
http://www.redalyc.org/
El decomiso de bienes relacionados con el delito en
Percy García Cavero jatsRepo/5336/533657309004/
la legislación penal peruana
index.html

http://www.redalyc.org/
Enrico Del Prato Los poderes innominados de los árbitros jatsRepo/5336/533657308006/
index.html

Marcos Catalan, Pablo Aportes para la comprensión de la arquitectura http://www.redalyc.org/


Malheiros Da Cunha jurídica de la relación de consumo en el derecho jatsRepo/5336/533657308012/
Frota brasilero index.html

http://www.redalyc.org/
Eduardo Oré Sosa Prevención de riesgos laborales y derecho penal jatsRepo/5336/533657309007/
index.html

http://www.redalyc.org/
Fernando Del Mastro Venga a nosotros tu reino: la justicia como fuerza
jatsRepo/5336/533657309015/
Puccio anímica ausente en la enseñanza del derecho
index.html

http://www.redalyc.org/
Dominio sobre la vulnerabilidad del bien jurídico o
Bernd Schünemann jatsRepo/5336/533657309003/
infracción del deber en los delitos especiales
index.html

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

Antonio De La Haza Ni dejar hacer ni dejar pasar: el compromiso de las


http://www.redalyc.org/
Barrantes, Beatriz instituciones bancarias peruanas frente al lavado de
jatsRepo/5336/533657308009/
Aguedo Huiza, Melany activos a través de la implementación de una
index.html
Rosales Vicente metodología por riesgo
Sebastián Figueroa http://www.redalyc.org/
Dos tesis de H.L.A. Hart sobre responsabilidad y
Rubio, Ilsse Carolina jatsRepo/5336/533657309001/
castigo: 50 años después
Torres Ortega index.html

http://www.redalyc.org/
Indicadores PER y sostenibilidad en la normativa
Clara María Minaverry jatsRepo/5336/533657308013/
sobre bosques cultivados en Argentina
index.html

http://www.redalyc.org/
Manuel Luis Ruiz- El uso de drones en España: el ámbito espacial de la
jatsRepo/5336/533657309005/
Morales ley penal
index.html

Análisis del beneficio fiscal a favor de la familia en http://www.redalyc.org/


Sergio Náñez Alonso los tributos cedidos en la España de las autonomías: jatsRepo/5336/533657308014/
periodo 2000-2015 index.html

http://www.redalyc.org/
Nicolás Ignacio Ariel
La regla de oferta final en el panel eléctrico chileno jatsRepo/5336/533657309014/
Carrasco Delgado
index.html

http://www.redalyc.org/
Mercedes Pérez La caracterización del feminicidio de la pareja o
jatsRepo/5336/533657309006/
Manzano expareja y los delitos de odio discriminatorio
index.html

Blockchain y mercados financieros: aspectos


Jorge Armando http://www.redalyc.org/
generales del impacto regulatorio de la aplicación
Corredor Higuera, jatsRepo/5336/533657309013/
de la tecnología blockchain en los mercados de
David Díaz Guzmán index.html
crédito de América Latina
El deber de gestión del riesgo de corrupción en la
http://www.redalyc.org/
Osvaldo Artaza, empresa emanado de la ley 20393 de Chile: especial
jatsRepo/5336/533657309008/
Sebastián Galleguillos referencia a las exigencias de identificación y
index.html
evaluación de riesgo
http://www.redalyc.org/
La dependencia: un nuevo riesgo de la seguridad
Pablo Arellano Ortiz jatsRepo/5336/533657309011/
social chilena
index.html
Rodrigo Barcia Convergencias y divergencias del derecho de
http://www.redalyc.org/
Lehmann, José incumplimiento del Código Civil alemán con los
jatsRepo/5336/533657309012/
Maximiliano Rivera Principios de Derecho Europeo de los Contratos y
index.html
Restrepo otros textos internacionales

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

http://www.redalyc.org/
Ana María Pérez Notas sobre la comunidad de bienes: reglas básicas
jatsRepo/5336/533657308008/
Vallejo y algunas cuestiones litigiosas
index.html

Instituciones y políticas públicas de Andalucía: https://dialnet.unirioja.es/servlet/


Angel B. Gómez Puerto
material docente teórico y práctico libro?codigo=744377

https://dialnet.unirioja.es/servlet/
Manuel Ortells Ramos Introducción al derecho procesal
libro?codigo=723726

Derecho constitucional de la Unión Europea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/


Carlos Ruiz Miguel
concepto, proceso de integración, organización libro?codigo=777780

Ángel Garrorena Derecho constitucional: teoría de la Constitución y https://dialnet.unirioja.es/servlet/


Morales sistema de fuentes libro?codigo=777809

Juan Luis Gómez Tratado sobre compliance Penal: Responsabilidad


https://dialnet.unirioja.es/servlet/
Colomer, Christa María penal de las personas jurídicas y modelos de
libro?codigo=740406
Madrid Boquín organización y gestión

Gente forzada del rey: Presos, rematados y


Santiago Aragón https://dialnet.unirioja.es/servlet/
presidiarios en el tránsito del siglo XVIII al XIX
Mateos libro?codigo=740733

Alfonso de Julios Constitucionalismo. Un modelo jurídico para la https://dialnet.unirioja.es/servlet/


Campuzano sociedad global libro?codigo=768612

Sueños distintos en un mismo lecho: desencuentros https://dialnet.unirioja.es/servlet/


Yusuke Murakami
entre Perú́ y Japón durante la década de Fujimori libro?codigo=766130

Justicia Constitucional y Secesión: El caso del https://dialnet.unirioja.es/servlet/


Josu de Miguel Bárcena
proceso soberanista catalán. libro?codigo=734178

Los recursos en el proceso contencioso- https://dialnet.unirioja.es/servlet/


Lucía Casado
administrativo: restricciones y limitaciones libro?codigo=733163

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

Estabilidad presupuestaria y constitución:


Gabriel Moreno https://dialnet.unirioja.es/servlet/
Fundamentos teóricos y aplicación desde la Unión
González libro?codigo=737112
Europea

Antoni Sánchez i La fi de la Nova Planta: els diputats catalans i les https://dialnet.unirioja.es/servlet/


Carcelén Corts de Cadis libro?codigo=735705

Luis Ignacio Gordillo


Pérez, Naiara Arriola https://dialnet.unirioja.es/servlet/
Una teoría del Estado constitucional europeo
Echaniz, Nere Jone libro?codigo=735989
Intxaustegi Jauregi
Los procesos de exacción de derechos económicos
de procuradores y abogados: análisis a la luz de la https://dialnet.unirioja.es/servlet/
Marina Cedeño Hernán
doctrina constitucional y de la jurisprudencia del libro?codigo=764599
Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Guillermo Ormazábal https://dialnet.unirioja.es/servlet/
Introducción al derecho procesal
Sánchez libro?codigo=100037
Esther González La "revolución constitucional": breve compendio de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/
Hernández historia constitucional europea en perspectiva
libro?codigo=776853
comparada
Josep Vicent Gavaldà
Las comisiones parlamentarias de investigación: "el https://dialnet.unirioja.es/servlet/
Roca, Nel·lo Pellisser
accidente de la línea 1" libro?codigo=772856
Rossell
Abraham Barrero https://dialnet.unirioja.es/servlet/
Nuevos derechos y garantías
Ortega libro?codigo=730711
Enrique Montañés https://dialnet.unirioja.es/servlet/
Cádiz y la revolución liberal española,1834-1837
Primicia libro?codigo=742444
https://dialnet.unirioja.es/servlet/
Jesús Rul i Gargallo Nacionalismo catalán y adoctrinamiento escolar
libro?codigo=766438
Derecho a la igualdad, prohibición de
Luis Andrés Cucarella discriminación y jurisdicción: especialidades en los https://dialnet.unirioja.es/servlet/
Galiana procesos por discriminación : amparo ordinario, libro?codigo=778479
constitucional y europeo

La presente tabla se realizó en base a los resultados arrojados de la búsqueda de “Los


Procesos Constitucionales” en diversas páginas de recopilación de datos.

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

III. RESULTADOS

Según los 104 artículos científicos mencionados en la metodología, se pueden resaltar 10 de

estas, en las que se acercan a la pregunta y el objetivo de la investigación, siendo sobre el

conocimiento de los procesos constitucionales entre los años 2016 y 2020. Estos 10

artículos científicos mencionados fueron de las siguientes bases de datos: Scielo (5),

Redalyc (2) y Dialnet (3). De los cuales serán ordenados en las siguientes tablas. Primero,

se reducirá la tabla 1 de 104 a solo 10 artículos científicos de los cuales se trabajará los

resultados. Luego, se procederá a tabular de acuerdo a las clasificaciones por base de datos,

tipo de publicación, país y años.

AUTOR TÍTULO
Estrada Marún, José Antonio;
La designación de los jueces de la Corte Constitucional italiana
Esquivel Alonso, Yessica.
Grijalva Jiménez, Agustín; Castro- La Reelección Presidencial Indefinida en Venezuela, Nicaragua,
Montero, José-Luis. Ecuador y Bolivia
Degiustti, Danilo. Los partidos políticos en las constituciones de América Latina
Biacchi Gomes, Eduardo; Supranacionalidad y derechos fundamentales: efectividad del
Cartawinter, Luís Alexandre; derecho derivado en la comunidad andina y en el sistema de
Buttendorff R. Beckers, Amanda C.. integración centroamericano
Responsabilidad corporativa en procesos transicionales de paz:
Tobar Torres, Jenner Alonso. Entre la judicialización y la autorregulación. Elementos de
análisis desde el caso colombiano
Zamorano Farías, Raúl. Sistemas de gobierno en América Latina. El caso chileno
La constitucionalización del ordenamiento jurídico peruano:
Alvites, Elena
avances y obstáculos del proceso

Derecho constitucional: teoría de la Constitución y sistema de


Garrorena Morales, Ángel
fuentes
Ruiz Morales, Manuel Luis El uso de drones en España: el ámbito espacial de la ley penal
de Julios Campuzano, Alfonso Constitucionalismo. Un modelo jurídico para la sociedad global

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

Tabla 2
Tabla general de resultados

Tabla 3
Artículos científicos hallados según la base de datos Scielo
TIPO DE
CITAR RESUMEN
PUBLICACIÓN
“La Corte Constitucional se forma con quince jueces,
de los cuales, cinco son designados por el presidente
Estrada &
de la República, un tanto igual por el Parlamento en
Esquivel Artículo
(2016) sesión conjunta y los cinco restantes por las supremas
magistraturas ordinaria y administrativa.”

Grijalva & “La iniciativa de reforma constitucional revisada no


Castro podrá presentarse de nuevo en un mismo período
Artículo
(2019) constitucional a la Asamblea Nacional.”

“Se abordan los procesos de constitucionalización de


partidos en América Latina. Luego se exponen las
dimensiones y subdimensiones con las que se
Degiustti analizarán las actuales constituciones
Artículo
(2018) latinoamericanas. En la siguiente sección se
presentan, a modo de marco teórico, diferentes
modelos de regulación partidaria.”

“La efectivización de los derechos fundamentales


dentro de un bloque económico depende de los
Biacchi,
mecanismos jurídicos e institucionales adoptados
Cartawinter
Artículo internamente y de la efectiva observancia, por parte
& Buttendorf
(2018) de los Estados, en el sentido de que se cumplan con
el ordenamiento jurídico del bloque.”

“Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo


de su personalidad sin más limitaciones que las que
Tobar
Artículo imponen los derechos de los demás y el orden
(2019)
jurídico.”

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

Tabla 4
Artículos científicos hallados según la base de datos Redalyc
TIPO DE
CITAR RESUMEN
PUBLICACIÓN
“Los textos constitucionales que buscaron establecer límites a
Zamora Revista: Derecho unos poderes públicos que se estaban formando en los
(2019) PUCP territorios independientes tuvieron trayectorias minadas de
encrucijadas.”
“(…) principales avances y obstáculos del proceso de
constitucionalización del ordenamiento jurídico peruano (…)
Alvites Revista: Derecho El ejercicio tiene por finalidad identificar, en líneas generales,
(2018) PUCP algunas de las fortalezas de este proceso, ligadas en la mayoría
de los casos a la protección de derechos fundamentales y su
efectividad en las relaciones entre particulares.

Tabla 5
Artículos científicos hallados según la base de datos Dialnet
TIPO DE
CITAR RESUMEN
PUBLICACIÓN
Garrorera Libro “La Idea central de esta obra consiste en considerar al Derecho
(2020) Constitucional como ese saber jurídico -único en el que reside tal
cualidad- al que le subyacen preguntas radicales sobre la
condición social del hombre, sobre el hecho terrible del poder y
sobre la necesidad de que un Derecho superior, el Derecho de la
Constitución, legitime a ambos fenómenos, sociedad organizada y
binomio poder-obediencia.”
Ruiz Libro “Diversos desarrollos jurisprudenciales del Tribunal de Justicia de
(2020) las Comunidades Europeas (luego Unión Europea) y el frustrado
intento de aprobar una “Constitución” europea han provocado que
en los últimos años haya ido configurándose la asignatura
“Derecho Constitucional de la Unión Europea” como una
disciplina distinta del clásico “Derecho Comunitario Europeo” y
del Derecho Internacional Público.”
de Julios Libro “Se trata de un constitucionalismo que bebe, directamente, de las
(2019) tradiciones francesa y norteamericana; de aquella, toma su
dimensión normativa, esto es, la incorporación de un ambicioso
programa de transformación social; de ésta, la dimensión
garantista, la centralidad del texto constitucional que se sitúa
ahora no sólo como norma fundante, sino como auténtica norma
fundamental, en la cúspide del ordenamiento, como norma que

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

está efectivamente vigente y cuya irradiación hacia la totalidad de


normas inferiores produce lo que se ha denominado “la
constitucionalización del ordenamiento jurídico”.”
En base a la tabulación anterior, se realizó un análisis porcentual de la base de datos con
una totalidad de 100%, obteniendo los datos de los siguientes: Scielo (50%), Redalyc
(20%) y Dialnet (30%). Además, estos porcentajes serán graficados en una estadística de
barras.
Tabla 6
Base de datos por artículo publicado
BASES DE DATOS PORCENTAJE (100%)
Scielo 50%
Redalyc 20%
Dialnet 30%

60%

0.5
50%

40%

0.3 Scielo
30% Redalyc
Dialnet
0.2
20%

10%

0%
Base de Datos

Figura 1. Base de datos por artículos científicos.


Por otro lado, se realizó una tabulación del tipo de publicación en porcentajes, en base del
100%, del cual se obtuvo: revista (20%), libro (30%) y artículo (50%). Luego, se
establecerá en un gráfico circular.

Tabla 7
Tipo de publicación por artículo científico

TIPO DE PUBLICACIÓN PORCENTAJE (100%)


Revista 20%
Libro 30%

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

Artículo 50%

Artículo 50%

Ventas
Libro 30%

Revista 20%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Figura 2. Tipo de publicación por artículo científico.


También, se realizó una tabulación de acuerdo al lugar en el que se basaron los artículos
científicos de los serán puestos en porcentaje teniendo como base el 100%. Estos son: Italia
(10%), Venezuela (10%), Uruguay (10%), Colombia (10%), Perú (20%), Brasil (10%) y
España (30%). Ello se establecerá en un gráfico circular.

Tabla 8
País por artículo científico

PAÍS (PORCENTAJE) 100%


Italia 10%
Venezuela 10%
Uruguay 10%
Colombia 10%
Brasil 10%
Perú 20%
España 30%

10%

30% 10% Italia


Venezuela
Uruguay
10% Colombia
Brazil
Perú
10% España
20%
10%

Figura 3. País por artículo científico.

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

Por último, se realizará una tabulación de acuerdo a los años en los que fueron publicados
los artículos científicos en porcentajes, teniendo en cuenta que la base es 100%. Abarcan
los años: 2016 (10%), 2018 (30%), 2019 (40%) y 2020 (20%). Todo ello será ordenado en
un gráfico de barras.
Tabla 9
Año por artículo científico
AÑO 100%
2016 10%
2018 30%
2019 40%
2020 20%

45%
40%
40%

35%
30%
30%

25% 2016
2018
20%
20% 2019
2020
15%
10%
10%

5%

0%
Año

Figura 4. Año por artículo científico.

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

IV. CONCLUSIONES

La revisión sistemática de literatura científica sobre el tema procesos constitucionales, se

llevó a cabo con multiplicidad de información y con la limitación de entre los años de

publicación correspondientes entre 2016 y 2020. Sin embargo, se resaltaron 10 artículos

científicos que se acercaban al objetivo y la pregunta de investigación. Estos son analizar

los procesos constitucionales durante 2016 – 2020 y ¿Qué se conoce sobre los procesos

constitucionales durante 2016 - 2020?, respectivamente. En base a ello, se realizó una

tabulación en relación a las bases de datos, países, tipos de publicación y años en los que

están los artículos científicos, en la cual a cada uno le corresponde un gráfico. En las

siguientes líneas se detallará los resultados obtenidos en cada división.

Primero, en la tabulación de la base de datos por artículo científico se obtuvo que hubo más

información relevante al tema de investigación en Scielo con un porcentaje de 50% y con

menos porcentaje de 20% y 30%, respectivamente, se obtuvo en Redalyc y Dialnet. El cual

fue graficado en un gráfico de tablas.

Segundo, en la tabulación de tipo de publicación por artículo científico resulto habiendo

información más efectiva en los artículos donde se obtuvo un 50%. De igual forma, hubo

información en diversas revistas jurídicas con 20% y libros con un 30%. En lo que todo ello

fue graficado en un gráfico circular.

Tercero, en la tabulación de países por artículo científico se obtuvo que hubo más

información en España con 30%, siguiéndole Perú con 20% y Brasil, Uruguay, Italia y

Venezuela con 10% cada uno. De igual forma, ello fue graficado en grafico circular.

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

Por último, en la tabulación de años por artículo científico se concluyó que hubo más

información recopilada en el año 2019 con un 40%. El otro 60% corresponde a los años

2016, 2018 y 2020 con menos porcentaje de 10%, 30% y 40%, respetivamente. Lo cual fue

establecido en un gráfico de barras.

En conclusión, respondiendo directamente a la pregunta planteada, en el Perú los procesos

constitucionales son más amplios y eficaces, ya que su Constitución regula 6 procesos: el

hábeas corpus, el hábeas data, la acción de amparo, la acción de inconstitucional, la acción

popular y la acción de cumplimiento. Además, brinda 2 órganos competentes por los cuales

se pueden resolver estos procesos. En primer lugar, está el Poder Judicial, el cual en

primera y segunda instancia puede solucionar. Los procesos competentes de este órgano

son: el hábeas corpus, la acción de amparo, el hábeas data y la acción de cumplimiento. En

segundo lugar, está el Tribunal Constitucional, el cual tiene jurisdicción dentro de Lima,

dando resolución a los mismos procesos constitucionales que el Poder Judicial, agregando

la acción inconstitucional y la acción popular. Ello permite que los ciudadanos protejan y

hagan respetar sus derechos.

“Estos procesos constitucionales al realizarse en defensa de los derechos humanos,

también, limitan el poder del Estado. Es decir, los ordenamientos constitucionales que

regulan estos procesos restringen su amplio poder público sobre los ciudadanos, ya que

resguarda con primacía a la persona”. (Zamora, 2019)

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

REFERENCIAS

 Moher, D. (2009). Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-

Analyses: The PRISMA Statement. Annals of Internal Medicine, 151(4), 264.

https://goo.gl/EhkSTE

 García, J. (2007). Derechos Humanos y proceso constitucional en América Latina.

Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones

Internacionales, 9(17), 97. Recuperado de

https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1147

 Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos. (2006). Garantías

Constitucionales (5). Recuperado de

https://www.inredh.org/archivos/pdf/garantias.pdf

 Haberle, P. (2005). El proceso constitucional en Europa. Pensamiento

Constitucional. 11(11), 495-500. Recuperado de

http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/7692

 Castillo, L. (2011). Procesos constitucionales y principios procesales. En M.

Martínez (Ed.), Derecho procesal constitucional (pp. 107-131). Lima, Perú:

Ediciones Legales.

 Nogueira, H. (2009). El Derecho Procesal Constitucional a inicios del siglo XXI En

América Latina. Scielo, 7(1), 13-58. doi: 10.4067/S0718-52002009000100002

 Pastor, R., y Martínez, R. (2010). Los Procesos Constituyentes Latinoamericanos y

el Nuevo Paradigma Constitucional. IUS. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.


“Los Procesos Constitucionales”: Una revisión
Sistemática de la Literatura Científica 2015 - 2020”

de Puebla A.C, (25), 7-29. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?

id=2932/293222977001

 Congreso Constituyente Democrático. (1993). Constitución Política del Perú.

Recuperado de http://www.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2013/09/Constitucion-

Pol%C3%ADtica-del-Peru-1993.pdf

 Asamblea Constituyente de 1978. (1979). Constitución Política del Perú.

Recuperado de

http://www4.congreso.gob.pe/comisiones/1999/simplificacion/const/1979.htm

 Borea, A. (2002). Los procesos constitucionales en el marco de la reforma

constitucional. Recuperado de

http://repositorio.amag.edu.pe/handle/123456789/111

 Código procesal Constitucional. (31 de mayo del 2004). LEY 28237. El Peruano.

Recuperado de http://hrlibrary.umn.edu/research/Peru-Codigo%20Procesal

%20Constitucional.pdf

 Landa, C. (1999). Los procesos constitucionales en la Constitución peruana de

1993. IUS ET VERITAS, 9(18), 8-36. Recuperado a partir de

http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15818

 Huancahuari, C. (2013). Procesos constitucionales de protección de los derechos

fundamentales en Perú. Recuperado de https://www.cijc.org/es/seminarios/2013-

CartagenaIndias/Documentos%20CIJC/Peru.%20Procesos%20Constitucionales.pdf

Felix M., Carhuarupay L., Mancilla A., Giraldo E., Galdos K.

También podría gustarte