Serpientes Marinas y Otros Monstruos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

rense de Necochea, se había avistado una

serpientes
emarinas
D
p e r so n ¿ fe un animal “con
cabeza de tortuga sostenida por un largfitífeimp
cuello paíiipido al de un cisne y con aletas a lo
largor iguales a las de los dinosaurios". Para
otros testigo?, se tratariájie un animal con
-‘un lomo enorme . . . de mas o menos tres;
-..VAXÑ ____ -SK^ 1 ^ 1W uC w W
metros de largo. Tenía la piel igual a la de un
cocodrilo, y arriba como un sérm elo (^trián­
Y Otros Juan J. Morrone* gulos a todo loJargo*.
>vwX->»N> ,.íí— V.v.-a?— » jjw v * ! « lw r , ,. M|W

monstruos «.» Mi* « »

\ Z Existen muchas
Z * * * * ^ * * " ' "— 1

ranstruos.^
-

*Laboratorio de Sistemática y Biología Evo­ Están los mitoló^cosf^como Ia G otgon ^ #


lutiva (LASBE), Facultad de Ciencias Naturales
y Museo, UNLP; Investigador del CONICET los literarios,' como el sonriente gato de
Cheshire o los numerosos monstruos qué ha*-
‘las formas más extrañas en apariencia;: bitan “La tentación” de H aubertfílstán los
. pertenecen necesaria y esencialmente at híbridos que combman jgá|g«, do -^ecieSf
plan universal del; Ser T . . que preparan jj .diferentes, eñtrienosel centauro y la esfinge.
ordenan las combinaciones que las siguen, deí: . 0 los que resultan desuna transformación dé
mismo modo que ellas son ordenadas por las la especie humana, como el vampirtrn el
que las preceden; que constituyen el orden de lobizón. Pero quizá los monstruos ocultól es
las cosas, lejos de perturbado * X .. jfiecir los que aúniióTian sido descripto»pofía
Robinet (1768), “C on sid ératidn s. zoología i.......v... son los que más aorpre-
philosophiques sur la gradation naturelle d e é sas pueden deparamos, >„
formes de l’étre”
Serpientes m arinas; Un poco de historia
A mediados de marzo del corriente anojr Referir hechosfaatásiieos ha sido, desde,
distintos medios informaron que en el paraje: *tos albores de la navegación, caracterítííÍQpMÍ£
Arenas Verdes, cerca de la Idealidad bonae­ Cuanto más largas y

60 R e v is ta M u s e o
arriesgadas las travesías, más extraños resul­ especies ocultas pertenecen a grupos ya cono­
tan sus relatos. L as“s€a^i^Ltes marinas" cons­ que resulta lla|natlvo
cidos para la ciencia, y lo
tituyen Cem entos ^ p rescin d ibles de los j a ­ es su presencia en una determinada área
rnos. v geográfica o sü aparición en la época actual*
En el volum en sobre Noruega de la “H is­ Es tarea fundamental de la criptozoología
t o r ia déAg e n tf b ti& s e p te n tr io n a lib u s ” la de desmitificar los animales ocultos, pues
(1555£el arzobispode Uppsala, Olaus Magnas, con frecuencia los mismos se hallan adorna­
ilustra algunos monstruos m arinos, entre los dos con atributos fantásticos, que los hacen
qfie sé: destaca un “caballo m arino", Konrad inaceptables para los científicos. MuchosnJe
& sn ei| lA th a n a sÍü s K irch er| í S ebastian-j los atributos que acompañan a los animales
M uenster, entre otros, volverán luego a refe* ocultos han- sid ó ;tomados de modelos
rirse a este anim al.' mitológicos y, dada su n atu raleza
| En 1734, el m isionero protestante Hans ¡ estereotipada, pueden ser detectados y filtra­
Egéde describe e ilustra una “serpiente mari­ dos con cierta facilidad. : : 1s
na" avistada al sur dé Groenlandia. De acuer­ Entre las especies que resultan de inte­
do con el testim onio de Egede, el animal era rés para los eriptozoólogos se encuentran el
tan grande que, al emerger, su cabeza alcan­ yeti o “abomiriableihombre de las nieves"
zaba el m ástil de la nava. • V f :"v ■: (G ig a n top ith ecu s sp.?), el “monstruo del
E n 1752, e l obispo de Bergen, Erik Loch Ness” (M egalota ria io n g ico ilis , apa­
Pontoppidan* com pila bn a “Historia natural rentem ente un plesiosaurio) o Mokele-
de N oruega"; donde publica varios reportes de Mbembe (un dinosaurio saurópodode la cuen­
serpientes marinas* fli i ca del río Congo).
jf^Ix& m iem hrosde latripulaciÓBdelH.M*S.
Daedalus, avistaron en 1B48 una “serpiente Una taxonom ía de las serpientes m arinas
m arina" en la s M ia s Orientales, cuya ilus­ En una lista de animales de interés para
tración llego a ser reproducida en el Times de los cnptozoólogos, Heuvelmans (1986) inclu­
hamfoeái 'A : ’•; ye las “serpientes marinas”, que constituirían
En 1915, el capitán alem án G eorg fin heterogéneo conjunto de animales alarga­
G ünther Fbeíherr von Porstner, reporta que dos, con diferentes hábitos y distribución geo­
luego de hundir al vapor británico Iberian, gráfica, representantes de formas supuesta­
em ergió $ e las profundidades un monstruo mente extinguidas de cetáceos primitivos,
m arino, de unos sesenta pies, con cuello largo pinípedos, sirenios (formas semejantes a ma­
y aspecto de cocodrilo. , . : |||: natíes y dugongos), cocodrilos Thalattosuchia,
saurios marinos, peces anguiliformes o
¿Q u é e s la eripto|oK >logíat; f cefalópodos. Luego de analizar unos 600
Las “serpientes marinas” son en apa­ avietamientos de estas “serpientes marinas",
riencia m onstruos fantásticos; sin embargo, Heuvelmans describió y dio nombre a cinco
existe una disciplina científica que se encarga especies diferentes:
de su estudio. La criptozoología -del griego * (1) H yp eriiyd ra e g e d e i. Conocida en
k r y p to s (oculto), zoon (anim al) y lo g o s (co­ Egpandinfiyia como soe-orm (“gusano de
nocimiento)^ describe y clasifica los animales mar”).Seríaun cetáceo primitivo (del suborden
conocidos solo p er evidencia circunstancial o de los arqueocetos) distribuido en el Océano
cuya evidencia m aterial es insuficiente. Los Ártáco.
cnptozoólogüs coleccionan toda la evidencia J t e ) P lu rig ib b o s u s n o v a e a n g lia e . Es­
>
disponible,laanalizan concienzudamente para pecie avistada en Nueva Inglaterra (USA) y
desechar fraudes o confesiones con animales aparentemente restringida al Océano Atlán­
conocidos, y p re s^ ta n bm; “identikit" de la tico Norte. Se trataría de un arqueoceto cerca­
especie en cuestión. Una vez “desenmascara­ no al fósil zeuglodon.
das", muchas veces se descubre que estas (3) C etioscolopend ra a elia n i. El
Revista Museo - 61
“cetáceo centípedo de Aelian”, conocido en evidencia material es inexistente, por lo que
Malasia como tom pondrano (“sefíor del mar”) los criptozoólogos avezados o aficionados a la
y en Vietnam cqinó con rit (“m il pies”). Sería disciplina deberían ponerse trabajar. Sin
también un a^tiieocetQ, caracterizado por po­ embargo, cabe preguntarse: ¿Para qué sirven
seer varias aletas laterales y una armadura los monstruos?
de placas dérmicas» y distribuido en aguas En “Las palabras y las c o s ^ ; M icbel
subtropicales y tropicales alrededor del mun­ Foucault (1968) observó que, debido al ^ d q r
do. 5' del continuo que posee la naturaleza*los mons­
(4) M egalotaria lon g ico llis. Ei •‘león truos generan las diferencias e idealidades
marino con cuello largo”, aparentemente la que van a permitir la taxonomía. B e acuerdo
“serpiente m arina” más corpun, sería un con Foucault, “el monstruo asegura, en el
pinipedo cosmopolita. ¿ .. ; tiempo y con respecto a nuestro jaber teórico,
(5) H alsh ip p u solaim agn i. El “caballo ftina continuidad que los diluvios, los volcanes
de mar de Olaus Magnus”, posiblemente otro y los continentes hundidos mezclan en el
pinípedo eosmopoHta. f? ; ; ; espacio para nuestro experiencia cotidiana”.
¿Qué mejor jusfificarioti para la existencia de
tín á idn^cácsipn d é Iqé m onstruos LUM los monstruos? f/J f
l|s 'Ño sabemos aún si^ ^ rp ien tem arm a’ll
de Ñecodbea es un cetáceo, uii pinípedp o unf
mosasaurio. Los reportes son ambiguos y la
Lecturas sugeridas .
"Serpiente marina" vista -x. itaps Ha> anov, Q. Why cryptxooefógy?^
Egede en 1784. 1987, Cryptozoology, 6:1^17.
ÉL The encyclopedia
o í monsters. 1991, Fraser Stewart*
Londres.
G ould, C. M ythical m otaste*«
F act o r fiction? 1992, Siudio|kiítion%
Londres.
H e u v e lm a n s , B A n n o ta te d
checklist of apparently unknown ani­
mal witch which cryptozoology is
concerned. 1986, Cryptozoology, 5:1-
26.
Wendt, H. El descubrimiento
de los animales: De la leyenda del
unicornio hasta la etologla. 1982,
Planeta, Barcelona.

F E N IX B U R S A T IL S. A.
AGENTE DE BOLSA
Mercado de Valores de La Plata

SIEMPRE ju n to a Ud. en operaciones bursátiles

Calle 48 N» 5 3 5 1a Piso - Teléfonos: 21-4222 - 3-9596 - 24-1980 - 24-1984


FAX 34784 - Télex 31200 - (1900) La Plata

62 - Revista Museo

También podría gustarte