Problemas de Química Castelar Instituto

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

41.

Hallar la Normalidad y la Molaridad de una disolución acuosa de


hidróxido de bario que contiene 42,8 g en 5 litros de disolución. ¿Qué cantidad
de la misma se necesita para preparar 500mL de una disolución de 0,02 M?

42. Se desea preparar 250cc de una disolución 0,29 Molar de ácido


clorhídrico y para ello se dispone de agua destilada y de un reactivo comercial
de tal ácido, cuya etiqueta, entre otros, contiene los siguientes datos: HCl de
densidad 1,184 g/mL y 37,5% en peso. ¿Cuántos mililitros del reactivo
comercial se necesitarán para preparar la citada disolución?

43. Se tienen 40mL de una disolución de ácido sulfúrico de densidad 1,14


gr/ cm3 y del 32% de riqueza en peso, a) ¿cuál es su Molaridad y molalidad. A
partir de esta disolución, deseamos preparar 1M de dicho ácido. ¿Qué volumen
de agua destilada será preciso tomar?.

44. Disponemos de ácido clorhídrico comercial (densidad=1,2 g/cm3 y


riqueza 36% en peso. ¿cuál es su Molaridad y molalidad. A partir de esta
disolución, deseamos preparar 500Ml de una disolución de ácido clorhídrico
0,1M. ¿Qué volumen de la disolución inicial será preciso tomar?

45. Se mezclan las siguientes cantidades de hidróxido de calcio en un


matraz: 0,435g: 0,00155 moles: 30 mL de una solución de 1,1mM de esta
sustancia: 50 mL de una disolución que contiene 0,61 moles de este
compuesto en 1L de disolución. Suponiendo que el volumen final de disolución
es de 78mL y que la densidad de la disolución final es igual a 1,053 g/ml.
Calcule la Molaridad y molalidad resultantes.

46. Se dispone de tres disoluciones de hidróxido de bario de las siguientes


características: A: 1,60 M y densidad 1,100 g/ml. B: 2,50 M y densidad 1,500
g/ML. C: 28% en peso y densidad=1,200 g/mL. Se toman 200 mL de A, 150mL
de B, 100mL de C añadiéndole después agua destilada hasta completar
500mL. Sabiendo que la disolución resultante tiene una densidad de 1,215
gr/ml. Calcule la Molaridad y el % en peso de la disolución resultante.

47. Se mezclan 1L de ácido nítrico de densidad 1,5 g/Ml y riqueza del 60%
con 0,7 L de ácido nítrico de densidad 1,2 g/ml y del 30% de riqueza. a) La
riqueza del ácido resultante b) Su concentración molar. Dato: Densidad del
ácido resultante 1,3 g/Ml.

48. Se mezcla un litro de ácido nítrico de densidad 1,38g/mL de 62,7% de


riqueza con un litro de otro ácido nítrico de densidad 1,13 g/mL de 22,38% de
riqueza. La densidad de la disolución de ácido nítrico resultante es de 1,276
g/mL. Hallar: a) La concentración en tanto por ciento de esa disolución final. B)
el volumen de la disolución final c) su molaridad.
49. Los resultados de una analítica son los siguientes para los siguientes
parámetros:

Parámetro Valor Referencia (mg/dl)


Glu 0,00105g/mL 65-110
Urea 400 µgr/mL 12-50
Colesterol total 2,21x106µg/L 50-200

Determina si hay algún tipo de alteración.

50. Calcular el volumen de ácido clorhídrico de densidad 1,083 g/mL y un


52% de riqueza en peso necesario para preparar 5 litros de disolución 2M.

51. ¿Qué cantidad de ácido clorhídrico con una densidad de 1,19g/mL y un


31,6% de riqueza en peso se necesita para preparar dos litros de disolución 1
Normal?

52. Se disuelven 20,0 g de cloruro de calcio en agua hasta completar medio


litro de disolución. Calcular su Molaridad. Se cogen 50mL de disolución anterior
y se le añade más agua hasta completar 200ml. ¿Cuál será la Molaridad de la
nueva disolución?

53. Se tiene 1litro de ácido sulfúrico de densidad 1,827 g/mL y


densidad=92,77% de riqueza en peso. Calcular: a) el volumen de agua que hay
que añadir a dicho volumen de ácido concentrado para preparar una disolución
que contenga 0,1g de ácido puro por ml de disolución. b) la molaridad de la
disolución obtenida.

54. La etiqueta de un ácido sulfúrico concentrado indica que la densidad del


ácido es 1,84 g/Ml. Sabiendo que tiene una riqueza en ácido sulfúrico del 98%
en peso, calcular: a) Su molaridad y fracción molar. b) La cantidad de agua que
será necesario añadir a 100Ml de dicho ácido para obtener un ácido 10 M,
considerando los volúmenes aditivos, ¿Qué volumen de ácido se obtiene?

55. Se toman 50ml de ácido nítrico del 30% en peso y densidad 1,18g/ml y
se ponen en un matraz aforado de 500ml, añadiendo después agua hasta
llenarlo. Calcule la concentración de la disolución resultante, expresándola
como Molaridad, molalidad y % en peso.

56. La etiqueta de una botella de ácido nítrico señala como datos del mismo:
densidad 1,40 Kg/L y riqueza del 65% en peso, además de señalar las
características de peligrosidad. A) ¿Qué volumen de la misma se necesitará
para preparar 250Ml de una disolución 0,5M. B) Explique el procedimiento
seguido por el laboratorio y dibuje y nombre el material necesario para su
preparación.

57. Si se parte de un ácido nítrico del 68% en peso y densidad 1,52g/ml.


Calcular el volumen que debe utilizarse para obtener 100mL de un ácido nítrico
del 55% en peso y densidad de 1,43g/ml. Indica como se prepararía en el
laboratorio.

También podría gustarte