BIOCLIMATOLOGIA
BIOCLIMATOLOGIA
BIOCLIMATOLOGIA
XINZO DE LIMIA
Xinzo de Limia es un municipio de la provincia de Orense en Galicia, España.Este
municipio de está situado en el sur de la provincia de Orense y es la capital de la
Comarca de La Limia, situada a 35 km de Orense. El término municipal es
atravesado por el río Limia. El clima es templado y cálido en Xinzo de Limia. Hay
más precipitaciones en invierno que en verano en Xinzo de Limia. Este clima es
considerado Csb según la clasificación climática de Köppen-Geiger. La temperatura
promedio en Xinzo de Limia es 12.2 ° C. La precipitación media aproximada es de
1133 mm.
El grupo de recolectores que durante estas semanas recoge patata en la inca del Inorde en
Xinzo.
Precisamente, los últimos en comenzar a recoger el tubérculo fueron los técnicos del
Centro Agrogandeiro. Contaron, para esta ardua tarea, con una decena de personas
procedentes de un curso de Actividades Básicas de Agricultura promovido por Cáritas
Ourense. A esta institución y a otras como el Centro de Inclusión de Lodoselo o el Asilo
de Ancianos de Verín, irá destinada parte de la producción que se recoja de la finca de
ensayo de 22 hectáreas que el Inorde tiene en Sandiás. De aquella superficie, siete han
sido destinadas a la producción de patata, 10 a cereal y el resto a la introducción de
nuevos cultivos. En este sentido, este año se ha llevado a cabo un proceso de ensayo
con trigos sarracenos y también con quinoa, entre otras variedades.
El otro grueso de la producción tendrá como destino los laboratorios del Centro
Agrogandeiro, en dónde los técnicos estudiarán la versatilidad, propiedades y el
comportamiento de las distintas variedades.
Las condiciones climatológicas (no se esperan lluvias prácticamente para el resto del
mes de octubre) están marcando una recogida "tranquila" y "pausada" según Álvarez.
"Las patatas, si entran muy calientes al almacén, pueden tener problemas de
conservación o sufrir una serie de enfermedades bactericidas o fungicidas", explica
Servando . "Por este motivo, los productores están aprovechando a para abordar la
recogida en las primeras horas de la mañana y a partir de media tarde", añade.
NOTICIA 2
Los concellos de la provincia ya han tomado las primeras medidas tras la activación de
la alerta por sequía por parte de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS). El
Concello de Ourense aplica desde ayer las restricciones en el riego o el baldeo
nocturno, y algunas de estas medidas ya están siendo tomadas por otros municipios.
En Coles, también han cortado el riego de los parques públicos, una medida similar a la
del Concello de Pereiro. En este último, destacan que los técnicos de Viaqua están
haciendo una "vixilancia continua" para detectar fugas, algo que les está resultando
productivo. "Pérdese máis nunha fuga non atopada a tempo que en todo o que
malgaste unha persoa enteira nun ano", señala Manuel Doval, teniente de alcalde. En
Barbadás, en agosto se redujo el riego "ao mínimo", según el teniente de alcalde, Xosé
Manoel Fírvida y los baldeos de calles solo se realizan "en caso de necesidade".
Comentario: Esta noticia nos esplica el problema que sufrirá toda la pronvinvia de
Ourense en el mes de Octubre. La falta de lluvias influye directamente en las
actividades agrícolas dificultando el crecimiento y por lo tanto empeorando su
comercio. En concreto podemos leer cómo en la zona de la Limia esta falta de
lluvias ha provocado que el uso de agua sea limitado ya que se ha tenido que
dedicar únicamente al consumo humano evitando el riego de jardinez o huertas.
Una vez mas podemos ver cómo el clima puede afectar directamente al sector
agrícola provocando grandes pérdidas económicas
NOTICIA 3
Comentario: En esta noticia podemos ver como las bajas temperaturas junto con el
granizo han afectado drásticamente a los campos de patata, cereal y legumbre
dificultando claramente su crecimiento y produciendo claras pérdidas económicas. Por
suerte para todos estos agricultores afectados, la Xunta baraja la posibilidad de plantear
préstamos con cero intereses a los afectados para intentar compensar de alguna forma
la pérdidas producidas por el granizo. Una vez mas podemos ver como un clima regular
puede afectar directamente en la economía de la industria agrícola.