Relación de La Sociología Con Las Organizaciones.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Relación de la sociología con las

organizaciones.
El propósito de la sociología como disciplina es el describir experiencias particulares que permitan
generalizaciones que generen explicaciones y predicciones. Esta es la dialéctica propia del
quehacer investigativo en la sociología de alas organizaciones, que partiendo muchas veces de
estudio de casos, dan pie a la identificación de fenómenos, la elaboración de conceptos y la
generalización de hipótesis que buscan su verificación en estudios de mayor amplitud para poder
elaborar teorías que den lugar a la posibilidad de diagnosticar, explicar y predecir determinados
desarrollos y procesos de las organizaciones.

La sociología estudia las relaciones sociales. La empresa recibe las cosas de la sociedad y la
sociedad recibe cosas de las empresas. La empresa es importante para el proceso de reproducción
social, la empresa ha difundido el conjunto de valores y aptitudes que hoy nos parecen normales;
pero no lo son, otro rasgo es el culto a la realización del trabajo, la competitividad.

Las organizaciones se adquiere experiencia en la dinámica de las relaciones sociales. Esto significa
visualizar a las empresas como centro desregulación social en lo que respecta principalmente a lo
económico y productivo, pero también pueden ser consideradas como instrumentos de
sociabilidad y entidades articuladoras de identidades sociales, en el marco de un mundo
globalizado, donde las certezas propias de la modernidad son más difusas

La sociología de las Organizaciones aporta herramientas de análisis para la comprensión de las


actividades en las organizaciones, donde los actores son responsables de sus tareas y acciones. Por
tanto, la empresa resulta de vital importancia dado que en ella conjugan el reconocimiento laboral
de los individuos, su empleo e identidad social. La mayoría de las estrategias se dirigen a la
motivación de individuos en una organización; la sociología propone mirar la fuerza del colectivo
social como entidad, adquiriendo de este modo la fuerza de una sociedad micro y permite ampliar
la mirada a quienes tienen como responsabilidad su funcionamiento integral. Pero también es
necesario conocer el recorrido teórico de las inquietudes centrales de la Sociología de las
Organizaciones, para poder evaluar contenidos yla producción propia de cada época, que
consideramos influenciado por factor escomo las cuestiones epistemológicas, tecnológicas y
sociopolíticas de cada momento. La sociología ha atendido a la empresa en 2 ámbitos:

Como una sociedad, se organizaba para satisfacer a la empresa.

El que consideraba a la empresa el espacio donde se desarrollaban las relaciones laborales.

También podría gustarte