Tipos de Contaminantes-Jdrr
Tipos de Contaminantes-Jdrr
Tipos de Contaminantes-Jdrr
MATRICULA: 20E50130
Contaminación atmosférica
• La quema de basuras.
• Los gases que liberan las fábricas y los procesos de obtención de energía no
limpia.
Contaminación hídrica
Afecta a ríos, fuentes de agua subterránea, lagos y mar cuando se liberan residuos
contaminantes. Este tipo de contaminación ambiental afecta directamente a las
especies animales, vegetales y también al ser humano ya que convierte el agua
potable en un recurso no apto para su consumo.
Los vertidos industriales, insecticidas o plaguicidas son algunos de los residuos que
afectan a la contaminación del agua. Pero también otros de uso doméstico como
los detergentes del lavado de ropa o el vertido del aceite de uso doméstico.
Una vez más las sustancias químicas de uso común en la agricultura intensiva son
las causantes de este tipo de contaminación. Aunque no son las únicas. Las
baterías (de los teléfonos móviles por ejemplo), las pilas o los vertederos también
liberan sustancias nocivas que se filtran en el suelo.
Los principales afectados de este tipo de contaminación son las plantas, árboles y
cultivos. Y es la pescadilla que se muerde la cola. La presencia de este tipo de
sustancias en los suelos afecta a su calidad y productividad. La falta de minerales
provoca la pérdida de vegetación. Y la ausencia de plantas conduce a la erosión
que, a su vez, altera la riqueza del suelo.
Contaminación acústica
Si vives en un barrio muy ruidoso, cerca de un aeropuerto, autopistas o de una zona
de discotecas sabrás muy bien de lo que hablamos. La contaminación acústica se
produce con cualquier ruido excesivo ya sea en proporción, frecuencia, tono,
volumen o ritmo.
Además de ser muy molesto, puede provocarnos estrés, trastornos del sueño,
pérdida de audición e incluso afecciones cardiovasculares. Pero también altera
negativamente el equilibrio de los ecosistemas. En el caso de las aves, por ejemplo,
influye en sus migraciones y ciclos reproductivos.
Contaminación lumínica
Contaminación visual
Es todo aquello que altera visualmente el paisaje natural. Hace referencia a todos
los elementos que no son naturales y que nos envían estímulos visuales. Pueden
ser vallas publicitarias, torres eléctricas o minas a cielo abierto.contaminacion-visual
Contaminación térmica
Seguro que alguna vez has escuchado las graves consecuencias que puede tener
para el medio ambiente que la Tierra aumente su temperatura. Esto está
relacionado con el último de los tipos de contaminación ambiental más importantes:
la contaminación térmica.
Aquí hemos repasado los tipos de contaminación ambiental más importantes, pero
existen muchos más. Es el caso de la radiactiva, la electromagnética, la alimentaria,
la química, biológica o genética. Hay varios Objetivos de Desarrollo Sostenible que
hablan específicamente de la contaminación: por ejemplo el ODS 14 habla de la
necesidad de cuidar los mares y océanos. Con el proyecto Acuipesca Perú
contribuimos a fomentar una pesca sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Por su parte, para cumplir el ODS 7 de energía sostenible y no contaminante,
estamos contribuyendo a instalar, por ejemplo, cocinas saludables en viviendas y
negocios rurales.
Contaminación del suelo. Como los dos anteriores tipos de contaminación, se debe
a la acción humana (los residuos y la basura arrojada en cualquier superficie
terrestre).
Por otro lado, todos los tipos de contaminación, por separado o interactuando entre
ellos, son un grave riesgo para la salud de los seres vivos y para la conservación
de la biodiversidad y los ecosistemas. De hecho las consecuencias de la
contaminación sobre el ecosistema pueden ser irreparables. En este sentido, la
explotación de los recursos naturales, junto a las diferentes emisiones
contaminantes, destruyen hábitats naturales. Con ello, muchas especies animales
y plantas ven mermado, cuando no destruido, su lugar natural, y deben migrar o
exponerse a la extinción.