Fundamentos de Derecho Actividad 5 - Compress
Fundamentos de Derecho Actividad 5 - Compress
Fundamentos de Derecho Actividad 5 - Compress
Fundamentos de derecho
1 0
Asignatura:
Fundamentos de Derecho
Derechos de Autor
Presenta:
Profesor:
Hermes Fernando Rico Charry
1 0
INTRODUCCION
1 0
INFORME FUENTES FORMALES DEL DERECHO
Problema
Artículo 1850: Cuando el precio consiste parte en dinero y parte en otra cosa,
se entenderá permuta si la cosa vale más que el dinero; y venta en el caso
contrario.
Capítulo II.
Los frutos y flores pendientes, los árboles cuya madera se vende, los
materiales de un edificio que va a derribarse, los materiales que naturalmente
adhieren al suelo, como piedras y sustancias minerales de toda clase, no están
sujetos a esta excepción. ( No aplica para este caso )
Si los contratantes estipularen que la venta de otras cosas que las enumeradas
en el inciso 2o. del artículo precedente, no se repute perfecta hasta el
otorgamiento de escritura pública o privada, podrá cualquiera de las partes
retractarse mientras no se otorgue la escritura o no haya principiado la entrega
de la cosa vendida. (No se presenta en la descripción del caso, por tanto, no
aplica)
1 0
ARTICULO 1859. ARRAS DE RETRACTACIÓN.
Si se vende con arras, esto es, dando una cosa en prenda de la celebración o
ejecución del contrato, se entiende que cada uno de los contratantes podrá
retractarse; el que ha dado las arras, perdiéndoles, y el que las ha recibido,
restituyéndolas dobladas. (No se presenta en la descripción del caso, por
tanto, no aplica)
Respuesta:
Para Pedro poder vender la casa debe ser propietario de la misma, haber
realizado el pago, así como los trámites para que se acredite su tenencia, y
para todo esto pues claro debe estar el pago.
“María le compra a Pedro la casa” dice el texto, pero además mas adelante
dice e Pedro no a pagado la casa, entonces si pero no ha pagado la casa , no
es dueño por tanto no puede vender y Juan sigue siendo el dueño de la casa.
1 0
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
3. Juan está obligado a transferir la propiedad, para este caso la casa, la otra
parte EL COMPRADOR - PEDRO, quien a su vez está obligado a entregar
un pago por ello según lo acordado. En su mayoría se hace por escrito,
aunque en algunos sistemas, la oralidad es válida. la única forma para que
PEDRO sea dueño de la casa es si se cumplió el acuerdo de compra-
venta entre él y JUAN. Pero si el acuerdo no fue por la entrega de dinero,
sino que hicieron un contrato con otros requerimientos (medios de pago),
entonces mientras PEDRO lo cumpla, JUAN no podría recuperar la casa.
El contrato estaría consolidado.
1 0
no se reputan perfectas ante la ley, mientras no se ha otorgado escritura
Pública. Los frutos y flores pendientes, los arboles cuya madera se vende,
los materiales de un edificio que va a derribarse, los materiales que
naturalmente adhieren al suelo, como piedras y sustancias minerales de
toda clase, no están sujetos a esta excepción. Si en el caso particular Juan
otorga escritura pública a Pedro como propietario del inmueble, Juan deja
de ser propietario del mismo y Pedro está en libertad de vende
REFLEXION
Después de revisar este caso, e intentar dar alternativas de solución, nos deja
en claro cuan importante es conocer la normatividad y la jurisprudencia en el
marco de la actividades civiles, comerciales y laborales , para llevar a cabo y
en un orden en el marco de la ley las diferentes transacciones o contratos.
1 0