Proyecto Final, Grupo 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA

“UNITEC”

NOMBRE DEL PROYECTO:

PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA BIOENPAQUES

ASIGNATURA:

MERCADOTECNIA I

SECCION:

V5784

INTEGRANTES DEL GRUPO:

MARIA JOSE MARTINEZ LOPEZ 12011339

ANA VALERIA IRIAS PALACIOS 11751088

LEYDA SOLORZANO MEJIA 11921045

VICTORIA LARDIZABAL SIMON 12051059

SIRYI SALINAS 12211181

LUGAR Y FECHA:

TEGUCIGALPA, HONDURAS 25/11/22


II. Inicio de la empresa

Zip tops, es nuestra principal marca que nace en el año 2000 para satisfacer las necesidades de nuestros
clientes dentro del mundo de empaques flexibles en diversas presentaciones y productos.

Somos una empresa 100% mexicana líder en la comercialización de empaques flexibles. Nos hemos
constituidos como unos de los principales proveedores de empaques con cierre de seguridad en el país,
atendiendo mercados tanto industriales como comerciales.

Contamos con una gran variedad de bolsas de politiqueo con zipper, bolsas de polipropileno con adhesivo,
bolsas para líquidos con popote biodegradable, así como bolsas de tipo “Pouch” o con fuelle de fondo.

Los empaques que se han diseñado son elaborados a partir de diversas materias primas que pueden ser
digeridas por el aparato digestivo tanto de animales como se humanos. En algunas empresas se ha
implementado su uso con el fin de ayudar a los diversos ecosistemas a que no sean afectados por el uso de
empaques convencionales.
III. Misión de la Empresa

Nos consolidaremos como la primera empresa líder en la producción, promoción y comercialización de


empaques flexibles laminados de alta tecnología y empaques artesanales, únicos en su categoría, protegiendo
siempre el medio ambiente y el producto. Afirmamos que como empresa estaremos posicionados y
reconocidos en el mercado de Honduras con capacidad suficiente para formar alianzas estratégicas, estables,
justas y duraderas con todos nuestros socios, clientes y proveedores para ser una inversión rentable.
Ofrecemos la seguridad como la mejor opción para su negocio de embalaje, innovación, calidad y
asesoramiento profesional, y es la primera empresa en promover empaques 100% seguros para el medio
ambiente.

IV. Visión de la Empresa

Posicionarnos como una empresa innovadora, referente, pionera y nueva en el sector de empaques, contar
con 5 millones de bolsas en inventario de manera permanente en diversas medidas y calibres con el objetivo
de satisfacer sus necesidades de manera inmediata.
V. Valores de la Empresa

I. Integridad. Actuar con una fuerte ética es una prioridad para todos los que representan a la empresa,
así como el comportamiento del negocio en su conjunto.
II. La empresa. Actuar siempre a favor de lo mejor para la empresa, desafiar los retos en nuestro camino,
encontrar nuevas formas de hacer crecer nuestra empresa y hacer crecer a los demás.
III. Cambios que sean siempre centrados en la eficiencia, las personas, los procesos y la tecnología.
IV. Asegurarnos que el mensaje de nuestra marca sea ejecutado al 100%.

VI. Situación de la Empresa

Análisis Macroentorno

 Demográfico

Ventaja: podemos hacer que nuestro producto de empaque se posicione en el mercado y que el cliente
siempre lo elija, esto sin importar cuál sea la edad del cliente ni cuán grande o pequeña sea su familia que
siempre esté al alcance del estilo de vida del cliente y que nuestro producto pueda llegar tanto a zonas rurales
como urbanas

Desventaja: al no tener una publicidad muy adecuada, no lograremos que el producto llegue a zonas rurales.

 Económico

Ventaja: tenemos que lograr vender un producto que sea accesible para el público que puedan comprar sin
ningún problema

Desventaja: si no damos ofertas en nuestro producto y no hacemos notar lo accesible que es no generaremos
las ventas necesarias que necesitamos

 Natural

Ventajas: al realizar nuestro producto con materias primas que son digeribles para nuestro aparato digestivo
tanto de animales, garantizamos al cliente que protegemos su organismo y protegemos el medio ambiente y
su fauna

Desventajas: si no revisamos que tipo de materias primas estamos utilizando y no se hacen las revisiones
adecuadas, podríamos contaminar a nuestros consumidores y al medio ambiente por lo tanto esto es
totalmente desfavorable.
 Legal

Ventaja: al mantener en regla toda la documentación y estar al día con la ley ambiental y obtener los permisos
ambientales pertinentes para nuestro producto la empresa estaría fabricando el producto sin interrupciones

Desventaja: si no contamos con toda la documentación necesaria y estar al día con los impuestos y aranceles
nuestra empresa podría ser clausurada.

 Cultural

Ventaja: siempre estamos informados y mantenemos nuestro producto de la mejor calidad posible, con esto
logramos incluir otros productos y ver qué tan rentables son.

Desventaja: al no mantenernos informados y quedarnos solo con el conocimiento básico que tenemos y no
crear otro tipo de producto, nuestros clientes se aburrirían y las ventas podrían bajar.

 Tecnológico

Ventaja: aprovechamos al máximo la buena calidad que contamos en nuestras máquinas para la fabricación de
empaques, esto nos ahorra en gran cantidad tiempo y dinero. Utilizamos las redes sociales y le sacamos
provecho en hacernos promoción y aumentar las ventas.

Desventaja: si nuestra empresa le deja todo el trabajo a las maquinas no podemos ver los errores mínimos que
el producto obtenga y perderemos materia prima esencial y esto serian perdidas.

Análisis Microentorno

 La empresa

Ventaja: tenemos un mercado amplio por lo tanto nuestro producto es innovador que viene a posicionarse en
el mercado como beneficioso para los clientes y para el medio ambiente siendo una empresa grande y poder
surtir sin complicaciones

Desventaja: al ser un producto nuevo y muy original, se tendrán muchas dudas sobre la credibilidad del
producto si en realidad utilizamos materias primas que ayudan al organismo del ser humano y animal.

 Proveedores

Ventaja: estos nos facilitan el acceso a toda la materia prima necesaria para poder fabricar nuestros productos.

Desventaja: no somos el único cliente que tiene nuestro proveedor por lo cual nuestra materia prima no es
única ni exclusiva en el mercado.
 Intermediarios de Marketing

Ventaja: lograr colocar nuestro producto en la mira de miles de clientes, lo cual beneficiara a la empresa tanto
aspectos publicitarios como económicos. Tenemos aliados estratégicos como ser Pedidos YA y Cargo Express
que promueven mejor la comercialización del producto, logrando un alcance importante en el mercado a
través de una gestión estratégica de distribución y logística

Desventaja: al tener estos distribuidores implican mayores gastos para la empresa por la cuestión de
tecnologías, contratación de personal y productos. Porque al tener una mala distribución puede generar
pérdidas financieras en la empresa

 Competidores

Ventaja: nuestro producto posee una ventaja ante la misma gama de productos y es que fabricamos con mejor
calidad nuestros empaques y su precio es más accesible al de las otras empresas

Desventaja: varios de nuestros competidores se han posicionado mucho antes que nosotros por lo cual ya han
fidelizado a sus clientes lo cual estaríamos buscando las estrategias para poder desarrollar la competencia
necesaria y que estén a la altura del proceso de lanzamiento

 Públicos

Ventaja: tenemos el interés de grupos que apoyan las medidas para proteger el medio ambiente por lo tanto
son un grupo de clientes potenciales.

Desventaja: al estar estos grupos de tendencias tan de moda y que el producto no les guste ocasionaría una
mala publicidad en sus redes lo cual muchos de sus seguidores imitarían y tendríamos bajas ventas del
producto

 Clientes

Ventaja: este es un producto muy llamativo el cual siendo utilizado con las mejores estrategias de marketing se
logrará posicionar de manera fructífera en todos los clientes. Nuestro producto podrá ser revendido por
pequeñas empresas en desarrollo como ser los nuevos emprendedores el cual se les dará un precio por
mayoreo.

Desventaja: así como podemos llegar a la mejor etapa de nuestro producto ser uno de los productos más
vendidos, puede que no lo logremos debido a la competencia que existe.
VII. Análisis FODA

Fortalezas: Debilidades:
· Diseño para atracción de los clientes · Ocupa mucho lugar en casa
· Empaques Biodegradables · Las envasadoras eficaces son caras
· Buena calidad · No todo empaque es biodegradable
· Económico entonces se genera residuo plástico.
· Enfocados en una expansión · No todas permiten envasar líquidos.
internacional de empaques. · No todos los alimentos se pueden
· Se evitan fermentaciones envasar.

Oportunidades: Amenazas:
· Hacer nuevas creaciones de empaque. · Precios cambiantes de empaques.
· Crecimiento en mercado nacional e · Algunas restricciones de
internacional. comercialización
· Se puede revender. · Cambios políticos de exportación
· Nuevos competidores con mayores
ideas.
VIII. Objetivos de la empresa.

Objetivo General.

 Diseñar empaques flexibles, para llegar a cada una de las empresas y hogares con nuestras diferentes
presentación y productos y hacer de sus empaques una formas más segura y fácil.

Objetivos específicos.

 Identificar las principales empresas a las cuales venderíamos nuestro producto


 Determinar las necesidades de nuestros consumidores
 Describir el beneficio de los empaques Flexibles

IX. Selección del mercado meta

9.1 Objetivo de marketing

El empaque actúa como una herramienta de marketing para diferenciar un producto de sus competidores. El
objetivo es que los productos de nuestro empaque entreguen un mayor valor a segmentos de mercado
específicos. Las preferencias de los consumidores se traducen en las características que quieren que tenga un
producto. Fácil manejo de nuestro producto. Recoger la unidad básica de cada producto para facilitar su
comercialización. Estimular la compra de nuestros productos a través de la publicidad y el marketing. Facilitar a
nuestros compradores la identificación del producto y sus características. ¿Qué es nuestro empaque? En pocas
palabras es un empaque para un producto diseñado, fabricado para proteger y conservar. En resumen, nuestro
propósito del marketing es proporcionar a los consumidores productos o servicios que resuelvan sus
problemas o satisfagan sus necesidades. Para lograr esto, realizamos diversos estudios e investigaciones de
mercado para determinar las mejores soluciones para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores. El
objetivo principal de nuestro empaque es proteger el producto de posibles daños que lo dejarían inservible.
Por ello, además del diseño, es fundamental un buen sistema y aplicación de empaques.
9.2 Mercado meta (el cuadro)

Mercado Primario Mercado Secundario Mercado Potencial


Variable demográfica Variables demográficas Variables demográficas
Edades: 28-50 años Edades: 23-60 años Edades: 23 años en adelante
Género: Masculino Género: Masculino Género: Masculino
Ingreso: (Entre L.10,000 y Ingreso: (Entre L.6,000 y Ingreso: (Entre L.6,000 y L.65,000)
L.60,000) L.22,000)
Variables psicográfi cas: Variables psicográfi cas: Variables psicográfi cas:
Personalidad: El producto está Personalidad: El producto está Personalidad: El producto está
diseñado para personas que diseñado para personas que diseñado para personas que
quieren ayudar al quieren ayudar al quieren ayudar al
medioambiente. medioambiente. medioambiente.
Estilo de Vida: El producto se Estilo de Vida: Personas que son Estilo de Vida: El producto se
amolda a personas que tengan un conscientes del cambio climático. amolda a personas que tengan los
estilo de vida ecológico. Intereses: Usar empaques que les principios del reciclaje y empaque
Intereses: Está diseñado para las faciliten el empaquetar sus ligero.
personas que cuidan del medio productos. Intereses: Reciclar a pequeña
ambiente y el bienestar del Gustos: Empaques flexibles que escala, mantenerse informados
planeta. faciliten el trabajo extra que nos de acontecimientos mundiales.
Gustos: Es un producto que será causan los empaques ordinarios. Gustos: Saber que se está
del gusto de las personas que ayudando al planeta.
reciclan y reúsan.

Variables geográfi cas: Variables geográfi cas: Variables geográfi cas:


El clima: Este producto está El clima: Este producto está El clima: Este producto está
diseñado para toda clase de diseñado para toda clase de diseñado para toda clase de
clima. clima. clima.
Región: Región urbana del país, Región: Región urbana del país, Región: Región urbana del país,
en especial San Pedro Sula y en especial San Pedro Sula y en especial San Pedro Sula y
Tegucigalpa con opción de envió a Tegucigalpa con opción de envió a Tegucigalpa con opción de envió a
todo el país. todo el país. todo el país.
El tipo de comunidad: Hombres y El tipo de comunidad: Hombres y El tipo de comunidad: Hombres y
mujeres mayores de 28 años. mujeres en una edad entre los 23 mujeres de 23 años en adelante.
a 60 años.

Variables conductuales: Variables conductuales: Variables conductuales:


Precio: Es un precio accesible para Precio: Es un precio accesible Precio: Mantener un precio
el consumidor. para el consumidor. atractivo al consumidor, con el fin
Calidad: Es de muy buena calidad, Calidad: Es de muy buena calidad, de ingresar al mercado y
ya que su diseño es de materias ya que su diseño es de materias mantenerse en él.
reutilizables de excelente calidad. reutilizables de excelente calidad. Calidad: Calidad superior a la
Servicio: Dar un servicio de primer Servicio: Dar un servicio de competencia con el fin de ayudar
pre, durante y post venta primer pre, durante y post venta a facilitar el empaque de las
eficiente para satisfacer al cliente. eficiente para satisfacer al cliente. compañías.
Servicio: Un servicio postventa
garantizado tomando en cuenta
al consumidor y su opinión.

9.3 Posicionamiento del mercado:

Nuestro empaque puede influir en el posicionamiento de la marca en la mente de los consumidores. Si


consideramos la experiencia íntima que crea para el consumidor, nuestro empaque puede ser incluso más
efectivo que una campaña publicitaria completa. Es una forma de marketing que muestra los beneficios de su
producto a un público objetivo específico. A través de estudios de mercado y grupos de enfoque, los
vendedores pueden dirigirse a su público objetivo en función de los comentarios positivos sobre sus
productos. El empaque es muy importante para conseguir un buen posicionamiento de marca y una buena
imagen. Ayuda a posicionar el producto en el mercado y es una herramienta importante para transmitir su
valor a los clientes. Nuestro empaque sería algo más que un "recipiente decorativo”. El mejor posicionamiento
no se puede imitar, y si los competidores son capaces de imitar a corto plazo, perdemos la oportunidad de
diferenciarnos. Nuestro posicionamiento de marca debe proporcionar beneficios significativos a los
consumidores. Conectar con los clientes de algunas marcas requiere planificar un camino con anticipación,
tratando de diferenciarlos del producto y aumentar su valor a través del posicionamiento. La promoción de
nuestra marca de empaques puede crear un mejor reconocimiento de la marca en la mente de todos los
consumidores. Creando un interés en nuestro producto a través del diseño del empaque es una de las
estrategias más utilizadas por las marcas para mejorar su posicionamiento. Esto implica crear una nueva
personalidad de marca al influir en la percepción del consumidor (es decir, el color y la forma de nuestro
empaque).
X. Mezcla de marketing

10.1 Producto

 Objetivo de marketing del producto

Bioenpaques es una empresa con el enfoque de ofrecer a los clientes unos empaques que aporte calidad,
duración, y confianza a la hora de portarlas.

Lograr el conocimiento del producto y así lograr fidelizara nuestros clientes convirtiéndose en su marca
favorita de empaques, creando vínculos de cercanía entre el producto y el cliente.

 Estrategia:
1. Estrategia de diferenciación:

Al ser una marca nueva en el mercado de empaques, vamos a diferenciar por brindarle a los nuevos
consumidores los mejores beneficios que ofrecemos sin crear expectativas que engañen y que pueda observar
que el producto por sí solo cumple las funciones para ser recomendados por todos y así obtener marketing
gratis por parte de nuestros clientes y nuevos clientes.

2. Estrategia de publicidad:

Por ser una empresa nueva en el mercado decidimos enfocarnos en hacer la mayor publicidad posible
mediante las redes sociales y también en anuncios en diferentes locales como ser los súper mercados y
anuncios por la radio que promociones nuestros productos, es así como nuestro producto podrá llegar a cada
rincón del país.

3. Estrategia de imagen y responsabilidad social:

Nuestra marca representa la importancia que tienen nuestras materias primas por lo cual brinda la confianza a
todos nuestros consumidores, por lo tanto, queremos dar a reflejar una imagen muy característica que brinde
lo que es la calidad que tenemos para el cliente y que nuestro producto realmente cumple con su función de
ser innovador y que protege nuestro sistema digestivo tanto como para los animales.

 Táctica:
1. Anuncios en redes sociales:

Proporcionar cantidades de contenidos con la mayor calidad y con el mayor protagonismo de nuestra página
web y promocionar el producto en redes sociales como ser TikTok, Instagram, Facebook, Messenger, etc...
2. Una alianza con influencias:

Esto con la ayuda de personas que sean reconocida en el medio social podemos alcanzar nuevas audiencias y
con esto generar más ventas que a su vez vamos a dar a conocer más nuestra marca y poder estimular a
nuevos clientes a consumir nuestro producto

3. Realizar nuevas campañas de promoción en súper mercados:

Realizar diversas campañas en los súper mercados y a su vez en centro comerciales para poder promover la
importancia y calidad del tipo de producto que estamos ofreciendo

4. Colocar a los clientes en el mostrador:

Como sabes las grandes marcas utilizan a influencers para que patrocinen el valor de sus marcas y la venta de
su producto, enviar muestras gratis a clientes que sean de gran relevancia interesados en los productos esto a
cambio de que ellos posteen una fotografía o suban una historia o un video de ellos mismos utilizando nuestro
producto y que nos etiqueten en dichas acciones

 Niveles de su producto:
1. Producto real:

Que nuestros clientes puedan contar con productos totalmente originales de nuestra marca y de alta calidad.
Con el motivo de atraer a grandes restaurantes a que utilicen nuestro empaque y brindando consigo un
excelente servicio

2. Producto aumentado:

Nuestros productos de empaques estarán al alcance de todo tipo de público, haciendo la publicidad necesaria
en línea y con esto de poder enviarlos a nivel nacional garantizando la mayor responsabilidad con nuestro
trabajo hacia nuestros clientes

3. Valor importante para el cliente:

Que puedan adquirir lo mejor de nuestros paquetes de alta calidad y con un buen servicio

 Clasificación del producto


1. Producto de consumo:
· Envíos a otras ciudades
· Obtener publicidad en redes sociales
· Empaques con la mayor calidad
2. Productos Industriales:

La mayor cantidad de productos esenciales que nuestra empresa necesitara serian la materia prima que son
digeribles a nuestro estómago y al de los animales, nuestro empaque con la mayor calidad, maquinas con la
mayor infraestructura en la elaboración de empaques, en cuanto al etiquetado se estará utilizando personal,
también personal donde verifiquen que el producto ya terminado esta con todas las medidas necearías para
salir al mercado y sin ningún margen de error

3. Mezclas:

Al ser este un producto innovador con alta calidad la cual brindara una amplia protección en el sistema
digestivo de las personas y animales

4. Línea del producto:

La línea de nuestro producto será un empaque que sea digerible tanto para personas como para los animales,
para que así nuestros consumidores estén confiados a la hora de comprar el producto, donde los puedan
adquirir con facilidad si los utilizan para sus restaurantes, para uso en el hogar, para cumpleaños o eventos
especiales, siempre teniendo la misma calidad y protección del producto. Nuestra prioridad es poder satisfacer
las necesidades y preocupaciones de nuestros clientes donde ellos se sientan seguros que si sus hijos o sus
mascotas comen este empaque no sufrían consecuencias ya que protege su sistema digestivo, donde se
tratara siempre de innovar el producto para adquirir variedad en nuestra línea.

 Línea de producto, mezcla del producto:

Como ya hemos dicho nuestro empaque se encarga, de la función del embalaje es contener, envasar y
proteger el producto y facilitar su manipulación, transporte y almacenamiento. También es muy importante
para promocionar el producto, haciéndolo más atractivo, original y vendible.

Empaque Grande: Nos especializamos en el diseño y fabricación de cajas grandes, conocidas como paquetes
XXL, que exceden la capacidad de muchas zip tops de plástico (típicamente de 10 a 22,5 metros cuadrados).
Tenemos variedad de tamaños y tamaños únicos con diseños espectaculares, todo para la necesidad del
cliente.

Empaque Pequeño: Nuestro empaque pequeño, con diseños personales, para algo más chiquito y frágil,
variedades de tamaños pequeños para todo lo que necesite el cliente y con diseños únicos.

 Ventaja competitiva:
 Cambios en el proceso de impresión.
 Innovaciones y materiales de la calidad más alta.
 Tenemos un diseño único.
 Automatización e Industria.
 Digitalización de empaques.
 Somos una empresa de empaques con tecnología de última generación para obtener resultados
superiores.
 No causa daño al medio ambiente.
 Económico cuando es comprado en cantidades grandes.
 Nuestra calidad es de la mejores y bien definida para lograr la satisfacción de nuestros clientes.
 Somos la empresa de empaques más grande, reconocida por sus diseños únicos, calidad, y excelentes
costos.

 Etapa en el ciclo de vida del producto

El producto que estamos haciendo se encuentra en la etapa de introducción al mercado.

 Defina y diseñe la marca

 Nombre de la marca

Zip Tops

 Patrocinio de marca

Con nuestra marca queremos dar a las personas una imagen de empaque que le de seguridad y confianza al
comprador a la hora de adquirir nuestro producto.

Por eso queremos crear una relación directa con ellos y así satisfacer sus necesidades.

 Estrategia de marca

Nuestros productos son productos nuevos en el mercado, productos innovadores. Mucha gente no sabe si
funciona. Así que nuestro objetivo es conectar.

Trabajar con los consumidores a través de las redes sociales, trabajar con la imagen pública, Influencers que
impresionan a sus seguidores y así infundirles confianza genera confianza en tu marca. También estaremos en
Instagram, Facebook y Twitter es la red social más activa, donde presentaremos beneficios, recomendaciones,
estilos y así sucesivamente para nuestros productos. Sabemos que no todos los consumidores usan esta clase
plataforma, por lo que también publicitamos nuestros productos en la televisión.

 Diseño del empaque

 Diseño del etiquetado

También podría gustarte