Parametros Del Trabajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

https://www.questionpro.

com/blog/es/reportes-de-investigacion/

 PARAMETRO QUE DEBE CONTENER EL INFORME O SU REPORTE


DE INVESTIGACION SOBRE EL MATRIMONIO Y LA UNION LIBRE
O DE HECHO EN BOLIVIA

 1.- Resumen
 Antecedentes / Introducción
 Métodos de implementación
 Resultados basados en el análisis
 Deliberación
 Conclusión

20 consejos para redactar


reportes de investigación

¿Tienes ya tus reportes de investigación y no sabes cómo presentarlos? Si lo


haces de la manera incorrecta puedes echar a perder toda tu investigación. Aquí
te presentamos algunos consejos que te pueden ayudar a sobresalir y obtener el
reconocimiento por tu gran esfuerzo.

Los reportes de investigación son datos registrados por investigadores, que


posteriormente, se vuelven estadísticas gracias al análisis de información
recopilada mediante la realización de encuestas u otros métodos de investigación.

Se distribuyen en un amplio horizonte de temas, pero se centran en informar algo


en particular a un mercado muy específico. Su objetivo es transmitir detalles
integrales sobre un estudio que se deben considerar al diseñar nuevas estrategias.
Es necesario que la información ofrecida sea extremadamente precisa con un
objetivo claro y una conclusión, además, debe haber un formato limpio y
estructurado para que estos reportes sean efectivos.

Un informe es una fuente confiable para contar detalles sobre una investigación
realizada, con frecuencia se considera un testimonio específico de todo el trabajo
realizado. 

Las secciones de un informe de investigación son: 

 Resumen
 Antecedentes / Introducción
 Métodos de implementación
 Resultados basados en el análisis
 Deliberación
 Conclusión

Componentes de un reporte de investigación


La investigación es imprescindible para lanzar un nuevo producto o servicio. Los
mercados actuales son extremadamente volátiles y competitivos debido a que los
participantes pueden ofrecer lo mismo o más que otra empresa. Una organización
necesita tomar sus decisiones de manera correcta y en el momento adecuado para
ser relevante en el mercado y claro, deben ofrecer productos actualizados que
satisfagan las demandas de los clientes. 

Los detalles en los reportes de investigación pueden cambiar dependiendo de su


propósito, pero sus componentes se mantienen. El enfoque del investigador
también influye en el estilo de la redacción del informe.
Los siete componentes principales son: 

 Resumen del informe de investigación: el objetivo completo junto con la


descripción general de la investigación se incluirán en un resumen que
consta de un par de párrafos. Todos los componentes se explican
brevemente en el resumen del informe. Esto debería ser lo suficientemente
interesante como para capturar todos los elementos clave del documento.
 Introducción a la investigación: siempre hay un objetivo principal que el
investigador intenta mostrar a través de un informe. En la sección de
introducción, puede cubrir las respuestas relacionadas con este objetivo y
establecer una tesis que responda a detalle a las preguntas necesarias. Para
esto hay que responder una pregunta: “¿cuál es la situación actual del
objetivo?. Después de que la investigación se llevó a cabo, ¿la
organización concluyó el objetivo con éxito o todavía está en proceso de
elaboración? Proporciona dichos detalles en la parte de introducción de los
reportes de investigación.
 Metodología de investigación: esta es la sección más importante en los
reportes de investigación, ya que es donde se encuentra la información
más relevante. Los lectores pueden obtener datos de calidad con el
contenido proporcionado, gracias a esta metodología puede ser aprobada
por otros investigadores de mercado. Por lo tanto, esta sección debe ser
altamente informativa y relacionarse con cada aspecto de la investigación.
La información debe expresarse en orden cronológico según su prioridad e
importancia. Igual recuerda incluir referencias en caso de haberla obtenido
a través de otros medios.
 Resultados de la investigación: una breve descripción de los resultados
junto con los cálculos realizados para lograr la meta formarán esta sección
de resultados. Generalmente, la exposición después del análisis de datos se
lleva a cabo en la parte de discusión del informe.
 Discusión de la investigación: los resultados se discuten a gran detalle en
esta sección junto con un análisis comparativo de reportes que
probablemente podrían existir en el mismo dominio. Cualquier
anormalidad descubierta durante la investigación será deliberada. Al
escribir reportes de investigación, es necesario conectar los puntos sobre
cómo los resultados serán aplicables en el mundo real.
 Referencias de investigación y conclusión: Concluye todos los hallazgos
de la investigación junto con la mención de cada autor o cualquier pieza de
contenido de donde se tomaron las referencias.

 
Tenemos para ti 3 elementos para un informe de investigación que te ayudarán a
mejorarlo.
1. Prepara el contexto. Así como te enseñaron en la escuela, es mejor organizar
tu trabajo en una sola hoja de papel antes de empezar a escribir. ¡No asumas que
el orden de tu encuesta es la mejor forma de escribir un reporte!. Lo ideal es
comenzar con un tema más amplio e ir trabajando hacia uno más específico, y
enfocarnos en una conclusión o soporte, que debas apoyar con los hechos.

2. Empieza a escribir desde el inicio. Sin duda lo más difícil es empezar.


Comienza con el título, la introducción, luego documenta tus primeros
descubrimientos y sigue a partir de eso. Una vez que tengas la investigación bien
documentada, escribe la conclusión general.

3. Escoge un formato que sea claro, lógico y obvio para el lector. Se


consistente con la redacción, la numeración de los anexos y así sucesivamente.
Sigue el formato aprobado de tu compañía para la entrega de reportes de
investigación y demuestra la integridad de tu proyecto con los objetivos de la
empresa.

4. Conoce a la audiencia que leerá tu reporte. ¿Tus reportes de investigación


serán presentados a tomadores de decisiones u otros investigadores? ¿Cuáles son
sus percepciones? Esto requiere más cuidado y diligencia. No te fijes más de lo
normal en las malas noticias derivadas de una investigación. Sin duda tendrás
que basarte en los datos obtenidos. Si las noticias son malas, canalízalas para
presentar la evidencia, y así dirigir al cliente a la misma conclusión a la cual tú
has llegado.

5. Nunca pierdas de vista los objetivos del estudio. Lee de nuevo tu propuesta,


y asegúrate que los datos que proporciones contribuyan con los objetivos que se
plantearon desde un inicio. Recuerda que las especulaciones son para
conversaciones, no para los reportes de investigación, si lo haces, pondrás en
duda toda tu investigación.

Te invito a conocer algunos ejemplos de informes de informes en la plataforma


QuestionPro.
 

6. Establece un modelo de trabajo. Cada estudio deberá tener una lógica


interna, la cual tendrá que estar establecida en el reporte y en la evidencia. La
peor pesadilla de los investigadores es ser requeridos para escribir reportes de
investigación y darse cuenta que las preguntas clave no estaban incluidas.

7. Aprende todo lo que puedas sobre el tema. ¿Quiénes son los competidores


de nuestros clientes? Habla con otros investigadores que hayan estudiado sobre el
tema de tu investigación, conoce el lenguaje de la industria de la que estás
hablando. Un mal uso de los términos puede desmotivar a  los lectores de tus
reportes de investigación. 

8. Lee en voz alta lo que escribas. Si lees tu reporte y escuchas algo incorrecto,
por ejemplo, si te tropiezas con las palabras al leerlas, seguramente el lector
también lo hará. Si no puedes plantear una idea en una sola oración, entonces está
muy larga y debes cambiarla para que la idea sea clara para todos.

9. Checa tu gramática y ortografía. Sin duda, las buenas prácticas ayudan al


entendimiento de tu reporte.

10. Utiliza verbos en tiempo presente. Considera utilizar el tiempo presente, el


cual hace que los resultados suenen más inmediatos. Encuentra nuevas palabras y
otras maneras de decir las cosas.  Diviértete con el lenguaje siempre que puedas.

11. Escribe sólo sobre descubrimientos que sean significativos. Si algunos


datos no son realmente significativos, no los menciones. Recuerda que no todo es
verdaderamente importante o esencial dentro de los reportes de investigación. 

12. Cuando reportes los hallazgos, apégate a las preguntas de la


encuesta. Por ejemplo, no digas que la gente encuestada “estaba preocupada” por
un tema, cuando existen diferentes grados de preocupación

13. No hay número 13. No me gusta, mala suerte.

14. Las gráficas deben ser lo suficientemente claras para que se entiendan
por sí solas. No permitas que tus gráficas lleven al lector a equivocarse: ponles
un título, incluye las indicaciones, el tamaño de la muestra, y la redacción
correcta de la pregunta.

15. No utilices décimas en los porcentajes, por ejemplo, 45.2%. Esto es una


exageración porque parece de aficionado y supone una mayor precisión de la que
podemos solicitar. 
16. Se claro, di lo que realmente quieres decir. Evita escuchar: ¿Qué quisiste
decir aquí?”. Escribe con precisión.

17. Se creativo con tus títulos- Particularmente en los estudios de segmentación


elige nombres “que le den vida a la investigación”. Tales nombres pueden
sobrevivir por largo tiempo después de la investigación inicial.

18. Hazte destacar con tu conclusión: La conclusión en los reportes de


investigación es lo más difícil de escribir, pero es tu oportunidad para sobresalir.
Haz un resumen preciso. Algunas veces ayuda comenzar la conclusión con algo
específico, después describe lo más importante del estudio, y para finalizar
proporciona las implicaciones de las conclusiones. 

19. Cuando hayas finalizado con tu reporte de investigación, haz que alguien
más lo lea. Los escritores tienen problemas para detectar sus propios errores.
Pero tú eres responsable de lo que se presenta. ¡Es tu reporte!”.

20. ¡Corregir! ¡corregir! ¡corregir!.  No hay nada más desconcertante para los
clientes que ver un reporte con un montón de errores en él. Más vale corregir a
tiempo.

Escribir un reporte de investigación requiere de práctica. Busca la mejor manera


de presentar los tuyos, diviértete escribiendo. Siente orgulloso de las frases bien
escritas, sin duda hacer tu reporte de investigación será la cereza del pastel de
todo tu proyecto.

También podría gustarte