Cayo, un militar romano, murió en combate sin testamento, dejando dos hijos menores de edad, Tulio y Casio. Según la ley de las XII tablas, el pariente masculino más cercano será el tutor legítimo de los niños, y no podrá negarse a asumir el cargo. La responsabilidad del tutor podrá exigirse mediante una acción legal.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas1 página
Cayo, un militar romano, murió en combate sin testamento, dejando dos hijos menores de edad, Tulio y Casio. Según la ley de las XII tablas, el pariente masculino más cercano será el tutor legítimo de los niños, y no podrá negarse a asumir el cargo. La responsabilidad del tutor podrá exigirse mediante una acción legal.
Cayo, un militar romano, murió en combate sin testamento, dejando dos hijos menores de edad, Tulio y Casio. Según la ley de las XII tablas, el pariente masculino más cercano será el tutor legítimo de los niños, y no podrá negarse a asumir el cargo. La responsabilidad del tutor podrá exigirse mediante una acción legal.
Cayo, un militar romano, murió en combate sin testamento, dejando dos hijos menores de edad, Tulio y Casio. Según la ley de las XII tablas, el pariente masculino más cercano será el tutor legítimo de los niños, y no podrá negarse a asumir el cargo. La responsabilidad del tutor podrá exigirse mediante una acción legal.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Casó Práctico 72
Cayo era un militar romano sui iuris que murió en un combate sin haber otorgado testamento. Solamente le sobreviven sus hijos Tulio (de nueve años) y Casio (de cuatro años).
a) ¿De qué clase será la tutela de Tulio y Casio?
R= Tutela legitima
b) ¿Con base en qué ley se designará al tutor y quién hará la
designación? R= Según la ley de las XII tablas, será tutor legitimis o adgnatus proximus, o sea, el pariente más cercano por vía masculina, si hay varios en el mismo grado todos serán tutores. Esta tutela se defiere inmediatamente no requiere nombramiento
c) ¿Puede negarse el que sea designado a desempeñar el cargo de
tutor? R= No puede rechazar el cargo
d) ¿Con qué acción puede exigírsele su responsabilidad al tutor de esta