2do Año Plan Anual (Castellano)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II – MICHELENA, ESTADO TÁCHIRA

PERÍODO ESCOLAR 2022-2023


P.E.I.C.: Modelo de Aula Invertida con Enfoque Educativo de Desarrollo Sostenible a través de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (T.I.C.)
P.A.: Propuestas de Emprendimiento joven a través de las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas)
Proyecto Productivo: P.Y.M.E.S. (Pequeñas y Medianas Empresas)
Actividad Socio-Comunitaria: Señalización de Emergencia e Identificación del Plantel Educativo (U.E. Colegio Juan Pablo II)
Área de Formación: Castellano Docente: Aura Xioelvi Duarte Vivas C.I.:V- 17056791
Año de Formación: 2do (Segundo) Sección: A y B Estudiantes: Sección A: Sección B:
Evaluación: Cuali-Cuantitativa Modalidad: Sincrónica Tipo de Aula: Invertida
PLANIFICACIÓN ANUAL
Evaluación
U.A. Tema Generador Tejido Temático Momento Pedagógico Mes
Técnica Porcentaje (%)
 Pequeñas y
Lectura y construcción medianas empresas:
Taller. Producción
1 crítica de los contenidos propuesta, utilidad, 20%
escrita
publicitarios. recursos, nombre,
acta constitutiva.
 Lenguaje, lengua,
habla, niveles, Prueba objetiva 20%
teorías
octubre-noviembre-
 La comunicación oral I
diciembre
y escrita, tipos,
Prueba en pareja 20%
La lengua como factor de elementos,
2
identidad importancia.
 La oralidad:
fenómenos
lingüísticos. Exposición 30%
Variaciones del
habla.
Pequeñas y
Los medios de medianas empresas:
Trabajo creativo/
3 comunicación y la publicidad, 20%
liberador
sociedad propaganda, slogan,
volantes, afiches…
 Homonimia: palabras
según su sonido y
Prueba objetiva 25%
escritura, Sinonimia
Enero-febrero-marzo
y antonimia II
La lengua materna como
 Prefijación y
base fundamental de
4 sufijación Taller en equipo 15%
identidad y arraigo
(etimología)
cultural
 Reglas ortográficas:
uso de las letras: c, Trabajo didáctico
30%
s, b, v, h, g, j, r. uso (creativo)
de las mayúsculas.
 Clasificación de las
palabras según Ejercicios de
sílabas y acento. selección y 20%
Reglas de completación
acentuación
El español como idioma
 El verbo: tiempos,
rico en vocabulario, Prueba objetiva 20%
5 conjugación y formas III Abril-Mayo-Junio
identidad lingüística y
cultural.  Las oraciones: tipos,
Prueba objetiva
estructura, partes y 20%
en pareja
complementos.
Análisis morfológico.
La palabra y sus Prueba objetiva 30%
funciones.

Observaciones: Algunos planes pueden no concretarse o ameritan ser restructurados, debido al factor tiempo, nuevas directrices,
observación de nuevas fortalezas o debilidades, sucesos imprevistos… Por tal razón, esta planificación está sujeta a cambios tanto en
contenido como estrategia y fecha.

También podría gustarte