F Yibuti

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

REPÚBLICA DE YIBUTI

FICHA TÉCNICA
-Actualizada al 18 de mayo de
2020-

Nombre oficial: República de


Yibuti.

Capital: Yibuti.

Día Nacional: 27 de junio (1977-


independencia de Francia).

Población: 974,000 habitantes


(Est. 2019, ONU).

Indicadores sociales (Est. 2020)

• Esperanza de vida: 64.7 años.


• Tasa de natalidad: 22.7
nacimientos / 1,000
habitantes.
• Tasa de mortalidad: 7.3
muertes / 1,000 habitantes.
Superficie: 23,200 km2.
Idioma. Los idiomas oficiales son el
Límites territoriales: al norte con francés y el árabe; además se
Eritrea; al oeste y sur con Etiopía; y al este utilizan el somalí y el afar.
con Somalia, el Mar Rojo y el Golfo de
Adén. Religión: musulmanes (96.9%),
cristianos (2.3%), otras religiones
División administrativa: la República de (1%).
Yibuti se divide en cinco distritos: Ali
Sabieh, Dikhil, Obock, Tadjourah y Arta; Moneda: franco yibutí.
además de la ciudad de Yibuti.
Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación de España;
CIA Factbook; ONU; y Pew Research
Center.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA POLÍTICO

Forma de Estado: Yibuti está constituido como una República


Presidencialista.1

Poder Ejecutivo: se deposita en el presidente de la República (jefe de


Estado y de Gobierno), quien es elegido por sufragio universal, directo y
mayoría de votos, para un periodo de seis años. Además, el presidente
designa al primer ministro, y a propuesta de éste, nombra a los demás
integrantes del Gobierno.2 Actualmente, el presidente de Yibuti es el señor
lsmaïl Omar Guelleh.

Poder Legislativo: se ejerce mediante la Asamblea Nacional conformada


por 65 diputados, elegidos por sufragio universal directo por un periodo de
cinco años.3 Actualmente es presidida por el diputado Mohamed Ali
Houmed.
Composición actual de la Asamblea Nacional de Yibuti
Grupo Parlamentario Integrantes
Unión para la Mayoría Presidencial (UMP) 57
Unión para la Democracia y la Justicia- 7
Partido Democrático de Yibuti (UDJ-PDD)
Centro para los Demócratas Unidos (CDU) 1
Total 65
Mujeres 17 (26.2%)
Hombres 48 (73.8%)
Total 65 (100%)
Fuente: Unión Interparlamentaria. Parline: Djibouti - National Assembly. Consultado el 18
de mayo de 2020, en la URL: https://data.ipu.org/node/49/elections?chamber_id=13377

De acuerdo con la Unión Interparlamentaria, la Asamblea Nacional de


Yibuti se ubica en el lugar 70° a nivel mundial por el número de escaños
ocupados por mujeres en el Parlamento.4

Poder Judicial: lo ejerce la Corte Suprema y otras cortes y tribunales.


Además, existe el Consejo Superior de la Judicatura, el cual supervisa la
gestión de los magistrados.5

1 République de Djibouti. Présentation Générale. Consultado el 18 de mayo de 2020, en la URL:

https://www.presidence.dj/sousmenu.php?ID=18
2 Constitución de la República de Yibuti. Consultado el 18 de mayo de 2020, en la URL:

https://www.presidence.dj/TexteFond.php
3 République de Djibouti. Op. cit.
4 Unión Interparlamentaria. Women in National Parliaments. Actualizado a mayo de 2020. Consultado

el 18 de mayo de 2020, en la URL: https://data.ipu.org/women-ranking?month=5&year=2020


5 République de Djibouti. Op. cit.
CONTEXTO POLÍTICO

A finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, estuvo conformada
la colonia somalí francesa cuya capital fue Yibutí, la cual se convirtió en
territorio de ultramar de Francia en 1946 teniendo representación dentro
del parlamento del país europeo. Posteriormente, en 1967 se llevó a cabo
un referéndum en el que se reiteró seguir formando parte del país galo y
se renombró a la Somalia Francesa como Territorio Francés de los Afars y
los Isas. Diez años después, éste se independizó adoptando el nombre de
Yibuti para el nuevo país; su primer presidente fue el señor Hassan Gouled
Aptidon.6

Uno de los acontecimientos durante la presidencia de Gouled Aptidon fue


la instauración de sistema de partido único con la Asamblea del Progreso
Popular (1981), sin embargo, con la Constitución de 1992 se permitió un
sistema limitado multipartidista. Además, en la década de 1990 se
presentó una guerra civil entre el ejército del Gobierno y el Frente Afar para
la Restauración de la Unidad y la Democracia (FRUD). Cabe mencionar que
en 1994 el Gobierno y la principal facción firmaron un acuerdo para
compartir el poder en el país, no obstante, una parte radical de este grupo
continuó con la lucha.7

En 1999, es elegido como presidente el señor lsmaïl Omar Guelleh. Al año


siguiente, se alcanzaron los acuerdos de paz entre el Gobierno yibutiano y
la facción radical de FRUD, dando por finalizada la guerra civil en el país.
Por otra parte, en 2002 se integra un nuevo sistema multipartidista
completo.

Durante el periodo presidencial de Omar Guelleh, en el que se ha reelecto


en 2005, 2011 (en 2010 se eliminó la limitación constitucional de dos
mandatos) y 2016, la oposición ha manifestado su descontento en los
procesos electorales de su país. Se pueden resaltar las protestas en Yibuti
con participación estimada entre 20,000 y 40,000 personas en 2011 en el
marco de los movimientos sociales de la denominada “Primavera Árabe”,
en donde se abogó por reformas políticas y sociales, así como la dimisión
del mandatario. Más adelante, en 2014 el Gobierno y la coalición Unión por
la Salvación Nacional firmaron el Acuerdo de Diálogo Político, para el

6 BBC. Djibouti profile – Timeline. 8 de mayo de 2018. Consultado el 18 de mayo de 2020, en la URL:

https://www.bbc.com/news/world-africa-13232162
7 Ídem.
establecimiento de grupo mixto de trabajo dirigido a la creación de
reformas políticas e institucionales.8

POLÍTICA EXTERIOR

Yibuti es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, la Unión


Africana, la Liga de Estados Árabes, el Mercado Común de África Oriental
y Meridional (COMESA, por sus siglas en inglés), la Autoridad
Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD, por sus siglas en inglés),
cuya sede se localiza en este país, entre otros organismos.
Una de las principales atribuciones del país es la conexión entre África y
Medio Oriente, debido a su ubicación geográfica al tener costa con el Mar
Rojo, resaltando el complejo portuario de última generación que se
localiza en la ciudad de Yibuti con una economía de alrededor de 2,000
millones de dólares. Asimismo, por su cercanía con las rutas marítimas
más transitadas mundialmente, el país africano alberga bases militares de
Francia, Estados Unidos, Japón, China, la Organización del Tratado del
Atlántico Norte (OTAN), entre otros, para hacer frente a las actividades de
piratería.9
Los vínculos con Etiopía han ido en aumento, ya que con la pérdida de
salida al mar de este país por la independencia de Eritrea (1993), el puerto
de Yibuti es clave para el comercio internacional etíope. Asimismo, en 2011
Etiopía comenzó a vender electricidad a Yibuti, lo cual ha ayudado a
disminuir el costo de la energía y el impacto medioambiental por su origen
hidroeléctrico.10
Por su parte, la relación con Eritrea estuvo marcada por tensiones debido
a enfrentamientos ocurridos en 2008 entre tropas de ambos países en la
zona fronteriza de Ras Doumeira. No obstante, en 2018 Yibuti y Eritrea
acordaron la normalización de sus relaciones.11
SITUACIÓN ECONÓMICA

8 Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. Ficha País- Yibuti.

Consultado el 18 de mayo de 2020, en la URL:


http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/YIBUTI_FICHA%20PAIS.pdf
9 The World Bank. Overview-Djibouti. 1 de octubre de 2019. Consultado el 18 de mayo de 2020, en

la URL: https://www.worldbank.org/en/country/djibouti/overview
10 Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. Op. cit.
11 Europa Press. Eritrea y Yibuti pactan normalizar relaciones diez años después de la disputa

fronteriza. 6 de septiembre de 2018. Consultado el 18 de mayo de 2020, en la URL:


https://www.europapress.es/internacional/noticia-eritrea-yibuti-pactan-normalizar-relaciones-diez-
anos-despues-disputa-fronteriza-20180906195913.html
De acuerdo con el Gobierno de Yibuti, el
Estructura del Producto Interno
crecimiento económico del país ha sido
Bruto de Yibuti (2019)
positivo al registrarse en promedio un
4.5% desde 2011, aumentando en 2016 a • Agricultura: 2.8%
6.5% y 7% en 2017. Además, con base en • Industria: 19.9%
su programa “Visión 2035”, busca • Servicios: 77.3%
integrar el desarrollo social y económico
Fuente: ONU. Consultado en la URL:
en torno a cinco factores: paz, buen http://data.un.org/en/iso/dj.html
gobierno, economía diversificada
impulsada por el sector privado, la
consolidación del capital humano y la integración regional.12
De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el producto interno
bruto yibutiano registró un crecimiento de 8.4% en 2018 y 7.4% en 2019,
con una inflación en esos años de 0.14% y 3.3%, respectivamente.13
El país ha invertido en infraestructura a través del financiamiento con
deuda pública, lo cual ha coadyuvado a su crecimiento económico en los
últimos años. Asimismo, el Banco Mundial estima que se puede disminuir
la pobreza por dichas inversiones; en 2017, alrededor del 17.1% de la
población se ubicó por debajo de la línea de pobreza de 1.90 dólares por
día.14
Según este organismo financiero, debido al tamaño de la economía de
Yibuti, se limita su capacidad para diversificar su producción lo que
incrementa su dependencia de los mercados extranjeros. Adicionalmente,
la tierra cultivable del país es de menos de 1,000 km2, por lo que la
satisfacción de su demanda de alimentos depende en gran medida de las
importaciones.15

12 République de Djibouti. Présentation Générale. Op. cit.


13 FMI. World Economic Outlook Database. Consultado el 18 de mayo de 2020, en la URL:
https://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2020/01/weodata/weorept.aspx?pr.x=102&pr.y=7&sy=201
8&ey=2021&scsm=1&ssd=1&sort=country&ds=.&br=1&c=611&s=NGDP_RPCH%2CPCPIPCH&gr
p=0&a=
14 The World Bank. Overview-Djibouti. Op. cit.
15 Ídem.
Comercio Exterior (2018):16 Principales exportaciones: pieles y
- Exportaciones: $ 168 millones de cueros, chatarra.18
dólares.
- Importaciones: $ 804 millones de Principales importaciones: alimentos,
dólares. bebidas, equipo de transporte,
productos químicos, productos
Principales Socios Comerciales derivados del petróleo y ropa.
(2017):17
- Exportaciones: Etiopía (38.8%),
Somalia (17.1%), Qatar (9.1%), Brasil
(8.9%), Yemen (4.9%) y Estados
Unidos (4.6%).
- Importaciones: Emiratos Árabes
Unidos (25%), Francia (15.2%), Arabia
Saudita (11%), China (9.6%), Etiopía
(6.8%) y Yemen (4.6%).

16 World Trade Organization. Trade profile-Djibouti. Consultado el 18 de mayo de 2020, en la URL:

https://www.wto.org/english/res_e/statis_e/daily_update_e/trade_profiles/DJ_e.pdf
17 CIA. The World Factbook-Djibouti. Consultado el 18 de mayo de 2020, en la URL:

https://www.cia.gov/library/publications/resources/the-world-factbook/geos/dj.html
18 Ídem.
Coordinadora General

Aliza Chelminsky

Coordinación y revisión

María Rosa López González

Investigación y elaboración

Alejandro Osornio Ramos

Mayo de 2020

“Esta Ficha País, realizada por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto


Bosques, no representa la postura del Senado de la República, ni la de las
Senadoras y los Senadores que lo integran".

@CGBSenado

http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx/

También podría gustarte