Reg 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

FACULTAD DE DERECHO
DOCENTE:

ALUMNA:

CURSO:

CICLO:

AÑO:
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se puntualizarán temas claves acerca de la SUNARP y en este


mismo sentido tocaremos sus objetivos y la visión para los particulares o ciudadanos.
Asimismo, se detallará una importante información sobre su plataforma digital y cuáles
son sus beneficios para todos los ciudadanos. Finalmente, agregaremos las
conclusiones y las comparaciones con los países, Chile y España.

MIEMBROS DE LA RED REGISTRAL IBEROAMERICANA

Entre los miembros que lo conforman son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa
Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua,
Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

LA RED REGISTRAL IBEROAMERICANA

La IBEROREG es una plataforma creada en el año en el año 2012, la cual tiene como
antecedente el proyecto IRI (Interconexión de los Registros de Iberoamérica), el cual
surgió en el año 2008 con la finalidad de compartir y comunicar información sobre
todos los sistemas registrales de los países participantes.

SISTEMA REGISTRAL CHILENO:


Según la Red Iberoamericana de Registros, el sistema registral chileno está dado por
los derechos que pueden inscribirse en el registro de la propiedad, lo que indica que
solo se pueden inscribir los derechos definidos por la ley, dentro de los cuales se
encuentran el registro de derechos, derechos en registro de propiedad, entre otros.
Este sistema registral hace efectiva la tradición de la mayoría de los derechos reales,
de la misma forma que ocurre en el Perú porque si se registran estos derechos se
garantiza la seguridad jurídica. El registro se considera obligación, garantía y prueba
de posesión, este se regula como un principio de causalidad empresarial y siempre se
adquiere una causa previa que determina su existencia y vigencia.

Por otro lado, la inscripción en el sistema de registro peruano es voluntaria y no


obligatoria, cabe señalar que el trámite puede resultar bastante costoso y no muy
rápido en algunos casos, situación que no incentiva a las personas a acudir a los
registros.

SISTEMA REGISTRAL ESPAÑOL:

Este sistema tiene similitudes y diferencias en comparación con el sistema de registro


peruano. Las similitudes incluyen que tanto el registrador (notario) es abogado, el
registro es voluntario y los efectos principales del registro son los mismos; es decir, los
efectos son la presunción de validez que completa la legitimidad bajo la presunción de
iuris tantum y registro de creencias públicas. En resumen, existe una conexión con el
derecho civil en ambos casos, ya que los códigos civiles peruano y español regulan
actos civiles como la transferencia de propiedad que afectan la posición jurídica de los
sujetos.

Algunas diferencias entre los dos sistemas de registro son las siguientes: El alcance
de la publicidad es ilimitado en el sistema de registro peruano, ya que el acceso al
contenido de las entradas de registro es gratuito, en cambio, en el sistema de registro
español solo hay publicidad. Y la forma restringida por la aplicación del principio de
interés legítimo; es decir, no todos los ciudadanos pueden conocer la información,
pero deben tener un interés legítimo que respalde su necesidad de tener acceso a esa
información.

Desde la firma del acta constitutiva en el año 2012, cuenta con la participación de los
siguientes países:

Argentina Brasil

Colombia Chile

Costa Rica Ecuador

España El Salvador

Guatemala Honduras

México Nicaragua

Panamá Paraguay

Perú Portugal

República Dominicana Uruguay

OBJETIVO
 Promover el funcionamiento y articulación de las múltiples redes
iberoamericanas.
 Intercambio de conocimientos y experiencias para fortalecer la cooperación
iberoamericana.
PAGINA WEB DE SUNARP

La página web de SUNARP es el sitio de internet que permite realizar operaciones de


intermediación tales como, la inscripción y publicación de actos, derechos y/o
titularidades de las personas interesadas, de manera eficaz, célere y oportuna de
manera virtual.

Podemos distinguir en los servicios gratuitos los siguientes:

o Alerta Registral
o Plataforma virtual Síguelo
o Consulta vehicular
o Consulta de propiedad
o Consulta de solicitud de publicidad
o Directorio de personas jurídicas
o Verificación de certificado con firma electrónica
o Consulta de verificadores
o SIP-SUNARP
o Calculadora Registral

CONCLUSIÓN:

IBEROREG intenta ser un espacio de cooperación entre instituciones, en el que se


facilite a la ciudadanía y a las administraciones de todos los países iberoamericanos
una información veraz y útil, que es también un espacio de intercambio académico a
través del cual se puede difundir el conocimiento adquirido actualizado sobre el
sistema de registro vigente en cada país.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). (S.

f.). Portal del Estado Peruano. Recuperado de:

https://www.transparencia.gob.pe/personal/pte_transparencia_personal.aspx?

id_entidad=83&id_tema=32&ver=D#.YVi7z5rMLIU
Portal de Plataformas de Servicios en Línea Sunarp | Plataformas de servicios en línea

Sunarp. (s. f.). Portal de Plataformas de Servicios en Línea Sunarp.

Recuperado de: https://serviciosenlinea.sunarp.gob.pe/portal

El Sistema Registral Chileno. Encuentro de Antigua. Guatemala. Recuperado de:

http://ipra-cinder.info/wpcontent/uploads/file/El_sistema_registral_chileno.pdf

También podría gustarte