Manual Salud Mental en El Mundo
Manual Salud Mental en El Mundo
Manual Salud Mental en El Mundo
SALUD MENTAL
EN EL MUNDO
1
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
Índice
TEMA PÁG
1. Salud Mental 3
2
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
1. Salud Mental
El concepto de salud es subjetivo y por tanto será difícil llegar a una única
definición que pueda ser consensuada por todos, de la misma manera que no
existe la misma idea sobre la felicidad, la belleza o el amor. La salud es un
proceso de adaptación. Designa la capacidad para adaptarse a los diferentes
entornos, para crecer y envejecer, para curarse cuando se está enfermo y para
esperar pacíficamente aquello que no tiene remedio (Sáez y Pérez, 1999)
“Aquello que uno tiene cuando puede moverse sin dolor dentro del programa
elegido”. Galeno
“La salud depende del equilibrio y armonía de las fuerzas y de las potencias”.
Alcmeon (s. I a. C.)
“No hay riquezas que sean preferibles a la salud del cuerpo”. Biblia
3
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
“Nunca me siento peor que cuando estoy saludable y robusto”. A. Machado, 1930
“La salud es aquello que todos saben lo que es hasta el momento que la pierde o
cuando intenta definirla”. Piédrola Gil, 1979
Los intentos de definir la salud siempre han ido ligados al desarrollo social, a la
vez que el desarrollo social ha ido mejorando las condiciones y la calidad de vida
de la mayoría de las personas.
4
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
Lo novedoso de esta definición, que rompía con los conceptos hasta entonces
aceptados, fue el considerar la salud como un estado en términos positivos, de
bienestar y no sólo como la ausencia de enfermedad. Se incluyeron por primera
vez las áreas de la salud mental y social, aceptando el bienestar físico como algo
complementario y no como lo principal para estar sano.
5
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
6
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
Terris (1980), propone la siguiente definición: "un estado de bienestar físico mental
y social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de
afecciones o enfermedades."
7
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
8
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
Cabe señalar, sin embargo, que existía otra explicación para las convulsiones
específicamente femeninas: la curiosa concepción de que el útero es móvil y en
sus traslados, cuando afectaba al hígado provocaba convulsiones.
9
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
dogma cristiano la eterna lucha entre el bien y el mal por el alma humana,
resurgiendo entre los médicos cristianos la interpretación de la locura como
posesión demoníaca. Es en esta joven sociedad cristiana de finales del imperio
que surgen los primeros hospitales administrados por las matronas cristianas,
como expresión de la caridad y compasión con el doliente pero, en modo alguno,
pretendiendo alterar los designios divinos; por lo tanto, no estaban destinados a
curar a los enfermos sino a brindarles apoyo espiritual y también físico en tanto se
definía la voluntad divina al respecto. Con esa concepción se entiende que no
hubiera lugar en ellos para los enfermos mentales pues la enfermedad mental no
era propiamente una dolencia, era una forma de posesión sobrenatural, cuando no
demoníaca, que debería ser, en todo caso, tratada por el sacerdote. Por
consiguiente, el cuidado de los enfermos mentales se mantuvo en el ámbito
doméstico y alejado del ámbito de la Salud Pública.
10
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
11
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
La mala salud mental se asocia asimismo a los cambios sociales rápidos, a las
condiciones de trabajo estresantes, a la discriminación de género, a la exclusión
social, a los modos de vida poco saludables, a los riesgos de violencia y mala
salud física y a las violaciones de los derechos humanos.
12
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
13
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
14
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
15
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
Con la legislación sucede algo similar. El 75% de los países reporta que dispone
de esta, pero en el análisis detallado se observa legislaciones obsoletas,
fragmentadas e incompletas que requieren ser reformuladas y adecuadas a los
actuales estándares y normas internacionales.
16
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
17
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
18
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
19
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
salud entre las personas. Es posible postular que existen nuevos determinantes de
la salud, tan poderosos como los tradicionales. La baja cohesión social, la mala
distribución del ingreso o bajo capital social serían fuertes determinantes del nivel
de salud de las poblaciones. Ambos conceptos están ligados a la participación
comunitaria, a la confianza existente entre las personas, y entre éstas y las
instituciones sociales, a la fortaleza de las redes sociales de apoyo y a las normas
y costumbres de la comunidad. Estos nuevos determinantes son capaces de
generar alteraciones del sistema neuroendocrino, inmunitario y el funcionamiento
biológico general. Las alteraciones psicobiológicas - inducidas por condiciones
sociales - incidirían en la capacidad de responder fisiológica, conductual y
emocionalmente frente a las situaciones de demanda o exigencia a que están
sometidas las personas. El nivel de estrés y la baja tolerancia a éste, aumentan la
vulnerabilidad de enfermar o morir. Un ambiente social poco cohesionado, donde
el individuo sufre faltas de respeto a lo largo de su desarrollo biológico, parece
deteriorar su capacidad de respuesta psicobiológica frente a los agresores de la
vida: menor capacidad adrenérgica, mayor facilidad para la angustia y la
depresión, menor respuesta inmune, estilos de vida compensatorios como tabaco,
alcohol, alimentación excesiva.
21
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
22
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
También existe una serie de medidas eficaces para prevenir el suicidio, prevenir y
tratar trastornos mentales en niños, prevenir y tratar la demencia y tratar los
trastornos relacionados con el consumo de sustancias. El Programa de acción
para superar la brecha en salud mental (mhGAP) ha elaborado directrices basadas
en la evidencia para que los no especialistas puedan identificar y atender mejor
una serie de trastornos mentales prioritarios.
La OMS presta apoyo a los gobiernos con el fin de promover y reforzar la salud
mental. La OMS ha evaluado los datos científicos para promover la salud mental y
está colaborando con los gobiernos para difundir esta información e integrar las
estrategias eficaces en las políticas y planes.
23
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
Con miras a alcanzar sus objetivos, el Plan de acción propone y pide a los
gobiernos, los asociados internacionales y la OMS la adopción de medidas claras.
Los Ministerios de Salud deberán asumir un papel de liderazgo, y la OMS
colaborará con ellos y con los asociados internacionales y nacionales, incluida la
sociedad civil, en la ejecución del Plan. Dado que no existe una medida apropiada
para todos los países, cada gobierno deberá adaptar el Plan de acción a sus
circunstancias nacionales específicas.
24
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
25
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
Aunque en teoría exista la posibilidad de hacer frente con éxito a los trastornos
mentales, en la práctica sólo se dispensa tratamiento, aun del tipo más básico, a
una minoría de quienes lo necesitan. Un reciente estudio de la OMS sobre los
recursos de los países en el ámbito de la salud mental (Proyecto ATLAS, 2000-
2001), ha reunido información sobre 185 países (96,9% de los Estados Miembros)
que comprenden, en conjunto, al 99,3% de la población mundial. Los análisis de
esos datos han puesto de manifiesto que:
• El 41% de los países no tiene definida una política de salud mental.
• El 25% carece de legislación en la materia.
• El 28% no dispone de un presupuesto independiente para salud mental.
(Entre los países que informaron tenerlo, el 36% destina a esta área menos del
1% de su presupuesto total de salud).
• El 37% carece de establecimientos de atención comunitaria salud mental.
• En más del 25% de los países, los centros de atención primaria no tienen acceso
a medicamentos psiquiátricos esenciales.
• En más del 27% no hay ningún sistema para recoger y comunicar información
relativa a la salud mental.
• Alrededor del 65% de las camas destinadas a la atención de salud mental se
encuentra en hospitales psiquiátricos autónomos.
• El 70% de la población mundial dispone de menos de un psiquiatra por cada
100 000 personas.
Con frecuencia, los recursos para la salud mental ofrecen un estado desolador.
Los recursos y servicios con frecuencia representan una décima o incluso una
centésima parte de los necesarios.
26
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
Para que la salud mental de las poblaciones mejore, es imprescindible que los
gobiernos se impliquen y adopten con voluntad política estrategias sistemáticas.
En el Informe sobre la Salud en el Mundo, basado en datos científicos y técnicos
sobre los procedimientos que se han demostrado eficaces, se recomiendan diez
soluciones factibles para responder a las necesidades actuales en materia de
salud mental. Ninguna de ellas presenta dificultades insuperables para los países,
siempre y cuando gocen de algún apoyo técnico y financiero. Es esperar que la
aplicación conjunta de esas recomendaciones ayuden a materializar las
posibilidades existentes para mejorar la situación actual de la salud mental.
1. Dispensar tratamiento en la atención primaria
2. Asegurar la disponibilidad de medicamentos psicotrópicos
3. Prestar asistencia en la comunidad
4. Educar al público
5. Involucrar a las comunidades, las familias y los consumidores
6. Establecer políticas, programas y legislación a escala nacional
7. Desarrollar los recursos humanos
8. Establecer vínculos con otros sectores
9. Monitorear la salud mental comunitaria
10. Apoyar nuevas investigaciones
El Programa Mundial de Acción tiene como meta colaborar con los Estados
Miembros a fin de acrecentar su capacidad de reducción de los riesgos, el
estigma, la carga de los trastornos mentales y la promoción de la salud mental de
la población.
27
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
Cabe esperar, entonces, que los países lleguen a ser capaces de progresar en la
atención de los principales grupos de trastornos mentales así como de los
problemas psicosociales; ambos suponen una enorme carga para los recursos del
sector sanitario.
28
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
29
ALCANZANDO TUS METAS SE CUMPLIRAN TUS SUEÑOS…
Bibliografía
30