Cuál Es La Definición de Conectividad
Cuál Es La Definición de Conectividad
Cuál Es La Definición de Conectividad
Los ferrocarriles en los países menos desarrollados…Tienen una red poco densa y es uno de los medios de transporte más
eficaz.
El turismo se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XX porque… Se generalizaron la vacación pagada.
Actualmente, el eje comercial más importante del mundo es…El eje Estados Unidos – China.
¿Cuál es el origen de la mayor parte de los turistas que visitan otros países? Europa.
Sistema financiero. conjunto de instituciones y medios que ponen en contacto a los que ofrecen el capital con los que lo
necesitan, lo llamamos
El transporte por carretera es uno de los más utilizados por…Su comodidad y flexibilidad
Tercerización económica: La creciente importancia económica del sector servicios y de la población a la que emplea. Se da en
los países desarrollados. Cuanto más desarrollado es un país, más terciarizada está su economía, porque depende menos del sector
agrario.
• Actividad comercial: Intercambio de bienes y servicios entre los productores y los consumidores.
• Unión aduanera: Es un área de libre comercio donde, además de eliminar los aranceles entre los miembros, se establece una
política aduanera común frente a países no miembros
• Sistema financiero: Conjunto de instituciones y medios que ponen en contacto a los que ofrecen el capital con los que lo
necesitan.
Función económica: intercambio de productos y desplazamiento de población, desarrollo de otras actividades, permite la
deslocalización de la producción;
función política; favorece la unión de los habitantes del territorio, aumenta el valor estratégico de un país o región.
Carretera Ventajas: comodidad y flexibilidad; problemas: red de infraestructuras costosa, número alto de accidentes, muy
contaminante, congestión de tráfico.
Por ferrocarril Ventajas: rápido, barato y seguro, menos contaminante; problemas: poco flexible, red de infraestructuras
costosa.
Por barco Ventajas: barato; problemas: costosísimas infraestructuras (puertos), rutas fijas, muy contaminante.
Por avión Ventajas: rápido, seguro y cómodo; problemas: capacidad limitada, muy contaminante (atmósfera y ruido), requiere
infraestructuras complejas y muy tecnificadas, rigurosos controles de seguridad.
Es un sistema desequilibrado, pues presenta grandes diferencias entre sus Comunidades Autónomas: es mejor y más denso en las
zonas más pobladas y las de mayor actividad económica
• ¿En qué está cambiando esa red de transporte? Es una red radial, que está evolucionando hacia una mallada.
• ¿Cuáles son los principales puertos? Bahía de Algeciras (Cádiz), Barcelona, Valencia, Bilbao y Tarragona.
• ¿Qué aeropuertos son los más importantes? Madrid-Barajas Adolfo Suárez, Barcelona y Palma
• Relaciona los destinos más importantes de los turistas extranjeros que vienen a España con la localización de los
principales aeropuertos Los principales destinos de los turistas extranjeros son Barcelona, Baleares, Madrid y Las Palmas de
Gran Canaria, y coinciden con los principales aeropuertos, ya que el transporte aéreo se utiliza principalmente para trasladar
pasajeros, y es el más utilizado por los turistas extranjeros que visitan España.
Explica por qué esas provincias de costa son los principales destinos turísticos. Porque el tipo de turismo que predomina en
España es de «sol y playa», y esas provincias ofrecen un clima con los meses de verano secos, buenas temperaturas para el baño, y
tienen sus costas en el mar Mediterráneo, que tiene sus aguas relativamente cálidas
Francia, EE. UU., España, China, Italia, Turquía, Alemania, Reino Unido, Federación de Rusia y Tailandia.
• ¿Con qué países compite España por atraer turistas? Con China, ya que EE. UU. tiene cifras muy superiores y el resto muy
inferiores.
• ¿En qué continentes se encuentran los principales destinos turísticos? Europa, América y Asia.
• Identifica los atractivos que ofrece cada continente. Europa: su gran patrimonio histórico, artístico y cultural, junto con el sol
y las playas de los países mediterráneos; Asia-Pacífico: la cultura asiática; América: EE. UU. una gran variedad de atractivos,
destacando sus grandes ciudades y la variedad de espacios naturales, México ofrece su patrimonio precolombino y sus playas, los
países caribeños disponen de maravillosas playas; África no presenta una actividad turística desarrollada, excepto Marruecos,
Sudáfrica y Túnez, que ofrecen sus culturas y sus playas.
Explica cómo influye el nivel de desarrollo en la importancia de la terciarización económica Cuanto más desarrollado es
un país, más terciarizada está su economía, porque depende menos del sector agrario.
¿Qué país es el mayor exportador del mundo? ¿Y el mayor importador? Los principales exportadores e importadores, sobre
todo EE. UU. y China, son países grandes, pero, junto a ellos, encontramos países pequeños y diminutos, como Hong Kong,
Corea, Países Bajos..., así que no hay una relación directa.
• ¿Crees que el tamaño de los países influye de una forma determinante en la importancia de los datos del mismo? así que
no hay una relación directa
• ¿Cómo ha afectado la globalización al comercio? ¿Sabes las causas? La globalización se ha basado en un descenso en los
aranceles, o impuestos a la importación, y en la eliminación de las trabajas al comercio; esto ha multiplicado el comercio entre los
países. Junto a esto, la globalización también ha permitido la deslocalización productiva y la desconcentración, lo que ha dado
lugar a un aumento del comercio entre empresas y sus filiales o subcontratas
• ¿El desarrollo comercial ha sido igual en todos los países? ¿Qué porcentaje de las exportaciones y de las importaciones
concentran los diez primeros exportadores? No, los diez primeros exportadores e importadores controlan el 50 % o más del
total de las exportaciones e importaciones
• ¿Qué países se han beneficiado más de la globalización? Identifícalos y di su nivel de desarrollo. Los más beneficiados han sido
China (emergente), EE. UU., Alemania, Japón, Países Bajos, Francia, Corea, Hong Kong (China), todos ellos desarrollados, y la
Federeación de Rusia (emergente
• ¿Qué países tienen una balanza de mercancías positiva? Una balanza positiva la tienen China, Alemania, Francia, Hong
Kong (China) y la Federación de Rusia.
Servicios financieros
Definición:
Sistema financiero