Control Prenatal
Control Prenatal
Control Prenatal
CONTROL PRENATAL
ALUMNA:
ALICIA PEÑA GARCÌA
INTRODUCCIÒN
En las visitas preconcepcionales, se debe de brindar información La atención prenatal incluye la promoción de la información
sobre los cuidados de la persona recién nacida, lactancia, tamiz sobre la evolución normal del embarazo y parto, así como
metabólico neonatal, estimulación temprana y aplicación de sobre los síntomas de urgencia obstétrica; el derecho de las
vacunas, prevención de enfermedades diarreicas y respiratorias. mujeres a recibir atención digna, de calidad, con pertinencia
cultural y respetuosa de su autonomía.
Se deberá de calcular la
ATENCION EN EL EMBARAZO edad gestacional y fecha
probable del parto.
6ta consulta; 32
semanas.
7ma. Consulta; 36
El control prenatal debe de ser realizado por personal calificado
semanas. para la atención prenatal, con pertinencia cultural, considerando
las diversas cosmovisiones en salud, especialmente en los
8va consulta; entre 38
pueblos indígenas, estar dirigidos a la promoción de estilos de
– 41 semanas.
vida saludables, a la prevención, detección y control de factores
de riesgo obstétrico.
NOTA: La atención prenatal permite detectar riesgos fetales y
maternos pudiendo aplicar el tamizaje prenatal oportuno entre 11
y 13.6 semanas y segundo trimestres de 16 a 22 semanas.
SIMBOLOS Y ABREVIATURAS. CONCLUSION.