Act. 4 - La Niebla
Act. 4 - La Niebla
Act. 4 - La Niebla
Problemática(s) Social(es)
En primer lugar, creo que son los conflictos socioecológicos que generan los proyectos mi-
neros, ya que crean problemas de salud para los habitantes de la región y daños ambientales
irreversibles para la fauna y flora del lugar.
El proyecto minero también puede traer la generación de empleos tanto directos como indi-
rectos, donde permita a la población mejorar su vida en este momento; Pero el punto de par-
tida, sin embargo, es que la población ha decidido salvar por cuenta propia los recursos natu-
rales de la región, pues ellos mismos mencionan que Cajamarca es una región dominada por
la agricultura y no por la minería.
Teniendo en cuenta la respuesta dada a la Si existe un punto de relación entre ambas ideas desde los tiempos anteriores, ya que como
pregunta anterior, ¿Es posible afirmar algu- lo plantea Arturo Escobar por parte de los gobiernos siempre se han presentado varias dife-
na relación entre la existencia de estas pro- rencias en las ideas planteadas hacia el desarrollo cada uno busca su propio beneficio, aun
blemáticas en Colombia, con los hitos his- así cuando ya existían propuestas como “ los intercambios justos” pero somos humanos y los
tóricos del desarrollo y/o los argumentos humanos nunca están conformes.
expuestos por Arturo Escobar en el texto En este caso se presentaban discrepancias en las partes económicas, políticas y sociales fren-
“La invención del desarrollo”? ¿Por qué? te al proyecto minero de La Colosa, donde La Multincional planteaba un amplio beneficio
Justifique su respuesta. económico para ambas partes pero se descartaba el grave problema socioeconómico que na-
cería por el daño a la flora y fauna de la región; poniendo esto en temas de una balanza real-
mente no habría una igualdad de condiciones.
Profundización: Este tipo de perspectiva si se ha permeado a la realidad colombiana, un ejemplo claro es la
Según Amartya Sen en la lectura “Teorías desigualdad de clase que hay en el país, por ejemplo para la parte obrera popular no se tienen
del desarrollo a principios del siglo XXI” los beneficios que se requieren pero el trabajo brinda estabilidad y ayuda a tener una vida
abordada en la actividad 2, un principio ca- mas o menos digna pero realmente quien se beneficia de esto son los dueños y no los obre-
racterístico de la perspectiva “sangre, su- ros, pero como se dice el sacrificio es necesario.
dor y lágrimas”1 para conseguir un futuro Dentro de esta perspectiva se habla del efecto de filtración, en donde se habla que los benefi-
mejor, es el principio del “sacrificio nece- cios no pueden ser iguales en primera instancia, pero ellos iran llegando a cada parte del pro-
sario”. Así pues, “el desarrollo pasa por ceso de este modo se logra dar con el fin de la perspectiva “Sangre, sudor y lagrimas” en
aceptar la existencia de ciertos males con- donde para conseguir un mejor futuro el costo principal es “El sacrificio necesario”.
temporáneos” (Sen, 1998, p.79). Según las Así que el fin del desarrollo toma por aceptar la existencia de ciertos males contemporaneos.
problemáticas identificadas por usted En este orden de ideas con el tiempo la clase trabajadora popular llegara a contar con los re-
¿Considera que esta perspectiva del de- cursos necesarios para tener mas que una vida digna pero mientras ello, hay que seguir ha-
sarrollo ha permeado la realidad colom- ciendo el sacrifio por un bien mayor.
biana? ¿Por qué? Justifique su respues-
ta.
Reflexión: En el documental a medida que se va desarrollando podemos ver que el pueblo de Cajamar-
¿Qué reflexión propone acerca de las pro- ca, opta con necesidad por defender y prevalecer el ecosistema de esta región, ya que de el
blemáticas retratadas por el documental depende no solo sus vidas, también los benefecios económicos que esta región traen al país
que eligió, a partir del material disponible gracias a su riqueza agrícola en ese misma idea traería un gran impacto de consecuencias
en la actividad 3 (video y lecturas) sobre la para el país donde se exploten están reservas naturales que tanto los campesinas han luchado
propuesta del desarrollo humano integral? por salvaguardar.
1
Por sus siglas en inglés el autor le denomina perspectiva BLAST (Blood, swear and tears).