Concepto de Derechos Humanos
Concepto de Derechos Humanos
Concepto de Derechos Humanos
Diferencias-
La Declaración Universal establece dos categorías de derechos, “los civiles y
políticos” por una parte, y los “económicos, sociales y culturales” por el otro,
comprendiendo los primeros el derecho a la vida, la libertad, a la seguridad, el
derecho de asilo, a participar del gobierno, etc.; y en los segundos, tenemos el
derecho al trabajo, al salario, a la educación, etc.
Función de promoción:
La comisión tiene numerosas funciones de promoción, incluyendo funciones
consultiva, dentro del propósito general de ‘estimular la conciencia de los derechos
humanos en los pueblos de América”. En la práctica, una Importante actividad en
esta área, ha propiciado conferencias, seminarios y publicado libros, documentos
y panfletos. En diferentes ocasiones, desde el temprano Inicio de sus actividades,
la Comisión ha cumplido un importante papel de mediación y de protección de
derechos humanos en situaciones de guerra civil, de conflictos armados
Internacionales o de secuestro de rehenes.
Examen de Casos:
La Comisión está facultada para recibir denuncias de particulares en la que se
alegue la violación de los derechos humanos. La competencia general e
incondicional de la Comisión para recibir peticiones individuales, es una
particularidad del sistema interamericano con respecto al universal y al europeo,
que mujan esa competencia al cumplimiento de requisitos adicionales. Otra
particularidad específica del sistema americano radica en que el derecho a dirigir
peticiones no es reconocida solamente a la víctima, sino a cualquier persona o
entidad no gubernamental. Sin embargo, la competencia de la comisión para
examinar casos de violaciones de derechos humanos no se agota en los pedidos
individuales, pues puede conocer de denuncias de un Estado parte contra otro
Estado parte.
Inadmisibilidad:
Una petición es inadmisible cuando: 1) no cumpla con los requisitos ya señalados;
2) No se refieran a hechos que caractericen una violación a los derechos
protegidos 3) la petición resulte manifiestamente infundada o improcedente y 4) la
misma petición está pendiente de decisión por otra institución Internacional o ya
ha sido resuelta.
La corte interamericana.
COMPETENCIA:
procedimiento:
Las reglas de procedimiento están contenidas en la Convención. La introducción a
la instancia es escrita y si plantean excepciones preliminares, pueden ser
resueltas previamente o unirse al fondo, por decisión de la Corte.
Órgano competente
Órganos Competentes.
La autoridades competentes de este organismos son: