TSP1 326 2023-1
TSP1 326 2023-1
TSP1 326 2023-1
2. El TSP1 de la asignatura Física General II, Código 326, se evalúan los objetivos 1, 2, 3, 4 y
5. En él se evidenciará las competencias y destrezas adquiridas por el estudiante,
vinculadas con los objetivos a evaluar. Para su realización se recomienda seguir las
siguientes instrucciones:
- Responda, de manera clara, ordenada, secuencial y argumentada, cada una de las
preguntas relacionadas con los objetivos a evaluar y enunciadas más abajo. Refleje
detalladamente todos los pasos y cálculos realizados, donde aplique. Se espera un
trabajo de calidad.
- Si el trabajo práctico lo realiza usando un procesador de textos (Word, OpenOffice,
LibreOffice). Utilice letra tipo Arial, tamaño 11 o Times New Román, tamaño 12. Emplee
el editor de ecuaciones donde sea requerido.
- Si el trabajo lo realiza a mano, escriba con una letra legible y clara. Utilice bolígrafo o
marcador punta fina de color negro.
- El envío del TSP1 a su nivel corrector debe realizarse en un solo archivo. No se
recibirán los trabajos enviados a través de imágenes tipo foto en varios archivos.
- No olvide hacer buen uso de la ortografía y de la formalidad que debe caracterizar un
trabajo escrito.
3. Los objetivos del trabajo se evalúan de forma sumativa una sola vez. No existe la
recuperación de los mismos. Sin embargo, el estudiante tiene derecho al reclamo y su
verificación con la correspondiente atención del Nivel corrector.
4. Esté atento a los criterios de dominio para el logro de cada objetivo. Los aspectos para la
presentación del trabajo práctico sustitutivo 1 son: portada (utilice la portada de este
instructivo para la identificación de su trabajo práctico) y cuerpo del trabajo. Este último,
5. Recuerde que para el envío del TSP1 debe guardar el archivo con la siguiente
nomenclatura, incluyendo el número de su Cedula de Identidad: 326 00.000.000 2023 1
TSP1
6. Para la realización del TSP1 el estudiante contará hasta el 27/02/2023. Las respuestas del
TSP1 deben ser enviadas, vía correo electrónico al nivel corrector de la asignatura en el
centro local. Si la corrección está a cargo del nivel central, deben enviarse al Jefe de la
Unidad Académica del centro local, quien luego, remitirá a la coordinación de la carrera
(isistemas@una.edu.ve) en un solo correo electrónico, todos los trabajos recibidos de la
asignatura Física General II (Cód. 326) en su centro local. Este correo debe enviarse hasta
dos días después de la fecha y hora pautada para la entrega. No se recibirán más
respuestas de trabajo sustitutivos de prueba después de la fecha pautada. No hay prorroga.
Cédula de Identidad:
Carrera:
Número de originales:
Lapso: 2023-1
Resultados de Corrección
Objetivos
Logrado: 1 1 2 3 4 5
No logrado: 0
M: I, U: 1, O: 1 C/D: 1/1
1) Se calienta una pieza de cobre de 120 gramos a 200 ºC. Luego se sumerge en un recipiente
que contiene 150 gramos agua a 20 ºC. ¿Cuál será la temperatura final del sistema después
de establecerse el equilibrio?
M: I, U: 2, O: 2 C/D: 1/1
a) La temperatura final
condensador aún conectado a la batería, se le inserta un bloque de dieléctrico entre las placas
llenando por completo el espacio entre ellas. Después de insertar el dieléctrico, la carga en
cada placa tiene una magnitud de 55 pC. Calcule:
5) Para el circuito que se muestra en la figura Nº 2, se pide calcular el valor de todas las
intensidades y la potencia consumida, sabiendo que: R1 = 2 Ω, R2 = 4 Ω, R3 = 4 Ω, R4 = 3 Ω,
R5 = 2 Ω, V1 = 10 V, V2 = 6 V y V3 = 4 V.