Cuadro Comparativo Modelos de Diagnostico Empresarial
Cuadro Comparativo Modelos de Diagnostico Empresarial
Cuadro Comparativo Modelos de Diagnostico Empresarial
CONCEPTO
MPRESARIAL
El Diagnóstico es una actividad vivencial que involucra a un grupo de personas de una empresa o institución inter
conflictivas, sometiéndose a un auto-análisis que debe conducir a un plan de acción concreto que
Es la implementación de tableros de
Diagnóstico
indicadores de productividad en las áreas
Específico
de la administración empresarial
Un sistema de Administración para la calidad requiere utilizar diversas técnicas y herramientas para la correcta toma de de
alta dirección, gerencia media, hasta em
Diagrama de generar ideas por inspiración súbita y luego agruparlas por temas afines (semejantes o
afinidad análogos). Se utiliza en los siguientes casos
Es básicamente un método de inducción lógica que permite aclarar las causas y sus relaciones
Diagrama de
para identificar, confirmar y seleccionar las causas originales más importantes que afectan a
Relaciones
un problema en análisis.
Es un método para garantizar datos verbales con la finalidad de establecer conclusiones que permite
Diagrama
avances. Es una tabla de datos que muestra la relación entre los diferentes elementos de dos eventos o a
Matricial
y tipo que existe entre dichos elementos con el fin de esta
Es un método para garantizar datos verbales con la finalidad de establecer conclusiones que permite
Diagrama
avances. Es una tabla de datos que muestra la relación entre los diferentes elementos de dos eventos o a
Matricial
y tipo que existe entre dichos elementos con el fin de esta
Análisis Es un método cuya finalidad es identificar y seleccionar causas potenciales para prevenir problemas o a
Matricial de proceso en forma de matriz. O sea construir una matriz de variaciones. Esta matriz es una herramienta
Variaciones proveerle el control necesario
Es un método para definir los medios para lograr una meta u objetivo final (tema). Implica desarrollar u
Diagrama de
específicas. En el proceso de análisis y solución de problemas se utiliza básicamente para definir y or
Árbol
prevenir su re
Gráfica de
Proceso de
Es un método de lógica que es utilizado para predecir el futuro, enfatizando en las situaciones no des
Decisiones
Programadas
e involucra a un grupo de personas de una empresa o institución interesadas en plantear soluciones a situaciones problemáti
un auto-análisis que debe conducir a un plan de acción concreto que permita solucionar la situación problemática.
quiere utilizar diversas técnicas y herramientas para la correcta toma de decisiones y el logro de objetivos. Implica la participación unid
alta dirección, gerencia media, hasta empleados y operarios.
zar datos verbales con la finalidad de establecer conclusiones que permiten resolver o prevenir problemas, a través de relacionar difer
s que muestra la relación entre los diferentes elementos de dos eventos o aspectos, arreglándolas en columnas y renglones en forma d
y tipo que existe entre dichos elementos con el fin de establecer conclusiones en función de sus intersecciones.
zar datos verbales con la finalidad de establecer conclusiones que permiten resolver o prevenir problemas, a través de relacionar difer
s que muestra la relación entre los diferentes elementos de dos eventos o aspectos, arreglándolas en columnas y renglones en forma d
y tipo que existe entre dichos elementos con el fin de establecer conclusiones en función de sus intersecciones.
es identificar y seleccionar causas potenciales para prevenir problemas o asegurar resultados de un proceso o sistema. Consiste en re
. O sea construir una matriz de variaciones. Esta matriz es una herramienta indispensable para identificar variaciones clave en las difer
proveerle el control necesario para asegurar la calidad.
os medios para lograr una meta u objetivo final (tema). Implica desarrollar un objetivo en una serie de medios en multietapas (Medios p
de análisis y solución de problemas se utiliza básicamente para definir y organizar las acciones correctivas efectivas para eliminar las c
prevenir su recurrencia.
e es utilizado para predecir el futuro, enfatizando en las situaciones no deseadas durante la realización de un evento, para diseñarlo y
• Obtención de datos.
• Depuración de datos.
• Jerarquización de problemas.
• Priorización de problemas jerarquizados.
• Peso de problemas totales.
• Los directivos de la• empresa seleccionan
Determinación los críticas.
de áreas procesos prioritarios para el
diagnóstico.
• Secuencia para reingeniería.
• Se difunde y capacita al personal con respecto a los objetivos y pasos del
diagnóstico operativo.
• Se estructura un grupo de trabajo para elaborar el diagnóstico. Estos
deben estar conformados por los responsables de la operación de los
procesos que están siendo analizados.
• Se ejecuta el método de diagnóstico utilizando las herramientas
necesarias de acuerdo con la información con la que cuenta la empresa.
• Se seleccionan y se aplican los indicadores necesarios para elaborar el
diagnóstico específico, así como para medir los resultados y compararlos
con lo buscado.
• Se elabora y se presenta en forma permanente ante los directivos el
reporte periódico de evaluación de los resultados de la empresa para
tomar decisiones, controlar sus avances y cumplir con los cronogramas
establecidos.
• Se evalúan los avances de los cambios de acuerdo con los estándares
establecidos para retroalimentar el diagnóstico.
a correcta toma de decisiones y el logro de objetivos. Implica la participación unida y decidida de todo el personal, desde la
ncia media, hasta empleados y operarios.
Se utiliza para resolver problemas complicados dentro de una empresa, estableciendo y aclarando las
interrelaciones entre diferentes causas que afectan a un mismo resultado. Este diagrama permite establecer la
relación entre una “espina” de otro factor con la “espina” de un factor en el mismo diagrama de causa - efecto,
permitiéndose organizar mejor el análisis del problema.
clusiones que permiten resolver o prevenir problemas, a través de relacionar diferentes factores o elementos de ciertos
os de dos eventos o aspectos, arreglándolas en columnas y renglones en forma de matriz. Esto permite analizar la relación
ntos con el fin de establecer conclusiones en función de sus intersecciones.
clusiones que permiten resolver o prevenir problemas, a través de relacionar diferentes factores o elementos de ciertos
os de dos eventos o aspectos, arreglándolas en columnas y renglones en forma de matriz. Esto permite analizar la relación
ntos con el fin de establecer conclusiones en función de sus intersecciones.
revenir problemas o asegurar resultados de un proceso o sistema. Consiste en relacionar las diferentes variaciones de un
riz es una herramienta indispensable para identificar variaciones clave en las diferentes fases de un proceso y así poder
le el control necesario para asegurar la calidad.
). Implica desarrollar un objetivo en una serie de medios en multietapas (Medios primarios, secundarios, etc), y acciones
mente para definir y organizar las acciones correctivas efectivas para eliminar las causas de cierto problema con el fin de
prevenir su recurrencia.
las situaciones no deseadas durante la realización de un evento, para diseñarlo y dirigirlo hacia un resultado deseable.
Se utiliza par hacer la programación óptima para llevar a cabo un plan y controlar su progreso efectivamente.
Este método utiliza flechas para indicar la secuencia en el trabajo necesaria de seguir para desarrollar un
programa por medio de una red, controlando el proceso durante su desarrollo
ASPECTOS
ue debe ser.
auta para ver si se ataca el problema desde la
ente)
y aclarar su tendencia
solución de un problema específico.
Listo, cuéntame si yo tuviera una participación del si yo no aportara los sesenta millones si no por el Bueno cuéntame ¿Qué harás si no entrara en el
50% en tu empresa cuánto dinero necesitarías contrario cuarenta millones y adicional negocio?
entrenamiento junto con mis asesores que
participación me darías?
1
CUADRO COMP
CONCEPTO
MODELOS DE
GESTIÓN EMPRESARIAL
CARACTERISTICAS PROCESOS
No es un patrimonio de la
organización a diferencia a otros Admisión de Personas: Es el proceso de
tipos de recursos. Los atracción de candidatos calificados para un
conocimientos, la experiencia. La cargo, está relacionada con dos aspectos claves:
habilidad, etc. son patrimonio reclutamiento y selección del personal.
personal.
OBJETIVOS ASPECTOS
Dotar a la organización de
colaboradores calificados y motivados.
Inculcar la colaboración y el trabajo en
equipo entre las distintas áreas.