Practica Profecional Entrega Final 2.0
Practica Profecional Entrega Final 2.0
Practica Profecional Entrega Final 2.0
Práctica profesional
Id: 764512
202
INTRODUCCION
semilla de pangola entre otros insumos agropecuarios se caracteriza como una de las
problemática que se presenta dentro del área de Cartera, lo anterior con el fin de poder
mejorar, que se pueda brindar un apoyo al proceso general del área de tesorería, verificando
de esta manera nuevos métodos laborales que afectaran las funciones de cada auxiliar de
cartera enfocando su labor a la recuperación de aquella Cartera que por sus días de mora se
encontraba en deterioro e igualmente aumentar el recaudo de este activo, para tal efecto se
funcionario del área con el objeto de poder implementar estrategias de cobro más efectivas,
Esto con el fin de lograr un aumento las cifras de los indicadores y mitigar el deterioro de la
cartera.
RESUMEN
tal razón en el siguiente trabajo se evaluarán los riesgos, las debilidades y fortalezas de los
o hábitos de pago, lo anterior con el fin de poder ajustar funciones y nuevos reglamentos.
Además de ello, se utilizaron herramientas como Excel, Word, Power Point, módulo
contable HGI y Salas, así como también se trabajó sobre los procedimientos de los procesos
generales que existen dentro del área financiera con el fin de buscar causas y consecuencias
PALABRAS CLAVE
Es muy común que en las empresas se presenten problemáticas en el área de cartera esto se debe
a que desde un inicio la empresa que provee no cuenta con una política de crédito y cobranza por
escrito. Por esto el cliente no sabe cuáles son las fechas para realizar su pago, cuándo se
considera su saldo vencido, el proceso de seguimiento, así como las consecuencias en caso de
que el crédito se considera en “mora”; Cuando un cliente tiene un retraso en sus pagos, es de
suma importancia que se asigne a alguien más para que le dé seguimiento hasta que se ponga al
corriente. Es importante tener toda la información a la mano (solicitudes de fletes, cartas porte,
facturas, correos electrónicos claves). Los contactos con el cliente deben de ser constantes; Hay
muchas facturas que no se cobran porque que fueron enviadas a otra dirección o fueron dirigidas
a una persona que ya no trabaja en la empresa y la factura se pierde. Los errores generados por la
información de sus clientes; es muy fácil que los clientes eviten las llamadas, correos electrónicos
y otro tipo de comunicación. En este contexto, no se deben permitir evasivas. Por lo que hay que
ser creativo y consistente hasta que se comunique con la persona clave para poder conversar
sobre el saldo vencido o la problemática en el crédito; Uno de los errores más comunes es no
hacer lo que se comentó o aseguró al cliente que haría. Esta incongruencia entre lo que se dice y
compañía le haya asegurado al cliente que le enviaría alguna información o documento ese
mismo día, y en realidad se la envió 24 horas después o una semana más tarde, es una de las
mejores fórmulas para perder el prestigio y credibilidad de la asociación. Esto parece una
omisión sin mayor consecuencia, sin embargo, impacta el flujo de efectivo de su empresa, ya que
cartera e igualmente poder especificar las políticas que se deben tener con los diferentes
Objetivo general
Desarrollar estrategias que permitan mejorar las políticas y los procedimientos del cobro de
Sistematización
Objetivos Específicos
que permita visualizar las políticas que se manejan en estos casos con el objeto de
JUSTIFICACION
La práctica profesional es una oportunidad que brinda UNIMINUTO, la cual tiene como fin
permitir que sus estudiantes puedan reforzar sus conocimientos y aportar sus diferentes
Razón por la cual es importante desempeñar con calidad cada labor que se asigne en dicha
práctica dentro del ámbito productivo, con el objetivo de brindar apoyo y generar cambios en
Igualmente se debe indicar que el estudiante UNIMINUTO debe hacer uso de todos sus
aspectos positivos dentro de la organización, no obstante, toda esta labor debe también ser
DELIMITACION
realizando la aplicación de este proyecto con el fin de continuar mitigando esta cartera y
fin de poder desarrollar estrategias de trabajo que permitir resultados con efectividad, para
cobranza con el fin de conocer su punto de vista frente al plan de trabajo requerido, por otro
comportamiento con el fin de manejar estrategias dentro de la cobranza según cada esquema
aplicaciones de pago dentro del sistema contable con el efecto de conocer su importancia.
Marco referencial
Como características de la práctica profesional se debe tener en cuenta el perfil que tiene el
Contador Público, por lo tanto, se debe contar con las siguientes habilidades:
1. Tener la capacidad de obtener toda la información que sea posible respecto al asunto
a la práctica o no.
4. Jerarquizar las alternativas, de tal forma que se pueda identificar cuáles son las de
mayor importancia.
Una vez identificadas las características profesionales, es importante tener en cuenta el objeto
del informe, así como establecer la dependencia en la cual se va a desarrollar esta práctica
profesional.
Esta Gerencia General cuenta con cuatro Gerentes de apoyo quienes son el gerente
cada Dirección del área, las cuales cuentan con un líder operativo llamado Coordinador, por
práctica profesional.
los procedimientos del área de Cartera, se presenta un aumento del deterioro de la Cartera e
Por otro lado, se observan serias inconsistencias en la medición del deterioro de la cartera, lo
anterior debido a que estas por el tipo de clientes que se manejan dentro del sector solidario,
cuentan con tratamientos especiales según sus acuerdos de pago o contrataciones por lo tanto
No se cuenta con una distribución óptima y sana que permita visualizar un buen trabajo de
procedimientos, lo que coloca en riesgo las edades de los saldos que presenta la cartera
morosa.
Por lo tanto, se debe generar un manejo de forma efectiva y adecuada al cobro de la cartera
tanto de personas naturales como jurídicas con el fin de obtener un recaudo positivo en la
cuenta de clientes.
hasta que los clientes no se encuentren en dicha mora no empiezan aprovisionar, situación
que desmejora la Cartera y perjudica el deterioro, si se tiene en cuenta que no todas las
Cartera.
Funciones y compromisos establecidos
Funciones
cartera,
cartera.
• Analizar los casos críticos de cartera para evitar la maduración de cartera y reportar
• Detallar los casos que por su comportamiento de cartera deban remitirse o cobro
jurídico o renovación
• Analizar los casos críticos de cartera para prevenir la maduración de cartera y remitir
• Detallar los casos que por su comportamiento de cartera deban remitirse a cobro
jurídico o revocación.
• Apoyar la gestión de cobranza para aquellos casos de difícil cobro y que no hayan
cartera.
• Demás labores asignadas por el jefe inmediato para el cumplimiento de los objetivos
del proceso.
el siguiente apartado los elementos clave del Plan de trabajo a realizar durante el periodo de
Práctica.
fin de poder crear un espacio a sus estudiantes para que puedan colocar en práctica todos los
permitieran mejorar los procedimientos y las políticas para el manejo de la Cartera, para
Se planea que dentro de mi práctica profesional con metodología de contrato laborar se logre
planea hacer inicialmente mejorando el proceso de facturación y la remisión de las facturas para
que estas lleguen correctamente a los clientes para así hacer el respectivo proceso de cobranza y