Qué Es La Biotecnología
Qué Es La Biotecnología
Qué Es La Biotecnología
La biotecnología y su impacto en
el mundo de hoy y del mañana
La biotecnología no es una disciplina nueva, pero avanza a pasos
agigantados y cada vez tiene más aplicaciones en nuestro día a
día: desde el desarrollo farmacéutico a la producción alimentaria
o el tratamiento de residuos contaminantes. A continuación, nos
adentramos en este apasionante campo e intentamos
desentrañar hasta dónde podría llegar en el futuro.
QUÉ ES LA BIOTECNOLOGÍA
Hoy, las cinco ramas en las que se divide la biotecnología moderna —humana,
ambiental, industrial, animal y vegetal— nos ayudan a combatir el hambre y las
enfermedades, producir de forma más segura, limpia y eficiente, reducir nuestra huella
ecológica y ahorrar energía. Todo ello ha entusiasmado a mercados bursátiles como Wall
Street, donde la biotecnología fue uno de los sectores más rentables del índice
NASDAQ Composite en 2019.
La evolución de la biotecnologíaen el
último siglo
Año 2020
Las innovaciones en biotecnología lideran la lucha contra la pandemia provocada por
el SARS-CoV-2.
Año 2013
El primer ojo biónico ve la luz en EE.UU. dando esperanza a ciegos de todo el mundo.
Año 2010
Un grupo de investigadores del Instituto J. Craig Venter crea la primera célula sintética.
Año 1998
Se crea un borrador del mapa del genoma humano que ubica más de 30.000 genes.
Año 1997
Los científicos presentan al mundo a la oveja Dolly, el primer clon de un mamífero.
Año 1983
Se presenta la primera planta (tabaco) genéticamente modificada (transgénico).
Año 1969
Una enzima es sintetizada in vitro por primera vez en la historia.
Año 1953
Los biólogos James Watson y Francis Crick describen la doble hélice del ADN.
Año 1943
El científico canadiense Oswald Theodore Avery descubre que el ADN es el portador de los
genes.
Año 1928
El bacteriólogo escocés Alexander Fleming descubre el uso antibiótico de la penicilina.
Año 1919
El agrónomo húngaro Karl Ereky establece una definición de biotecnología.
La biotecnología, por tanto, tendrá un papel crucial en la sociedad del futuro a la hora
de prevenir y contener posibles patógenos. Pero esta es solo una de sus múltiples
aplicaciones... A continuación, repasamos algunas de las más relevantes en diferentes
campos:
Medicina
Industria
Alimentación
Medio ambiente
TIPOS DE BIOTECNOLOGÍA
Al igual que las franjas del arcoíris, las distintas aplicaciones de la biotecnología se agrupan
en siete colores o áreas de investigación y desarrollo. En este apartado, señalamos lo
más relevante de cada una.
Los beneficios que aporta la biotecnología son tangibles, pero al tiempo existen voces que
alertan sobre sus posibles efectos adversos en el medio ambiente, la salud y la ética.
Entre las primeras, la BIO apunta las siguientes:
• Reduce las emisiones de CO2 en un 52 %, optimiza el uso del agua y disminuye los
residuos y los procesos químicos gracias a técnicas como el ADN recombinante.