Examenes Diagosticos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

OBLIGATORIA DIRECCIÓN DE
EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE
SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA
SECUNDARIA TÉCNICA No. 50.

EXAMEN DIAGNOSTICO DE LA TECNOLOGÍA: DISEÑO INDUSTRIAL I


PROFESOR: JOSE LUIS VAZQUEZ LEDEZMA
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
1er GRADO GRUPO:

LEE DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.

1. Campo del conocimiento que estudia a la técnica, sus funciones, los insumos y los medios que conforman,
sus procesos de cambio y su interacción con el contexto sociocultural y natural.
A) Técnica B) Tecnología C) Gesto técnico D) Medio técnico
2. Sistema simple integrado por un conjunto de acciones, las cuales ejerce el operador o usuario para la
transformación de materiales y energía en un producto.

A) Técnica B) Tecnología C) Gesto técnico D) Medio técnico

3. Es el objetivo central de la técnica como actividad social.

A) Saber ser B) El ser C) Saber hacer D) Herramientas

4. Materiales del entorno, sobre los cuales actúa el ser humano para transformarlos y elaborar diversos
productos.

A) Medios B) Insumos C) Máquinas D) Actuadores


técnicos

5. Conjunto de Acciones que ejecuta directamente el cuerpo humano y las acciones que delega en los artefactos.

A) Medios B) Insumos C) Máquinas D) Actuadores


técnicos

6. Acciones corporales con las cuales el ser humano maneja y controla herramientas, artefactos, instrumentos,
máquinas, etc.

A) Funciones B) Insumos C) Gestos técnicos D) Medios técnicos

7. Son las acciones técnicas que permiten la ejecución de una acción sobre lo planeado, que a su vez permite la
revisión de cada gesto para corregirlo o reorientarlo si es necesario.

A) Estratégicas B) Instrumentales C) Gesto técnico D) De control

8. Estas acciones técnicas consisten en la valoración racional y la reflexión adecuada de las alternativas
posibles que anteceden a cualquier acción y que permite la toma de decisiones.

A) Estratégicas B) Instrumentales C) Gesto técnico D) De control

9. Acciones técnicas que organizan los medios que resultan apropiados según un criterio de control eficiente de
la realidad e incluye la intervención concreta sobre ella.
A) Estratégicas B) Instrumentales C) Gesto técnico D) De control

SECRETARIA DE EDUCACIÓN
OBLIGATORIA DIRECCIÓN DE
EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE
SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA
SECUNDARIA TÉCNICA No. 50.

EXAMEN DIAGNOSTICO DE LA TECNOLOGÍA: DISEÑO INDUSTRIAL 2


PROFESOR: JOSE LUIS VAZQUEZ LEDEZMA
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
2do GRADO GRUPO:

LEE DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.

1.- Al utilizar la mínima cantidad de recursos en nuestra vida cotidiana se contribuye a la:
A) El reúso B) El reciclado C) Residuos D) La reducción

2.- Consiste en volver a utilizar un recurso con la misma función para la que fue elaborado o en otra diferente.
A) El reúso B) Residuo B) El reciclado C) La reducción

3.- Los materiales se someten a un proceso industrial para darles un tratamiento específico con el fin de elaborar
nuevos productos.
A) El reúso B) El reciclado C) Residuos D) La reducción

4.- Los materiales hechos con plástico, vidrio, papel, cartón, metal, cerámica, son de tipo:
A) Residuos inorgánicos B) Residuos Orgánicos C) Residuos sanitarios D) Residuos especiales

5.- El papel higiénico, pañales, pañuelos faciales, algodón, cuando ya fueron usados deben colocarse en una bolsa
cerrada porque son residuos:
A) Inorgánicos B) Residuos Orgánicos C) Residuos sanitarios D) residuos especiales

6.- Proceso natural que permite la reintegración de los materiales a la naturaleza debido a la acción de algunos factores
como la temperatura, la humedad y ciertos microorganismos.
A) La degradación B) El reciclado C) La reducción D) Residuos

7.-Este tipo de materiales debe tener un tratamiento exclusivo, porque su composición puede llegar a contaminar a gran
magnitud, tales como: pilas, focos, aparatos electrónicos, envases de aerosoles, aceites, cosméticos, etc.
A) Residuos inorgánicos B) Residuos Orgánicos C) Residuos sanitarios D)Residuos
especiales

8.- Los restos de tela, papel, greda son residuos de tipo:


A) Residuos inorgánicos B) Residuos Orgánicos C) Residuos sanitarios D)residuos
especiales

9.- Es una máquina simple formada por una barra rígida que puede moverse libremente sobre un punto de apoyo fijo
llamado fulcro
A) Palanca B) Cuña C) Palo inclinado D) La rueda

10.- La energía que se genera en una central eléctrica se transmite a todas partes a través de cables elaborados con
materiales que permiten el paso de la electricidad. Este tipo de central se llama:
A) Termoeléctrica B) Hidroeléctrica C) Eólica D) Nuclear
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
OBLIGATORIA DIRECCIÓN DE
EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE
SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA
SECUNDARIA TÉCNICA No. 50.

EXAMEN DIAGNOSTICO DE LA TECNOLOGÍA: DISEÑO INDUSTRIAL 3


PROFESOR: JOSE LUIS VAZQUEZ LEDEZMA
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
3er GRADO GRUPO:

LEE DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.

1. ¿Qué enunciado define mejor el término de tecnología?


A. Uso de conocimientos teóricos y prácticos para transformar y producir artefactos, sistemas y procesos que solucionan
problemas o satisfacen necesidades del ser humano.
B. Procedimiento que tiene como objetivo la planeación de industrias de maquinaria pesada.
C. Conjunto de información adquirida mediante la observación y la experiencia.
D. Suma de conocimientos empíricos transmitidos de generación en generación.

2. Es el objetivo de la educación tecnológica.


A. Desarrollar habilidades y actitudes que permitan al estudiante tomar decisiones tecnológicas como usuarios,
consumidores y creadores de tecnología.
B. Desarrollar conocimientos tecnológicos para transformar objetos y servicios que generen mejores ingresos.
C. Fomentar el conocimiento del software para programar la solución de servicios tecnológicos.
D. Solucionar los problemas del ambiente relacionados con la tecnología.

3. Es el conjunto de conocimientos que se adquiere con la práctica.


A. Teoría
B. Ciencia
C. Experiencia
D. Tecnología

4. Nombre que reciben las acciones humanas que satisfacen una necesidad.
A. Técnica
B. Teoría
C. Hipótesis
D. Estimación

5. Son dos inventos que favorecieron el desarrollo de las Ciencias Sociales.


A. Los mapas y los croquis
B. El astrolabio y la brújula
C. La pluma y el lápiz
D. El papel y la imprenta

6. ¿Cuáles son características del conocimiento científico?


A. Experiencia, observación
B. Metódico, analítico
C. Sencillo, intuitivo
D. Empírico, casual
7. Proceso en el que se requieren conocimientos técnicos y científicos.
A. Formación de un equipo de futbol
B. Extracción de gas natural
C. Lavado del automóvil
D. Resolución de un examen escolar

8. ¿Qué descubrimiento técnico propició la formación de civilizaciones y ciudades?


A. La agricultura
B. La construcción de casas
C. La elaboración de chozas
D. La pavimentación de suelos

9. ¿Cuál ha sido a través de la historia el propósito del desarrollo de la técnica?


A. La satisfacción de los intereses y las necesidades humanas
B. La satisfacción de gustos individuales
C. Analizarla y conocerla
D. Proporcionar diferentes medios de entretenimiento

10. ¿Qué factores intervienen en un problema técnico?


A. La lógica y los conocimientos del saber-hacer
B. Los costos y el presupuesto
C. La maquinaria y las herramientas
D. La mano de obra y los materiales

También podría gustarte